bueno, mas o menos, con la linnea que vamos, esta vez, la laguna.
son catorce tomas de Ha de dos minutos, y unas 18 de 300 seg. de
oxígeno con filtro baader.
bueno, espero os guste, veo tambien lo que decia joan, de las
estrellas en algunas tomas alargadas. yo no se si como decia
antonio, era rotacion o que es, porque en algunos objetos de los que
hice esta noche postalera estaban, y en otros objetos no.
arriba a la izquierda he visto una deformación, justo donde montaban
los velos, con respecto al procesado, con pixi, ya estoy con los
ojos bizcos, así que la mando como está.
tomas hechas como todas, el HA el 28-06 y el OIII el 29. saludos,
gustavo.
http://astrosurf.com/nazaret/images/neb ... color1.jpg
espero críticas, plis.
la laguna en colores Ha y Olll, desde lanzarote...
la laguna en colores Ha y Olll, desde lanzarote...
Mensajepor gusgus » 01 Jul 2009, 22:47
cielos limpios !!!
Re: la laguna en colores Ha y Olll, desde lanzarote...
Mensajepor neb_34 » 02 Jul 2009, 08:44
Hola Gusgus, yo diría que las tomas son estupendas, pero en el procesado se te ha ido un poco la cosa. ¿Has tocado mucho los wavelets? Le veo un suavizado y una especie de ondas de fondo. De todas formas es una Laguna estupenda.
Saludos
Saludos
Re: la laguna en colores Ha y Olll, desde lanzarote...
Mensajepor gusgus » 02 Jul 2009, 08:52
hola neb_34
la verdad es que no usé wavelets.
solo tiene histograma con mascaras y curvas.
aquí te pongo otra que tiene un poco de hdr.
lo que pienso, puede ser el tema que no es un RGB. sino un HOO.
las estrellas se desmadran un poco.
aquí tienes otra versión.
http://astrosurf.com/nazaret/images/neb ... color2.jpg
saludos, gustavo.
la verdad es que no usé wavelets.
solo tiene histograma con mascaras y curvas.
aquí te pongo otra que tiene un poco de hdr.
lo que pienso, puede ser el tema que no es un RGB. sino un HOO.
las estrellas se desmadran un poco.
aquí tienes otra versión.
http://astrosurf.com/nazaret/images/neb ... color2.jpg
saludos, gustavo.
cielos limpios !!!
Re: la laguna en colores Ha y Olll, desde lanzarote...
Mensajepor neb_34 » 02 Jul 2009, 09:09
¡Esta me gusta mucho más! Sobre todo el tratamiento de la nebulosa. Que barbaridad lo que ha salido de ahí, enhorabuena. Las estrellas las sigo viendo algo raras, al menos de color. Supongo que debe ser muy difícil encontrar el balance de color con los filtros de banda estrecha. Yo no lo he hecho nunca.
Saludos
Saludos
Re: la laguna en colores Ha y Olll, desde lanzarote...
Mensajepor plutarko » 02 Jul 2009, 09:14
Una imagen muy buena Gustavo. Pero vas a tener que trabajar muy duro para redimir estos pecados 
La unica critica que tengo es que las estrellas salen demasiado azules para mi gusto. Ya me gustaria a mi sacar esa pedazo M8.

La unica critica que tengo es que las estrellas salen demasiado azules para mi gusto. Ya me gustaria a mi sacar esa pedazo M8.
- Manuelariza
- Mensajes: 1839
- Registrado: 06 Sep 2008, 23:00
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
Re: la laguna en colores Ha y Olll, desde lanzarote...
Mensajepor Manuelariza » 02 Jul 2009, 09:46
Desde luego que son impresionante las fotos que haces gusgus,se nota el cielo de Lanzarote.
Saludos...
Saludos...
Re: la laguna en colores Ha y Olll, desde lanzarote...
Mensajepor nIrVaNa » 03 Jul 2009, 17:46
Madre mía, algún día me gustaría llegar a hacer fotos la mitad de buenas 

Losmandy G11+Dynostar X3
Reflector SW 200/1000 mm+enfocador Moonlite CR2;autoguiado Lunático EZG60+Luna QHY5
Buscador reticulado 9x50 mm
Vixen NLV 6mm;Baader Hyperion 13 y 24mm;Lunático reticulado 24 mm;barlow Celestron Ultima x2
Canon 30D(sin modificar)+objetivos
Reflector SW 200/1000 mm+enfocador Moonlite CR2;autoguiado Lunático EZG60+Luna QHY5
Buscador reticulado 9x50 mm
Vixen NLV 6mm;Baader Hyperion 13 y 24mm;Lunático reticulado 24 mm;barlow Celestron Ultima x2
Canon 30D(sin modificar)+objetivos
- zonalunar
- Mensajes: 1094
- Registrado: 12 Dic 2008, 00:00
- Ubicación: Puzol (Alfinach) - Valencia
- Contactar:
Re: la laguna en colores Ha y Olll, desde lanzarote...
Mensajepor zonalunar » 03 Jul 2009, 19:06
Hola Gustavo.
Vaya foto postalera que has hecho, me gusta bastante. Mira entre las estrellas a ver si se te ha escapado algun NEO.
Como se nota las noches de Lanzarote, que suerte la tuya.
Un saludo.-)
Vaya foto postalera que has hecho, me gusta bastante. Mira entre las estrellas a ver si se te ha escapado algun NEO.
Como se nota las noches de Lanzarote, que suerte la tuya.
Un saludo.-)
Observatorio Zonalunar - MPC J08
Long Perng 100ED f6 - Newton 200 f5
Canon 1000D - QHY6 - Atik 314L+
http://www.zonalunar.com
http://www.minorplanet.es
Long Perng 100ED f6 - Newton 200 f5
Canon 1000D - QHY6 - Atik 314L+
http://www.zonalunar.com
http://www.minorplanet.es
Re: la laguna en colores Ha y Olll, desde lanzarote...
Mensajepor Io5 » 04 Jul 2009, 19:54
Me gusta mas la segunda, es expectacular 

Re: la laguna en colores Ha y Olll, desde lanzarote...
Mensajepor gusgus » 04 Jul 2009, 20:15
gracias amigos, pero, mis procesados, son de guarderia.
estos que veo me hacen pensar mucho.
me imagino lo que se puede hacer, y si le tirase mas de una hora.
si esto sale de 18 x 120 mas el OIII, que si tenia tiempo, lo que se puede hacer con un equipo serio, y bueno, manos artísticas y experimentadas como las de Daniel.
a veces me pregunto muchas cosas, sobre todo del procesado.
una suerte que en este foro, seamos abiertos a todo tipo de charlas acerca de las diferentes líneas de procesado.
estoy maravillado de ver los diferentes matices y líneas que pueden llegarse con una toma de base, me imagino que a todos nos gusta procesar nuestras propias fotos, sobre todo, si como en el caso de Daniel, son de primer nivel.
ver que mete mano a una toma mía, y que le saca este jugo, ya te demuestra que Dani no solo tiene cielo y telescopio.

a mas resolución...
http://astrosurf.com/nazaret/images/neb ... II_gus.jpg
aquí se ven lo que son las manos maestras...
un saludo, ya me imagino que os gustará como a mi.
estos que veo me hacen pensar mucho.
me imagino lo que se puede hacer, y si le tirase mas de una hora.
si esto sale de 18 x 120 mas el OIII, que si tenia tiempo, lo que se puede hacer con un equipo serio, y bueno, manos artísticas y experimentadas como las de Daniel.
a veces me pregunto muchas cosas, sobre todo del procesado.
una suerte que en este foro, seamos abiertos a todo tipo de charlas acerca de las diferentes líneas de procesado.
estoy maravillado de ver los diferentes matices y líneas que pueden llegarse con una toma de base, me imagino que a todos nos gusta procesar nuestras propias fotos, sobre todo, si como en el caso de Daniel, son de primer nivel.
ver que mete mano a una toma mía, y que le saca este jugo, ya te demuestra que Dani no solo tiene cielo y telescopio.

a mas resolución...
http://astrosurf.com/nazaret/images/neb ... II_gus.jpg
aquí se ven lo que son las manos maestras...
un saludo, ya me imagino que os gustará como a mi.
cielos limpios !!!
Volver a “Escaparate Astrofotográfico”
Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES

IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE

(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo

¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE