Dudas con el C11

davinchi
Mensajes: 241
Registrado: 14 Jul 2008, 23:00

Dudas con el C11

Mensajepor davinchi » 19 Jul 2009, 12:51

Pues he estado probando el telescopio un par de noches, he conseguido una colimación creo que razonable ( todos los aros concéntricos ), y unas vistas de cúmulos globulares cuanto menos espectaculares con 14mm y 100º, pero me asaltan una serie de dudas...

He intentado desdoblar Mizar y la verdad es que me cuesta, puede ser que no esté bién colimado del todo ? o será por equilibrio térmico ? el seeing no era fenomenal pero no se...

He probado el ocular de 5mm Vixen LV que da 560 aumentos, y tal vez por el Seeing pero veía mucho peor que a con el ES de 14mm, de hecho las estrellas más puntuales con el 32mm... La noche anterior con más viento llegué a usar el 14mm con el telextender en M13 y la vista fué increible...

Afecta tanto la calidad del cielo ? o tengo que esforzarme más a colimar ?

Que ocular o cuantos aumentos recomendais para dicha colimación ?

En el momento de colimar ( con sombra en un 1º paso ) la primera noche la imágen era de un círculo bién nítido, la noche pasada se veía un poco más turbio, es eso culpa del equilibrio térmico ?

Y la última duda, visto lo visto me planteaba conseguir un ocular zoom para poder evaluar de forma progresiva el máximo número de aumentos, podeis recomendarme alguno barato para dicha tarea ? y de ser así, alguien ha probado ésta técnica ?

Jeje, otra más, alguien con un C11, cuantos aumentos máximos se suelen emplear ? creo que a más de 350 ya cuesta...

Antes de nada gracias de antemano a las posibles respuestas...

Avatar de Usuario
Papillon
Mensajes: 1807
Registrado: 20 Ene 2006, 00:00
Ubicación: El Doctoral (Las Palmas)
Contactar:

Re: Dudas con el C11

Mensajepor Papillon » 19 Jul 2009, 13:01

Hola, el seeing es el que pone los limites, cuanta mas abertura mas se nota este inconveniente, un dia puedes desdoblar todas las dobles que te propongas y al dia siguiente no llegar ni a la mitad, en mi caso solo contadas veces puedo usar un ortoscopico de 5mm en planetaria.
Israel Tejera Falcon (http://astrovecindario.blogspot.com/)
Celestron CPC 11"
Casi 100 oculares
Celestron CG5-GT
WO Zenithstar 66SD
Vixen Acromatico 80/f5
Celestron Cometcatcher 140/f3,63
Sbig ST4 (Autoguiado)
Meade ETX70
Newton 200 f/5
Lumenera Sky-nyx 2-0
Orion Ccd DSSI version 1 (Sensor a color cambiado por su equivalente en B/N)
Orion Solar System II

Avatar de Usuario
gusgus
Mensajes: 2317
Registrado: 22 Nov 2006, 00:00
Ubicación: lanzarote
Contactar:

Re: Dudas con el C11

Mensajepor gusgus » 19 Jul 2009, 13:19

hola davinchi
desdoblar alcor de mizar o mizar de las mas pequeñitas ?
porque a mizar de alcor, se la desdobla sin teles.
creo que si no me confundo, se ven como seis estrellitas, aunque yo no hago visual, recuerdo alguna vez haberlo hecho con un ocho.
lo que dice israel, es así, el seiing manda, pero con ese teles tienes resolucion de sobra, y creo que no necesitas tantos aumentos.

saludos !
cielos limpios !!!

davinchi
Mensajes: 241
Registrado: 14 Jul 2008, 23:00

Re: Dudas con el C11

Mensajepor davinchi » 19 Jul 2009, 15:30

Uy, Alcor me queda a cacho de ocular de Mizar, quería apreciar bién las otras, pero la verdad no se bién que separación tienen ni la posición donde buscarlas ...

Respecto a las otras dudas que pensais ?

Se os ocurren dobles a desoblar para comprobar el funcionamiento del telescopio ? algo así como una lista de dificultad progresiva...

Avatar de Usuario
Papillon
Mensajes: 1807
Registrado: 20 Ene 2006, 00:00
Ubicación: El Doctoral (Las Palmas)
Contactar:

Re: Dudas con el C11

Mensajepor Papillon » 19 Jul 2009, 16:07

Mizar y Alcor, por ejemplo, podrias comprobar que cada una de las 2 componentes principales son a su vez dobles, luego tienes a Cor caroli una de mis preferidas, Graffias en escorpio, deberian ser todas asequibles a tu equipo. No sabria decirte la distancia de separacion entre ellas.
Israel Tejera Falcon (http://astrovecindario.blogspot.com/)
Celestron CPC 11"
Casi 100 oculares
Celestron CG5-GT
WO Zenithstar 66SD
Vixen Acromatico 80/f5
Celestron Cometcatcher 140/f3,63
Sbig ST4 (Autoguiado)
Meade ETX70
Newton 200 f/5
Lumenera Sky-nyx 2-0
Orion Ccd DSSI version 1 (Sensor a color cambiado por su equivalente en B/N)
Orion Solar System II

Avatar de Usuario
Papillon
Mensajes: 1807
Registrado: 20 Ene 2006, 00:00
Ubicación: El Doctoral (Las Palmas)
Contactar:

Re: Dudas con el C11

Mensajepor Papillon » 19 Jul 2009, 16:14

Tambien debes tener en cuenta la calidad de los oculares, un zoom normalmente no suele ser de buena calidad, los ortos por ejemplo suelen dar buenos resultados a pesar de que son incomodos.
Para colimar el equipo debes tener en cuenta de que en caso de usar diagonal esta debe estar sujeta sin holguras, aunque lo recomendable es no usarla, el espejo debe estar "Apretado" de forma que el ultimo movimiento sea en el sentido de las agujas del reloj. En cuanto a los aumentos, cuantos mas mejor, creo que sobre X300 en una noche de seeing aceptable estaria bien. Tambien he de decirte que estos equipos no suelen descolimarse tanto como los Newton, por ejemplo y que a veces se confunde una mala colimacion , con un mal seeing.
Israel Tejera Falcon (http://astrovecindario.blogspot.com/)
Celestron CPC 11"
Casi 100 oculares
Celestron CG5-GT
WO Zenithstar 66SD
Vixen Acromatico 80/f5
Celestron Cometcatcher 140/f3,63
Sbig ST4 (Autoguiado)
Meade ETX70
Newton 200 f/5
Lumenera Sky-nyx 2-0
Orion Ccd DSSI version 1 (Sensor a color cambiado por su equivalente en B/N)
Orion Solar System II

Albedo
Mensajes: 1341
Registrado: 02 Ago 2008, 23:00
Ubicación: L'Hospitalet

Re: Dudas con el C11

Mensajepor Albedo » 19 Jul 2009, 16:16

Hola David, creo que alguien abrió un hilo sobre dobles, triples, etc., y se fue ampliando con una buena lista de lo que pides. Rebusca un poco o quizá alguien añada link a ese hilo. No debe andar muy lejos, es de este año.

Off topic, anoche subí a Rassos, oh, que cielo!!! Nada más llegar pregunté a mayo por ti, pero no habías subido. A ver en otra ocasión si coincidimos en tan buenas condiciones de observación.
Refractor Helios 120/1000, buscador 6x30, prisma 90º Vixen
Refractor SkyWatcher 80ED (sin buscador)
Montura HEQ5 Pro
Montura AutoTrack SkyWatcher goto
Oculares: celestron omni de 32, 20 y 9 mm antares 5 mm
Barlow Meade 2x serie 4000
CCD Meade DSI II color
Flip Mirror Vixen

davinchi
Mensajes: 241
Registrado: 14 Jul 2008, 23:00

Re: Dudas con el C11

Mensajepor davinchi » 19 Jul 2009, 16:31

Pues no conseguí desdoblar ninguna de las 2 a 200x, no probé a 400x que es lo que puedo con el 14mm x2, solo probé el 5mm a 560x y era un despropósito... Mirando la colimación me pareció que estaba bién, pero era todo muy movido por lo que posiblemente el seeing fuera malillo...

Offtopic también... el viernes que viene si puedo... y el sábado... :D

Avatar de Usuario
gusgus
Mensajes: 2317
Registrado: 22 Nov 2006, 00:00
Ubicación: lanzarote
Contactar:

Re: Dudas con el C11

Mensajepor gusgus » 19 Jul 2009, 16:46

me parece que no estás mirando bien.
mirate la polar, se desdobla con un teles de 80mm.
prueba con cien aumentos, y con la polar, a ver que tal.
ves puntitos como estrellas, o palomitas ?
saludos !
:scrambleup:
cielos limpios !!!

Avatar de Usuario
mayo
Mensajes: 1578
Registrado: 06 Mar 2008, 00:00
Ubicación: Sant Just Desvern, Barcelona (España)

Re: Dudas con el C11

Mensajepor mayo » 19 Jul 2009, 19:17

Hola Davinchi, en la seccion del hilo de dobles ahi tienes cantidad de informacion, quizas te resuelva alguna duda.
Respecto al ocular zoom, yo tengo el zoom Baader 8-24mm y el zoom televue 3-6mm, de los cuales se habla muy bien, si quieres en la proxima salida te los puedo dejar para probarlos sin ningun problema.
un saludo

Volver a “Telescopios e Instrumentos Ópticos”