FOTOS ISS Y ANDROMEDA

regulo
Mensajes: 69
Registrado: 03 Sep 2006, 23:00

FOTOS ISS Y ANDROMEDA

Mensajepor regulo » 05 Jul 2009, 08:35

Hola a todos. Poco a poco voy haciendo algunas mejores fotos, aunque mi equipo es limitado, no tengo motor, etc.. Mi siguiente objetivo es conseguir una foto de la ISS, ya sé los tiempos de paso. Con un celestron c102r sin motor y una canon eos350d ¿es posible obtener una foto de la iss?, por lo que he visto en revistas creo que sí.

Otra pregunta, para conseguir una foto de Andrómeda, con la mínima calidad posible, vamos, que se reconozca, aunque sea en pequeño y blanco y negro, ¿qué material mínimo se necesita?.

Gracias a todos
Regulo
CELESTRON C-102R. AB.102 mm.TUBO 1000 mm. MONTURA EQ4.MOTOR SEGUIMIENTO DUAL-AXIS. NEXIMAGE CELESTRON. ADAPTADOR PARA OCULAR T-2I. CAMARA FOTOS CANON EOS 400D. ADAPTADOR 1.25" Y T-2 RING. OCULARES 20, 12 Y 6. BARLOW X2. BUSCADORES POLAR Y 9X50;FILTRO SOLAR BAADEM. ADAPTADOR OCULAR-NEXIMAGE.

Avatar de Usuario
ING
Mensajes: 569
Registrado: 14 Ago 2008, 23:00
Ubicación: Sanlúcar de Bda.
Contactar:

Re: FOTOS ISS Y ANDROMEDA

Mensajepor ING » 05 Jul 2009, 13:56

El motor no lo vas a necesitar :lol: . Es bastante complicado, es más facil con una azimutal o con la ecuatorial a 90º. A gente que las hace con una webcam, hacen un video y coge los fotogramas en las que salga mejor.

Para Andrómeda (te refieres a m31 ¿no?), con una cámara analógica bastaría, con una plancheta ecuatorial. Puedes poner ti cámara sobre el tubo. Puedes hacer, por ejemplo, fotos de 30", para que salga solo en núcleo y algo más, o más tiempo para que salga entera. Con el tubo vas guiando manualmente.

Saludos
Tubos: Takahashi FSQ 106ED y EZG60 |Montura: Losmandy G11 |Cámaras:QSI 583ws y QHY5 B/N |Enfocador: Seletek |Filtros: LRGB y H alpha 7nm Baader

Visita mi WEB

Grupo Astronómico Cádiz
Imagen

regulo
Mensajes: 69
Registrado: 03 Sep 2006, 23:00

Re: FOTOS ISS Y ANDROMEDA

Mensajepor regulo » 23 Jul 2009, 19:41

Hola ING. Genial si no necesito motor. Tengo la montura ecuatorial ¿te refieres a ella con lo de plancheta?. Lo de 90º es alinearla y luego poner 90??. Lo de webcam tomo nota, la compraré. De momento puedo tirar alguna con la digital eos 400d ?. ¿Lo de salir sólo en núcleo qué quieres decir?.
Entonces haría fotos de 30" guiando manualmente pero con la cámara sobre el tubo?, sin foco primario ni ocular??.
Perdona por lo novato... Tengo ya buenas fotos del sol y la luna pero este paso me cuesta más..
Tengo la oportunidad la semana que viene de salir en mi pueblo con el telescopio, con un cielo estupendo.. cinco o seis noches seguidas....

Saludos y gracias
CELESTRON C-102R. AB.102 mm.TUBO 1000 mm. MONTURA EQ4.MOTOR SEGUIMIENTO DUAL-AXIS. NEXIMAGE CELESTRON. ADAPTADOR PARA OCULAR T-2I. CAMARA FOTOS CANON EOS 400D. ADAPTADOR 1.25" Y T-2 RING. OCULARES 20, 12 Y 6. BARLOW X2. BUSCADORES POLAR Y 9X50;FILTRO SOLAR BAADEM. ADAPTADOR OCULAR-NEXIMAGE.

Volver a “Técnicas de Astrofotografía”