Dobson skywatcher motorizados y plegables
Re: Dobson skywatcher motorizados y plegables
Mensajepor RegMaster » 22 Jul 2009, 10:06
Digo lo mismo... mp
Re: Dobson skywatcher motorizados y plegables
Mensajepor SERGIT » 22 Jul 2009, 12:47
¡Vaya!, pues parece un aparato de lo más interesante. Creo que lo voy a tener en cuenta en un futuro, pues soluciona el principal problema que le veo a un dobson en observación visual, la dificultad de utilizar aumentos elevados haciendo seguimiento manual, pues, incluso en cielo profundo, es necesario poder utilizar aumentos elevados, pues hay objetos, como las nebulosas planetarias, que exigen poder trabajar con el aumento resolvente y la mayoria de los cúmulos globulares también lo piden si quieres resolverlos bién, al igual que muchas galaxias.
Creo que, si el precio no es demasiado alto y la motorización funciona bién en observación visual, puede ser lo que ando buscando para complementar el refractor de 120.
Como dice RegMaster, con una cuña equatorial podría dar también buenos resultados en fotografia, aunque las monturas de horquilla, y de hecho un dobson con cuña equatorial seria eso, son bastante mas complicadas de poner correctamente en estación que las de tipo aleman, pues al no tener buscador de la polar debes utilizar el metodo de Bigourdan y eso require su tiempo, cosa que la mayoria de nosotros no tenemos al no disponer de un emplazamiento fijo y tener que hacer salidas de observación para poder disfrutar de un cielo aceptable.
Saludos.
Sergi
Creo que, si el precio no es demasiado alto y la motorización funciona bién en observación visual, puede ser lo que ando buscando para complementar el refractor de 120.
Como dice RegMaster, con una cuña equatorial podría dar también buenos resultados en fotografia, aunque las monturas de horquilla, y de hecho un dobson con cuña equatorial seria eso, son bastante mas complicadas de poner correctamente en estación que las de tipo aleman, pues al no tener buscador de la polar debes utilizar el metodo de Bigourdan y eso require su tiempo, cosa que la mayoria de nosotros no tenemos al no disponer de un emplazamiento fijo y tener que hacer salidas de observación para poder disfrutar de un cielo aceptable.
Saludos.
Sergi
Sergi Torrents Gonzalez
Vixen NA 120
Sky Watcher NEQ 6 Pro
Oculares, filtros, CCD y otros "trastos"
Blog astronomico: http://astronomiayastrofotografiaaamate ... ot.com.es/
Blog "Odisea": http://sergitorrentsgonzalez.blogspot.com.es/
Vixen NA 120
Sky Watcher NEQ 6 Pro
Oculares, filtros, CCD y otros "trastos"
Blog astronomico: http://astronomiayastrofotografiaaamate ... ot.com.es/
Blog "Odisea": http://sergitorrentsgonzalez.blogspot.com.es/
Re: Dobson skywatcher motorizados y plegables
Mensajepor mauriciog » 24 Jul 2009, 18:17
Hola SergiT:
Si que es buena opcion, y el precio no es tan desorbitado creeria, sobre todo para quien quiere un dobson y no tiene la habilidad o el tiempo d eponerse a hacer los sitemas de mel bartels por ejemplo, lo de usarlo en plataforma ecuatorial tienes razon,no creo que se afacftible porque ya el seguimiento no serviria de nada, salvo que uno nivele la plataforma, haga la busquueda...el tele lo encuentre...pares los motores y ahi hagas el seguimiento en plataforma eq....un rollito. Esoe spara lo que es...visual con goto y seguimiento...con la facilidad d euso y portabilidad(salvo modelos mas grandes) de un dobson colapsable, estabilidad de montura dobson, etc
Aquienes pidieron privados ya lo tienen
Saludooos"
Si que es buena opcion, y el precio no es tan desorbitado creeria, sobre todo para quien quiere un dobson y no tiene la habilidad o el tiempo d eponerse a hacer los sitemas de mel bartels por ejemplo, lo de usarlo en plataforma ecuatorial tienes razon,no creo que se afacftible porque ya el seguimiento no serviria de nada, salvo que uno nivele la plataforma, haga la busquueda...el tele lo encuentre...pares los motores y ahi hagas el seguimiento en plataforma eq....un rollito. Esoe spara lo que es...visual con goto y seguimiento...con la facilidad d euso y portabilidad(salvo modelos mas grandes) de un dobson colapsable, estabilidad de montura dobson, etc
Aquienes pidieron privados ya lo tienen
Saludooos"
Re: Dobson skywatcher motorizados y plegables
Mensajepor josspac » 24 Jul 2009, 18:51
ya le he estado echando un vistazo, tiene buena pinta, pero no me lo planteo porque no busco tubos abiertos, ya que me gustaria probar a colocarlo en una montura ecuatorial algo antigua que tengo.
-
- Mensajes: 155
- Registrado: 13 Oct 2008, 23:00
Re: Dobson skywatcher motorizados y plegables
Mensajepor Israelampuero » 24 Jul 2009, 19:17
Hola a todos.
Yo os puedo hablar del telescopio (no del sistema de motorización) ya que tengo uno igual de 8".
A mi particularmente me encanta, en planetaria se comporta genial y en cielo profundo os cuento que sin barlow he podido ver nebulosas como la del anillo, galaxias como m 51 etc. No con mucha resolución pero tened en cuenta que no disponia de Barlow.
Con una plataforma ecuatorial, un sistema de motorización y un buen autoguiado, estoy completamente convencido que no defraudará a nadie. No digamos si nos empezamos a ir al 10" o al 12".
Un saludete
Yo os puedo hablar del telescopio (no del sistema de motorización) ya que tengo uno igual de 8".
A mi particularmente me encanta, en planetaria se comporta genial y en cielo profundo os cuento que sin barlow he podido ver nebulosas como la del anillo, galaxias como m 51 etc. No con mucha resolución pero tened en cuenta que no disponia de Barlow.
Con una plataforma ecuatorial, un sistema de motorización y un buen autoguiado, estoy completamente convencido que no defraudará a nadie. No digamos si nos empezamos a ir al 10" o al 12".
Un saludete
- uranometria2000
- Mensajes: 1283
- Registrado: 28 Dic 2005, 00:00
- Ubicación: Vilassar de Mar
Re: Dobson skywatcher motorizados y plegables
Mensajepor uranometria2000 » 24 Jul 2009, 20:11
Tiene un formato bastante ortopedico.
Por la pinta del mando parece que no tiene goto. Quizas velocidad y las flechas de sentido.
Por la pinta del mando parece que no tiene goto. Quizas velocidad y las flechas de sentido.
Saludos
Alejandro Serra
----------------------------------------------------------------
Alejandro Serra
----------------------------------------------------------------
Re: Dobson skywatcher motorizados y plegables
Mensajepor josspac » 25 Jul 2009, 08:34
El Goto no lo tiene pero creo que se puede añadir aparte; habia una foto de un mando goto similar al que usan algunas monturas ecuatoriales de esta marca.
- uranometria2000
- Mensajes: 1283
- Registrado: 28 Dic 2005, 00:00
- Ubicación: Vilassar de Mar
Re: Dobson skywatcher motorizados y plegables
Mensajepor uranometria2000 » 25 Jul 2009, 18:58
Tipo skyscan pero en moto terrestre y no ecuatorial. Al igual que el Autostar que hace 10 años.
Saludos
Alejandro Serra
----------------------------------------------------------------
Alejandro Serra
----------------------------------------------------------------
Re: Dobson skywatcher motorizados y plegables
Mensajepor mauriciog » 26 Jul 2009, 07:17
Si se le puede poner GOTO, mas los motores..pues ya tienes busqueda y seguimiento, como cualquier telescopio de horquilla, lo veo super bien, porque es un buen plus a la comodidad de uso del dobson, esta vetado obviamente para astrofoto que no sea planetaria.Y teniendo la potencia de un telescopio d eesa abertura.
y pa que ecuatorial....si los ejes son alt-azimutales
uranometria2000 escribió:Tipo skyscan pero en moto terrestre y no ecuatorial. Al igual que el Autostar que hace 10 años.
y pa que ecuatorial....si los ejes son alt-azimutales
Re: Dobson skywatcher motorizados y plegables
Mensajepor pakovich » 08 Sep 2009, 23:23
Pues estamos en septiembre y sigue sin haber información de los dobson de SW con auto-tracking en su propia página web. Estoy muy intrigado porque quiero hacerme con un 10" y la opción de que sea plegable (no tengo mucho sitio) y encima con auto-guiado me parece muy interesante, pero da la impresión de que es un producto muy reciente y aún no se comercializa con fluidez... sabeis algo nuevo?
Me puede enviar un MP con aquel link famoso para ver si es del mismo sitio que he localizado yo???
Gracias de antemano.
Buenos cielos.
Me puede enviar un MP con aquel link famoso para ver si es del mismo sitio que he localizado yo???
Gracias de antemano.
Buenos cielos.
Cada día que no aprendes algo nuevo, es un día que has perdido de tu preciada vida.
------------------------------------------------------------
Meade Dobson LightBridge 12"
Vixen 102ED
Meade ETX-70 AT
Canon EOS 1000D
------------------------------------------------------------
Meade Dobson LightBridge 12"
Vixen 102ED
Meade ETX-70 AT
Canon EOS 1000D
Volver a “Telescopios e Instrumentos Ópticos”
Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES

IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE

(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo

¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE