HJ 5509 Aql
AR: 19h 17m 44.84s
DEC: +08º 46’ 53.8”
Mag: 9.80/10.53
Sep: 6.9”
AP: 104º
Clase espectral: A3
Dos pequeñas perlitas blancas bastante agradables. Por lo menos se dejan ver.
Dobles Águila
Re: Dobles Águila
Mensajepor JCS » 05 Nov 2010, 18:16
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Celestron CPC 9.25"
Meade ETX - 70
Oculares Orion Stratus 5, 8, 13, 17, 21 y 24 mm
Barlow Baader VIP Modular
Diagonal 2" W.O. Dieléctrica
Prismaticos Bresser 10x50
Cámara DBK 21AU04. AS
La sabiduría no se traspasa, se aprende
Meade ETX - 70
Oculares Orion Stratus 5, 8, 13, 17, 21 y 24 mm
Barlow Baader VIP Modular
Diagonal 2" W.O. Dieléctrica
Prismaticos Bresser 10x50
Cámara DBK 21AU04. AS
La sabiduría no se traspasa, se aprende
- MigL
- Mensajes: 1340
- Registrado: 12 Abr 2006, 23:00
- Ubicación: Valladolid [pasito a pasito]
- Contactar:
Re: Dobles Águila
Mensajepor MigL » 05 Nov 2010, 18:16
Buenas.
Pues nada, después del gran evento del año disfrutamos de un maravilloso viaje por Vietnam y Camboya.
Esos parajes me han sorprendido gratamente... y han resultado ser una experiencia inolvidable. Además, he de mencionar que gracias a que aún no están demasiado desarrollados, el cielo era bastante oscuro, y pude disfrutar de unas vistas de la constelación de Escorpión espectaculares, observando como todo el "agresivo animal" se imponía en el cielo levantándose sobre su cola y anifestando todo su poderío...
A partir de él pude disfrutar, siempre a simple vista, de sus vecindades...
Después tuvimos que volver a la mundana realidad...
y he seguido trabajando, realizando el proyecto de fin de carrera (que aún no está listo, pero bueno... espero que no se demore mucho más) y aún he sacado tiempo para otro pequeño viajecito... donde también he podido ver el telescopio que utilizaban en la misión de Santa Bárbara los frailes franciscanos que la fundaron...
No me quejo, no me quejo...
Os sigo en silencio... a la espera de tiempos astronómicos mejores... y debido al mono de observar que tengo, vuelvo a plantearme la compra de un tubo para utilizarlo en casa... (ahora me ha dado por buscar un MK67... tango alguno a tiro... pero con los bolsillos un poco flojos...)
Y eso es todo
Lo siento, eso te pasa por preguntar... jejeje
A ver si saco algo de tiempo y te pregunto a ti con más calma sobre tu libro...
Gracias por preocuparte, pero sobre todo por compartir tu tiempo astronómico con todos
Un abrazo (y un beso para las reinas de la casa).
Miguel L.
PD: bonitos ojos de gato, esas HJ 2760...
Pues nada, después del gran evento del año disfrutamos de un maravilloso viaje por Vietnam y Camboya.
Esos parajes me han sorprendido gratamente... y han resultado ser una experiencia inolvidable. Además, he de mencionar que gracias a que aún no están demasiado desarrollados, el cielo era bastante oscuro, y pude disfrutar de unas vistas de la constelación de Escorpión espectaculares, observando como todo el "agresivo animal" se imponía en el cielo levantándose sobre su cola y anifestando todo su poderío...

A partir de él pude disfrutar, siempre a simple vista, de sus vecindades...

Después tuvimos que volver a la mundana realidad...

No me quejo, no me quejo...

Os sigo en silencio... a la espera de tiempos astronómicos mejores... y debido al mono de observar que tengo, vuelvo a plantearme la compra de un tubo para utilizarlo en casa... (ahora me ha dado por buscar un MK67... tango alguno a tiro... pero con los bolsillos un poco flojos...)
Y eso es todo

A ver si saco algo de tiempo y te pregunto a ti con más calma sobre tu libro...

Gracias por preocuparte, pero sobre todo por compartir tu tiempo astronómico con todos

Un abrazo (y un beso para las reinas de la casa).
Miguel L.
PD: bonitos ojos de gato, esas HJ 2760...
73s. Miguel L.
Rfr 90mm/900mm + 3-6mm AFoV 50º + 7mm AFoV 70º + 9mm AFoV 32º + 10mm AFoV 45º + 16mm AFoV 45º + 8-24mm AFoV 42-70º
http://bit.ly/VLLforecast-png >>> forecast.png
CL
Rfr 90mm/900mm + 3-6mm AFoV 50º + 7mm AFoV 70º + 9mm AFoV 32º + 10mm AFoV 45º + 16mm AFoV 45º + 8-24mm AFoV 42-70º
http://bit.ly/VLLforecast-png >>> forecast.png
CL
Re: Dobles Águila
Mensajepor JCS » 05 Nov 2010, 18:18
BAL 2938 Aql
AR: 19h 18m 48.3s
DEC: +04º 50’ 51”
Mag: 9.7/10.7
Sep: 9.6”
AP: 91º
Clase espectral: G5
Muy bonita. Esta si merece la pena. Resulta impresionante el amarillo limón de la principal. Quizás lo mejor de la noche.
AR: 19h 18m 48.3s
DEC: +04º 50’ 51”
Mag: 9.7/10.7
Sep: 9.6”
AP: 91º
Clase espectral: G5
Muy bonita. Esta si merece la pena. Resulta impresionante el amarillo limón de la principal. Quizás lo mejor de la noche.
BAL 2938 Aql 0013 10-11-04 21-33-01.jpg
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Celestron CPC 9.25"
Meade ETX - 70
Oculares Orion Stratus 5, 8, 13, 17, 21 y 24 mm
Barlow Baader VIP Modular
Diagonal 2" W.O. Dieléctrica
Prismaticos Bresser 10x50
Cámara DBK 21AU04. AS
La sabiduría no se traspasa, se aprende
Meade ETX - 70
Oculares Orion Stratus 5, 8, 13, 17, 21 y 24 mm
Barlow Baader VIP Modular
Diagonal 2" W.O. Dieléctrica
Prismaticos Bresser 10x50
Cámara DBK 21AU04. AS
La sabiduría no se traspasa, se aprende
Re: Dobles Águila
Mensajepor JCS » 05 Nov 2010, 18:19
BAL 1202 Aql
AR: 19h 20m 18.48s
DEC: +00º 56’ 17.4”
Mag: 9.8/9.8
Sep: 8.4”
AP: 20º
Clase espectral: G0
Dos más amarillas. Parece que es el color dominante en esta zona. Salvo eso, sin demasiado que destacar.
AR: 19h 20m 18.48s
DEC: +00º 56’ 17.4”
Mag: 9.8/9.8
Sep: 8.4”
AP: 20º
Clase espectral: G0
Dos más amarillas. Parece que es el color dominante en esta zona. Salvo eso, sin demasiado que destacar.
BAL 1202 Aql 0014 10-11-04 21-40-02.jpg
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Celestron CPC 9.25"
Meade ETX - 70
Oculares Orion Stratus 5, 8, 13, 17, 21 y 24 mm
Barlow Baader VIP Modular
Diagonal 2" W.O. Dieléctrica
Prismaticos Bresser 10x50
Cámara DBK 21AU04. AS
La sabiduría no se traspasa, se aprende
Meade ETX - 70
Oculares Orion Stratus 5, 8, 13, 17, 21 y 24 mm
Barlow Baader VIP Modular
Diagonal 2" W.O. Dieléctrica
Prismaticos Bresser 10x50
Cámara DBK 21AU04. AS
La sabiduría no se traspasa, se aprende
Re: Dobles Águila
Mensajepor JCS » 05 Nov 2010, 18:21
STT A 180 Aql
AR:19h 20m 40.85s
DEC: +14º 25’ 08.7”
Mag: 7.87/8.83
Clase espectral: F5I
Tampoco es para tirarla. Forman un bonito conjunto. Blanca y rojiza para amenizar la noche.
Y esto es todo. Parece que el fin de semana tendrá descanso el telescopio. Las predicciones no resultan muy esperanzadoras.
Abrazos.
AR:19h 20m 40.85s
DEC: +14º 25’ 08.7”
Mag: 7.87/8.83
Clase espectral: F5I
Tampoco es para tirarla. Forman un bonito conjunto. Blanca y rojiza para amenizar la noche.
Y esto es todo. Parece que el fin de semana tendrá descanso el telescopio. Las predicciones no resultan muy esperanzadoras.
Abrazos.
STT A 180 Aql 0015 10-11-04 21-48-27.jpg
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Celestron CPC 9.25"
Meade ETX - 70
Oculares Orion Stratus 5, 8, 13, 17, 21 y 24 mm
Barlow Baader VIP Modular
Diagonal 2" W.O. Dieléctrica
Prismaticos Bresser 10x50
Cámara DBK 21AU04. AS
La sabiduría no se traspasa, se aprende
Meade ETX - 70
Oculares Orion Stratus 5, 8, 13, 17, 21 y 24 mm
Barlow Baader VIP Modular
Diagonal 2" W.O. Dieléctrica
Prismaticos Bresser 10x50
Cámara DBK 21AU04. AS
La sabiduría no se traspasa, se aprende
- MigL
- Mensajes: 1340
- Registrado: 12 Abr 2006, 23:00
- Ubicación: Valladolid [pasito a pasito]
- Contactar:
Re: Dobles Águila
Mensajepor MigL » 05 Nov 2010, 18:30
Hola.
Son cosas mías o se te han cruzado un par de fantasmas en BAL 1202 Aql
Se ve como un pequeño "artifacto" repetido, algo debajo de las protas amarillas... y también arriba...
Gran trabajo, JCS.
Salu2,
MigL
Son cosas mías o se te han cruzado un par de fantasmas en BAL 1202 Aql

Se ve como un pequeño "artifacto" repetido, algo debajo de las protas amarillas... y también arriba...
Gran trabajo, JCS.
Salu2,
MigL
73s. Miguel L.
Rfr 90mm/900mm + 3-6mm AFoV 50º + 7mm AFoV 70º + 9mm AFoV 32º + 10mm AFoV 45º + 16mm AFoV 45º + 8-24mm AFoV 42-70º
http://bit.ly/VLLforecast-png >>> forecast.png
CL
Rfr 90mm/900mm + 3-6mm AFoV 50º + 7mm AFoV 70º + 9mm AFoV 32º + 10mm AFoV 45º + 16mm AFoV 45º + 8-24mm AFoV 42-70º
http://bit.ly/VLLforecast-png >>> forecast.png
CL
Re: Dobles Águila
Mensajepor JCS » 05 Nov 2010, 18:38
Efectivamente, son artefactos. En ocasiones surgen de la nada algunos pixeles levantiscos. Normalmente los suprimo, pero, se ve, que en esta ocasión no he reparado en ello.
Gracias por la indicación.
Gracias por la indicación.
Celestron CPC 9.25"
Meade ETX - 70
Oculares Orion Stratus 5, 8, 13, 17, 21 y 24 mm
Barlow Baader VIP Modular
Diagonal 2" W.O. Dieléctrica
Prismaticos Bresser 10x50
Cámara DBK 21AU04. AS
La sabiduría no se traspasa, se aprende
Meade ETX - 70
Oculares Orion Stratus 5, 8, 13, 17, 21 y 24 mm
Barlow Baader VIP Modular
Diagonal 2" W.O. Dieléctrica
Prismaticos Bresser 10x50
Cámara DBK 21AU04. AS
La sabiduría no se traspasa, se aprende
Re: Dobles Águila
Mensajepor Nachote » 06 Nov 2010, 18:34
Lo siento amigo, pero esta parejita me ha gustado tanto que no me he podido resistir...
Me he dado cuenta de que ya ni siquiera te hace falta una noche medianamente buena para conseguir retratar a cualquier doble que se te ponga por delante...
Coincido con MigL en que el tuyo es un gran trabajo (de hormiguita...
).
Por cierto MigL, es un placer tener noticias tuyas...
Un abrazo a los dos.
HJ%202760%20Aql%200011%2010-11-04%2021-19-08.jpg
Me he dado cuenta de que ya ni siquiera te hace falta una noche medianamente buena para conseguir retratar a cualquier doble que se te ponga por delante...

Coincido con MigL en que el tuyo es un gran trabajo (de hormiguita...

Por cierto MigL, es un placer tener noticias tuyas...
Un abrazo a los dos.
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Podeis visitar:
http://oanlbcn.blogspot.com/
http://www.oagarraf.net/
SC LX200R 10", BRESSER 152/1500, SW 120/1000, MAK 127/1500, NT 250/1250
NEQ6 "ASA Tunning"
NACHO ADVENTURER v2
TS 25x100 LE, OLIMPUS 10x50
SXVR H9, ATIK IC/16/16HR, QHY-6, DMK 618AS
MEADE 5000 SERIES 26/20/14/9mm
http://oanlbcn.blogspot.com/
http://www.oagarraf.net/
SC LX200R 10", BRESSER 152/1500, SW 120/1000, MAK 127/1500, NT 250/1250
NEQ6 "ASA Tunning"
NACHO ADVENTURER v2
TS 25x100 LE, OLIMPUS 10x50
SXVR H9, ATIK IC/16/16HR, QHY-6, DMK 618AS
MEADE 5000 SERIES 26/20/14/9mm
Re: Dobles Águila
Mensajepor almach » 07 Nov 2010, 12:17
Impresionante JCS... ¿te das cuenta que cada vez te pones el listón más alto?
Ayer, batallando con la humedad y abundantes nubes bajas conseguí observar unas cuantas dobles de Camelopardalis. A lo largo de la semana que viene intentaré subirlas al post correspondiente. Fue una sesión memorable... ya lo veréis
Saludos

Ayer, batallando con la humedad y abundantes nubes bajas conseguí observar unas cuantas dobles de Camelopardalis. A lo largo de la semana que viene intentaré subirlas al post correspondiente. Fue una sesión memorable... ya lo veréis

Saludos
Telescopio: SC Nexstar 5i 127mm/CGEM SC 9,25"
Hyperion 31; Celestron 40-25-18-10; Nagler 16; Taka LE 7,5; Orto 6-5; Barlow x2
Prismáticos: 15x70; 10x50
Cám.: Nikon D70S, DBK21AU04.AS
Podéis visitar mi blog y seguirme en:
http://laorilladelcosmos.blogspot.com/
http://twitter.com/Almach_OLLS
Hyperion 31; Celestron 40-25-18-10; Nagler 16; Taka LE 7,5; Orto 6-5; Barlow x2
Prismáticos: 15x70; 10x50
Cám.: Nikon D70S, DBK21AU04.AS
Podéis visitar mi blog y seguirme en:
http://laorilladelcosmos.blogspot.com/
http://twitter.com/Almach_OLLS
Re: Dobles Águila
Mensajepor JCS » 07 Nov 2010, 18:09
Gracias amigos. Miguel, se me olvidó felicitarte por tu nuevo estilo de vida. El viaje ha debido ser inolvidable, pero no creas, yo tambien soy un "hombre de mundo", una vez estuve en Chinchón y otra en Valdepeñas.
Ignacio, me quedo con tu foto. ¡Menudo cambio!
Y Oscar el listón va subiendo solo y todos tratamos, con mejor o peor fortuna, de alcanzarlo. Tus observaciones, dibujos y explicaciones son buena prueba de ello.
Un abrazo a todos.
Ignacio, me quedo con tu foto. ¡Menudo cambio!
Y Oscar el listón va subiendo solo y todos tratamos, con mejor o peor fortuna, de alcanzarlo. Tus observaciones, dibujos y explicaciones son buena prueba de ello.
Un abrazo a todos.
Celestron CPC 9.25"
Meade ETX - 70
Oculares Orion Stratus 5, 8, 13, 17, 21 y 24 mm
Barlow Baader VIP Modular
Diagonal 2" W.O. Dieléctrica
Prismaticos Bresser 10x50
Cámara DBK 21AU04. AS
La sabiduría no se traspasa, se aprende
Meade ETX - 70
Oculares Orion Stratus 5, 8, 13, 17, 21 y 24 mm
Barlow Baader VIP Modular
Diagonal 2" W.O. Dieléctrica
Prismaticos Bresser 10x50
Cámara DBK 21AU04. AS
La sabiduría no se traspasa, se aprende
Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES

IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE

(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo

¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE