Hola,soy nuevo en el foro
Quiero comprar unos prismaticos muy potentes para ver a muy largas distacias,anteriormente tenia unos Minolta de 8 x 20x50 la verdad que alcanzaban bastante bien pero quiero algo muy superior,sabeis si los Mistery que hay en ebay de 20x280x200 son buenos? alcanzaran mucho?? que alguien me recomiende unos potentes que se vean con nitided y que no sean muy caros.
Un saludo
Mistery 20x-280X200
- Valakirka
- Mensajes: 4025
- Registrado: 25 Mar 2007, 23:00
- Ubicación: Sierra de Guadarrama
- GRACIAS recibidas: 2 veces
Re: Mistery 20x-280X200
Mensajepor Valakirka » 21 Jul 2009, 23:26
KAZA escribió:Hola,soy nuevo en el foro
Quiero comprar unos prismaticos muy potentes para ver a muy largas distacias,anteriormente tenia unos Minolta de 8 x 20x50 la verdad que alcanzaban bastante bien pero quiero algo muy superior,sabeis si los Mistery que hay en ebay de 20x280x200 son buenos? alcanzaran mucho?? que alguien me recomiende unos potentes que se vean con nitided y que no sean muy caros.
Un saludo
Pues que quieres que te diga, pero no me parece la mejor de las opciones posibles. Las razones son las siguientes:
1.- Los prismáticos con zoom plantean muchos problemas de colimación, es decir, de que el eje óptico sea sincrónico o recto a las pupilas con cada cambio de magnificación por partida doble.
2.- Ofrecen un campo visual muy reducido, prácticamente suelen resultar como mirar a través de un tubo. Sólo se suelen librar de ese problema con sus más bajos aumentos y aún así su campo es siempre más reducido que el de los prismáticos de focal fija.
3.- Tal como has puesto la relación de los prismáticos por los que preguntas no es muy fácil responder a algunas cuestiones. Por ejemplo, si unos prismáticos tienen un rango de variación de 8 a 20 aumentos y una abertura de 50 mm se expresa así: 8-20X50, pero la expresión que has puesto, 20x280x200 no es nada clara. Demos por hecho que se trata de un instrumento con un rango de variación de 20 a 280X. De momento eso es una burrada. Continuemos con la perspectiva de que 200 se refiera a milímetros, o sea 20 cm en cada objetivo, es decir una segunda barbaridad.
Un instrumento así ha de tener por fuerza una enorme masa y un peso de muchos kg. Dentro de los prismáticos gigantes de focal fija son muy comunes los 25X100, pues su peso es ya de 4'5 kilos, o sea que imagina acerca de los que estás preguntando.
4.-Por otra parte, hay una norma (no escrita) que en términos comunes se traduce en que unos prismáticos deben tener un máximo de 5X por cada centímetro de diámetro de sus objetivos. Por tanto, si ese instrumento se confirma que tenga 200 mm u 8 pulgadas de abertura, su máximo serían 100X.
5.- En caso de confirmación de su gigantismo, ¿en qué montura o trípode piensas situarlo?
Puedo seguir hablándote de la pupila de salida, del relieve ocular, de la luminosidad, de su factor crepuscular, pero son cuestiones técnicas que lo único que harían sería enredarte más.
Si quieres unos prismáticos excelentes por poco dinero, unos buenos, bonitos y baratos, con un gran campo visual, con un peso que lo puedes soportar a mano aunque siempre dará mejores resultados sobre un trípode, y que sólo rondan entre los 100 y 120 €, cómprate unos CELESTRON (o clones similares) de 15X70 serie "Sky Master".
Y una última recomendación, si no conoces el paño, sea el que sea, no compres en E-Bay. Este mercado puede ser bueno si sabes lo que realmente buscas, sino estás expuesto a toda clase de problemas y decepciones. En una ocasión un conocido me enseñó orgulloso unos prismáticos de 25X80 o algo similar que había comprado en E-Bay producto de una de esas subastas y a un precio de chollo. Pues lo cierto es que aquello no sé si tenía 2'5X en realidad. La cara que se le quedó al pobre, menudo timo le habían dado.
Un saludo.
S/C 8" / Intes M 603 / TS 152/900 / Vixen 102/1000 / Zeiss 80/500
NIKON 8X30 EII // VORTEX 8X32 // FUJINON FMT-SX 7X50 // GLANZ 10X50 // ZEISS 10X50 // VORTEX 12X50 // NIKON A. EX 16X50 // FUJINON FMT-SX 10X70 //ORION 15X70 // CELESTRON 11X80 // HELIOS 90º-88 mm // OPTICRON 30X80
NIKON 8X30 EII // VORTEX 8X32 // FUJINON FMT-SX 7X50 // GLANZ 10X50 // ZEISS 10X50 // VORTEX 12X50 // NIKON A. EX 16X50 // FUJINON FMT-SX 10X70 //ORION 15X70 // CELESTRON 11X80 // HELIOS 90º-88 mm // OPTICRON 30X80
Re: Mistery 20x-280X200
Mensajepor KAZA » 21 Jul 2009, 23:50
Muchas gracias por la aclaracion,la verdad que no entiendo mucho de esto pero me has valido de mucha ayuda,mirare esos que me has detallado.
Un saludo
Un saludo
3 mensajes
• Página 1 de 1
Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES

IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE

(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo

¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE