Llevo ya un año con la Atik 16HR y en general estoy muy contento con ella. Para astrometría de cometas y asteroides uso el reductor de focal Atik 0,5x que es el que me da el fondo más homogéneo. Con este reductor el viñeteo es indecente. Esta toma de 60 seg de exposición y en binnig 2x2 es del cometa C/2005L3 y no tiene ni darks ni flats. En principio no debería haber problemas, un buen flat debería corregirlo.

El problema existente es que, al menos en mi telescopio, parece que el espejo primario no está fijo y no todas las tomas de la misma noche salen con el mismo viñeteo y por tanto los flats no se aplican de la misma manera. Algunas noches, las menos, el flat se aplica bien y hay que celebrarlo. La mayoría de las veces el flat de una misma noche no sirve para ninguna de las imágenes que has tomado y tienes que echar mano de archivo para buscar otros flats antiguos por si alguno sirve. Otras veces no hay manera y no encuentras el flat perfecto entre todos los que tengo guardados. Esta imagen está tratada con un flat tomada la misma noche, sin haber movido ni la cámara ni el enfoque. Se ve que el flat no se aplica correctamente en todo el campo.

Evidentemente, trabajando a foco primario no ocurre nada de esto.
¿Ocurriría lo mismo en una CCD con un chip de mayor tamaño a foco primario? Al ser la imagen mayor, podría trabajar en binning 3x3 por ejemplo, para obtener la resolución adecuada.
¿Existe un límite, según la focal del telescopio, en el cual no es posible obtener un campo determinado sin ese viñeteo? Me explico, en mi C11 ¿podría obtener una imagen, pongamos de 1 grado de campo, sin viñeteo?
Saludos