Buenas ha todos, pregunta muy facil
Dispongo de un nexstar c8 y una nikon D90. que necesito para hacer mis primeros pinitos en el mundo de la astrofotografia? contando que quiero gastarme lo menos posible, y soy consciente de que no es un buen equipo para comenzar, pero tampoco busco grandes resultados.
Pregunta para astrofotografia.
Pregunta para astrofotografia.
Mensajepor KilianR » 29 Jun 2009, 11:20
Nunca pienso en el futuro - ya llegará (Albert Einstein)
Re: Pregunta para astrofotografia.
Mensajepor Arbacia » 29 Jun 2009, 11:31
de momento, montale a la cámara un "nosepiece". Así podrás ponerla como si fuese un ocular.
básicamente es un barrilete tipo ocular (unos 20€) y un adaptador T2-Nikon (10-20€). el segundo lo compras en cualquier tienda de fotografía
básicamente es un barrilete tipo ocular (unos 20€) y un adaptador T2-Nikon (10-20€). el segundo lo compras en cualquier tienda de fotografía
LightBridge 12" y 16"; Celestron C8 (1978) y CGE C11
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos
Re: Pregunta para astrofotografia.
Mensajepor KilianR » 29 Jun 2009, 14:06
Arbacia todo un placer volver a leerte, la cuña equatorial puedo pasar de momento sin?? son muy caras?
Nunca pienso en el futuro - ya llegará (Albert Einstein)
Re: Pregunta para astrofotografia.
Mensajepor Arbacia » 29 Jun 2009, 14:21
Lo suyo es tener la cuña, pero lo suyo es tambien tener un ... y un ... y un...
al final son tantos "y un" que o empiezas con lo que tienes a mano o nunca empiezas...
Las cuñas para tu teles son más de 180€, puedes hacer un apaño de madera...
al final son tantos "y un" que o empiezas con lo que tienes a mano o nunca empiezas...

Las cuñas para tu teles son más de 180€, puedes hacer un apaño de madera...

LightBridge 12" y 16"; Celestron C8 (1978) y CGE C11
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos
Re: Pregunta para astrofotografia.
Mensajepor Verio » 29 Jun 2009, 14:30
KilianR escribió:Arbacia todo un placer volver a leerte, la cuña equatorial puedo pasar de momento sin?? son muy caras?
Yo te diría que que empieces por la Luna porque en cielo profundo sin cuña ni guiado probablemente no llegues ni a 15" de exposición. Para seguir el movimiento del cielo en altacimutal se tienen que mover los dos ejes simultáneamente y a velocidad variable según el punto del cielo. Esto es mucho más difícil de conseguir con precisión que con la cuña (un solo eje y a velocidad constante). Además, con los 2000mm de focal del C8 y los pixels minúsculos de la D90 es dificilísimo conseguir algo.
Con cualquier equipo se pueden conseguir cosillas. Hay gente que ha puesto fotos asombrosas hechas a pulso con un móvil y un Dobson. Sin embargo, con tu equipo, aunque está bastante bien, en cielo profundo te va a costar sudores llegar a sacar algo. La resolución efectiva estará entorno a los 0,5" y eso es para "profesionales".
En lunar sí puedes sacar cosas majas, pero incluso para esto sería mejor una webcam o una QHY5 o una DMK en vez de la D90. La D90 es genial para refractores de focal corta, pero para un C8 quizá tiene pixels demasiado pequeños.
En cualquier caso, lo importante es pasarlo bien. Prueba a enchufar la cámara y enséñanos lo que consigas. Estoy seguro que el subidón cuando veas las primeras fotos será como el que hemos tenido todos


LX200R 8" / MiniBorg 50
QSI540wsg / QHY5 / Lodestar / SVX-AO
Meade 26mm s.5000 / Baader 8-24 / ES-14mm / ES-20mm
http://www.astrobin.com/users/Verio/
QSI540wsg / QHY5 / Lodestar / SVX-AO
Meade 26mm s.5000 / Baader 8-24 / ES-14mm / ES-20mm
http://www.astrobin.com/users/Verio/
Re: Pregunta para astrofotografia.
Mensajepor KilianR » 29 Jun 2009, 15:03
JAJAJA Arbacia tienes toda la razon con el...... Y un Y un Y un jejejej.
Yo soy de visual, me encanta llevar mi C8 "pa" el bosque y mirar cambiar ocular buscar etc etc. Realmente me apasiona, lo que no quiero es dejarme un dineral en algo que nose si me gustara y ir cargado como un burro con el portatil cableado baterias etc etc. Digamos que estoy en mi tope de comodidad con este telescopio.
Ya se que la D90 no es camara para eso, pero he visto gente que hace cosas muy majas.
bueno en resumen con 50€ ya puedo comenzar ha hacer el pena por la montaña jajaja, Arbacia tu que eres mas manitas sabes donde puedo encontrar algun tutorial de como hacer una cuña???
Yo soy de visual, me encanta llevar mi C8 "pa" el bosque y mirar cambiar ocular buscar etc etc. Realmente me apasiona, lo que no quiero es dejarme un dineral en algo que nose si me gustara y ir cargado como un burro con el portatil cableado baterias etc etc. Digamos que estoy en mi tope de comodidad con este telescopio.
Ya se que la D90 no es camara para eso, pero he visto gente que hace cosas muy majas.
bueno en resumen con 50€ ya puedo comenzar ha hacer el pena por la montaña jajaja, Arbacia tu que eres mas manitas sabes donde puedo encontrar algun tutorial de como hacer una cuña???
Nunca pienso en el futuro - ya llegará (Albert Einstein)
Re: Pregunta para astrofotografia.
Mensajepor Arbacia » 29 Jun 2009, 15:08
echa un vistazo a esto (abajo, equatorial wedge)
http://www.mapug-astronomy.net/pages/memberprod.html
http://www.mapug-astronomy.net/pages/memberprod.html
LightBridge 12" y 16"; Celestron C8 (1978) y CGE C11
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos
- atreidespb
- Mensajes: 162
- Registrado: 01 Dic 2008, 00:00
Re: Pregunta para astrofotografia.
Mensajepor atreidespb » 29 Jun 2009, 15:15
Arbacia escribió:echa un vistazo a esto (abajo, equatorial wedge)
http://www.mapug-astronomy.net/pages/memberprod.html
Como diría Enjuto: estoy gozando cosa barbara este site!

Gracias Patricio
Prismáticos Nikon 10x50
Re: Pregunta para astrofotografia.
Mensajepor KilianR » 01 Jul 2009, 17:19
Digamos que tirando un poco la casa por la ventana, y decidiese comprar una montura para mi C8 que me recomendais y sobre que presupuesto tendria ???
Nunca pienso en el futuro - ya llegará (Albert Einstein)
Re: Pregunta para astrofotografia.
Mensajepor etiqi » 02 Jul 2009, 22:43
mira que te avisé que esto de la astrofoto es un agujero negro para la cartera xD
de momento pegale caña al visual!
otra opcion fácilona para empezar es meter esa nikon que tienes en piggy back, encima de tu nextar para empezar a pillar el seguimiento, asi verás que una cuña será algo interesante. En cuanto al adaptador para la cámara encima, tengo uno para C8, te lo puedo prestar
ya hablaremos
de momento pegale caña al visual!
otra opcion fácilona para empezar es meter esa nikon que tienes en piggy back, encima de tu nextar para empezar a pillar el seguimiento, asi verás que una cuña será algo interesante. En cuanto al adaptador para la cámara encima, tengo uno para C8, te lo puedo prestar
ya hablaremos

Volver a “Técnicas de Astrofotografía”
Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES

IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE

(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo

¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE