LB12" y aumentos asequibles.

Avatar de Usuario
HEAVYMETAL
Mensajes: 2384
Registrado: 22 May 2006, 23:00
Ubicación: Andújar, Jaén.
Contactar:

LB12" y aumentos asequibles.

Mensajepor HEAVYMETAL » 21 Jul 2009, 18:15

Bueeeno.. este finde he disfrutado de lo lindo. Sigo muy conentíííísimo del los Uwan 16 (94x) y 28 mm. (54x) y he dedicado más tiempo al Nagler 7mm. (215x) para comprobar algunas cosas que he podido debatir esta semana pasada en algún subforo: se trata de comprobar la (o mí) facilidad de uso del rango de los 200x en el LB 12".

Estas noches no han sido muy claras, que digamos. Así que, viendo que la noche no empezaba mal, metí el 7 del tirón. Lo primero que hice fue apuntar a un par de dobles: Albireo muy bonita, pero empiezan a hacerse patentes los problemillas de tanto espejo (coma), además de menos luz y mi colimación (jeje)… pero se notan los colores, no está mal. Mu Cassiopeiae A tapa casi con la coma a B por momentos… no me convence. Mizar y compañía están muy bien. NGC 6543 se localiza, y tarda unos 25´´ de lado a lado del ocular… se ve tenue, con UHC-e no resalta mucho más… es como si ves M57 á 94x pero mucho más apagado y sin oscuridad central. M27 es bastante más resultona, muestra más de su estructura y algo mejor con filtro (quiero un UHC 2”)… me gusta bastante. M31 no muestra muchas más estructuras que a menos aumentos… necesitaría otro equipo más puntual, quizás. El Velo idem de lo mismo, apagado… no compensa el plus de estructuras con la pérdida de luz, a mi gusto. La Trífida incompresiblemente da más detalle del que esperaba, y La Laguna también; aunque no es la visión que más me gusta, se aprecia levemente algo más de estructura, pero no deja lugar a la imaginación como con menos aumentos (al compararla mentalmente con las miles de fotografías que hemos visto). M11 sí que muestra más estrellas y agradables a la vista sin forzar á 215x… al igual que M14, M10 y M12… aunque no pasa lo mismo con M9. M22 y M13 agradecen los aumentos, pero seguimos restando luz… por supuesto, M13 es bastante más luminoso que M12, pero aún así… decir también que todo el Sur lo tengo jodidillo desde mi sitio de observación. NGC 6910, la verdad es que hace honor a su sobrenombre (The Rocking Horse Cluster), está de lujo, merece y mucho la pena con este ocular, al igual de muchos cumulillos desperdigados, incluido el Doble de Perseo, que no hace ascos a ninguna composición. M57 aguanta bien, y creo distinguir de chiripa la estrella central… pero no lo veo claro, si que veo una a las 5 que será de mag. 13 ó 14, pero no aseguraría la central. Y así más de una hora, llegando a la conclusión de que son aumentos para determinados ojetos… y en cielos y equipo concretos.

Con el 16mm. tenemos 94x. La cosa cambia… síiiiii, la cosa cambia. Donde todo era magnificar a costa de perder luz, perdemos ahora aumentos para ganar luz… jojooooo, Albireo, Mu Cassiopeae (vaya rojo de la componente B), Mizar, M57, M31… en fin, casi todo mejora y, como decía, juega algo más la imaginación… vaya Doble de Perseo, vaya NGC 6910… todo muy bien. Lo que más me gusta: El Velo, M57, M11, M13, Trífida y Laguna, Albireo, Mu Cassipoeae y M27… y los aviones… jejeeeee.

Después de un par de horas, termino la noche con 54x… es para flipar, me cuesta dejar de observar y recoger (me tiré casi 3 horas). No es que sea el mejor, es que las vistas que ofrece a mi gusto son otra movida. Los campos estelares que acompañan a cualquier objeto de los que he nombrado antes aporta equilibrio a la vista y la mente, son sumamente relajantes. Es en ese momento cuando separas el ojo del ocular, suspiras y miras hacia arriba… y te sonríes. El objeto que no había observado antes a estos aumentos (que recuerde) Y QUE ME DEJÓ K.O. fue Alya, la doble de la cola de la Serpiente: vaaaaaya sistema blanquísimo cojonudo, rodeado de un conjunto similar al carro de la Osa Mayor, vaya nitide a esos aumentos, vaaaaaya profundidad, qué sugerente. Y El Doble de Perseo... la caña de España… y Pink Foyd de fondo… jeje, una gozada. Toda Casiopea, Cisne, Águila, Sagita (preciosos los dos cúmulos con esos aumentos Y CON 54X), and company. En fin, mi preferido sin duda, el 28mm.

No he dicho nada de planetaria y Lunar: la Luna lo aguanta todo, excelente los tres oculares. Júpiter empieza a decaer con 215x ya que, aparte de que está bajo este año, raras son las noches que lo aguantan… y es muy luminoso, necesita filtros para definir… y aún así, no se definirá bien, ni el borde es lineal en exceso. Votación: 94x.

Después de todo esto, creo que (a falta de un método de colimación excelente y un gran cielo negro) esta configuración mía (teles y oculares junto a los accesorios) me da para dos años a piñón hasta que necesite más aumentos… y, entre medias, lo motorizaré y debo adquirir un ocular que me ofrezca unos 150x… no sé, un 10mm. De campo amplio y calidad probada. De momento, me quedo con el rango 100-50x para alguien que esté empezando y que lleve 2-3 años con unas 15-20 salidas mínimo al año con este equipo de unos 2000€…

…se aceptan sugerencias¡¡¡

SALUDOS Y BUENOS CIELOS¡¡¡
Imagen 12" - WO UWAN 28mm. - WO UWAN 16mm. - NAGLER 7mm. - ... y LUZ, MUUUCHA LUZ ¡¡¡¡

FranJua
Mensajes: 876
Registrado: 08 Abr 2008, 23:00
Ubicación: Granada

Re: LB12" y aumentos asequibles.

Mensajepor FranJua » 22 Jul 2009, 21:50

Vaya rollo has soltado, jajajaja :twisted: :twisted: :twisted: .
Es coñaaaaa

Con el 7 se notan mucho más las deficienes colimaciones, como las que suelo hacer yo. Se nota sobre todo en estrellas muy brillantes, verdad? Además de que muchas noches no tengo manera de separar dobles apretadas que requieren aumentos.

El 7 para lo que más lo uso es para la Luna y planetas, con y sin la barlow. Pero me gusta curiosear con cómo se ven algunos objetos a altos aumentos, como M13 -me gusta meterme hasta la cocina-, M57, M51, etc. Se pierde luz, claro, pero la visión diferente que ofrecen algunos de ellos vale la pena.

Está claro que teniendo el ethos 13, es el que más tiempo pasa puesto cuando lo saco al campo. Yo, al contrario que tu, sólo uso el 30 para cosas muy concretas: Andrómeda, La Laguna, las Pléyades, meter M81-82 o el triplete de Leo en el mismo campo y poco más. También lo pongo cuando un objeto se me atraviesa y no lo encuentro con el ethos. Cambio al 30, lo centro y ya cambio de nuevo al ethos.
Pero para casi todo el catálogo Messier el 13 es el que más uso. Ni pocos ni demasiados aumentos para meter dentro del campo la mayoría de los objetos.

Un saludo!!!
Takahashi FSQ106 - NEQ6Pro - Atik 314

Avatar de Usuario
uranometria2000
Mensajes: 1283
Registrado: 28 Dic 2005, 00:00
Ubicación: Vilassar de Mar

Re: LB12" y aumentos asequibles.

Mensajepor uranometria2000 » 22 Jul 2009, 22:01

Yo tuve un LB12" hace un tiempo y compre un ocular de 2" GSO de 50mm. Mucha gente me dijo que vería la sombra del secundarío pero no fue verdad.
Con eso me permitio tener mas tiempo el objeto en el ocular. Nunca mire por uno de 100º pero me imagino que las cosas tardan en pasar de un lado a otro.
Llevo gafas. ¿Seria un problema para submergerse dentro del ocular?
Saludos

Alejandro Serra
----------------------------------------------------------------

Avatar de Usuario
HEAVYMETAL
Mensajes: 2384
Registrado: 22 May 2006, 23:00
Ubicación: Andújar, Jaén.
Contactar:

Re: LB12" y aumentos asequibles.

Mensajepor HEAVYMETAL » 25 Jul 2009, 11:33

FranJua escribió:Vaya rollo has soltado, jajajaja :twisted: :twisted: :twisted: .
Es coñaaaaa


Sí, la verdad es que sí.... jeje.

No, si con el Ethos, 100º y 115x deben dar para mucho... yo me he tirado meses sin cambiar apenas de ocular el 90% de la noche con el UWAN 16... lo que pasa es que la visión que me ofrece este 28 es cojonuda... me recuerda a las noches que me he tirado intentando ver algo con mis 15*70... y flipaba con los campos estelares...

uranometria, si tienes que llevas gafas y es miopía te las podrías quitar, si es hipermetropía o vista cansada... es más difícícil, ya que no se corrigen con el enfocador, y 15mm. de eye reflief del Ethos creo que es poco para gafas... de todas formas, hay unas láminas ópticas que se ponen en el ocular con tu graduación y no necesitas gafas... no sé si son efectivas y fáciles de usar, pero se puede investigar...

EDITO:

Franjua, pues prueba con todos los cumulillos de Casiopea y M103 con el 30mm, NGC6910 y toodo el Cisne (NGC7000 y alrededores), hay campos estelares de la hostia (para mi gusto), Scudo y M16... Anoche me tiré una hora así y disfruté como un enano a última hora de la noche (de 4 á 6), pero con cartas en la mano y haciendo paseos programados... con un seeing normal y colimación normal se lo pasa uno de lux¡¡¡

SALUDOS Y BUENOS CIELOS¡¡¡
Imagen 12" - WO UWAN 28mm. - WO UWAN 16mm. - NAGLER 7mm. - ... y LUZ, MUUUCHA LUZ ¡¡¡¡

Avatar de Usuario
uranometria2000
Mensajes: 1283
Registrado: 28 Dic 2005, 00:00
Ubicación: Vilassar de Mar

Re: LB12" y aumentos asequibles.

Mensajepor uranometria2000 » 25 Jul 2009, 19:32

Tengo astimatismo y hipermetreopía. Con el astigmatismo no tengo nada que hacer con el enfoque.
Televue saco una especie de filtro que se llama Diotrix o algo asi que corrige esa distorción de la imagen. Unos 100€ creo.
Saludos

Alejandro Serra
----------------------------------------------------------------

Avatar de Usuario
Capegon
Moderador
Moderador
Mensajes: 923
Registrado: 08 Dic 2004, 00:00
Ubicación: Madrid
GRACIAS recibidas: 1 vez

Re: LB12" y aumentos asequibles.

Mensajepor Capegon » 25 Jul 2009, 22:48

uranometria2000 escribió:Tengo astimatismo y hipermetreopía. Con el astigmatismo no tengo nada que hacer con el enfoque.
Televue saco una especie de filtro que se llama Diotrix o algo asi que corrige esa distorción de la imagen. Unos 100€ creo.



Exacto. Yo tengo uno puesto (o,75 diop. de astigmatismo) en mi nagler 22..., y va de cine.... Lo único es buscar el ángulo de tu graduación (se consigue girando la lente dioptrx....)....Lo que sí se aconseja es que el ocular donde se coloque tenga "bastante" relieve ocular para que no perder campo.....

Podéis echar un vistazo a este hilo referido a los dioptrx de TeleVue:

http://www.asociacionhubble.org/portal/ ... it=dioptrx

Saludos. Carlos.
Vixen ED 115; Vixen VMC 200L; Tele Vue 85.
Vixen SXD; Vixen Porta.

Avatar de Usuario
macysucanon
Mensajes: 1760
Registrado: 18 Oct 2007, 23:00
Ubicación: Trobajo el Camino (León)

Re: LB12" y aumentos asequibles.

Mensajepor macysucanon » 17 Ago 2009, 14:35

uranometria2000 escribió:Yo tuve un LB12" hace un tiempo y compre un ocular de 2" GSO de 50mm. Mucha gente me dijo que vería la sombra del secundarío pero no fue verdad.
Con eso me permitio tener mas tiempo el objeto en el ocular. Nunca mire por uno de 100º pero me imagino que las cosas tardan en pasar de un lado a otro.
Llevo gafas. ¿Seria un problema para submergerse dentro del ocular?


Lo mismo me pasa a mi con el Rini de 50mm estoy por ponerle una barandilla de seguridad y anclarme con un arnés, no sea que me caiga dentro de ese pozo :D
Todo arde, todo vuela y todo puede explotar, mi concepto de las Física y la Química así me lo indican, sólo es cuestión de presión, temperatura, presentación, y lo más importante, la mala uva :twisted:

Avatar de Usuario
Arbacia
Mensajes: 13791
Registrado: 22 Oct 2005, 23:00
Ubicación: Rivas-Vaciamadrid
Contactar:

Re: LB12" y aumentos asequibles.

Mensajepor Arbacia » 17 Ago 2009, 14:53

De vez en cuando pongo el Taka LE 50mm al LB12" que 10mm de pupila de salida (!!!) y va francamente bien.

heavy, si con hypermetropía no haces foco... mueve el primario... :mrgreen: (es lo contrario a miopía). Otra cosa es la presbicia, pero en aparatos ópticos el enfoque del ojo lo hacemos a infinito. Con presbicia vas a notar el cambio cuando despues de mirar por el teles intentes leer las cartas (y más con luz roja). Por cierto, la luz azul ténue tambien sirve para visión nocturna.
LightBridge 12" y 16"; Celestron C8 (1978) y CGE C11
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos

Avatar de Usuario
HEAVYMETAL
Mensajes: 2384
Registrado: 22 May 2006, 23:00
Ubicación: Andújar, Jaén.
Contactar:

Re: LB12" y aumentos asequibles.

Mensajepor HEAVYMETAL » 17 Ago 2009, 16:14

Gracias, Arbacia... la verdad es que creo que con la hipermetropía no tengo muchos problemas (de momento), es leve...

Lo de mirar las cartas con luz roja después del esfuerzo del teles... ya lo voy notando, jeje... vamos pá viejos¡¡¡

SALUDOS Y BUENOS CIELOS¡¡¡
Imagen 12" - WO UWAN 28mm. - WO UWAN 16mm. - NAGLER 7mm. - ... y LUZ, MUUUCHA LUZ ¡¡¡¡

Volver a “Observación”