Pues ya lo he pedido hoy, asi que supongo que en esta semana ya estare disfrutando de el. De momento voy a ver si encuentro algun buscador de punto rojo para ponerselo, bien al tubo en caso de que tenga los anclajes adecuados, o bien al buscador.
Mas adelante , una vez haya observado con él, decidire si necesito algun ocular mas o barlow. Lo que es casi seguro es que con esa abertura seguro que necesitare un filtro lunar, que tengo claro que sera uno regulable de orion.
Ya me he decidido: Dobson Orion. Necesito consejos
Re: Ya me he decidido: Dobson Orion. Necesito consejos
Mensajepor HOP » 27 Jul 2009, 22:46
Hola, cual pediste, el orion? de cuanto, pon fotos!!!, y con que te viene
Re: Ya me he decidido: Dobson Orion. Necesito consejos
Mensajepor josspac » 28 Jul 2009, 12:56
Hace un rato acabo de recibirlo, me ha sorprendido la rapidez, que ayer por la mañana hice el ingreso por transferencia y ha tardado 24h.
Aun no lo he desembalado, en cuanto lo haga pongo unas fotos
El modelo es el intelliscope xt8; me ha costado 620 € sin contar los gastos de envio.
Aun no lo he desembalado, en cuanto lo haga pongo unas fotos
El modelo es el intelliscope xt8; me ha costado 620 € sin contar los gastos de envio.
Re: Ya me he decidido: Dobson Orion. Necesito consejos
Mensajepor HOP » 28 Jul 2009, 14:26
Te lo enviaron desde canarias? me puedes decir cuanto fue el envío
josspac escribió:Hace un rato acabo de recibirlo, me ha sorprendido la rapidez, que ayer por la mañana hice el ingreso por transferencia y ha tardado 24h.
Aun no lo he desembalado, en cuanto lo haga pongo unas fotos
El modelo es el intelliscope xt8; me ha costado 620 € sin contar los gastos de envio.
- uranometria2000
- Mensajes: 1283
- Registrado: 28 Dic 2005, 00:00
- Ubicación: Vilassar de Mar
Re: Ya me he decidido: Dobson Orion. Necesito consejos
Mensajepor uranometria2000 » 28 Jul 2009, 14:42
Si que lleva dos frenos, tanto en azimuth como en altura. Girando una rueda se hace preción sobre los ejes. Queda bastante frenado.
Saludos
Alejandro Serra
----------------------------------------------------------------
Alejandro Serra
----------------------------------------------------------------
Re: Ya me he decidido: Dobson Orion. Necesito consejos
Mensajepor josspac » 28 Jul 2009, 20:14
No, me lo enviaron desde Madrid. Desde Canarias con nuestro patrocinador pregunte, pero el gasto de envio era excesivo.
En cuanto a los frenos, pues yo solo he visto uno, el de altitud, el de azimut por ningun sitio lo encuentro.
Me ha costado mucho el montarlo, ya que las instrucciones son escuetas y en ingles. El tornillo que sujeta la base del telescopio con el soporte en si, pues creo que tendra que quedar ajustado del todo, porque a mi me ha quedado la tuerca a 1 cm mas o menos y asi quedaria bailon.
Lo que me ha decepcionado un poco has sido la propia montura de madera en si al montarla: Resulta que si ajusto la parte trasera y los laterales atornillados a la base, pues no puedo atornillarlos entre si, ya que los agujeros no coinciden. He tenido que dejar los laterales de la zona de union con la parte trasera pues levantada como medio centimetro. Seguire con esto, ya que me supondria mas jaleo el tema de devolver el telescopio de nuevo.
Tambien me hago un lio con las ruedas laterales, que no se muy bien donde se coloca cada una, ya que aunque son iguales, pero no asi donde van, que viene un tubito negro que no se donde va.
Y otra consulta que la pongo en un post aparte acerca del buscador.
De momento, y en espera de comprar alguna funda para trasladar el tubo y poderlo sacar, estan son mis conclusiones.
En cuanto a los frenos, pues yo solo he visto uno, el de altitud, el de azimut por ningun sitio lo encuentro.
Me ha costado mucho el montarlo, ya que las instrucciones son escuetas y en ingles. El tornillo que sujeta la base del telescopio con el soporte en si, pues creo que tendra que quedar ajustado del todo, porque a mi me ha quedado la tuerca a 1 cm mas o menos y asi quedaria bailon.
Lo que me ha decepcionado un poco has sido la propia montura de madera en si al montarla: Resulta que si ajusto la parte trasera y los laterales atornillados a la base, pues no puedo atornillarlos entre si, ya que los agujeros no coinciden. He tenido que dejar los laterales de la zona de union con la parte trasera pues levantada como medio centimetro. Seguire con esto, ya que me supondria mas jaleo el tema de devolver el telescopio de nuevo.
Tambien me hago un lio con las ruedas laterales, que no se muy bien donde se coloca cada una, ya que aunque son iguales, pero no asi donde van, que viene un tubito negro que no se donde va.
Y otra consulta que la pongo en un post aparte acerca del buscador.
De momento, y en espera de comprar alguna funda para trasladar el tubo y poderlo sacar, estan son mis conclusiones.
Re: Ya me he decidido: Dobson Orion. Necesito consejos
Mensajepor mauriciog » 28 Jul 2009, 21:05
Lo de los laterales, mejor que le hagas agujeros nuevos..asi asientan las 3 por igual, quedara mejor esteticamente y mas seguro. No entiendo lo del eje de la base, pon fotos si puedes a ver ...
Normalmente ahi lleva un pomo que s eajusta para darle la dureza necesaria
Enhorabuena por la compra y que lo disfrutes muchisimo!(es un buen tamaño peroa la vez agradable d etransportar!!!
Saludooos
Mauricio
Normalmente ahi lleva un pomo que s eajusta para darle la dureza necesaria
Enhorabuena por la compra y que lo disfrutes muchisimo!(es un buen tamaño peroa la vez agradable d etransportar!!!
Saludooos
Mauricio
Re: Ya me he decidido: Dobson Orion. Necesito consejos
Mensajepor josspac » 31 Jul 2009, 11:25
Pues ya lo termine de montar, no sin alguna dificultad por el tema de ajustar los tornillos al agujero, pero ha quedado decente.
Ayer por la noche lo probe en zona urbana, ya que no tenia posibilidad de desplazarme a las afueras; aun asi el resultado ha sido bastante bueno y he podido localizar algunos objetos.
El intelliscope aun no lo tengo instalado, ya que de momento prefiero manejarlo yo por mi cuenta e irme empapando un poco
Lo que menos me gusto fue la vision que tuve con el ocular de 10 mm en cluster abiertos y cerrados; lo vi todo como con poca luz, muy apagado, no se si consiste en el ocular en sí o debido a la contaminacion luminica. Queria haber comprado un buen ocular de unos 30mm, pero he visto que con el que trae de serie de 25 abarca bastante campo para casi la mayoria de los objetos, quitando pleyades, doble cumulo de perseo y algun objeto de sagitario, asi que mirare otras opciones, incluido el famoso zoom de hiperion.
Tambien vi en oferta un saco de dormir del coronel tapioca por 15 euros, viene muy justita ya que es la medida exacta del tubo y no lo llega a tapar, sin embargo tiene buen acolchado y con la capucha le protege el final del tubo; ademas es muy discreta. Aqui no tenemos gran cosa para elegir, ya que los otros sacos eran de 1.80 o mas.
Y una ultima cosa: por espacio tengo el tubo metido en un armario empotrado con su funda, y lo tengo puesto en vertical apoyado en el suelo el mismo tubo. ¿Se puede tener asi o es perjudicial para alguno de los espejos?
Un saludo
Ayer por la noche lo probe en zona urbana, ya que no tenia posibilidad de desplazarme a las afueras; aun asi el resultado ha sido bastante bueno y he podido localizar algunos objetos.
El intelliscope aun no lo tengo instalado, ya que de momento prefiero manejarlo yo por mi cuenta e irme empapando un poco
Lo que menos me gusto fue la vision que tuve con el ocular de 10 mm en cluster abiertos y cerrados; lo vi todo como con poca luz, muy apagado, no se si consiste en el ocular en sí o debido a la contaminacion luminica. Queria haber comprado un buen ocular de unos 30mm, pero he visto que con el que trae de serie de 25 abarca bastante campo para casi la mayoria de los objetos, quitando pleyades, doble cumulo de perseo y algun objeto de sagitario, asi que mirare otras opciones, incluido el famoso zoom de hiperion.
Tambien vi en oferta un saco de dormir del coronel tapioca por 15 euros, viene muy justita ya que es la medida exacta del tubo y no lo llega a tapar, sin embargo tiene buen acolchado y con la capucha le protege el final del tubo; ademas es muy discreta. Aqui no tenemos gran cosa para elegir, ya que los otros sacos eran de 1.80 o mas.
Y una ultima cosa: por espacio tengo el tubo metido en un armario empotrado con su funda, y lo tengo puesto en vertical apoyado en el suelo el mismo tubo. ¿Se puede tener asi o es perjudicial para alguno de los espejos?
Un saludo
Re: Ya me he decidido: Dobson Orion. Necesito consejos
Mensajepor mauriciog » 31 Jul 2009, 21:23
Holaa...es lo ideal, por el secundario ni te preocupes..pesa poco, y el primario aunque sea pesado, le da casi igual cualquier posicion..menos boca abajo..que estaria colgado d elos clips, pero asi como dices es lo ideal por espacio, estabilidad del tubo y asiento del primario, eso si..fijate..que si no esta en su base..es posible que este apoyando sobre los tornillos de colimacion, pudiendo afectarle a esta..lo suyo es meterle unas patitas que dejen esos tornillos en el aire, puedes usar topes de puertas de todoa 100 de los adhesivos, debes poner tres, espaciados a 120grados, en el unico sitio libre que te dejaran lso tornillos de colimacion y fijacion de colimacion.Yo le meti de esos, pero pienso cambiarlos por unos atornillados, que me dan mas confianza, eso si..al atravesar con la broca hay que tener cuidadin de no darle al culo dle espejo.
Re: Ya me he decidido: Dobson Orion. Necesito consejos
Mensajepor josspac » 31 Jul 2009, 22:08
ah si, tengo por ahi unos topes de los que le ponia a las paredes para que los picaportes de la puerta no den.
La verdad que no me he fijado que tal colimado viene; por los comentarios que he oido en la mayoria de estos equipos suele venir bien, pero claro, no sabes que posicion ha traido en el transporte.
Mañana me fijare a ver si asienta sobre los tornillos o sobre la chapa que rodea al tubo
La verdad que no me he fijado que tal colimado viene; por los comentarios que he oido en la mayoria de estos equipos suele venir bien, pero claro, no sabes que posicion ha traido en el transporte.
Mañana me fijare a ver si asienta sobre los tornillos o sobre la chapa que rodea al tubo
Volver a “Telescopios e Instrumentos Ópticos”
Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES

IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE

(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo

¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE