
Un saludo,
Juanjo
Mensajepor juanjgon » 04 May 2009, 22:32
Mensajepor jordillo » 04 May 2009, 22:38
Mensajepor jordillo » 04 May 2009, 22:38
Mensajepor juanjgon » 04 May 2009, 23:07
jordillo escribió:quiero un tubo como ese...![]()
PD-lo que quiero es saber hacerlas asi...
Mensajepor neb_34 » 05 May 2009, 16:33
Mensajepor juanjgon » 05 May 2009, 16:50
neb_34 escribió:Una resolución brutal, enhorabuena. No se echa de menos la falta de color ni lo más mínimo. El triplete de Leo me ha dejado de piedra. Creo que nunca había visto tantos detalles ni tan finos.
Entiendo que es la óptica adaptativa la que te permite llegar a esa calidad. ¿Crees que se podría prescindir de ella para tener esa resolución? Lo que no me termina de convencer del sistema de SBIG es que no se pueda hacer con un tubo guía en paralelo. Ya sé que se corre el riesgo de las flexiones, pero facilitaría mucho la búsqueda de una estrella guía (sobre todo con banda estrecha) y el poder poner cámaras de cualquier marca.
Saludos
Mensajepor neb_34 » 07 May 2009, 12:55
Mensajepor juanjgon » 07 May 2009, 19:38
neb_34 escribió:Gracias Juanjo por tu respuesta. La autoguia normal con focales más cortas en principio debe ser suficiente si trabajamos a resoluciones de más de 2arcsec/pixel, como bien has explicado. Lo que me pregunto es si la óptica adaptativa te podría mejorar los errores de guiado a causa de usar una montura más débil. Si es así incluso se podría poner un Newton de 10 o 12" a una HEQ5 por ejemplo. ¿Crees que funcionaría bien?
Saludos
Mensajepor RegMaster » 21 Jul 2009, 10:05
Mensajepor apofis » 22 Jul 2009, 10:38
Volver a “Escaparate Astrofotográfico”
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados