Me explican el tema de focales altas y la tomás de cielo pro

Avatar de Usuario
fabianalmarin
Mensajes: 163
Registrado: 14 Mar 2008, 00:00
Ubicación: CHIVILCOY, ARGENTINA

Me explican el tema de focales altas y la tomás de cielo pro

Mensajepor fabianalmarin » 25 Jun 2009, 22:30

Por lo que leí es difícil tomar el cielo profundo con focales largas como pie ejemplo una de 1000 como tengo yo . Es así. ?
Y si así fuera como acortarla y que efectos tendría esto??
Usaría un hokenn 2001000 más una canon 450 d a foco primario
Gracias pero este tema no lo puedo entender aún
EQ5 mot. y NEQ6 PRO, nexstar 6se. TUBOS: hokenn 2001200 y Sky-Watcher Explorer MN 190. Cannon 450d, Neximage. Oculares celestron de 2' el maletín de 5 y filtros, ocultes 1,25' celestron: 5, 10,25, barlow X2, lacer

´´El hizo la Osa Mayor, el Orión, las Pléyades,y los lugares secretos del sur.
El hace cosas grandes e incomprensibles, y maravillosas cosas sin numero.´´ job 9:9-10

Avatar de Usuario
ING
Mensajes: 569
Registrado: 14 Ago 2008, 23:00
Ubicación: Sanlúcar de Bda.
Contactar:

Re: Me explican el tema de focales altas y la tomás de cielo pro

Mensajepor ING » 25 Jun 2009, 22:39

Si que se pueden echar con focales largas, pero hay más fallos. Tu focal, es, media, por así decirlo.
Tubos: Takahashi FSQ 106ED y EZG60 |Montura: Losmandy G11 |Cámaras:QSI 583ws y QHY5 B/N |Enfocador: Seletek |Filtros: LRGB y H alpha 7nm Baader

Visita mi WEB

Grupo Astronómico Cádiz
Imagen

Avatar de Usuario
compostela
Mensajes: 177
Registrado: 05 Feb 2009, 16:31
Ubicación: Rías Baixas

Re: Me explican el tema de focales altas y la tomás de cielo pro

Mensajepor compostela » 25 Jun 2009, 22:46

Lo realmente importante no es la "distancia focal" sino la "relación focal". La relación focal se calcula dividiendo la distancia focal entre la apertura. En tu caso, tu teles tiene una distancia focal de 1000 mm y una apertura de 200 mm, por tanto la relación focal (número f) de tu teles es f5, una relación focal baja (es un teles rápido y luminoso) buena para cielo profundo. Una búsqueda rápida con google me ha proporcionado este enlace http://www.jandrochan.com/?p=120, que te puede resultar útil para resolver tu duda.

Avatar de Usuario
jordillo
Mensajes: 6610
Registrado: 04 Ago 2005, 23:00
Ubicación: Malaga

Re: Me explican el tema de focales altas y la tomás de cielo pro

Mensajepor jordillo » 25 Jun 2009, 22:48

Cuanto más focal tenga un telescopio menos campo abarcado a foco primario, es como un teleobjetivo fotografico, no es lo mismo tirar una foto con un 50mm que con un 150mm, imaginate con un objetico fotografico de 500mm o un 1000 milimetros, necesitaras un buen tripode y una imagen estable para sacar una buena fotografia, también es comparable a lo que ocurre con unos prismaticos, unos prismaticos de 8x60 no necesitan demasiada estabilidad, pero unos 15x60 a la minima la imagen "baila", pués algo parecido ocurre con los telescopios, cuanto más focal nativa tengan más complicado es un buen seguimiento y eso se traduce en una buena montura y complica las cosas al minimo error te arruina la astrofoto, no se si me he explicado bien pero lo he intentado al :roll: menos...
WO FLT-98 triplet APO-Newton Orion 200 F4, oculares 2" Moonfish 30mm y Televue Nagler 20mm, Oculares 1,25" Televue Radian 4mm y 8mm, Baader orto 5mm, Hyperión 13mm, Televue Plossl 40mm, canon 400D, CCD Qhy6, QHY-5V, Scopos ED66/400, Montura Eq6 pro, filtros, prismaticos 20x90, Steiner 8x30

Volver a “Principiantes”