Nuevo firmware 3.25 para HEQ5/Sirius y EQ6/Atlas
Re: Nuevo firmware 3.25 para HEQ5/Sirius y EQ6/Atlas
Mensajepor Albedo » 25 Jun 2009, 17:26
Hola jordillo, sí, es leeeeentooooo. Supongo que cuando leas esto ya lo tendrás actualizado. Por cierto, ¿qué mejoras plantea esta actualización? ¿Estará alguna vez el firm en español?
Refractor Helios 120/1000, buscador 6x30, prisma 90º Vixen
Refractor SkyWatcher 80ED (sin buscador)
Montura HEQ5 Pro
Montura AutoTrack SkyWatcher goto
Oculares: celestron omni de 32, 20 y 9 mm antares 5 mm
Barlow Meade 2x serie 4000
CCD Meade DSI II color
Flip Mirror Vixen
Refractor SkyWatcher 80ED (sin buscador)
Montura HEQ5 Pro
Montura AutoTrack SkyWatcher goto
Oculares: celestron omni de 32, 20 y 9 mm antares 5 mm
Barlow Meade 2x serie 4000
CCD Meade DSI II color
Flip Mirror Vixen
Re: Nuevo firmware 3.25 para HEQ5/Sirius y EQ6/Atlas
Mensajepor Albedo » 25 Jun 2009, 17:39
Manuelariza escribió:He estado toda la mañana intentando actualizar el mando y no me para de dar error,no se que cojo...pasa.![]()
![]()
Saludos...
¿Qué te da error, el programilla de actualización? El cable que usas, ¿te ha ido bien en otras ocasiones? Yo es que he liado la de san quintín para hacer el cable, pero una vez que he dado con la combinación exacta, 0 problemas.
Refractor Helios 120/1000, buscador 6x30, prisma 90º Vixen
Refractor SkyWatcher 80ED (sin buscador)
Montura HEQ5 Pro
Montura AutoTrack SkyWatcher goto
Oculares: celestron omni de 32, 20 y 9 mm antares 5 mm
Barlow Meade 2x serie 4000
CCD Meade DSI II color
Flip Mirror Vixen
Refractor SkyWatcher 80ED (sin buscador)
Montura HEQ5 Pro
Montura AutoTrack SkyWatcher goto
Oculares: celestron omni de 32, 20 y 9 mm antares 5 mm
Barlow Meade 2x serie 4000
CCD Meade DSI II color
Flip Mirror Vixen
Re: Nuevo firmware 3.25 para HEQ5/Sirius y EQ6/Atlas
Mensajepor ING » 25 Jun 2009, 17:44
Yo puedo controlar la montura con el EQMOD, pero cuando voy a actualizar, el loader me dice que no pudo ser encontrado el mando. No sé que hago mal
. La pongo en PC direct mode y sin él, y no va.
El loader es el 2.8, pero también he probado con el 2.6.
Saludos

El loader es el 2.8, pero también he probado con el 2.6.
Saludos
Tubos: Takahashi FSQ 106ED y EZG60 |Montura: Losmandy G11 |Cámaras:QSI 583ws y QHY5 B/N |Enfocador: Seletek |Filtros: LRGB y H alpha 7nm Baader
Visita mi WEB
Grupo Astronómico Cádiz

Visita mi WEB
Grupo Astronómico Cádiz

Re: Nuevo firmware 3.25 para HEQ5/Sirius y EQ6/Atlas
Mensajepor jordillo » 25 Jun 2009, 18:17
Tengo 4 ordenadores en casa y los tres primeros que he probado no encontraban el puerto com, en el 4º ordenador me lo ha encontrado sin problemas, debemos tener el cable y el conversor COM>USB hay que alimentar el mando y encenderlo pulsando 8 y 0 a la vez, las mejoras de esta nueva versión son:
1. Fix the bug existed in the Time Zone Setting—Problem: Unable to save the data entered by using the scroll-down key. Result: Now the user is able to enter the data by pressing either the scroll-down and scroll-up key.
2. Fix the bug existed in the PAE Function—Problem: Incorrect data calculation occurred when the RA axis of the telescope (AX2) was pointed at a negative angle. Solution: Now the PAE functions properly when the RA axis (AZ2) is pointed at a negative angle.
1. Fix the bug existed in the Time Zone Setting—Problem: Unable to save the data entered by using the scroll-down key. Result: Now the user is able to enter the data by pressing either the scroll-down and scroll-up key.
2. Fix the bug existed in the PAE Function—Problem: Incorrect data calculation occurred when the RA axis of the telescope (AX2) was pointed at a negative angle. Solution: Now the PAE functions properly when the RA axis (AZ2) is pointed at a negative angle.
WO FLT-98 triplet APO-Newton Orion 200 F4, oculares 2" Moonfish 30mm y Televue Nagler 20mm, Oculares 1,25" Televue Radian 4mm y 8mm, Baader orto 5mm, Hyperión 13mm, Televue Plossl 40mm, canon 400D, CCD Qhy6, QHY-5V, Scopos ED66/400, Montura Eq6 pro, filtros, prismaticos 20x90, Steiner 8x30
Re: Nuevo firmware 3.25 para HEQ5/Sirius y EQ6/Atlas
Mensajepor jordillo » 25 Jun 2009, 18:32
Albedo escribió:Hola jordillo, sí, es leeeeentooooo. Supongo que cuando leas esto ya lo tendrás actualizado. Por cierto, ¿qué mejoras plantea esta actualización? ¿Estará alguna vez el firm en español?
Una vez hemos instalado los drivers del conversor COM<>USB, vamos a propiedades del sistema (boton derecho sobre mi pc) y luego a Hardware>administrador de dispositivos y tiene de aparecer algo asi, (en mi caso lo ha adjudicado al puerto com12, pero puede poner cualquier otro...

Luego señalamos el puerto que ha adjudicado y botón derecho a propiedades>configuración del puerto que debe estar asi,

sino esta asi se debe poner asi, una vez todo correcto se deberia actualizar sin problemas, si da error la rimera vez insitir dos o tres veces más, de todos modos a mi me ha fallado en 2 portatiles y una torre, al final en la torre con el equipo "mas modesto" me lo ha actualizado a la 2ª intentona...
WO FLT-98 triplet APO-Newton Orion 200 F4, oculares 2" Moonfish 30mm y Televue Nagler 20mm, Oculares 1,25" Televue Radian 4mm y 8mm, Baader orto 5mm, Hyperión 13mm, Televue Plossl 40mm, canon 400D, CCD Qhy6, QHY-5V, Scopos ED66/400, Montura Eq6 pro, filtros, prismaticos 20x90, Steiner 8x30
- Manuelariza
- Mensajes: 1839
- Registrado: 06 Sep 2008, 23:00
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
Re: Nuevo firmware 3.25 para HEQ5/Sirius y EQ6/Atlas
Mensajepor Manuelariza » 25 Jun 2009, 19:13
ING escribió:Yo puedo controlar la montura con el EQMOD, pero cuando voy a actualizar, el loader me dice que no pudo ser encontrado el mando. No sé que hago mal. La pongo en PC direct mode y sin él, y no va.
El loader es el 2.8, pero también he probado con el 2.6.
Saludos
Es lo que me pasa a mi.
saludos...
Re: Nuevo firmware 3.25 para HEQ5/Sirius y EQ6/Atlas
Mensajepor ING » 25 Jun 2009, 19:16
Jordillo, ¿dices poner el cable de corriente directamente en el mando? Probaré.
El cable no está malo, si no no la manejaría. Será lo que dice Jordillo.
Saludos
El cable no está malo, si no no la manejaría. Será lo que dice Jordillo.
Saludos
Tubos: Takahashi FSQ 106ED y EZG60 |Montura: Losmandy G11 |Cámaras:QSI 583ws y QHY5 B/N |Enfocador: Seletek |Filtros: LRGB y H alpha 7nm Baader
Visita mi WEB
Grupo Astronómico Cádiz

Visita mi WEB
Grupo Astronómico Cádiz

Re: Nuevo firmware 3.25 para HEQ5/Sirius y EQ6/Atlas
Mensajepor ING » 25 Jun 2009, 19:22
Actualizando...
Gracias Jordillo
Gracias Jordillo
Tubos: Takahashi FSQ 106ED y EZG60 |Montura: Losmandy G11 |Cámaras:QSI 583ws y QHY5 B/N |Enfocador: Seletek |Filtros: LRGB y H alpha 7nm Baader
Visita mi WEB
Grupo Astronómico Cádiz

Visita mi WEB
Grupo Astronómico Cádiz

Re: Nuevo firmware 3.25 para HEQ5/Sirius y EQ6/Atlas
Mensajepor Albedo » 25 Jun 2009, 19:36
Así es como lo he hecho yo, sin el mando a la montura, como si fuera un periférico más al ordenador (y evidentemente, alimentado; el mando SynScan lleva entrada de corriente). El actualizador ha reconocido que estaba en el COM4. Ya tenía de antes los drivers del adaptador Serie-USB. Con lo que tenía problemas era con el cable RJ11 a Serie, pero una vez conseguido ha reconocido el mando sin más contratiempos. Eso sí, la actualización es lenta, no os asustéis, tarda tranquilamente 10 - 15 minutos. Es que va de 0 a 100 pero moviendo hasta 2 decimales: 0,00% ...... 99,99% y 100.
Refractor Helios 120/1000, buscador 6x30, prisma 90º Vixen
Refractor SkyWatcher 80ED (sin buscador)
Montura HEQ5 Pro
Montura AutoTrack SkyWatcher goto
Oculares: celestron omni de 32, 20 y 9 mm antares 5 mm
Barlow Meade 2x serie 4000
CCD Meade DSI II color
Flip Mirror Vixen
Refractor SkyWatcher 80ED (sin buscador)
Montura HEQ5 Pro
Montura AutoTrack SkyWatcher goto
Oculares: celestron omni de 32, 20 y 9 mm antares 5 mm
Barlow Meade 2x serie 4000
CCD Meade DSI II color
Flip Mirror Vixen
Re: Nuevo firmware 3.25 para HEQ5/Sirius y EQ6/Atlas
Mensajepor Linx » 25 Jun 2009, 20:48
Hombre, tanto tiempo no, pero su 3 minutos si que se tira y va borrando parcialmente la EEPROM a medida que progresa.
En el ANEXO B del manual tenéis exactamente el cableado a efectuar entre el DB9 y el RJ12. Si empleáis un cable telefónico, tener en cuenta que es RJ11 y su mecanizado es el mismo que el RJ12 solo que lleva 4 conexiones por lo que la primera es la 2, y la última la 5.
Como los 3 hilos a conectar (TX, RX y MASA) están entre los 4 telefónicos, se puede usar perfectamente un RJ11 telefónico.
En todas las actualizaciones yo he soltado el mando de la montura y lo he alimentado con 12V directamente. Recordar que hay que mantener pulsado el "0" y el "8" mientras se le da corriente para que entre en el modo de actualización.
A mi también me daba problemas cuando usaba un conversor USB<->232 porque la asignaba una COM muy alta, pero ningún problema cuando lo conecto directamente al COM 1 del PC. Sin embargo con los programas planetarios via ASCOM no me plantea ningún problema el que el conversor tenga una COM elevada.
Saludos.
En el ANEXO B del manual tenéis exactamente el cableado a efectuar entre el DB9 y el RJ12. Si empleáis un cable telefónico, tener en cuenta que es RJ11 y su mecanizado es el mismo que el RJ12 solo que lleva 4 conexiones por lo que la primera es la 2, y la última la 5.
Como los 3 hilos a conectar (TX, RX y MASA) están entre los 4 telefónicos, se puede usar perfectamente un RJ11 telefónico.
En todas las actualizaciones yo he soltado el mando de la montura y lo he alimentado con 12V directamente. Recordar que hay que mantener pulsado el "0" y el "8" mientras se le da corriente para que entre en el modo de actualización.
A mi también me daba problemas cuando usaba un conversor USB<->232 porque la asignaba una COM muy alta, pero ningún problema cuando lo conecto directamente al COM 1 del PC. Sin embargo con los programas planetarios via ASCOM no me plantea ningún problema el que el conversor tenga una COM elevada.
Saludos.
C8s / Wo_80_II / Scopos ED66 / Guía EZG-60 / ETX-70.
QHY6-PRO, QHY-6 / QHY5 / SPC-900 SC1 / Toucam_II SC1,5 refrigerada.
HEQ5-PRO.
+ chismes, trastos y cachivaches
>>>>>>>>
http://astrolinx.blogspot.com
QHY6-PRO, QHY-6 / QHY5 / SPC-900 SC1 / Toucam_II SC1,5 refrigerada.
HEQ5-PRO.
+ chismes, trastos y cachivaches
>>>>>>>>
http://astrolinx.blogspot.com
Volver a “Monturas y Accesorios no Ópticos”
Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES

IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE

(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo

¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE