Bueno, pues despues de darle vueltas durante mucho tiempo con muchas dudas sobre varios equipos, al final me he decidido por adquirir el siguiente teles: Dobson orion xt8 con intelliscope en una tienda de Madrid por 620€. Para mi, que tuviera alguna especia de Goto era fundamental, por eso prefiero pagar un poco mas por el sistema intelliscope, ya que el otro sistema de poner un nivel electronico y unos circulos graduados en la base, pues no lo veia muy adecuado a mis conocimientos del cielo.
he tenido que renunciar a algun lx90 de segunda mano que me ofrecian, ya que en un caso era el de 10 " y en otro no tenia lnt ni uhtc, y venia con plataforma ecuatorial en lugar de la horquilla normal. Tambien he dejado de lado el nexstar se6: si bien me atraen los sc por su tamaño y manejabilidad, pues me echaba para atras el tema de no poder mover la montura a mano, aparte de ser 8 " del dobson frente a los 6" del celestron.
El dobson viene con dos oculares sirius ploss de 25 y 10 mm, y buscador 9x50 con corrector de imagen y angulo. Pues quisiera saber que opinion os merecen estos oculares, aunque he oido hablar bien de ellos. ¿Me recomendais que adquiera algun ocular mas? en tal caso que modelo; de la gama de celestron, asi como de orion ,he oido hablar muy bien, aunque no se que tal se defendera con este modelo.el enfocador admite oculares de 2", asi que no se si merecera la pena ir a por alguno de 2, o por el contrario, me dara buen resultado los tipicos de 1,25.
El teles es un f6, asi que creo que tendre que adquirir alguna barlow. ¿ x2 o x3? ¿le vendria bien la celestron ultima x2?.
Referente al movimiento de los dobson para seguir un objeto tal como una nebulosa o galaxia, ¿que tal se mueve manualmente? me refiero a si se pierde el objeto facilmente o por el contrario con leves toques, se suele mantener en el ocular. Ya no hablo de algun planeta, que ahi si tengo experiencia de que vuelan por el campo visual.
Y una ultima cosa: por la altura del dobson, veo que la observacion la tendre que realizar sentado en algun taburete no¿ ¿como lo haceis los que teneis dobson?
perdonad el tocho, y seguro que se me queda alguna cosa en el tintero que ire preguntando poco a poco. Esta semana intentare hacer el pedido
Ya me he decidido: Dobson Orion. Necesito consejos
Re: Ya me he decidido: Dobson Orion. Necesito consejos
Mensajepor HOP » 16 Jul 2009, 13:31
No se si encuentres el Dobson Orion en la península, yo te recomiendo el Meade y si es en Madrid te puedo recomendar un sitio. Con respecto al seguimiento yo compre un SkyScout (Celestron), el cual me cumple la misma función y lo más importante es que no complica el montaje del tubo en la base. Este equipo lo compre hace un par de días y lo probé en un trípode fotográfico y funciona a la perfección, se puede decir que lo más complejo es adaptarlo al tubo, yo ya lo tengo casi listo solo le falta pintarlo y te puedo pasar las fotos y medidas, aunque hay muchas formas de adaptarlo.
Con respecto a la calidad de los oculares que trae de fábrica no te puedo ayudar pero si recomendarte un ocular: Baader 31mm Hyperion Aspheric. Calidad Precio lo mejor!
Con respecto a la altura unas patas más largas según tu altura, aunque estoy adaptándole unas ruedas que luego te paso las fotos ya que tienen un seguro para que no rueden y giren sobre su mismo eje.
Saludos.
Con respecto a la calidad de los oculares que trae de fábrica no te puedo ayudar pero si recomendarte un ocular: Baader 31mm Hyperion Aspheric. Calidad Precio lo mejor!
Con respecto a la altura unas patas más largas según tu altura, aunque estoy adaptándole unas ruedas que luego te paso las fotos ya que tienen un seguro para que no rueden y giren sobre su mismo eje.
Saludos.
Re: Ya me he decidido: Dobson Orion. Necesito consejos
Mensajepor josspac » 16 Jul 2009, 17:21
pues el instalar el skyscout en alguna montura era una de mis opciones, pero como no lo veia muy claro por el tema de las interferencias con los tubos metalico lo deje pasar.
Puse una consulta en este foro tambien y pregunte acerca de la actualizacion de su base de datos y su fiabilidad una vez instalado.
Tu entonces como lo has adaptado al tubo? vi una foto donde la gente lo ponia en las barras del meade, pero no se que adaptador han usado.
Iba a hacer el pedido mañana, pero voy a cancelarlo de momento a la espera de ver como lo has puesto tu.
Cuando tengas las fotos las pones por aqui o me las envias por privi vale?
gracias.
Puse una consulta en este foro tambien y pregunte acerca de la actualizacion de su base de datos y su fiabilidad una vez instalado.
Tu entonces como lo has adaptado al tubo? vi una foto donde la gente lo ponia en las barras del meade, pero no se que adaptador han usado.
Iba a hacer el pedido mañana, pero voy a cancelarlo de momento a la espera de ver como lo has puesto tu.
Cuando tengas las fotos las pones por aqui o me las envias por privi vale?
gracias.
- herschell1966
- Mensajes: 552
- Registrado: 15 Nov 2008, 00:00
- Ubicación: Barcelona
Re: Ya me he decidido: Dobson Orion. Necesito consejos
Mensajepor herschell1966 » 16 Jul 2009, 21:24
He oido decir que el skyscout no se puede poner en cualquier tubo,de hecho el que lleva de celestron,
un refractor de 80mm, creo, es de algun tipo de plastico.
Creo que si no puede tener problemas "magneticos" con tubos metálicos.
Seria bueno enterarse exactamente del problema, si es que existe realmente, antes de adquirirlo.
Por otro lado he podido observar con frecuencia con un Dobson Orion de 10" con Intelliscope,
y te diria que va muy fino, en todos los aspectos.Imagen y goto.
Si no pones muchos aumentos , los objetos no se van muy rapidamente, de todas formas los puedes
volver a centrar muy facilmente.
Es un muy buen telecopio en relacion a su precio.
Un saludo.
un refractor de 80mm, creo, es de algun tipo de plastico.
Creo que si no puede tener problemas "magneticos" con tubos metálicos.
Seria bueno enterarse exactamente del problema, si es que existe realmente, antes de adquirirlo.
Por otro lado he podido observar con frecuencia con un Dobson Orion de 10" con Intelliscope,
y te diria que va muy fino, en todos los aspectos.Imagen y goto.
Si no pones muchos aumentos , los objetos no se van muy rapidamente, de todas formas los puedes
volver a centrar muy facilmente.
Es un muy buen telecopio en relacion a su precio.
Un saludo.
Re: Ya me he decidido: Dobson Orion. Necesito consejos
Mensajepor josspac » 16 Jul 2009, 21:29
si,he visto el teles ese de plastico de celestron, pero no creo que merezca la pena.
en alguna pagina americana si he visto adaptadores para conectar el skyscout a varios telescopios, suele quedar separado del tubo unos 10cm aproximadamente, y hay tanto para catadriopticos, como dobson normales o meade abiertos., pero no se si esa distancia seria suficiente para evitar interferencias; ademas en ninguna pagina española he visto ningun articulo semejante. Tan solo alguno aficionado ha podido hacer una especia de bricolaje adaptandole el cabezal de un tripode, y en algun caso comento que le daba algun error.
en alguna pagina americana si he visto adaptadores para conectar el skyscout a varios telescopios, suele quedar separado del tubo unos 10cm aproximadamente, y hay tanto para catadriopticos, como dobson normales o meade abiertos., pero no se si esa distancia seria suficiente para evitar interferencias; ademas en ninguna pagina española he visto ningun articulo semejante. Tan solo alguno aficionado ha podido hacer una especia de bricolaje adaptandole el cabezal de un tripode, y en algun caso comento que le daba algun error.
Re: Ya me he decidido: Dobson Orion. Necesito consejos
Mensajepor marques » 17 Jul 2009, 09:13
En mi opinión, no te obsesiones por los GOTO. Si eres principiante, viene muy bien, porque podrás ver muchos objetos desde un principio, pero verás como no tardas mucho tiempo en descubrir el placer de buscar "a pelo". Lo único que necesitas es un buen atlas. Hay uno gratuito, hecho por un español, que para mí es el mejor que hay, incluidos los comerciales de renombre. Busca triatlas en google, y llegarás a la página de José Torres. Para tu dobson te recomendaría que imprimieras el Set A, y, si acaso, el B.
Los oculares son aceptables. Yo estuve bastante tiempo con unos plossl y se puede disfrutar. El problema es, creo yo, que los oculares que necesitas dependen mucho de tus preferencias de observación, y eso lo descubrirás con el tiempo. Dado que son caros (la gama media) y muy caros (la gama alta), yo me esperaría. Con todo, si quieres, me puedo mojar y recomendarte algunos. ¿Cual es tu presupuesto?
De la barlow, creo que no es, en absoluto, necesaria. Yo tengo una, y la uso en contadas ocasiones. Fijate que el 25 mm con barlow, es un 12.5, casi igual que el 10mm. Con el 10mm y barlow tendrías un 5mm, adecuado para planetas, pero para eso casi mejor comprar un ocular especifico. De todas formas, si te compras una, te recomieno que sea buena.
Seguimos para bingo. El seguimiento de un dobson depende mucho de su calidad de construcción. Lo idoneo es que oponga algo de resistencia al arrancar, pero que luego sea suave. Lo primero es para que cuando lo dejes en un sitio no se mueva, y lo segundo es critico, tiene que ser suave, suave, suave. Un dobson con movimientos irregulares o a saltos se hace muy dificil de manejar.
La buena noticia es que es una de las cosas más fáciles de mejorar en un dobson comercial. Yo tengo un Lightbridge de 12", iba bien en acimut, pero en altura no tanto. Unos taquitos de teflón y ahora es una maravilla. Si cumple esos requisitos, puedes seguir cualquier objeto, incluidos planetas a altos aumentos de forma suave, facil e intuitiva.
Y por último, lo de la altura. En principio yo prefiero observar de pié, más que nada porque me muevo mucho, consultando atlas, cambiando de oculares, etc.. Para observar cómodo, lo mejor es que le pongas patas a tu dobson, para que el ocular quede a una altura que te resulte cómoda. En Leroy Merlin o similar venden juegos de patas para muebles, de distintas alturas. Tres son el número ideal, para no tener problemas de "cojeras" en terreno accidentado.
Bueno, espero haberte ayudado, pero si que te digo que un dobson es una de las formas más bonitas de ver el cielo, y yo también tengo montura ecuatorial, pero ya casi no la uso.
Los oculares son aceptables. Yo estuve bastante tiempo con unos plossl y se puede disfrutar. El problema es, creo yo, que los oculares que necesitas dependen mucho de tus preferencias de observación, y eso lo descubrirás con el tiempo. Dado que son caros (la gama media) y muy caros (la gama alta), yo me esperaría. Con todo, si quieres, me puedo mojar y recomendarte algunos. ¿Cual es tu presupuesto?
De la barlow, creo que no es, en absoluto, necesaria. Yo tengo una, y la uso en contadas ocasiones. Fijate que el 25 mm con barlow, es un 12.5, casi igual que el 10mm. Con el 10mm y barlow tendrías un 5mm, adecuado para planetas, pero para eso casi mejor comprar un ocular especifico. De todas formas, si te compras una, te recomieno que sea buena.
Seguimos para bingo. El seguimiento de un dobson depende mucho de su calidad de construcción. Lo idoneo es que oponga algo de resistencia al arrancar, pero que luego sea suave. Lo primero es para que cuando lo dejes en un sitio no se mueva, y lo segundo es critico, tiene que ser suave, suave, suave. Un dobson con movimientos irregulares o a saltos se hace muy dificil de manejar.
La buena noticia es que es una de las cosas más fáciles de mejorar en un dobson comercial. Yo tengo un Lightbridge de 12", iba bien en acimut, pero en altura no tanto. Unos taquitos de teflón y ahora es una maravilla. Si cumple esos requisitos, puedes seguir cualquier objeto, incluidos planetas a altos aumentos de forma suave, facil e intuitiva.
Y por último, lo de la altura. En principio yo prefiero observar de pié, más que nada porque me muevo mucho, consultando atlas, cambiando de oculares, etc.. Para observar cómodo, lo mejor es que le pongas patas a tu dobson, para que el ocular quede a una altura que te resulte cómoda. En Leroy Merlin o similar venden juegos de patas para muebles, de distintas alturas. Tres son el número ideal, para no tener problemas de "cojeras" en terreno accidentado.
Bueno, espero haberte ayudado, pero si que te digo que un dobson es una de las formas más bonitas de ver el cielo, y yo también tengo montura ecuatorial, pero ya casi no la uso.
Teeter Telescopes nº74 17.5" f4.3
Vixen ED80 en Vixen Sphinx.
Oculares: Explore Scientific 30mm y 6.7mm de 82º AFOV y 20mm de 100º AFOV
Televue Ethos 13 mm 100º AFOV
Vixen ED80 en Vixen Sphinx.
Oculares: Explore Scientific 30mm y 6.7mm de 82º AFOV y 20mm de 100º AFOV
Televue Ethos 13 mm 100º AFOV
Re: Ya me he decidido: Dobson Orion. Necesito consejos
Mensajepor josspac » 17 Jul 2009, 16:39
no conocia yo los mapas de triatlas, me los estoy descargando, y asi me evito de comprar de momento el libro de comellas.
EN cuanto a los presupuestos para oculares pues rondaria unos 100 euros por ocular; viendo que trae de serie dos ploss de 25 y 10, optaria a uno o dos como maximo de buena calidad, pero sin hacer un desembolso excesivo. Lo que no se es si comprarlos de 1.25 o de 2".
Tal vez debiera comprar un buscador de punto rojo, altamente recomendable al menos en catadioptricos, pero en un dobson, por las posturas raras que habria que emplear, no se si sera muy recomendable.
EN cuanto a los presupuestos para oculares pues rondaria unos 100 euros por ocular; viendo que trae de serie dos ploss de 25 y 10, optaria a uno o dos como maximo de buena calidad, pero sin hacer un desembolso excesivo. Lo que no se es si comprarlos de 1.25 o de 2".
Tal vez debiera comprar un buscador de punto rojo, altamente recomendable al menos en catadioptricos, pero en un dobson, por las posturas raras que habria que emplear, no se si sera muy recomendable.
- herschell1966
- Mensajes: 552
- Registrado: 15 Nov 2008, 00:00
- Ubicación: Barcelona
Re: Ya me he decidido: Dobson Orion. Necesito consejos
Mensajepor herschell1966 » 17 Jul 2009, 22:06
Josspac,
una cosa en un atlas y otra cosa es La guia de Comellas.
Si quieres un buen viaje ademas de un mapa ,es bueno que alguien te explique los monumentos de interes, y en ese caso Comellas es imprescindible ,tarde o temprano.
Yo diria que el orden es , primero :que puedo observar y segundo: donde para.
Buen viaje!!!.
una cosa en un atlas y otra cosa es La guia de Comellas.
Si quieres un buen viaje ademas de un mapa ,es bueno que alguien te explique los monumentos de interes, y en ese caso Comellas es imprescindible ,tarde o temprano.
Yo diria que el orden es , primero :que puedo observar y segundo: donde para.
Buen viaje!!!.
Re: Ya me he decidido: Dobson Orion. Necesito consejos
Mensajepor josspac » 17 Jul 2009, 23:32
pues asi lo hare, añadire el libro de comellas a mi pequeña coleccion de astronomia en el momento que coja vacaciones y me pueda hacer una visita a la casa del libro de madrid, y de paso hacer una visitilla a la la famosa tienda que me encanta ir a que me asesoren un poquitin mas acerca de accesorios.
En este tiempo no encargare el dobson, prefiero esperar un poco para que la ultimar unos pequeños detalles como el acoplamiento del skyscout a los light bridge, asi como otra cosa que esta misma tarde he descubierto, os cuento: Yo dispongo de una montura ecuatorial mas bien simple, pero con circulos graduados y movimientos lentos; la verdad que no encontraba nada con el teles que tenia y su tripode aunque de madera, no era extensible y no podia ajustar la algura, no sabia ya como ponerme. El caso es que he visto un tornillito en el centro de la base que creo puede separar el tripode en si del propio cuerpo del teles, asi que me ha venido una idea : si cambio el tripode por otro bueno que venga, por ejemplo con el nexstar se6, pues tengo solucionado tanto la montura, el tripode y el tubo optico para poder tratar de descubiir yo los objetos sin tener nada motorizado. Es algo que me ha puesto otra vez tras los pasos del nexstar se6, mi primera opcion hace un año.
De todas formas bienvenidas todos vuestros consejos y opiniones que realmente me estan siendo de mucha ayuda, y lo del tema anterior, ya lo pondre en astrobricolaje cuando lo tenga mas aclarado.
saludos y buenas noches.
En este tiempo no encargare el dobson, prefiero esperar un poco para que la ultimar unos pequeños detalles como el acoplamiento del skyscout a los light bridge, asi como otra cosa que esta misma tarde he descubierto, os cuento: Yo dispongo de una montura ecuatorial mas bien simple, pero con circulos graduados y movimientos lentos; la verdad que no encontraba nada con el teles que tenia y su tripode aunque de madera, no era extensible y no podia ajustar la algura, no sabia ya como ponerme. El caso es que he visto un tornillito en el centro de la base que creo puede separar el tripode en si del propio cuerpo del teles, asi que me ha venido una idea : si cambio el tripode por otro bueno que venga, por ejemplo con el nexstar se6, pues tengo solucionado tanto la montura, el tripode y el tubo optico para poder tratar de descubiir yo los objetos sin tener nada motorizado. Es algo que me ha puesto otra vez tras los pasos del nexstar se6, mi primera opcion hace un año.
De todas formas bienvenidas todos vuestros consejos y opiniones que realmente me estan siendo de mucha ayuda, y lo del tema anterior, ya lo pondre en astrobricolaje cuando lo tenga mas aclarado.
saludos y buenas noches.
Re: Ya me he decidido: Dobson Orion. Necesito consejos
Mensajepor josspac » 20 Jul 2009, 16:22
Una ultima cosa: no veo por ningun sitio alguna especia de freno tal como lo llegan los lightbridge de meade para bloquear los movimientos, supongo que tendra algun medio para hacerlo ¿no?
Volver a “Telescopios e Instrumentos Ópticos”
Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES

IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE

(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo

¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE