- Mi suelo no es plano si no que presenta las inclinaciones propias para que corra el agua
- Sería un cajón estrecho y muy alto por lo que las probabilidades de que el viento (aquí sopla bastante) me lo tumbase son altas
Por ello al final me "inventé" este sistema que por ahora me ha dado muy buenos resultados. Pero aquí, como en todo, que cada uno lo adapte a sus circunstancias... jejeje
Os dejo unas cuantas fotos del observatorio ya terminado que espero os sirvan. Cuando vuelva de vacaciones ya haré un hilo más detallado de todos los pormenores de su construcción.
Aquí cerrado. La parte de arriba está pintada de blanco para que ayude un poco a evitar el solano que le da durante el día. Podéis ver además las patas que le he colocado para nivelar el conjunto. Son patas de los muebles de cocina. Muy baraticas!

La parte superior se abre y se abate mediante unas bisagras

Una vez abierto queda así. No cuesta trabajo para nada. Lo más rústico es el sistema de apoyo jejeje (un tablón) pero por ahora no se me ha ocurrido nada mejor.

Visto desde el interior, el techo es una lona (aprovechada de una cartelera de cine) y debajo lleva unas planchas de corcho blanco que ayuda mucho a que el teles no se caliente en demasía. El sistema funciona pues por ahora, y con los calores que han habido, lo máximo alcanzado hasta ahora en el interior han sido 37.6º.

Con la compuerta delantera abierta. A través de ella accedo fácilmente al interior

Las tripas del invento. Todo lo controlo a través de wifi desde mi habitación.

Por último, para mejorar la estanqueidad del conjunto, le he colocado unas láminas de goma que cierran el espacio entre el cajón y la base de hormigón. Con eso evito que se cuele el polvo.

Bueno, eso es todo. Por poco más de 200 euros un observatorio "made in moriarty". Saludos!!!