Diario del capitán. Fecha estelar: 20062009. Dadas las excelentes condiciones que ha presentado la ventana de ésa fecha, el Control nos ha enviado en misión hacia los ricos campos galácticos de primavera antes de que se pierdan hasta el año que viene, y lo ha hecho haciendo que usemos todos nuestros recursos al máximo. Entre otros objetos ya vistos en misiones anteriores, hemos encontrado ésto:
NGC 4261. El "borde del Universo" cómo la llaman familiarmente en el Control. Gran galaxia elíptica a 130 millones de años luz -el doble de distancia que Virgo- visible cómo una manchita redondeada, pequeña, bien definida, y bajo gradiente no lejos de M 61, también vista cómo una manchita redondeada de bordes difusos, y bajo gradiente.
NGC 4636. Galaxia elíptica cerca de Delta Vir. Al S de una estrella de magnitud 11. Redondeada, bajo gradiente, bien definida.
NGC 4365. Galaxia elíptica no lejos de M 49 y que recuerda a una versión de ella con menos gradiente.
NGC 4216. Galaxia espiral en Virgo. Alargada N-S aprox, parece una "astilla de luz".
M 83. Más de lo mismo; ésta vez ha aparecido cómo una manchita redondeada de mucho gradiente y bordes difusos, con varias estrellas débiles embebidas.
NGC 4631. Alargada E-O aprox, bien definida, relat. brillante, recuerda un poco a una gota de agua.
NGC 4571. Muy extraño; se ve una galaxia redondeada y bien definida, sin gradiente. Lo raro es que, consultadas fotos, las estrellas de campo no están cómo se vieron. Y sin embargo, es; M 91 y M 88 (vistas, ver informes anteriores) estaban relativamente cerca y las cartas no muestran ninguna galaxia brillante por la zona, al menos en cosa de 1 grado.
NGC 5363. Confirmada. Redondeada, bajo gradiente, bien definida, cerca de una estrella de magnitud 9. NGC 5364 no localizada pese a nuestros esfuerzos.
NGC 5248. Débil, algo alargada N-S, bajo gradiente, bordes difusos.
NGC 4388. Muy débil al S de M 84 y M 86, visión desviada, quizás alargada E-O
NGC 4477. En la "cadena de Markarian". Redondeada, pequeña, nucleo brillante, cerca de una estrella de magnitud 9.
NGC 4459. Parecida a la anterior y en la misma zona, pero más brillante.
NGC 4214. Débil, quizás alargada NE-SO, un poco parecida a NGC 4449 (vista)
NGC 4490. El Control agradece a javi_cad la reseña. Pequeña, brillante, bien definida, alargada apuntando a Beta CVn (más o menos)
NGC 4494. Elíptica en Coma. Redondeada, bajo gradiente, bien definida, cerca de una estrella de magnitud 9. No lejos, NGC 4565 de la que sólo parece haberse visto la parte central y quizás forzando aumentos un poco del disco.
NGC 5907. Espiral vista de canto en Draco. Débil, visión desviada, bajo gradiente, alargada NE-SO quizás (no es fácil orientarse en sectores de alta declinación). Cerca NGC 5866 (M 102), pequeña, bien definida, brillante.
M 8. Nebulosa apenas visible por baja altura. Con filtro OIII, sin embargo, el contraste mejora mucho y se ve la banda oscura que separa a las dos y la zona brillante al SO de 9 Sgr. No muy distinta a las fotos.
M 16. Sin filtro, se ve un bonito cúmulo abierto. Con él, se ve cierta nebulosidad alrededor de la estrella doble que marca uno de los vértices de éste.
M 17. El filtro OIII sólo aumenta el contraste y permite ver el pedúnculo del lado S, pareciendo groseramente un "2" invertido
M 20. Cómo en el caso de M 8, pero peor. El filtro OIII muestra algo de nebulosidad alrededor de la estrella brillante del S.
Con ésto, puede darse por cerrada la más que exitosa campaña de primavera. Está por ver si el Control decidirá enviarnos en misión hacia las profundidades de nuestra galaxia el mes que viene, pero sí sabemos que ha decidido una misión muy ambiciosa para el verano (agosto) que ha conocido cómo "La noche decisiva", en la cual moveremos todos nuestros efectivos, y lo haremos bajo las mejores condiciones. La lista de objetivos es tan ambiciosa cómo tal misión e incluye incluso objetos de otoño. Cómo es habitual, informaremos a su debido tiempo.
Sombras de la primavera
- Scorpius_OB1
- Mensajes: 1322
- Registrado: 01 Ene 2005, 00:00
- Ubicación: Da lo mismo
Sombras de la primavera
Mensajepor Scorpius_OB1 » 21 Jun 2009, 17:58
Bluestar 120mm f8,3
Nexstar 102SLT
MAK 90mm
Prismáticos
Accesorios
Cabezonería
Space... the Final Frontier. These are the voyages of the starship Enterprise. Its continuing mission: to explore strange new worlds, to seek out new life and new civilizations, to boldly go where no one has gone before.
Nexstar 102SLT
MAK 90mm
Prismáticos
Accesorios
Cabezonería
Space... the Final Frontier. These are the voyages of the starship Enterprise. Its continuing mission: to explore strange new worlds, to seek out new life and new civilizations, to boldly go where no one has gone before.
1 mensaje
• Página 1 de 1
Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES

IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE

(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo

¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE