Ya me ha llegado el cacharro, de principio en sus dos cajas no parece gran cosa, hasta que lo cojes en peso y dices: upssss mis lumbares o upsss la ciatica ejjejeje.
Despues de quitarle todas sus protecciones me doy cuenta de que vienen muchas más cosas de las que ponen en la descripcion de la venta por ejemplo: vienen un tele extender Bresser de 2" y el forro para tapar la parte descubierta del telescopio cuando esta montado.
Dos accesorios que vienen de perlas.
A la hora de montarlo todo facil he intuitivo, como un capitulo de bricomania, pero solo tirafondeando jejejejeje
Una vez montado es grande, el movimiento es suave como la seda mmmm, ese ruidito de rodamientos que bien que suena.
Mis impresiones, no lo he probado aun pero seguro que me depara muy gratas sorpresas.
Un saludo
LB 12"
- Chichastronomo
- Mensajes: 703
- Registrado: 27 Oct 2007, 23:00
- Ubicación: La Laguna (Tenerife)
- Contactar:
LB 12"
Mensajepor Chichastronomo » 15 May 2009, 09:16
Equipo astronomico:
Camara: Nikon D80; Nikon 50mm f/1.8, Nikon 18/135mm f/3.5,5.6
Binoculares omegon 25X100
https://www.facebook.com/CanaryAstronomy/
https://www.youtube.com/channel/UCXcUAJ ... P7wjvBBFGQ
Camara: Nikon D80; Nikon 50mm f/1.8, Nikon 18/135mm f/3.5,5.6
Binoculares omegon 25X100
https://www.facebook.com/CanaryAstronomy/
https://www.youtube.com/channel/UCXcUAJ ... P7wjvBBFGQ
Re: LB 12"
Mensajepor Toni74 » 15 May 2009, 15:17
Enhorabuena por tu nueva adquisicion, tiene que ser impresionante mirar por semejante bicho
, que lo disfrutes.
Saludos.

Saludos.
Tubo óptico: SW 200/1000 BD
Montura: HEQ5 Syntrek
Prismaticos: Bresser 10x50 (los del Lidl)
Montura: HEQ5 Syntrek
Prismaticos: Bresser 10x50 (los del Lidl)
Re: LB 12"
Mensajepor rviper » 15 May 2009, 15:19
Enhorabuena!! Ya veras lo impresionante que es mirar por uno asi.
En un rato lo probamos
En un rato lo probamos

TS Indivudual 152/900
SkyWatcher Mak 127 BD
Y otros cacharrines.
Que distinto se ve todo con medio metro...
Esta es mi asociación: Astrohenares
SkyWatcher Mak 127 BD
Y otros cacharrines.
Que distinto se ve todo con medio metro...
Esta es mi asociación: Astrohenares
Re: LB 12"
Mensajepor kabotida » 15 May 2009, 15:43
Yo estoy esperando que mejore tambien el tiempo para mirar por el mío, sólo lo he hecho para colimarlo pero aun no ha sido bautizado como debe ser.
Enhorabuena, dos más al club de las 12".
Enhorabuena, dos más al club de las 12".
Meade LB 12"; Bresser Messier 152 R; SW MAK 150/1800; SkyMaster 15x70; HEQ5 Pro; Bresser Mon-2 (Eq5); y un montón de trastos más.
Re: LB 12"
Mensajepor kaired » 15 May 2009, 15:52
Enorabuena,bajanos algunas fotos para verlo.
Buenos cielos.

Buenos cielos.
_____________________________
La Muerte Es Segura,Vive La Vida.
La Muerte Es Segura,Vive La Vida.
Re: LB 12"
Mensajepor ulises » 15 May 2009, 20:32
Felicidades,
El cielo profundo es su fuerte pero en planetaria/lunar ya verás ( eso si , ojo con la colimación).
Antes de que acabe la primavera enchúfale a Virgo y la zona de Coma, y a disfrutar!!!
El cielo profundo es su fuerte pero en planetaria/lunar ya verás ( eso si , ojo con la colimación).
Antes de que acabe la primavera enchúfale a Virgo y la zona de Coma, y a disfrutar!!!
<a href="modules.php?name=Equipo&op=ver_equipo&usuario=ulises"> Tengo telescopio en mi perfil.</a>
Re: LB 12"
Mensajepor Soros » 16 May 2009, 11:04
Hola y enhorabuena por la adquisición.
Al principio te costará dejarlo a punto,sobre todo si lo montas y desmontas a menudo,como yo hago.
El tema del movimiento fluido tiene su punto también.Hay veces que los movimientos van un poco a tirones y tienes que ir aflojando las tuercas.Otro de sus problemas es observar objetos bajos en el horizonte,porque tiende a caer y desestabilizarse.Necesitarás contrapesos como pesos de buzo o imanes industriales.Y necesitarás bastante espacio a tu alrededor.
Las imágenes son muy buenas.Es un gran telescopio.
Te aconsejo te hagas con un buscador Telrad y con uno óptico acodado.Y el ocular que más disfruto yo es uno de gran campo,en concreto el Hyperion de 36 mm.
Al principio te costará dejarlo a punto,sobre todo si lo montas y desmontas a menudo,como yo hago.
El tema del movimiento fluido tiene su punto también.Hay veces que los movimientos van un poco a tirones y tienes que ir aflojando las tuercas.Otro de sus problemas es observar objetos bajos en el horizonte,porque tiende a caer y desestabilizarse.Necesitarás contrapesos como pesos de buzo o imanes industriales.Y necesitarás bastante espacio a tu alrededor.
Las imágenes son muy buenas.Es un gran telescopio.
Te aconsejo te hagas con un buscador Telrad y con uno óptico acodado.Y el ocular que más disfruto yo es uno de gran campo,en concreto el Hyperion de 36 mm.
- Chichastronomo
- Mensajes: 703
- Registrado: 27 Oct 2007, 23:00
- Ubicación: La Laguna (Tenerife)
- Contactar:
Re: LB 12"
Mensajepor Chichastronomo » 16 May 2009, 12:06
La colimacion, pues si un poco coñasin, el secundario tarde nada en colimarlo, pero el primario ..... al ser nuevo venia totalmente descolimado pero creo que más o menos tarde una hora y media, y porque me ayudo mi novia que si no............
Tuve la posivilidad de comparar mi lb12" con una de 10" y jo que diferencia yo con 26mm veia lo mismo que el con un 13mm, estoy deseando que vengan mis oculares para probarlos en mi teles.
Tambien he visto que cuando ha un cumulo de galaxias es deficil saber cual es cual jejejejeje
Lo del movimiento, pues si se nota que aveces va un poco a trancazos, pero ya me habian comentado lo de los contrapesos que dentro de poco me comprare, ya que cuando le enchufe el escopos va a parecer una catapulta.
Por todo lo demas bien no me puedo quejar aunque ya me han comentado que deberia cambiarles los muelles del primario y los tornillos del secundario que son de estrella.
Tuve la posivilidad de comparar mi lb12" con una de 10" y jo que diferencia yo con 26mm veia lo mismo que el con un 13mm, estoy deseando que vengan mis oculares para probarlos en mi teles.
Tambien he visto que cuando ha un cumulo de galaxias es deficil saber cual es cual jejejejeje
Lo del movimiento, pues si se nota que aveces va un poco a trancazos, pero ya me habian comentado lo de los contrapesos que dentro de poco me comprare, ya que cuando le enchufe el escopos va a parecer una catapulta.
Por todo lo demas bien no me puedo quejar aunque ya me han comentado que deberia cambiarles los muelles del primario y los tornillos del secundario que son de estrella.
Equipo astronomico:
Camara: Nikon D80; Nikon 50mm f/1.8, Nikon 18/135mm f/3.5,5.6
Binoculares omegon 25X100
https://www.facebook.com/CanaryAstronomy/
https://www.youtube.com/channel/UCXcUAJ ... P7wjvBBFGQ
Camara: Nikon D80; Nikon 50mm f/1.8, Nikon 18/135mm f/3.5,5.6
Binoculares omegon 25X100
https://www.facebook.com/CanaryAstronomy/
https://www.youtube.com/channel/UCXcUAJ ... P7wjvBBFGQ
Re: LB 12"
Mensajepor Arbacia » 16 May 2009, 12:14
chichastronomo, esta tarde iré a Pioz. Si vas, le echo un vistazo y te comento lo de los tornillos.
LightBridge 12" y 16"; Celestron C8 (1978) y CGE C11
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos
- Chichastronomo
- Mensajes: 703
- Registrado: 27 Oct 2007, 23:00
- Ubicación: La Laguna (Tenerife)
- Contactar:
Re: LB 12"
Mensajepor Chichastronomo » 16 May 2009, 12:27
Me lo pensare, haber si me entran las ganas que anoche llegue a las 6:30 de la mañana y estoy un poco echo polvo.
Tambien he visto las previsiones y no son de las mejores.
Un saludo
Tambien he visto las previsiones y no son de las mejores.
Un saludo
Equipo astronomico:
Camara: Nikon D80; Nikon 50mm f/1.8, Nikon 18/135mm f/3.5,5.6
Binoculares omegon 25X100
https://www.facebook.com/CanaryAstronomy/
https://www.youtube.com/channel/UCXcUAJ ... P7wjvBBFGQ
Camara: Nikon D80; Nikon 50mm f/1.8, Nikon 18/135mm f/3.5,5.6
Binoculares omegon 25X100
https://www.facebook.com/CanaryAstronomy/
https://www.youtube.com/channel/UCXcUAJ ... P7wjvBBFGQ
Volver a “Telescopios e Instrumentos Ópticos”
Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES

IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE

(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo

¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE