Hola a tod@s:
Estoy teniendo el problema de que aun con una puesta en estación bastante decente y aunque los objetos a los que intento apuntar estan bien visibles sobre el horizonte, el syncan me da el mensaje object below horizon.
Aun tengo el firmware de fabrica (3.20) y posiblemente lo actualice antes de este finde y tal vez esto no suceda más; pero igual ya os ha sucedido y me podeis comentar algo.
Saludos,
Error Object Below Horizon en Orion Sirius EQ-G
- atreidespb
- Mensajes: 162
- Registrado: 01 Dic 2008, 00:00
Error Object Below Horizon en Orion Sirius EQ-G
Mensajepor atreidespb » 23 Jun 2009, 11:44
Prismáticos Nikon 10x50
Re: Error Object Below Horizon en Orion Sirius EQ-G
Mensajepor ING » 23 Jun 2009, 12:32
Comprueba la hora, ten en cuenta que tenemos horario de verano y es +02:00h, y la fecha en el formato Mes/Día/Año. Cuentanos si se soluciona.
Tubos: Takahashi FSQ 106ED y EZG60 |Montura: Losmandy G11 |Cámaras:QSI 583ws y QHY5 B/N |Enfocador: Seletek |Filtros: LRGB y H alpha 7nm Baader
Visita mi WEB
Grupo Astronómico Cádiz

Visita mi WEB
Grupo Astronómico Cádiz

Re: Error Object Below Horizon en Orion Sirius EQ-G
Mensajepor rober150 » 23 Jun 2009, 13:09
ING escribió:Comprueba la hora, ten en cuenta que tenemos horario de verano y es +02:00h, y la fecha en el formato Mes/Día/Año. Cuentanos si se soluciona.
Esto me plantea una duda. ¿cuando es verano hay que poner GMT+2 y daylight saving o GMT+1 y daylight saving?
Yo creía que era +1

un saludo
http://www.astroaficion.com / Pasión por la Astronomía
Equipo:
LB12'' - ES 16'' - WO Megrez 110 - Meade APO80
HEQ5 Pro
Equipo:
LB12'' - ES 16'' - WO Megrez 110 - Meade APO80
HEQ5 Pro
Re: Error Object Below Horizon en Orion Sirius EQ-G
Mensajepor HAL9000 » 23 Jun 2009, 13:16
Recuerda que LA FECHA SE METE EN FORMATO ANGLOSAJÓN:
MES/DÍA/AÑO
Yo todavía me equivoco cada vez que saco la montura.
Un saludo.
MES/DÍA/AÑO
Yo todavía me equivoco cada vez que saco la montura.
Un saludo.
<a href="modules.php?name=Equipo&op=ver_equipo&usuario=HAL9000"> Tengo telescopio en mi perfil.</a>
- atreidespb
- Mensajes: 162
- Registrado: 01 Dic 2008, 00:00
Re: Error Object Below Horizon en Orion Sirius EQ-G
Mensajepor atreidespb » 23 Jun 2009, 13:21
rober150 escribió:ING escribió:Comprueba la hora, ten en cuenta que tenemos horario de verano y es +02:00h, y la fecha en el formato Mes/Día/Año. Cuentanos si se soluciona.
Esto me plantea una duda. ¿cuando es verano hay que poner GMT+2 y daylight saving o GMT+1 y daylight saving?
Yo creía que era +1
un saludo
Robert150: Eso mismo hago yo. Y creía que iba bien...

ING: Los objetos los encuentra -y muy bien, por cierto- con lo cual asumo que esta OK el setting de fecha. Me surge la misma duda que a Robert con lo del GMT + 1 ó +2. Eso si, la primera estrella la distancia es tremenda, así que igual es lo del GMT +2... En cuanto al MM/DD/AAAA para mi es lo normal; así que esa pifia al menos no la he cometido

En cualquier caso, lo comprobaré y os comento
Prismáticos Nikon 10x50
Re: Error Object Below Horizon en Orion Sirius EQ-G
Mensajepor ING » 23 Jun 2009, 14:01
No me he explicado. En invierno se mete la hora normal, pero en verano se quita una hora, por lo del horario de verano.
Si va bien, dejalo asi
Si va bien, dejalo asi
Tubos: Takahashi FSQ 106ED y EZG60 |Montura: Losmandy G11 |Cámaras:QSI 583ws y QHY5 B/N |Enfocador: Seletek |Filtros: LRGB y H alpha 7nm Baader
Visita mi WEB
Grupo Astronómico Cádiz

Visita mi WEB
Grupo Astronómico Cádiz

Re: Error Object Below Horizon en Orion Sirius EQ-G
Mensajepor alisusa » 23 Jun 2009, 14:48
hola , ami me paso lo mismo al poner la primera vez el horario de verano ,lo solucione de la siguiente manera.
fecha mes- día-año,GTM+1 ,daylight saving si, después todo lo demás como siempre,me apareció object below horizon ,entoces aparque la montura con el park scope, y al volver a ponerla en estacion todo funciona bien como siempre muy bien.
salu2
fecha mes- día-año,GTM+1 ,daylight saving si, después todo lo demás como siempre,me apareció object below horizon ,entoces aparque la montura con el park scope, y al volver a ponerla en estacion todo funciona bien como siempre muy bien.
salu2
Sólo existe un sentimiento mayor que el amor a la libertad: el odio al que te la quita.
- atreidespb
- Mensajes: 162
- Registrado: 01 Dic 2008, 00:00
Re: Error Object Below Horizon en Orion Sirius EQ-G
Mensajepor atreidespb » 23 Jun 2009, 15:14
Gracias Alisusa!
Esto ya me suena más familiar: un bug informático o cualquiera de sus isótopos
Con lo cual, hay que aplicar algún remedio caprichoso y esotérico. (que conste que me dedico a la informática, asi que no pun intended)
En cualquier caso, hago el update del firmware y ya os cuento.
Esto ya me suena más familiar: un bug informático o cualquiera de sus isótopos

En cualquier caso, hago el update del firmware y ya os cuento.
Prismáticos Nikon 10x50
Re: Error Object Below Horizon en Orion Sirius EQ-G
Mensajepor Arbacia » 23 Jun 2009, 16:02
Si metes una hora incorrecta, puedes llegar a alinear, pero para la montura el horizonte puede estar escorado. El horizonte apra la montura puede no coincidir con el real. Por un lado tendrás objetos a la vista que para la montura están por debajo del horizonte mientras que por el opuesto el teles apuntará al suelo...
LightBridge 12" y 16"; Celestron C8 (1978) y CGE C11
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos
- atreidespb
- Mensajes: 162
- Registrado: 01 Dic 2008, 00:00
Re: Error Object Below Horizon en Orion Sirius EQ-G
Mensajepor atreidespb » 23 Jun 2009, 16:40
Arbacia escribió:Si metes una hora incorrecta, puedes llegar a alinear, pero para la montura el horizonte puede estar escorado. El horizonte apra la montura puede no coincidir con el real. Por un lado tendrás objetos a la vista que para la montura están por debajo del horizonte mientras que por el opuesto el teles apuntará al suelo...
Mmm... OK. Entonces vuelvo a la duda: ahora en verano se pone GMT + 2 y se da OK al saving light o por el contrario se pone +1 y se da Ok al saving light?
Prismáticos Nikon 10x50
Volver a “Monturas y Accesorios no Ópticos”
Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES

IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE

(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo

¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE