No hago más que darle vuelta, leer post y no me aclaro...eso es lo que pasa cuando tienes un presupuesto bastante reducido.
En fin mi dilema es que quiero cambiar de tubo, un reflector 150/750, la montura que tengo es la heq5 pro goto, camara canon 400d, tengo un pequeño portatil y la webcam spc900nc.
He empezado para variar con la astrofotografia que es una de mis pasiones....y no sé, si comprarme el SW80ED que todo el mundo habla, pero que en visual se quedará cortito y más de uno se pilla un tubo con más abertura..o irme directamente a un reflector 200/1000 o el GSO 200 f4 , no se si mi montura aguantaria bien este tubo, ya que habria que sumarle el tubo guia, más la canon.
Asi que tenemos por un lado:
200/1000 o GSO 200 f/4 + ez60 tubo guia e incluso más baratito un skylux.
Por otro lado, el sw80ed + ez60 tubo guia e incluso más baratito un skylux.
o me quedo con el 150/750 por ahora y me compro el ez60 para guiar.
Algún consejo..seguro que más de un@ habrá tenido el mismo dilema.
Dilema cambio de teles
Dilema cambio de teles
Mensajepor sidartha » 18 Jun 2009, 13:53
Explore Scientific UltraLight Dobson 12", ETX70.
CCD: spc900nc SC1/Canon 70d
OCULARES: Barlow Celestron Ultima x2/ Moonfish 30mm 82º/ES 14mm 82º/ Hyperion 5mm 68º/ Ploss 25mm 52º
FILTROS: Filtro Neodymium[/size], UHC-e
Celestron 15x70
http://picasaweb.google.es/anamf73/ASTROFOTOGRAFIA#
CCD: spc900nc SC1/Canon 70d
OCULARES: Barlow Celestron Ultima x2/ Moonfish 30mm 82º/ES 14mm 82º/ Hyperion 5mm 68º/ Ploss 25mm 52º
FILTROS: Filtro Neodymium[/size], UHC-e
Celestron 15x70
http://picasaweb.google.es/anamf73/ASTROFOTOGRAFIA#
- kelvinator
- Mensajes: 2438
- Registrado: 28 Dic 2005, 00:00
- Ubicación: Madrid y Los Arroyos (El Escorial)
- Contactar:
Re: Dilema cambio de teles
Mensajepor kelvinator » 18 Jun 2009, 14:46
Hola,
jeje, yo estoy igual que tu.
En otro hilo, que he abierto precisamente para cambiar de tubo para astrofoto, me han hablado muy bien del GSO 200 a F4. Y además no es caro.
Un saludo,
Luis
jeje, yo estoy igual que tu.
En otro hilo, que he abierto precisamente para cambiar de tubo para astrofoto, me han hablado muy bien del GSO 200 a F4. Y además no es caro.
Un saludo,
Luis
EQUIPO:
Montura: Celestron CGEM y Celestron CG5-GT
Tubo: Vixen VC200L 'VISAC' f8/f6.4 , LongPerng 80/550mm f6.8
Guia: Lunatico EZG-60 + QHY5 mono
CCD: ATIK 16IC
DSLR: Canon 350D-Modificada (alfabentizada ) + Idas LPS + red./apl. WO x0.8 vIII
Oculares: Vixen LV 12, 20 y 25mm. Ortoscopico Kasai 5mm
Astrofotos: http://www.flickr.com/photos/astrofoto/sets/
Montura: Celestron CGEM y Celestron CG5-GT
Tubo: Vixen VC200L 'VISAC' f8/f6.4 , LongPerng 80/550mm f6.8
Guia: Lunatico EZG-60 + QHY5 mono
CCD: ATIK 16IC
DSLR: Canon 350D-Modificada (alfabentizada ) + Idas LPS + red./apl. WO x0.8 vIII
Oculares: Vixen LV 12, 20 y 25mm. Ortoscopico Kasai 5mm
Astrofotos: http://www.flickr.com/photos/astrofoto/sets/
Re: Dilema cambio de teles
Mensajepor Arbacia » 18 Jun 2009, 15:05
Ana, para visual creo que te irá mejor un 200/1000. Puedes sacarlo muy económico. Tu montura lo aguanta.
LightBridge 12" y 16"; Celestron C8 (1978) y CGE C11
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos
Re: Dilema cambio de teles
Mensajepor sidartha » 18 Jun 2009, 15:37
kelvinator escribió:Hola,
jeje, yo estoy igual que tu.
En otro hilo, que he abierto precisamente para cambiar de tubo para astrofoto, me han hablado muy bien del GSO 200 a F4. Y además no es caro.
Un saludo,
Luis
Si, he estado al tanto de ese hilo...pero no me queda nada claro, tampoco tengo tanta experiencia en astrofotografia y no se si ese tubo seria recomendable para una novatilla.
Arbacia escribió:Ana, para visual creo que te irá mejor un 200/1000. Puedes sacarlo muy económico. Tu montura lo aguanta.
Y si le sumas el tubo guia más la canon...crees que aguantaria?? es que me he picado bastante con la astrofotografia...y no se...si pudiera me compraba uno para visual y otro para fotografia pero la pela es la pela!!!!
Explore Scientific UltraLight Dobson 12", ETX70.
CCD: spc900nc SC1/Canon 70d
OCULARES: Barlow Celestron Ultima x2/ Moonfish 30mm 82º/ES 14mm 82º/ Hyperion 5mm 68º/ Ploss 25mm 52º
FILTROS: Filtro Neodymium[/size], UHC-e
Celestron 15x70
http://picasaweb.google.es/anamf73/ASTROFOTOGRAFIA#
CCD: spc900nc SC1/Canon 70d
OCULARES: Barlow Celestron Ultima x2/ Moonfish 30mm 82º/ES 14mm 82º/ Hyperion 5mm 68º/ Ploss 25mm 52º
FILTROS: Filtro Neodymium[/size], UHC-e
Celestron 15x70
http://picasaweb.google.es/anamf73/ASTROFOTOGRAFIA#
Re: Dilema cambio de teles
Mensajepor davinchi » 18 Jun 2009, 17:26
Probablemente para astrofoto un ED80 y para visual el reflector de 200, son 2 telescopios muy diferentes, todo sea hacerte con el ed80 para foto, continuar con el reflector de 150 para visual y más adelante ahorrar para un sc 9.25 para planetaria y con reductor de focal para cielo profundo , esa montura lo aguanta ... 

Re: Dilema cambio de teles
Mensajepor jordillo » 18 Jun 2009, 18:03
El problema para astrofografiar con el newton es que tiene casi el doble de focal que un ED80 y esto complica el seguimiento y que los objetos "grandes" no entran en el campo, M31, M42, M45, M33, etc que son de los más atractivos solo captarás una parte, la solución son los reductores de focal que los buenos suelen ser muy caros (igual ó más que el ED80) ...
WO FLT-98 triplet APO-Newton Orion 200 F4, oculares 2" Moonfish 30mm y Televue Nagler 20mm, Oculares 1,25" Televue Radian 4mm y 8mm, Baader orto 5mm, Hyperión 13mm, Televue Plossl 40mm, canon 400D, CCD Qhy6, QHY-5V, Scopos ED66/400, Montura Eq6 pro, filtros, prismaticos 20x90, Steiner 8x30
Re: Dilema cambio de teles
Mensajepor Arbacia » 18 Jun 2009, 18:33
Ana, dije en visual. Tambien lo comenté por su bajo precio.
LightBridge 12" y 16"; Celestron C8 (1978) y CGE C11
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos
- davidmallorca
- Mensajes: 1444
- Registrado: 18 Ago 2008, 23:00
Re: Dilema cambio de teles
Mensajepor davidmallorca » 18 Jun 2009, 19:13
hola,
contesto, sin saber mucho, pero por que tengo un compañero en la isla teniendo problemas de sobrepeso con un 200 en heq5.
necesita 3 pesas de 5kg ¡eso son 15kg! para contrapesar, asi que... saca conclusiones.
has hecho fotos con el 150? no me suena verlas colgadas...
personalmente: el 200 es un bicharraco ya, se pueden hacer fotos, por que las hace el compañero, pero se a puesto algo mas en serio, autoguia y demas, y esta sufriendo con 200.
y con 150 se ve bastante bien, aprenderia a autoguiar con ese, y cuando quieras/puedas el ed80, tubo fotografo famoso como ves, tienes un 150 reflector ya, que no esta nada mal. y el ed80, al final, todo quisqui acaba cayendo (parece), por ligereza y por resultados, y digo yo que la heq5 te lo aguantará.
opinion personal, igual no cuenta mucho,por que no entiendo demasiado.
saludos!
contesto, sin saber mucho, pero por que tengo un compañero en la isla teniendo problemas de sobrepeso con un 200 en heq5.
necesita 3 pesas de 5kg ¡eso son 15kg! para contrapesar, asi que... saca conclusiones.
has hecho fotos con el 150? no me suena verlas colgadas...
personalmente: el 200 es un bicharraco ya, se pueden hacer fotos, por que las hace el compañero, pero se a puesto algo mas en serio, autoguia y demas, y esta sufriendo con 200.
y con 150 se ve bastante bien, aprenderia a autoguiar con ese, y cuando quieras/puedas el ed80, tubo fotografo famoso como ves, tienes un 150 reflector ya, que no esta nada mal. y el ed80, al final, todo quisqui acaba cayendo (parece), por ligereza y por resultados, y digo yo que la heq5 te lo aguantará.
opinion personal, igual no cuenta mucho,por que no entiendo demasiado.
saludos!
Re: Dilema cambio de teles
Mensajepor sidartha » 18 Jun 2009, 21:17
Bueno pues por ahora me voy a quedar con el 150/750..por que es verdad que debo sacarle más jugo a este tubo, ahora la duda es, que comprarme antes??...el tubo guia EZ60 y hacer fotos con el 150/750 o comprarme el SW 80ED directamente....y más adelante empezar a guiar cuando ahorre y me compre el EZ60...aunq he visto a este tio que se ha construido un tubo guia por muy poco dinero
http://www.cero4x4.com/carlangas/Docs/Construccion_de_tubo_guia_de_200mm_de_focal_web.htm
..que pena que el astrobricolaje no sea lo mio, ayudaria bastante la verdad.
http://www.cero4x4.com/carlangas/Docs/Construccion_de_tubo_guia_de_200mm_de_focal_web.htm
..que pena que el astrobricolaje no sea lo mio, ayudaria bastante la verdad.
Explore Scientific UltraLight Dobson 12", ETX70.
CCD: spc900nc SC1/Canon 70d
OCULARES: Barlow Celestron Ultima x2/ Moonfish 30mm 82º/ES 14mm 82º/ Hyperion 5mm 68º/ Ploss 25mm 52º
FILTROS: Filtro Neodymium[/size], UHC-e
Celestron 15x70
http://picasaweb.google.es/anamf73/ASTROFOTOGRAFIA#
CCD: spc900nc SC1/Canon 70d
OCULARES: Barlow Celestron Ultima x2/ Moonfish 30mm 82º/ES 14mm 82º/ Hyperion 5mm 68º/ Ploss 25mm 52º
FILTROS: Filtro Neodymium[/size], UHC-e
Celestron 15x70
http://picasaweb.google.es/anamf73/ASTROFOTOGRAFIA#
- davidmallorca
- Mensajes: 1444
- Registrado: 18 Ago 2008, 23:00
Re: Dilema cambio de teles
Mensajepor davidmallorca » 18 Jun 2009, 23:01
hola!
eso mismo me estoy haciendo yo sidartha, estoy por la webcam...
gracias por los datos de la barra.
saludos.
eso mismo me estoy haciendo yo sidartha, estoy por la webcam...
gracias por los datos de la barra.
saludos.
Volver a “Telescopios e Instrumentos Ópticos”
Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES

IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE

(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo

¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE