Duda con foto simple

Avatar de Usuario
masivi
Mensajes: 20
Registrado: 15 Nov 2008, 00:00

Duda con foto simple

Mensajepor masivi » 03 Jul 2009, 19:11

Hola!

Estoy empezando con esto de la astrofotografía y, mientras no recibo el kit necesario para conectar la cámara al telescopio, he decidido empezar con fotos "a simple vista". Ayer intenté sacar la luna y el resultado no fue el esperado. A ver si alguien me puede decir porqué pasa esto (ver foto, me refiero a la doble imagen, no al pequeño desenfoque de la luna). Detalles de la exposición:

Cámara: Nikon D5000
Objetivo: 300mm con estabilizador (pero apagado)
Apertura: 6
Tiempo de exposición: 1 segundo
Cámara en trípode con disparo retardado de 10 segundos (se ve que no llega, para la próxima conecto el estabilizador)
Hice varias pruebas pero todas quedaban con el mismo efecto (alguna enfocadas de todo, pero con la doble imagen). ¿Algún consejo?

Imagen

Avatar de Usuario
jordillo
Mensajes: 6610
Registrado: 04 Ago 2005, 23:00
Ubicación: Malaga

Re: Duda con foto simple

Mensajepor jordillo » 03 Jul 2009, 19:22

Parece como si se reflejara en un filtro que tuvierás puesto, quitaselo y dispara en manual a dstintas velocidades hasta que encuentres la buena, puede que sea 1/125 a 1/500... :)
WO FLT-98 triplet APO-Newton Orion 200 F4, oculares 2" Moonfish 30mm y Televue Nagler 20mm, Oculares 1,25" Televue Radian 4mm y 8mm, Baader orto 5mm, Hyperión 13mm, Televue Plossl 40mm, canon 400D, CCD Qhy6, QHY-5V, Scopos ED66/400, Montura Eq6 pro, filtros, prismaticos 20x90, Steiner 8x30

Avatar de Usuario
masivi
Mensajes: 20
Registrado: 15 Nov 2008, 00:00

Re: Duda con foto simple

Mensajepor masivi » 03 Jul 2009, 19:47

jordillo escribió:Parece como si se reflejara en un filtro que tuvierás puesto, quitaselo y dispara en manual a dstintas velocidades hasta que encuentres la buena, puede que sea 1/125 a 1/500... :)


CLARO!!! no me di cuenta del filtro UV que tiene el objetivo! Esta noche probaré sin él, gracias! Una duda... 1/125 no es muy rápido para una foto tan oscura?

Avatar de Usuario
jordillo
Mensajes: 6610
Registrado: 04 Ago 2005, 23:00
Ubicación: Malaga

Re: Duda con foto simple

Mensajepor jordillo » 04 Jul 2009, 01:58

No, de oscura nada, la luna brilla muchooo, igual lo mejor es 1/30 ó 1//60 debes probar y decidir tu, te aconsejo que pongas el iso al minimo...
WO FLT-98 triplet APO-Newton Orion 200 F4, oculares 2" Moonfish 30mm y Televue Nagler 20mm, Oculares 1,25" Televue Radian 4mm y 8mm, Baader orto 5mm, Hyperión 13mm, Televue Plossl 40mm, canon 400D, CCD Qhy6, QHY-5V, Scopos ED66/400, Montura Eq6 pro, filtros, prismaticos 20x90, Steiner 8x30

regulo
Mensajes: 69
Registrado: 03 Sep 2006, 23:00

Re: Duda con foto simple

Mensajepor regulo » 05 Jul 2009, 09:42

Lleva razón jordillo, la luna brilla muchísimo, incluso hace bastante daño al ojo como habréis visto. Yo tengo bastantes fotos ya de La luna, con ocular del 12 salen fotos magníficas y cercanas. Si queréis alguna o algún consejo, sobre la luna sí puedo contaros cosas. Yo ando ahora a ver si consigo fotos de Júpiter, pero como no tengo motor no estoy seguro de poder hacerlo bien...
CELESTRON C-102R. AB.102 mm.TUBO 1000 mm. MONTURA EQ4.MOTOR SEGUIMIENTO DUAL-AXIS. NEXIMAGE CELESTRON. ADAPTADOR PARA OCULAR T-2I. CAMARA FOTOS CANON EOS 400D. ADAPTADOR 1.25" Y T-2 RING. OCULARES 20, 12 Y 6. BARLOW X2. BUSCADORES POLAR Y 9X50;FILTRO SOLAR BAADEM. ADAPTADOR OCULAR-NEXIMAGE.

regulo
Mensajes: 69
Registrado: 03 Sep 2006, 23:00

Re: Duda con foto simple

Mensajepor regulo » 23 Jul 2009, 19:51

Hola masivi. Puedo adjuntar aquí fotos de la Luna que tengo con ocular de 12 para mi equipo creo que bastante buenas. Decidme por favor cómo se adjuntan. Puedo darte los datos de la toma por si te ayudan.

Regulo
CELESTRON C-102R. AB.102 mm.TUBO 1000 mm. MONTURA EQ4.MOTOR SEGUIMIENTO DUAL-AXIS. NEXIMAGE CELESTRON. ADAPTADOR PARA OCULAR T-2I. CAMARA FOTOS CANON EOS 400D. ADAPTADOR 1.25" Y T-2 RING. OCULARES 20, 12 Y 6. BARLOW X2. BUSCADORES POLAR Y 9X50;FILTRO SOLAR BAADEM. ADAPTADOR OCULAR-NEXIMAGE.

Volver a “Técnicas de Astrofotografía”