Jejej
Bueno, al final lo que es bueno es bueno no importa quien lo lea.
Todo lo que me dices que no he puesto es que simplemente no lo he leido.
2001 vi la pelicula
y de 2010 lei un comic años ha (hubo pelicula tambien... que vi pero que no recuerdo, algo relacionado con Europa que se llenaba de monolitos?)
"Cita con Rama"... pues cometí el tonto error de leer "el jardin de Rama" antes que "cita" y se me quitaron las ganas de leerlo, aunque me gustó, pero leer la primera parte después de la segunda... como que seguro que no es lo mismo.
El libro de Asimov (revolviendo entre toda mi biblioteca) es "Némesis". Ahora que lo pienso, no recuerdo el argumento para nada... igual no es tan bueno, pero es curioso que se me haya quedado en la memoria el nombre de los planetas ¿no?
Ahora voy a empezar con "entre los latidos de la noche" de Charles Sheffield. Se admiten críticas!
Por cierto. Yo soy un fanatico de Card, pero al cabo de un tiempo resulta que sus ideas religiosas son un tanto... influyentes en su obra. Por ejemplo creo que anda pidiendo perdón por haber escrito "maestro cantor" a pesar de que incluso a la gente que no le gusta la ciencia ficción le deja en estado de schock.
"Mejor" libro de Ciencia-Ficción
- deeper_space
- Mensajes: 2144
- Registrado: 20 Dic 2004, 00:00
- Ubicación: Brazo de Orión
Mensajepor deeper_space » 06 Abr 2005, 12:09
INCREIBLE 8O
¿Cómo naric.. podeis acordaros de todos los títulos? Yo también he leido a Asimov, Clarke... pero no consigo recordar ninguno. La verdad es que no me llamaron la atención. Lo siento. Además, tengo una decena bajados de internet esperando que algún día me decida a estar por ellos pero nunca encuentro tiempo para eso. Creo que la cf en libros no es lo mío pero aún así admiro vuestra afición por este tipo de lectura. Plas, plas.
¿Cómo naric.. podeis acordaros de todos los títulos? Yo también he leido a Asimov, Clarke... pero no consigo recordar ninguno. La verdad es que no me llamaron la atención. Lo siento. Además, tengo una decena bajados de internet esperando que algún día me decida a estar por ellos pero nunca encuentro tiempo para eso. Creo que la cf en libros no es lo mío pero aún así admiro vuestra afición por este tipo de lectura. Plas, plas.
Mensajepor ramsonian » 06 Abr 2005, 20:33
Bueno, digamos que no es tan complicado. Es simple cuestión de gustos. Si te gusta el futbol te sabes la alineación del Arenas del Getxo que ganó la copa en los años 20 (bueno... es un poco exagerado).
Si te gusta el cine, seguro que te sabes un montón de títulos de peliculas y actores y directores.
A mi siempre me gustó cómo escribe Asimov. Y me he leído casi todo de él. Y si lees Asimov es imposible que no te quedes enganchado con Fundación (aunque luego igual ni te acuerdes de qué iba con el paso de los años). Además si lees todo lo que se va hablando de los post anteriores poco a poco te vas acordando. Por ejemplo si no mencionan "pórtico" yo ni recordaba que me había apasionado y q me había leído los cuatro tomos de un tirón hace 3 años.... Pero si no lo dicen, pues ni me acordaba.
Además, las cosas se te van olvidando... hasta que de repente sale una pelicula (Blade Runner, Yo Robot, IA, Contacto,Dune) (por cierto... "guia del autoestopista galáctico" está al caer) o un descubrimiento y te lo recuerdan en todos los medios.
Personalmente tengo tres grandes temas de lectura: novela histórica, ciencia ficcion y clásicos. Y voy dando brincos dependiendo un poco de la temporada personal en que me encuentre. Por ejemplo "Los creadores de Dioses" me lo leí hace quince días... por eso me acordé de él, y del sufrimiento que pasé leyendo los ¿6? tomos de "Dune", que se me hicieron francamente insufribles. (es del mismo autor)
De otras, son simplemente inolvidable. "El maestro Cantor". QUe vuelo a recomendar. A la gente suele gustarle aunque los menos avezados en ciencia ficcion no lo acaban de coger. Confesaré que el libro en cuestión me hizo llorar... y eso en ciencia-ficcion no es muy normal que digamos.
(y no... no soy muy plañidero)
Si te gusta el cine, seguro que te sabes un montón de títulos de peliculas y actores y directores.
A mi siempre me gustó cómo escribe Asimov. Y me he leído casi todo de él. Y si lees Asimov es imposible que no te quedes enganchado con Fundación (aunque luego igual ni te acuerdes de qué iba con el paso de los años). Además si lees todo lo que se va hablando de los post anteriores poco a poco te vas acordando. Por ejemplo si no mencionan "pórtico" yo ni recordaba que me había apasionado y q me había leído los cuatro tomos de un tirón hace 3 años.... Pero si no lo dicen, pues ni me acordaba.
Además, las cosas se te van olvidando... hasta que de repente sale una pelicula (Blade Runner, Yo Robot, IA, Contacto,Dune) (por cierto... "guia del autoestopista galáctico" está al caer) o un descubrimiento y te lo recuerdan en todos los medios.
Personalmente tengo tres grandes temas de lectura: novela histórica, ciencia ficcion y clásicos. Y voy dando brincos dependiendo un poco de la temporada personal en que me encuentre. Por ejemplo "Los creadores de Dioses" me lo leí hace quince días... por eso me acordé de él, y del sufrimiento que pasé leyendo los ¿6? tomos de "Dune", que se me hicieron francamente insufribles. (es del mismo autor)
De otras, son simplemente inolvidable. "El maestro Cantor". QUe vuelo a recomendar. A la gente suele gustarle aunque los menos avezados en ciencia ficcion no lo acaban de coger. Confesaré que el libro en cuestión me hizo llorar... y eso en ciencia-ficcion no es muy normal que digamos.
(y no... no soy muy plañidero)
- Jomlop
- Administrador
- Mensajes: 1149
- Registrado: 24 May 2004, 23:00
- Ubicación: Martos (Jaén)
- Contactar:
Mensajepor Jomlop » 06 Abr 2005, 21:53
Lamento leer que te has leido los 6 tomos de Dune, el primero me encanto, el segundo vale, el tercero fue pesaete, y a las 20 páginas del 4º decidí que se lo leyese la ascendencia materna del señor Herbert (la finta dentro de la finta que en realidad es para hacerle una finta al fintador, ¡anda yá!)
Tambien lamento que te leyeses el macropestiño del Jardin de Rama ese libro es un relato corto de Clarke alaaaaaaargaaaaaaaadooooooo por un tal Gentry Lee que es un autor al que sólo lo conozco por alaaaaaaargaaaaar historias cortas geniales de grandes escritores para así vender libros más caros, vendibles por el autor original. Pero no tiene NADA que ver con cita con Rama, dale una oportunidad.
Y respecto a 2001 creo que es el mejor libro de CiFi que me he leído, al menos el más TOTAL y filosófico, debería ser obligatorio ver la peli después de leer el libro, yo nunca llegué a verla entera antes, me aburría no sabía que era lo de los monos, que c..o era el monolito negro, que pasaba en Jupiter, qué le pasaba a Hal,... después de leer el libro AAAAAhhhhh
Lo malo de estas cosas es que ahora te lo lees pensando que vas a flipar y si no te hace sentir cosas sublimes te decepciona aunque sea bueno. Lo mejor es cosas como la que me pasó hace unos años, estaba en Granada estudiando la carrera y tras un mes de cuentas me sobraban 3000pts ¿que mejor inversión que un libro nuevo de Ci-Fi? voy a la añorada Librería Flash y tras hablar con el sufrido encargado me decido por un libro que él consideraba bueno: "Danza de Espejos" de una tal Lois McMaster Bujold (en mi vida la había oido) pero bueno tenía un Hugo y un Locus así que algo tendría de bueno....
Al día siguiente volví a la librería sin haber dormido a ver si tenía más historias de la serie
y me enganché a la Vor-manía
soy adicto, lo reconozco. Que pena que no podamos elegir olvidar ciertas historias para poder leernos una novela o ver una pelicula que nos encantaron por primera vez
Otra cosa mala de hablar de estas cosas en un foro es que no puedes hablar de la historia ya que le fastidias el libro a quien lo lea pero yo he pasado tardes enteras diciendo "y cuando pasa...", "y cuando dice...", "y cuando piensa en..." (Sobre todo con Miles Vorkosigan y Daneel Olivaw)
Por cierto ¿alguien se ha leído La Tierra Multicolor?
Tambien lamento que te leyeses el macropestiño del Jardin de Rama ese libro es un relato corto de Clarke alaaaaaaargaaaaaaaadooooooo por un tal Gentry Lee que es un autor al que sólo lo conozco por alaaaaaaargaaaaar historias cortas geniales de grandes escritores para así vender libros más caros, vendibles por el autor original. Pero no tiene NADA que ver con cita con Rama, dale una oportunidad.
Y respecto a 2001 creo que es el mejor libro de CiFi que me he leído, al menos el más TOTAL y filosófico, debería ser obligatorio ver la peli después de leer el libro, yo nunca llegué a verla entera antes, me aburría no sabía que era lo de los monos, que c..o era el monolito negro, que pasaba en Jupiter, qué le pasaba a Hal,... después de leer el libro AAAAAhhhhh
Lo malo de estas cosas es que ahora te lo lees pensando que vas a flipar y si no te hace sentir cosas sublimes te decepciona aunque sea bueno. Lo mejor es cosas como la que me pasó hace unos años, estaba en Granada estudiando la carrera y tras un mes de cuentas me sobraban 3000pts ¿que mejor inversión que un libro nuevo de Ci-Fi? voy a la añorada Librería Flash y tras hablar con el sufrido encargado me decido por un libro que él consideraba bueno: "Danza de Espejos" de una tal Lois McMaster Bujold (en mi vida la había oido) pero bueno tenía un Hugo y un Locus así que algo tendría de bueno....
Al día siguiente volví a la librería sin haber dormido a ver si tenía más historias de la serie


Otra cosa mala de hablar de estas cosas en un foro es que no puedes hablar de la historia ya que le fastidias el libro a quien lo lea pero yo he pasado tardes enteras diciendo "y cuando pasa...", "y cuando dice...", "y cuando piensa en..." (Sobre todo con Miles Vorkosigan y Daneel Olivaw)
Por cierto ¿alguien se ha leído La Tierra Multicolor?
"Una vez hayas probado el vuelo siempre caminarás por la Tierra con la vista mirando al cielo, porque ya has estado allí y allí siempre desearás volver" Leonardo da Vinci ¡Lo dijo 400 años antes de alguien volase!
Mensajepor azulook » 11 Oct 2007, 22:32
Retomo este interesantísimo hilo después de dos años de su último post pues quería aumentar mi pequeña biblioteca de c.ficc. y vuestras sugerencias me vienen al pelo.
Quiero añadir a vuestra insigne selección una saga aparecida hace un par de años: ILIÓN de Dan simmons.
En ella la acción transcurre simultánea en planetas diferentes, en dimensiones distintas (conectadas por agujeros de gusano y teletransportes cuanticos; con personajes robóticos, seres humanos, post-humanos y todos los héroes y Dioses de la Ilíada de Homero.
Todo un alarde de imaginación.
Como en otras sagas acá comentadas los dos primeros son los mejores.
A mí me tuvo felizmente enganchado....aunque padecí para terminar la historia en el 3º y 4º libro.
Quiero añadir a vuestra insigne selección una saga aparecida hace un par de años: ILIÓN de Dan simmons.
En ella la acción transcurre simultánea en planetas diferentes, en dimensiones distintas (conectadas por agujeros de gusano y teletransportes cuanticos; con personajes robóticos, seres humanos, post-humanos y todos los héroes y Dioses de la Ilíada de Homero.
Todo un alarde de imaginación.
Como en otras sagas acá comentadas los dos primeros son los mejores.
A mí me tuvo felizmente enganchado....aunque padecí para terminar la historia en el 3º y 4º libro.
Mensajepor Lynx » 15 Oct 2007, 16:56
Bueno... han pasado más de dos años y medio desde mi otro mensaje en este hilo, y ya he podido leer algo más de CF...
. Os pongo algunos de los que más me han gustado:
-La trilogia de la Fundación (I. Asimov). Creo que no hace falta comentar nada sobre ellos...
-Anochecer (I. Asimov y Robert Silverberg). Es la novelizacion de un relato de Asimov (que también tengo por ahi...). Curiosamente, la primera referencia que tuve de él fue en uno de los libros de Comellas (creo que en la Guía del Firmamento), pero por más que lo busco no consigo encontrar la cita...
-Cuentos de la Taberna del Ciervo Blanco (Arthur C. Clarke). Una serie de extrañas historias contadas en un pub de Londres. Yo nunca había oído hablar de él, pero me gustó mucho.
-De Stanislaw Lem, me quedo con "Relatos del Piloto Pirx" y "El Invencible". Ahora estoy con el divertido "Diarios de las estrellas".
Salu2

-La trilogia de la Fundación (I. Asimov). Creo que no hace falta comentar nada sobre ellos...

-Anochecer (I. Asimov y Robert Silverberg). Es la novelizacion de un relato de Asimov (que también tengo por ahi...). Curiosamente, la primera referencia que tuve de él fue en uno de los libros de Comellas (creo que en la Guía del Firmamento), pero por más que lo busco no consigo encontrar la cita...
-Cuentos de la Taberna del Ciervo Blanco (Arthur C. Clarke). Una serie de extrañas historias contadas en un pub de Londres. Yo nunca había oído hablar de él, pero me gustó mucho.
-De Stanislaw Lem, me quedo con "Relatos del Piloto Pirx" y "El Invencible". Ahora estoy con el divertido "Diarios de las estrellas".
Salu2

BlueStar R-120mm f/8,3 | Vixen A80SS
Web: Observación astronómica | Galería Flickr | Twitter: @dgonzalez_83
Web: Observación astronómica | Galería Flickr | Twitter: @dgonzalez_83
- mastropiero
- Mensajes: 106
- Registrado: 20 Nov 2006, 00:00
- Ubicación: Madrid
Mensajepor mastropiero » 18 Oct 2007, 19:37
Aprovecho que el hilo se ha reiniciado, para recomendar un libro de relatos poco conocido (creo) que me parece absolutamente indispensable: "La historia de tu vida" de Ted Chiang. En castellano lo ha editado Bibliópolis fantástica en su número 12.
A mi me recordó (¡anatema!
) al maravilloso "El Aleph" de Borges, dónde hay relatos que podrían ser englobados en la categoría de cf.
Saludos.
A mi me recordó (¡anatema!

Saludos.
Mensajepor Mikelstar » 20 Oct 2007, 11:34
Recomiendo "Las 100 vidas de Lázarus Long" y "Tiempo de amar, tiempo de morir", de Robert A. Heinlein.[/i]
Edito: "Tiempo de amar" ("Tiempo de amar, tiempo de morir" es una película, muy buena, pero que no tiene nada que ver con la Ciencia Ficción)
Edito: "Tiempo de amar" ("Tiempo de amar, tiempo de morir" es una película, muy buena, pero que no tiene nada que ver con la Ciencia Ficción)
Última edición por Mikelstar el 21 Oct 2007, 11:36, editado 1 vez en total.
Mensajepor Fitz » 20 Oct 2007, 19:58
A mi me han impactado los siguientes:
Los relatos del piloto Pyrx, de Stanislaw Lem. Una mezcla de tecnología, humor, ternura, desasosiego. Muy recomendable. Pyrx es un tipo entrañable, un piloto estresado en vuelos rutinarios en naves de transporte, que se encuentra con cosas cotidianas o muy extrañas, según el día...
Crónicas marcianas, por supuesto. A quien quiera ir todavía más allá en el género de ciencia ficción poética tan especial de Bradbury, puede leer "el vino del estío", aunque es más del género de fantasía que de ciencia ficción.
El fin de la infancia, de Clark. La clásica historia de los niños tomados por otra civilización más avanzada. Que miedo...
Los relatos del piloto Pyrx, de Stanislaw Lem. Una mezcla de tecnología, humor, ternura, desasosiego. Muy recomendable. Pyrx es un tipo entrañable, un piloto estresado en vuelos rutinarios en naves de transporte, que se encuentra con cosas cotidianas o muy extrañas, según el día...
Crónicas marcianas, por supuesto. A quien quiera ir todavía más allá en el género de ciencia ficción poética tan especial de Bradbury, puede leer "el vino del estío", aunque es más del género de fantasía que de ciencia ficción.
El fin de la infancia, de Clark. La clásica historia de los niños tomados por otra civilización más avanzada. Que miedo...
<a href="modules.php?name=Equipo&op=ver_equipo&usuario=Fitz"> Tengo telescopio en mi perfil.</a>
Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES

IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE

(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo

¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE