Hola,
Por fin ha aparecido el artículo que envié al Journal of Double Star Observations con 110 dobles nuevas:
http://www.jdso.org/
Muchas son muy débiles -magnitud 15 o 16-, pero hay unas cuantas asequibles para nuestros equipos. el artículo tiene muchos fallos; aún me queda mucho que aprender. De hecho en los 4-5 meses que han tardado en publicarlo creo que ya sabría hacerlo un poco mejor. No incluye prácticamente ninguna de las que he ido poniendo en el foro, que se quedan para otro artículo posterior.
Ah, y esto es un aperitivo del artículo que publicarán rafabenpal y frica, con más dobles nuevas y esta vez todas brillantes, y además bien estudiadas y fotografiadas.
Saludos,
Rafa
Número del JDSO con artículo de dobles nuevas
- herschell1966
- Mensajes: 552
- Registrado: 15 Nov 2008, 00:00
- Ubicación: Barcelona
Re: Número del JDSO con artículo de dobles nuevas
Mensajepor herschell1966 » 30 Jun 2009, 21:15
Te felicito Rafa, es impresionante.
Entre los enlaces que me habeis pasado y este articulo empiezo a enterarme de las posibilidades que hay.No tenia ni idea de que se podian descubrir dobles sin asomarse al ocular.
Hay mucho, pero que mucho que aprender.
Por lo menos para los dias de mal tiempo, que ultimamente son mayoria.
Muchas gracias ,
Un saludo.
Entre los enlaces que me habeis pasado y este articulo empiezo a enterarme de las posibilidades que hay.No tenia ni idea de que se podian descubrir dobles sin asomarse al ocular.
Hay mucho, pero que mucho que aprender.
Por lo menos para los dias de mal tiempo, que ultimamente son mayoria.
Muchas gracias ,
Un saludo.
Re: Número del JDSO con artículo de dobles nuevas
Mensajepor almach » 30 Jun 2009, 21:53


Saludos
almach
Telescopio: SC Nexstar 5i 127mm/CGEM SC 9,25"
Hyperion 31; Celestron 40-25-18-10; Nagler 16; Taka LE 7,5; Orto 6-5; Barlow x2
Prismáticos: 15x70; 10x50
Cám.: Nikon D70S, DBK21AU04.AS
Podéis visitar mi blog y seguirme en:
http://laorilladelcosmos.blogspot.com/
http://twitter.com/Almach_OLLS
Hyperion 31; Celestron 40-25-18-10; Nagler 16; Taka LE 7,5; Orto 6-5; Barlow x2
Prismáticos: 15x70; 10x50
Cám.: Nikon D70S, DBK21AU04.AS
Podéis visitar mi blog y seguirme en:
http://laorilladelcosmos.blogspot.com/
http://twitter.com/Almach_OLLS
- Rafaelbenpal
- Mensajes: 608
- Registrado: 03 Mar 2008, 00:00
- Ubicación: Posadas (Córdoba)
- Contactar:
Re: Número del JDSO con artículo de dobles nuevas
Mensajepor Rafaelbenpal » 30 Jun 2009, 22:27
¡¡Enhorabuena Rafa!! Ya tenía ganas de verlo publicado. Y este es sólo el primero de tus listados. ¡Larga vida a las dobles CBL! A tu ritmo de trabajo, pronto el de Struve parecerá un pequeño catálogo de edición de bolsillo 

Obs Posadas MPC J53
Re: Número del JDSO con artículo de dobles nuevas
Mensajepor Nachote » 01 Jul 2009, 09:42
¡¡¡110 DOBLES CBL!!!
Que decirte que no se haya dicho ya...
Eres mi heroe doblista.
Mejor te mando un fuerte abrazo.









Que decirte que no se haya dicho ya...
Eres mi heroe doblista.
Mejor te mando un fuerte abrazo.

Podeis visitar:
http://oanlbcn.blogspot.com/
http://www.oagarraf.net/
SC LX200R 10", BRESSER 152/1500, SW 120/1000, MAK 127/1500, NT 250/1250
NEQ6 "ASA Tunning"
NACHO ADVENTURER v2
TS 25x100 LE, OLIMPUS 10x50
SXVR H9, ATIK IC/16/16HR, QHY-6, DMK 618AS
MEADE 5000 SERIES 26/20/14/9mm
http://oanlbcn.blogspot.com/
http://www.oagarraf.net/
SC LX200R 10", BRESSER 152/1500, SW 120/1000, MAK 127/1500, NT 250/1250
NEQ6 "ASA Tunning"
NACHO ADVENTURER v2
TS 25x100 LE, OLIMPUS 10x50
SXVR H9, ATIK IC/16/16HR, QHY-6, DMK 618AS
MEADE 5000 SERIES 26/20/14/9mm
Re: Número del JDSO con artículo de dobles nuevas
Mensajepor alhena » 01 Jul 2009, 10:55




Un abrazo
Re: Número del JDSO con artículo de dobles nuevas
Mensajepor pleiva » 01 Jul 2009, 13:16
Enhorabuena Rafa.
Impresionante carta de presentación en Journal of Double Star Observations. 110 (y de aperitivo).
Los doblistas españoles estáis dejando el pabellón muy alto.
Sois un orgullo para los que disfrutamos de esta afición.
Don José Luis debe estar muy satisfecho y feliz de la saga de observadores que deja.
Enhorabuena de nuevo.
Impresionante carta de presentación en Journal of Double Star Observations. 110 (y de aperitivo).
Los doblistas españoles estáis dejando el pabellón muy alto.
Sois un orgullo para los que disfrutamos de esta afición.
Don José Luis debe estar muy satisfecho y feliz de la saga de observadores que deja.
Enhorabuena de nuevo.
TMB 130/1200 APO f/9,25 sobre EQ6-PRO
Re: Número del JDSO con artículo de dobles nuevas
Mensajepor Jacaat » 01 Jul 2009, 13:54
FELICIDADES
El artículo esta bastante completo y además todas descubierta por ti. Enhorabuena y a esperar para que te las pongan en el WDS.
Un saludo, Javier.


El artículo esta bastante completo y además todas descubierta por ti. Enhorabuena y a esperar para que te las pongan en el WDS.
Un saludo, Javier.
Refractor Celestron 102 f/10
Montura ecuatorial CG5-ADVANCE GT
Celestron refractor 102/1000
Celestron C8 S/C
Buscador 6x30 Celestron
Oculares Vixen y Celestron
Ccd Atik 16 IC
Montura ecuatorial CG5-ADVANCE GT
Celestron refractor 102/1000
Celestron C8 S/C
Buscador 6x30 Celestron
Oculares Vixen y Celestron
Ccd Atik 16 IC
Re: Número del JDSO con artículo de dobles nuevas
Mensajepor tacometro » 01 Jul 2009, 15:21
Felicidades!!!!
¡ Estoy deseando tener medios para hacer un repaso a ese nuevo catalogo!
Que pasada, que pasada, que pasada....
¡ Estoy deseando tener medios para hacer un repaso a ese nuevo catalogo!
Que pasada, que pasada, que pasada....
Reflector SW 150/1200// SC CELESTRON C8
MONTURA C-5 GT
Juego de Oculares Plössl Celestron
Ocular reticulado Microguide Meade
SPC 900NC // Orion Starshoot Deep Space Color II
MONTURA C-5 GT
Juego de Oculares Plössl Celestron
Ocular reticulado Microguide Meade
SPC 900NC // Orion Starshoot Deep Space Color II
Re: Número del JDSO con artículo de dobles nuevas
Mensajepor JCS » 01 Jul 2009, 17:22
Un poco tarde pero ¡¡felicidades!!
No se me ocurre otra cosa que decir. Bueno sí, una extraña sensación de orgullo, como si todo lo que has hecho formase parte de todos nosotros.
Un abrazo.
No se me ocurre otra cosa que decir. Bueno sí, una extraña sensación de orgullo, como si todo lo que has hecho formase parte de todos nosotros.
Un abrazo.
Celestron CPC 9.25"
Meade ETX - 70
Oculares Orion Stratus 5, 8, 13, 17, 21 y 24 mm
Barlow Baader VIP Modular
Diagonal 2" W.O. Dieléctrica
Prismaticos Bresser 10x50
Cámara DBK 21AU04. AS
La sabiduría no se traspasa, se aprende
Meade ETX - 70
Oculares Orion Stratus 5, 8, 13, 17, 21 y 24 mm
Barlow Baader VIP Modular
Diagonal 2" W.O. Dieléctrica
Prismaticos Bresser 10x50
Cámara DBK 21AU04. AS
La sabiduría no se traspasa, se aprende
Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES

IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE

(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo

¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE