Aunque consideréis que tengo algo de culpa en la resolución del “misterio” de KZ Pegasi, me gustaría hacer unas puntualizaciones.
Ante todo pediros disculpas y no sin poca vergüenza

por la cantidad de errores (involuntarios) que se pueden apreciar leyendo con detenimiento mi último mensaje, que por cierto edito para eliminar completamente.
Me explico:
Aunque creo que la explicación ha cumplido el objetivo de mostrar que, la suma de dos placas tomadas en diferente ancho de banda era el motivo de una gran diferencia de brillo en KZ Pegasi. Después de haber leído las intervenciones de Rafa y observar cierta incoherencia entre lo que el comenta y lo expuesto por mi. Debo rectificar una montaña de errores cometidos en mi planteamiento….y que vosotros que sois muy buenos compañeros, seguramente no habéis rectificado por prudencia….

aunque os pido por favor, que no os cortéis….
La critica y la rectificación, sobre todo sin son constructivas y tienen buenas intenciones, (y me consta que las vuestras lo son y las tienen) son la mejor manera de aprender y comprender.
El hecho es que mi equivocación se hace evidente al repasar las características de cada una de las imágenes y catálogos mencionados.
Como muy bien dice Rafa, las tomas con sus designaciones y colores (filtro utilizado) son:
POSSI-E: Filtro rojo con pico de transmisión en 650 nmhttp://www-gsss.stsci.edu/SkySurveys/Tr ... -plexi.jpgPOSSI-O: Filtro azul con pico de transmisión en 450 nmhttp://www-gsss.stsci.edu/SkySurveys/Tr ... -clear.jpgPOSSII-F: Filtro rojo con pico de transmisión en 645-80 nmhttp://www-gsss.stsci.edu/SkySurveys/Tr ... -RG610.jpgPOSSII-J: Filtro azul con pico de transmisión en 480 nmhttp://www-gsss.stsci.edu/SkySurveys/Tr ... -GG395.jpgFuente:
http://www-gsss.stsci.edu/SkySurveys/Surveys.htmEl problema se presenta cuando descargamos las imágenes de Aladin. Las denominaciones mostradas en las cabeceras de las mismas no se corresponden a las que nos dan los catálogos.
POSSI-E: Filtro azulhttp://aladin.u-strasbg.fr/alapre.pl?-c ... SS1%20JPEGPOSSI-O: Filtro rojohttp://aladin.u-strasbg.fr/alapre.pl?-c ... SS2%20JPEGPOSSII-F: Filtro rojohttp://aladin.u-strasbg.fr/alapre.pl?-c ... SS2%20JPEGPOSSII-J: Filtro azulhttp://aladin.u-strasbg.fr/alapre.pl?-c ... SS2%20JPEGVemos que en Aladin, las cabeceras de las imágenes del POSS I cambian el color de filtro para O y E con respecto a los catálogos.
Se evidencia un error en la designación de los filtros para las imágenes del POSS I ya que si comprobamos la imagen indicada como POSSI-O que según Aladin corresponde al filtro rojo, misteriosamente la estrella roja KZ Pegasi, no aparece en ella, aunque si lo hace en la imagen indicada como POSSI-E y que según Aladin correspondería al filtro azul que es precisamente en la que casi no se debería ver la estrella.
No se si existe alguna manera de reportar este tipo de incidencias al CDS, pero no es la única con la que me he encontrado.
Existen casos en los que el campo de una placa tomada en un determinado ancho de banda ( E ) no se corresponde con el campo del mismo objeto en otro ancho de banda diferente ( F ). Me imagino que se debe a que los enlaces a las imágenes deben tener algunos errores, cosa por otra parte normal si consideramos la enorme base de datos con miles de imágenes que se gestiona.
Bueno, con esto espero haber aclarado lo que en un principio ya parecía aclarado pero que después de revisado se había convertido en un lío del demonio.

Podeis visitar:
http://oanlbcn.blogspot.com/
http://www.oagarraf.net/SC LX200R 10", BRESSER 152/1500, SW 120/1000, MAK 127/1500, NT 250/1250
NEQ6 "ASA Tunning"
NACHO ADVENTURER v2
TS 25x100 LE, OLIMPUS 10x50
SXVR H9, ATIK IC/16/16HR, QHY-6, DMK 618AS
MEADE 5000 SERIES 26/20/14/9mm