Hola:
Creo que hay algún que otro cubano registrado en el foro. Sí es así, me gustaría comentar lugares para hacer observaciones en Cuba.
A mi se me ocurren:
- Jaruco
- Cotorro
y similares...
También me imagino que:
- Cienaga de Zapata
- etc.
Ojo, se agradecen tips de como "entrar" equipo (algo pequeño, en plan ED 80) .
Saludos,
Observación en La Habana, Cuba
- atreidespb
- Mensajes: 162
- Registrado: 01 Dic 2008, 00:00
Re: Observación en La Habana, Cuba
Mensajepor Interjavi » 16 Jul 2009, 14:06
Hola atreidespb.
Supongo que de tanto leer de nuestras quejas sobre la contaminación lumínica en Europa te ha entrado la preocupación a tí también, pero te aseguro que tu cielo no tiene nada que ver.
Sólo con salir de la zona metropolitana de Ciudad Habana y tomar la dirección de Pinar del Río, Batabanó o Matanzas ya tienes cielos espectaculares sin ir demasiado lejos.
Más que la CL, tu problema principal ahí son las nubes y la humedad, y en la Ciénaga de Zapata, los mosquitos cómo leones que no te dejan ni vivir
Respecto a "entrar" material, parece que las cosas van a cambiar porque he leído que Obama ha derogado la ley Helms-Burton por 6 meses y segúramente podrás hacer pedidos a USA o México.
He vivido y trabajado por casi dos años en tu precioso país y echo de menos, no sólo la calidad de tus cielos, sino muchas cosas más.
Saludos. javier
Supongo que de tanto leer de nuestras quejas sobre la contaminación lumínica en Europa te ha entrado la preocupación a tí también, pero te aseguro que tu cielo no tiene nada que ver.
Sólo con salir de la zona metropolitana de Ciudad Habana y tomar la dirección de Pinar del Río, Batabanó o Matanzas ya tienes cielos espectaculares sin ir demasiado lejos.
Más que la CL, tu problema principal ahí son las nubes y la humedad, y en la Ciénaga de Zapata, los mosquitos cómo leones que no te dejan ni vivir

Respecto a "entrar" material, parece que las cosas van a cambiar porque he leído que Obama ha derogado la ley Helms-Burton por 6 meses y segúramente podrás hacer pedidos a USA o México.
He vivido y trabajado por casi dos años en tu precioso país y echo de menos, no sólo la calidad de tus cielos, sino muchas cosas más.
Saludos. javier
- jesuspariente1
- Mensajes: 539
- Registrado: 22 Jul 2008, 23:00
- Ubicación: Ciempozuelos (MADRID)
- Contactar:
Re: Observación en La Habana, Cuba
Mensajepor jesuspariente1 » 18 Jul 2009, 22:23
Hola!
Solo se ha derogado una parte de la Ley por seis meses, que se lleva haciendo desde la época de Clinton. Independientemente de la derogación, de los pedidos a USA, na de na.
Si vas como turista (y no eres cubano) llevalo sin problemas, preferiblemente en cabina si tienes posibilidad. No deberias tener mayor problema.
Como bien te dice Interjavi, en cuanto te alejes de Ciudad de La Habana, cualquier sitio es bueno...Hace unos años hasta desde el malecon tenias buen cielo en esos apagones de 24x24...
Saludos.
Jesús
Interjavi escribió:Respecto a "entrar" material, parece que las cosas van a cambiar porque he leído que Obama ha derogado la ley Helms-Burton por 6 meses y segúramente podrás hacer pedidos a USA o México.
Solo se ha derogado una parte de la Ley por seis meses, que se lleva haciendo desde la época de Clinton. Independientemente de la derogación, de los pedidos a USA, na de na.
Si vas como turista (y no eres cubano) llevalo sin problemas, preferiblemente en cabina si tienes posibilidad. No deberias tener mayor problema.
Como bien te dice Interjavi, en cuanto te alejes de Ciudad de La Habana, cualquier sitio es bueno...Hace unos años hasta desde el malecon tenias buen cielo en esos apagones de 24x24...

Saludos.
Jesús
- atreidespb
- Mensajes: 162
- Registrado: 01 Dic 2008, 00:00
Re: Observación en La Habana, Cuba
Mensajepor atreidespb » 20 Jul 2009, 08:34
Hola:
Gracias a los todos. Yo soy cubano, pero vivo en España hace buen rato ya. Lo que pasa que suelo ir en "vacaciones" o viajes familiares con frecuencia, pero curiosamente nunca me había planteado llevar nada desde aqui por temas de Aduanas y demás. De toda la vida recuerdo cielos espectaculares en lugares como Alamar y Habana del Este.
En fin, ya os contaré que tal va un 15x70 (no me atrevo a llevar otra cosa) en las afueras de Ciudad de la Habana.
Gracias a los todos. Yo soy cubano, pero vivo en España hace buen rato ya. Lo que pasa que suelo ir en "vacaciones" o viajes familiares con frecuencia, pero curiosamente nunca me había planteado llevar nada desde aqui por temas de Aduanas y demás. De toda la vida recuerdo cielos espectaculares en lugares como Alamar y Habana del Este.
En fin, ya os contaré que tal va un 15x70 (no me atrevo a llevar otra cosa) en las afueras de Ciudad de la Habana.
Prismáticos Nikon 10x50
- jesuspariente1
- Mensajes: 539
- Registrado: 22 Jul 2008, 23:00
- Ubicación: Ciempozuelos (MADRID)
- Contactar:
Re: Observación en La Habana, Cuba
Mensajepor jesuspariente1 » 20 Jul 2009, 10:50
Conozco gente que ha llevado cosas para sus familiares (aparatos digitales, videoconsolas, mp3, etc...) y han tenido que comprar al aduanero si querian entrarlo. La otra opción, es resignarte a no pagarles y romperselo en la cara... ya tu sabes. Yo no arriesgaria a llevar nada de eso, todo sea que después se te quede en la aduana o no te dejen sacarlo de alla. Si tienes contacto con alguien de Cubana, lo unico que puedes intentar es que te lo metan como equipaje de la tripulación, ahi no tendrías problemas.
Saludos.
Jesús
Saludos.
Jesús
5 mensajes
• Página 1 de 1
Volver a “Lugares de observación”
Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES

IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE

(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo

¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE