Quiero compartir con vosotros los dos dibujos que hice la noche pasada desde Mazarambroz, Toledo.
Los hice con los prismáticos Vixen 12x80, lápiz de grafito (HB y H) y difumino sobre papel blanco (invertido a negativo)
El primero es una vista de Antares, M4 y Rho Ophiuchi.
Se apreciaba nebulosidad alrededor de Antares y de Rho como si estuvieran conectadas.
El cúmulo globular M4 se mostraba espléndido pero solo como una densa bola de algodón, sin detalle. La noche no estaba muy bien, la medición del SQM para esta noche no pasó de 20,83.
Campo de 4,2º

El segundo es una vista de M22 en Sagitario. El campo era espectacular, lleno de estrellas de diferentes magnitudes difíciles de dibujar. Destacaba un pequeño asterisco en forma de flecha con una de sus componentes de un tono muy anaranjado-rojizo. El globular era inmenso, de algodón grisáceo, más denso hacia el interior. Tenía un par de estrellitas marcando casi los límites visibles. Fuera del campo (hacia a la derecha de la imagen) se encuentra la brillante Gamma de Sagitario. Es la estrella que marca la tapa de la “Tetera” veraniega, sirve para localizar el cúmulo fácilmente.

Podeis leer la crónica en el blog
ALMA DE LA NOCHE