Feliz Navidad compatriotas! Hacia ya tiempo que no me pasaba... buf... demasiado. Pero he vuelto, y esta vez prometo recuperar la constancia que un día estúpidamente olvidé...
¿Qué tal todo? En fin... yo por LLeida, sufriendo la niebla (hace más de 2 semanas que no vemos el Sol, lo juro...) las heladas, los -5º... Que depresión.... ¡Tendríais que ver que espesura de niebla!
En fin... Que a lo que iba... En mi lista de Astroreyes majos figuraba la adquisición sin equanon de un ocular digno para mi SW 200/1000. Llevo mucho mirando todos los foros en busca de respuestas, pero ya sólo me queda el molestaros abriendo otro tema. Lo siento....
Mi duda es: Para mi reflector, y sabiendo que mi cielo no es nada propenso a realizar observaciones, no quiero gastarme mucho dinero, y los requisitos que busco en mi ocular son 20-25 mm y 2". Así dudo entre:
WO 25 mm 2" 72º ---> 100 euros
Meade 26 mm 2" 70º ---> 110 euros
Acepto otras sugerencias, pero no me gustaria salir del intervalo. Si pensais que un 1'25" puede resultar mejor, o pensais que mejor subir el precio me lo decis. La duda está entre esos 2, que no se cual puede ser mejor.
Nada más. Felices Astronavidades...
Saludos,
GONZALO VILELLA[/b]
Astroreyes 2006 (se habria de acuñar ese termino a la RAE...
Astroreyes 2006 (se habria de acuñar ese termino a la RAE...
Mensajepor Gon » 27 Dic 2005, 23:46
Última edición por Gon el 28 Dic 2005, 00:10, editado 1 vez en total.
Mensajepor Arbacia » 28 Dic 2005, 00:06
en la esquina superior derecha del mensaje -> editar. Ahi puedes cambiar tamben el titulo.
Has pensado en los Baader Hyperion, hay un 21mm 68º. Son duales: 2" y 1,25", Si quitas el adaptador de 1,25" tienes una focal mucho mayor (aprox. 40mm), aunque esto no lo recomiendan para largas observaciones. son 125€.
Has pensado en los Baader Hyperion, hay un 21mm 68º. Son duales: 2" y 1,25", Si quitas el adaptador de 1,25" tienes una focal mucho mayor (aprox. 40mm), aunque esto no lo recomiendan para largas observaciones. son 125€.
Última edición por Arbacia el 28 Dic 2005, 00:10, editado 1 vez en total.
Mensajepor teteca » 28 Dic 2005, 00:45
Venga Gon, ¡Felices Fiestas! para vosotros.
Le podrías decir a Jaume que te dejara un ratito más de conexión, todo no va a ser estudiar, ya te echabamos en falta.
Y que los Astroreyes le pongan buenos ojos a tú teles.
Saludos.
Le podrías decir a Jaume que te dejara un ratito más de conexión, todo no va a ser estudiar, ya te echabamos en falta.
Y que los Astroreyes le pongan buenos ojos a tú teles.
Saludos.
Nuestra propia luz, nos afecta la capacidad para poder ver.
Mensajepor Gon » 28 Dic 2005, 11:53
Buenas! Honbre Teteca! Que bueno saber de tí! Tranquilo que hablaré con mi padre y le diré lo que me has dicho...
Arbacia, sabes de donde puedo sacar esos ocuares? Dimelo por un privado, por favor, que se ve que ahora no podemos mencionar tiendas (cosa con la que en parte comparto ideas...)
Saludos,
GONZALO VILELLA
Arbacia, sabes de donde puedo sacar esos ocuares? Dimelo por un privado, por favor, que se ve que ahora no podemos mencionar tiendas (cosa con la que en parte comparto ideas...)
Saludos,
GONZALO VILELLA
Mensajepor moriarty » 28 Dic 2005, 12:51
Bueno Gon, espero que tus reyes sean más astronómicos que nunca y te dejen esos oculares que buscas. Ayy que poquito falta para acabar el año y qué raro se me está haciendo. Chao.
No en vano, antrophos, el vocablo que desde la antigüedad se emplea para denominar al hombre, también significa el que mira hacia arriba.
A.C.O.A. ANDRÓMEDA
http://asociacionandromeda.blogspot.com
A.C.O.A. ANDRÓMEDA
http://asociacionandromeda.blogspot.com
Mensajepor Gon » 28 Dic 2005, 13:06
Que no hombre.. que no se te ha de hacer raro! Entrar en 2006 es estar más cerca de ... Astromartos 2006! Con optimismo oye, que el año que viene igual me bajo (aparte de los 1050 km...) el telescopio!
Jejeje! No se, a mi me han aconsejado SIN DUDARLO Y ROTUNDAMENTE que coja el WO. Pero ya veremos....
Saludos,
GONZALO VILELLA
Jejeje! No se, a mi me han aconsejado SIN DUDARLO Y ROTUNDAMENTE que coja el WO. Pero ya veremos....
Saludos,
GONZALO VILELLA
8 mensajes
• Página 1 de 1
Volver a “Telescopios e Instrumentos Ópticos”
Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES
IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE
(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE