STF 2424
11 Aql
AR: 18h 59m 05.8s
DEC: +13º 37’ 19”
Mag: 5.32/9.3
Sep: 21.5”
AP: 300º
Clase spectral: F6IV
Y sigue la racha. Otra vez tenemos dos soles Amarillo y azul que ofrecen un contraste de escándalo.
Dobles Águila
Re: Dobles Águila
Mensajepor JCS » 17 Oct 2010, 09:05
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Celestron CPC 9.25"
Meade ETX - 70
Oculares Orion Stratus 5, 8, 13, 17, 21 y 24 mm
Barlow Baader VIP Modular
Diagonal 2" W.O. Dieléctrica
Prismaticos Bresser 10x50
Cámara DBK 21AU04. AS
La sabiduría no se traspasa, se aprende
Meade ETX - 70
Oculares Orion Stratus 5, 8, 13, 17, 21 y 24 mm
Barlow Baader VIP Modular
Diagonal 2" W.O. Dieléctrica
Prismaticos Bresser 10x50
Cámara DBK 21AU04. AS
La sabiduría no se traspasa, se aprende
Re: Dobles Águila
Mensajepor JCS » 17 Oct 2010, 09:07
STT A 176 Aql
AR: 18h 54m 30.5s
DEC: +01º 53’ 51”
Mag: 7.45/7.5/10.81/11
Sep AB: 94.8”
AC: 155.3”
BD: 151.2”
CD: 81.8
AP AB: 113º
AC: 4º
BD: 358º
CD: 120º
Clase espectral: F5+K0
Y como colofón de la jornada nos encontramos con este hermoso trapezoide formado por dos parejas casi gemelas. Las dos más brillantes de un acusado amarillo que tiende al rojo.
Como estaba cansado lo deje aquí. Además hacía frío, aunque ganas no me faltaban para tirarme toda la noche, pero ya era demasiado.
Continuará. Un abrazo.
AR: 18h 54m 30.5s
DEC: +01º 53’ 51”
Mag: 7.45/7.5/10.81/11
Sep AB: 94.8”
AC: 155.3”
BD: 151.2”
CD: 81.8
AP AB: 113º
AC: 4º
BD: 358º
CD: 120º
Clase espectral: F5+K0
Y como colofón de la jornada nos encontramos con este hermoso trapezoide formado por dos parejas casi gemelas. Las dos más brillantes de un acusado amarillo que tiende al rojo.
Como estaba cansado lo deje aquí. Además hacía frío, aunque ganas no me faltaban para tirarme toda la noche, pero ya era demasiado.
STTA 176 Aql 0015 10-10-16 22-16-02.jpg
Continuará. Un abrazo.
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Celestron CPC 9.25"
Meade ETX - 70
Oculares Orion Stratus 5, 8, 13, 17, 21 y 24 mm
Barlow Baader VIP Modular
Diagonal 2" W.O. Dieléctrica
Prismaticos Bresser 10x50
Cámara DBK 21AU04. AS
La sabiduría no se traspasa, se aprende
Meade ETX - 70
Oculares Orion Stratus 5, 8, 13, 17, 21 y 24 mm
Barlow Baader VIP Modular
Diagonal 2" W.O. Dieléctrica
Prismaticos Bresser 10x50
Cámara DBK 21AU04. AS
La sabiduría no se traspasa, se aprende
Re: Dobles Águila
Mensajepor JCS » 20 Oct 2010, 18:13
Fecha: 19-10-10
Hora: 21:30 – 23:00 Seeing: Bueno 7/10
Otros factores: Temperatura: 8.5º Humedad: 47%.
Equipo: Celestron CPC 9.25”
Oculares:
Orión Stratus:
5 mm (470 X – 0 .145º)
8mm (294 X – 0.23º)
13mm (181 X – 0.37º)
17mm (138 X – 0.49º)
21mm (112 X – 0.61º)
24mm (98 X – 0.70º)
Cámara: DMK (DBK 21AU04. AS) Imaging Source
De nuevo con el Águila. Es menester aprovechar los días bonancibles que nos han tocado, que nunca se sabe que es lo que nos espera. De momento no hay queja ni reproche hacia la constelación, que se está portando. Bonitos ejemplares y mucha rojilla, que aumenta el placer de la observación.
Ahí van.
HJ 881 Aql
AR: 19h 18m 06.3s
DEC: -05º 12’ 41.4”
Mag: 7.83/9.81/10.1
Sep AB: 32.6”
BC: 7.3”
AP AB: 340º
BC: 307º
Clase espectral: K3III
Un trío apañadito, con la principal roja y las otras dos vaya usted a saber. Muy agradable de ver aunque cuesta un poco distinguir a las acompañantes.
Hora: 21:30 – 23:00 Seeing: Bueno 7/10
Otros factores: Temperatura: 8.5º Humedad: 47%.
Equipo: Celestron CPC 9.25”
Oculares:
Orión Stratus:
5 mm (470 X – 0 .145º)
8mm (294 X – 0.23º)
13mm (181 X – 0.37º)
17mm (138 X – 0.49º)
21mm (112 X – 0.61º)
24mm (98 X – 0.70º)
Cámara: DMK (DBK 21AU04. AS) Imaging Source
De nuevo con el Águila. Es menester aprovechar los días bonancibles que nos han tocado, que nunca se sabe que es lo que nos espera. De momento no hay queja ni reproche hacia la constelación, que se está portando. Bonitos ejemplares y mucha rojilla, que aumenta el placer de la observación.
Ahí van.
HJ 881 Aql
AR: 19h 18m 06.3s
DEC: -05º 12’ 41.4”
Mag: 7.83/9.81/10.1
Sep AB: 32.6”
BC: 7.3”
AP AB: 340º
BC: 307º
Clase espectral: K3III
Un trío apañadito, con la principal roja y las otras dos vaya usted a saber. Muy agradable de ver aunque cuesta un poco distinguir a las acompañantes.
HJ 881 Aql 0001 10-10-19 21-32-24.jpg
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Última edición por JCS el 22 Oct 2010, 05:11, editado 1 vez en total.
Celestron CPC 9.25"
Meade ETX - 70
Oculares Orion Stratus 5, 8, 13, 17, 21 y 24 mm
Barlow Baader VIP Modular
Diagonal 2" W.O. Dieléctrica
Prismaticos Bresser 10x50
Cámara DBK 21AU04. AS
La sabiduría no se traspasa, se aprende
Meade ETX - 70
Oculares Orion Stratus 5, 8, 13, 17, 21 y 24 mm
Barlow Baader VIP Modular
Diagonal 2" W.O. Dieléctrica
Prismaticos Bresser 10x50
Cámara DBK 21AU04. AS
La sabiduría no se traspasa, se aprende
Re: Dobles Águila
Mensajepor JCS » 20 Oct 2010, 18:14
V Aql
AR: 19h 04m 24.15s
DEC: -05º 41’ 05.4”
Mag: 6.78
Clase espectral: CII.
Me tomo la licencia de incluir una que no es doble. Está sola la pobre pero no me he podido resistir a incluirla porque es una maravilla. Ahora solo hay que buscarle compañera. Si alguien quiere oficiar de alcahuete/a puede intentarlo con R Leporis. Quedarían de vicio.
AR: 19h 04m 24.15s
DEC: -05º 41’ 05.4”
Mag: 6.78
Clase espectral: CII.
Me tomo la licencia de incluir una que no es doble. Está sola la pobre pero no me he podido resistir a incluirla porque es una maravilla. Ahora solo hay que buscarle compañera. Si alguien quiere oficiar de alcahuete/a puede intentarlo con R Leporis. Quedarían de vicio.
V Aql 0002 10-10-19 21-37-54.jpg
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Celestron CPC 9.25"
Meade ETX - 70
Oculares Orion Stratus 5, 8, 13, 17, 21 y 24 mm
Barlow Baader VIP Modular
Diagonal 2" W.O. Dieléctrica
Prismaticos Bresser 10x50
Cámara DBK 21AU04. AS
La sabiduría no se traspasa, se aprende
Meade ETX - 70
Oculares Orion Stratus 5, 8, 13, 17, 21 y 24 mm
Barlow Baader VIP Modular
Diagonal 2" W.O. Dieléctrica
Prismaticos Bresser 10x50
Cámara DBK 21AU04. AS
La sabiduría no se traspasa, se aprende
Re: Dobles Águila
Mensajepor JCS » 20 Oct 2010, 18:16
BRT 492 Aql
AR: 19h 16m 59.27s
DEC: -07º 12’ 45.4”
Mag: 10.07/10.86
Sep: 5.3”
AP: 190º
Clase espectral: G0
Pequeñitas ellas. Apenas se aprecia el color amarillento de la principal.
AR: 19h 16m 59.27s
DEC: -07º 12’ 45.4”
Mag: 10.07/10.86
Sep: 5.3”
AP: 190º
Clase espectral: G0
Pequeñitas ellas. Apenas se aprecia el color amarillento de la principal.
BRT 492 Aql 0003 10-10-19 21-48-37.jpg
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Celestron CPC 9.25"
Meade ETX - 70
Oculares Orion Stratus 5, 8, 13, 17, 21 y 24 mm
Barlow Baader VIP Modular
Diagonal 2" W.O. Dieléctrica
Prismaticos Bresser 10x50
Cámara DBK 21AU04. AS
La sabiduría no se traspasa, se aprende
Meade ETX - 70
Oculares Orion Stratus 5, 8, 13, 17, 21 y 24 mm
Barlow Baader VIP Modular
Diagonal 2" W.O. Dieléctrica
Prismaticos Bresser 10x50
Cámara DBK 21AU04. AS
La sabiduría no se traspasa, se aprende
Re: Dobles Águila
Mensajepor JCS » 20 Oct 2010, 18:17
SLJ 20 Aql
AR: 19h 12m 59.10s
DEC: -03º 32’ 50.7”
Mag: 8.56/9.81
Sep: 62.7”
AP: 229º
Clase espectral: K0
Nueva roja para el zurrón. Una separación considerable que le hace perder atractivo. Así y todo, muy vistosas.
AR: 19h 12m 59.10s
DEC: -03º 32’ 50.7”
Mag: 8.56/9.81
Sep: 62.7”
AP: 229º
Clase espectral: K0
Nueva roja para el zurrón. Una separación considerable que le hace perder atractivo. Así y todo, muy vistosas.
SLJ 20 Aql 0004 10-10-19 22-04-04.jpg
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Celestron CPC 9.25"
Meade ETX - 70
Oculares Orion Stratus 5, 8, 13, 17, 21 y 24 mm
Barlow Baader VIP Modular
Diagonal 2" W.O. Dieléctrica
Prismaticos Bresser 10x50
Cámara DBK 21AU04. AS
La sabiduría no se traspasa, se aprende
Meade ETX - 70
Oculares Orion Stratus 5, 8, 13, 17, 21 y 24 mm
Barlow Baader VIP Modular
Diagonal 2" W.O. Dieléctrica
Prismaticos Bresser 10x50
Cámara DBK 21AU04. AS
La sabiduría no se traspasa, se aprende
Re: Dobles Águila
Mensajepor JCS » 20 Oct 2010, 18:19
STF 2477Aql
AR: 19h 12m 22.49s
DEC: -04º 27’ 47.2”
Mag: 8.70/11.91
Sep: 25.6”
AP: 44º
Clase espectral: K0
Precioso par. Roja y azul, aunque la secundaria no aparece bien definida, quizás no dí con el punto exacto de enfoque. Es lo que tiene hacer las cosas con prisas.
AR: 19h 12m 22.49s
DEC: -04º 27’ 47.2”
Mag: 8.70/11.91
Sep: 25.6”
AP: 44º
Clase espectral: K0
Precioso par. Roja y azul, aunque la secundaria no aparece bien definida, quizás no dí con el punto exacto de enfoque. Es lo que tiene hacer las cosas con prisas.
STF 2477 Aql 10-10-19 22-12-46.jpg
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Celestron CPC 9.25"
Meade ETX - 70
Oculares Orion Stratus 5, 8, 13, 17, 21 y 24 mm
Barlow Baader VIP Modular
Diagonal 2" W.O. Dieléctrica
Prismaticos Bresser 10x50
Cámara DBK 21AU04. AS
La sabiduría no se traspasa, se aprende
Meade ETX - 70
Oculares Orion Stratus 5, 8, 13, 17, 21 y 24 mm
Barlow Baader VIP Modular
Diagonal 2" W.O. Dieléctrica
Prismaticos Bresser 10x50
Cámara DBK 21AU04. AS
La sabiduría no se traspasa, se aprende
Re: Dobles Águila
Mensajepor JCS » 20 Oct 2010, 18:21
STF 2476 Aql
AR: 19h 12m 03.2s
DEC: -04º 27’ 47.2”
Mag: 7/10.2
Sep: 30.6”
AP: 213º
Aunque en el WDS no consta la clase spectral la principal se ve de un blanco deslumbrante y su compañera algo mas oscura, claro que con esa magnitud no es fácil apreciar el color.
Fín del capítulo. Esto de madrugar limita bastante la extensión de las observaciones.
Intentaré continuar esta noche.
Un abrazo.
AR: 19h 12m 03.2s
DEC: -04º 27’ 47.2”
Mag: 7/10.2
Sep: 30.6”
AP: 213º
Aunque en el WDS no consta la clase spectral la principal se ve de un blanco deslumbrante y su compañera algo mas oscura, claro que con esa magnitud no es fácil apreciar el color.
Fín del capítulo. Esto de madrugar limita bastante la extensión de las observaciones.
STF 2476 Aql 0006 10-10-19 22-20-05.jpg
Intentaré continuar esta noche.
Un abrazo.
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Celestron CPC 9.25"
Meade ETX - 70
Oculares Orion Stratus 5, 8, 13, 17, 21 y 24 mm
Barlow Baader VIP Modular
Diagonal 2" W.O. Dieléctrica
Prismaticos Bresser 10x50
Cámara DBK 21AU04. AS
La sabiduría no se traspasa, se aprende
Meade ETX - 70
Oculares Orion Stratus 5, 8, 13, 17, 21 y 24 mm
Barlow Baader VIP Modular
Diagonal 2" W.O. Dieléctrica
Prismaticos Bresser 10x50
Cámara DBK 21AU04. AS
La sabiduría no se traspasa, se aprende
Re: Dobles Águila
Mensajepor almach » 21 Oct 2010, 15:55
JCS escribió:V Aql
AR: 19h 04m 24.15s
DEC: -05º 41’ 05.4”
Mag: 6.78
Clase espectral: CII.
Me tomo la licencia de incluir una que no es doble. Está sola la pobre pero no me he podido resistir a incluirla porque es una maravilla. Ahora solo hay que buscarle compañera. Si alguien quiere oficiar de alcahuete/a puede intentarlo con R Leporis. Quedarían de vicio.V Aql 0002 10-10-19 21-37-54.jpg
No tengo palabras, así que ahí van unos emoticonos:

El otro día pude observar cuatro en Sagitta. A ver si encuentro tiempo para subirlas... se me está acumulando la faena

Saludos
Telescopio: SC Nexstar 5i 127mm/CGEM SC 9,25"
Hyperion 31; Celestron 40-25-18-10; Nagler 16; Taka LE 7,5; Orto 6-5; Barlow x2
Prismáticos: 15x70; 10x50
Cám.: Nikon D70S, DBK21AU04.AS
Podéis visitar mi blog y seguirme en:
http://laorilladelcosmos.blogspot.com/
http://twitter.com/Almach_OLLS
Hyperion 31; Celestron 40-25-18-10; Nagler 16; Taka LE 7,5; Orto 6-5; Barlow x2
Prismáticos: 15x70; 10x50
Cám.: Nikon D70S, DBK21AU04.AS
Podéis visitar mi blog y seguirme en:
http://laorilladelcosmos.blogspot.com/
http://twitter.com/Almach_OLLS
Re: Dobles Águila
Mensajepor JCS » 22 Oct 2010, 17:57
Gracias Oscar. La verdad es que la V es de exposición.
Un abrazo.
Un abrazo.
Celestron CPC 9.25"
Meade ETX - 70
Oculares Orion Stratus 5, 8, 13, 17, 21 y 24 mm
Barlow Baader VIP Modular
Diagonal 2" W.O. Dieléctrica
Prismaticos Bresser 10x50
Cámara DBK 21AU04. AS
La sabiduría no se traspasa, se aprende
Meade ETX - 70
Oculares Orion Stratus 5, 8, 13, 17, 21 y 24 mm
Barlow Baader VIP Modular
Diagonal 2" W.O. Dieléctrica
Prismaticos Bresser 10x50
Cámara DBK 21AU04. AS
La sabiduría no se traspasa, se aprende
Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES

IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE

(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo

¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE