Para los que disfrutais dibujando o admirando dibujos de la luna queria
aconsejaros el libro "Guia para observar la luna" de Gerald North.
Tiene unos dibujos extraordinarios de detalle de diferentes observadores hechos con tecnica puntillista en tinta negra..
Es muy impresionante, pienso que el secreto de la luminosidad y el contraste
de estos dibujos es el blanco que queda siempre entre los puntos, diria que hace que
los grises no parezcan tan planos. Si alguien los ha visto ya contareis que os parece.
Sobre todo también impresiona la paciencia necesaria para realizar estas maravillas.
Muy muy recomendable tambien el resto del contenido del libro.
Un saludo.
LIBRO DIBUJOS DE LA LUNA
- herschell1966
- Mensajes: 552
- Registrado: 15 Nov 2008, 00:00
- Ubicación: Barcelona
Re: LIBRO DIBUJOS DE LA LUNA
Mensajepor AAH » 15 Jul 2009, 21:23
Hola a todos:
Coincido en lo que comentas del libro. Quizás la única pega es que no podia tener aún más dibujos
.
Un detalle que me ha gustado mucho y que se observa bien cuando estás varias horas fijándote en un accidente es como varian las sombras con el paso del tiempo. En el libro aparecen varios casos, por ejemplo en la página 274 con Maestlin R. El dibujo es impresionante, te da una idea de como es un amanecer lunar.
Saludos.
JCarlos
Coincido en lo que comentas del libro. Quizás la única pega es que no podia tener aún más dibujos

Un detalle que me ha gustado mucho y que se observa bien cuando estás varias horas fijándote en un accidente es como varian las sombras con el paso del tiempo. En el libro aparecen varios casos, por ejemplo en la página 274 con Maestlin R. El dibujo es impresionante, te da una idea de como es un amanecer lunar.
Saludos.
JCarlos
Newton 200/100, ETX70
Aspheric 36mm, Hyperion Zoom 8-24mm, Hyperion 5mm
CGEM, EQ5
Celestron Ultima
Canon EOS 500D
En la escala de lo cósmico sólo lo fantástico tiene posibilidades de ser verdadero
Aspheric 36mm, Hyperion Zoom 8-24mm, Hyperion 5mm
CGEM, EQ5
Celestron Ultima
Canon EOS 500D
En la escala de lo cósmico sólo lo fantástico tiene posibilidades de ser verdadero
Re: LIBRO DIBUJOS DE LA LUNA
Mensajepor almach » 16 Jul 2009, 15:20
Hola a todos,
Es curioso esto de los gustos, y mal iríamos que a todos nos gustara exactamente lo mismo
.
Considero que el libro está muy bien, proporciona mucha información útil a la hora de observar un buen número de objetivos lunares y yo empiezo a tener gastadas las hojas de tanto usarlo... Sin embargo, el único punto que no me gusta en absoluto del libro son los dibujos. Para mi gusto quedan muy "artificiales" y tengo serias dificultades a la hora de relacionarlos con lo que estoy observando.
Pero aparte de esta pequeña salvedad, es un libro altamente recomendable.
Saludos.
Es curioso esto de los gustos, y mal iríamos que a todos nos gustara exactamente lo mismo

Considero que el libro está muy bien, proporciona mucha información útil a la hora de observar un buen número de objetivos lunares y yo empiezo a tener gastadas las hojas de tanto usarlo... Sin embargo, el único punto que no me gusta en absoluto del libro son los dibujos. Para mi gusto quedan muy "artificiales" y tengo serias dificultades a la hora de relacionarlos con lo que estoy observando.
Pero aparte de esta pequeña salvedad, es un libro altamente recomendable.
Saludos.
Telescopio: SC Nexstar 5i 127mm/CGEM SC 9,25"
Hyperion 31; Celestron 40-25-18-10; Nagler 16; Taka LE 7,5; Orto 6-5; Barlow x2
Prismáticos: 15x70; 10x50
Cám.: Nikon D70S, DBK21AU04.AS
Podéis visitar mi blog y seguirme en:
http://laorilladelcosmos.blogspot.com/
http://twitter.com/Almach_OLLS
Hyperion 31; Celestron 40-25-18-10; Nagler 16; Taka LE 7,5; Orto 6-5; Barlow x2
Prismáticos: 15x70; 10x50
Cám.: Nikon D70S, DBK21AU04.AS
Podéis visitar mi blog y seguirme en:
http://laorilladelcosmos.blogspot.com/
http://twitter.com/Almach_OLLS
- herschell1966
- Mensajes: 552
- Registrado: 15 Nov 2008, 00:00
- Ubicación: Barcelona
Re: LIBRO DIBUJOS DE LA LUNA
Mensajepor herschell1966 » 16 Jul 2009, 16:12
Es muy cierto que cada uno tiene sus gustos,Almach
Supongo que lo bueno y lo malo de los dibujos es que cada persona deja su impronta subjetiva en
el dibujo.Si ademas tenemos en cuenta que la fotografia ya se encarga de la realidad, es posible
que algunos autores "se dejen llevar" por sus "impresiones".
Parece que Monet ya tuvo bastantes "problemas" con el tema de la "impresion".
Tambien es verdad lo que dices que no todos se identifican facilmente y quizas la impresion se excede.
Luego viene el tema de la libración, realmente la luna siempre parece diferente y nunca las fotos
se calcan con la realidad del ocular.
En cualquier caso, tengo que convencerte !!! No me digas que no hay algun dibujo extraordinario como el de Sinus Iridum y Montes jura,Thebit o los Maestlin como comenta JCarlos.
para salvar de la quema. No te parecen fantasticamente contrastados?!!
A mi me parecen tan impresionantes ....me recuerdan mucho la vision del ocular,
Un saludo.
Supongo que lo bueno y lo malo de los dibujos es que cada persona deja su impronta subjetiva en
el dibujo.Si ademas tenemos en cuenta que la fotografia ya se encarga de la realidad, es posible
que algunos autores "se dejen llevar" por sus "impresiones".
Parece que Monet ya tuvo bastantes "problemas" con el tema de la "impresion".
Tambien es verdad lo que dices que no todos se identifican facilmente y quizas la impresion se excede.
Luego viene el tema de la libración, realmente la luna siempre parece diferente y nunca las fotos
se calcan con la realidad del ocular.
En cualquier caso, tengo que convencerte !!! No me digas que no hay algun dibujo extraordinario como el de Sinus Iridum y Montes jura,Thebit o los Maestlin como comenta JCarlos.
para salvar de la quema. No te parecen fantasticamente contrastados?!!
A mi me parecen tan impresionantes ....me recuerdan mucho la vision del ocular,
Un saludo.
Re: LIBRO DIBUJOS DE LA LUNA
Mensajepor almach » 17 Jul 2009, 07:23
Hola herschell1966, vaya, y a todos...
Una de las cosas que más me impresionan y me gusta observar cuando estoy con la Luna son las sombras que se alargan bien definidas desde las elevaciones del paisaje. Me quedo literalmente embobado
. Pues bien, habiéndome mirado con más cariño los dibujos del libro... tengo que reconocer que en este sentido, (la representación de estas sombras), los dibujos están realmente bien. Pero... la diferencia de tonos que ofrece un dibujo hecho a lápiz o con carboncillo no los acaba de conseguir. (Y reconozco que los dibujos tienen un mérito impresionante).
No querría que alguien no se comprara el libro pensando que los dibujos son caca de la vaca
Saludos a todos.
Una de las cosas que más me impresionan y me gusta observar cuando estoy con la Luna son las sombras que se alargan bien definidas desde las elevaciones del paisaje. Me quedo literalmente embobado

No querría que alguien no se comprara el libro pensando que los dibujos son caca de la vaca

Saludos a todos.
Telescopio: SC Nexstar 5i 127mm/CGEM SC 9,25"
Hyperion 31; Celestron 40-25-18-10; Nagler 16; Taka LE 7,5; Orto 6-5; Barlow x2
Prismáticos: 15x70; 10x50
Cám.: Nikon D70S, DBK21AU04.AS
Podéis visitar mi blog y seguirme en:
http://laorilladelcosmos.blogspot.com/
http://twitter.com/Almach_OLLS
Hyperion 31; Celestron 40-25-18-10; Nagler 16; Taka LE 7,5; Orto 6-5; Barlow x2
Prismáticos: 15x70; 10x50
Cám.: Nikon D70S, DBK21AU04.AS
Podéis visitar mi blog y seguirme en:
http://laorilladelcosmos.blogspot.com/
http://twitter.com/Almach_OLLS
5 mensajes
• Página 1 de 1
Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES

IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE

(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo

¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE