HOla compañeros!
Ahora la consulta es diferente.
Tengo un C9.25 sobre una eq6. Cuando le subo al SC el ED80, los pedazo de oculares de casi medio kilo, etc.....me da la impresion de que la cola de milano original se queda pequeña y le quisiera acoplar una de losmandy (mucho mas ancha) y cambiar la cabeza de la eq6 para que acepte este tipo de cola.
¿algun forero ha hecho esta modificacion?
¿cuanto sale la broma?
¿en que comercio' (esto por privado por favor, para no incumplir normas).
Muchas gracias.
Saludos.
acoplar cola de losmandy a una eq6 pro
-
- Mensajes: 1077
- Registrado: 25 Oct 2006, 23:00
acoplar cola de losmandy a una eq6 pro
Mensajepor fotonperezoso » 22 Jul 2009, 11:23
SC-C9.25, T-150/750, R-ED80BD, R-PST.
Re: acoplar cola de losmandy a una eq6 pro
Mensajepor baxter » 22 Jul 2009, 11:27
Mira qué fácil:
http://www.astrocasion.com/resultado.ph ... rtado=1138
y sin incumplir las normas!
Saludos
http://www.astrocasion.com/resultado.ph ... rtado=1138
y sin incumplir las normas!

Saludos
-
- Mensajes: 1077
- Registrado: 25 Oct 2006, 23:00
Re: acoplar cola de losmandy a una eq6 pro
Mensajepor fotonperezoso » 22 Jul 2009, 11:30
baxter escribió:Mira qué fácil:
http://www.astrocasion.com/resultado.ph ... rtado=1138
y sin incumplir las normas!![]()
Saludos
Gracias compañeros.
pero.... ¿y la cola de losmandy?
Ademas,....¿es cierto que la pieza en cuestion no acopla perfectamente en la montura?
Gracias nuevamente.
SC-C9.25, T-150/750, R-ED80BD, R-PST.
Re: acoplar cola de losmandy a una eq6 pro
Mensajepor baxter » 22 Jul 2009, 12:08
Lo de si acopla perfectamente en la montura esa pieza no lo sé, pero entiendo que si es un accesorio de SW para una montura Sw debería, no?
La cola de milano tipo losmandy la puedes comprar de la marca ADM, te saldrá por unos 75 euros.
Saludos
La cola de milano tipo losmandy la puedes comprar de la marca ADM, te saldrá por unos 75 euros.
Saludos
Re: acoplar cola de losmandy a una eq6 pro
Mensajepor Titanio » 22 Jul 2009, 13:10
Hola,
Yo hace algun tiempo compre una como esta
http://www.kendauzat.net/other.htm
tres W.kendauzat.net/other.htm
La uso en una montura atlas en la que tengo el maksutov que pesa unos 12 kilos, hasta la fecha no he tenido nigun problema.
Saludos
Yo hace algun tiempo compre una como esta
http://www.kendauzat.net/other.htm
tres W.kendauzat.net/other.htm
La uso en una montura atlas en la que tengo el maksutov que pesa unos 12 kilos, hasta la fecha no he tenido nigun problema.
Saludos
Gracias Padre por mostrarme el camino de cada día, sin ti no soy nadie y nada tendría
Maksutovs Intes Micro MN86 Zen 240 OOUK OMC 140
Montura Rowan AZ100
Oberwek 120
Takahashi TOE 4 MC 25 18 7 Fujiyama 12,5 7 6 Carl Zeiss Jena 16
Televue 15 Zoon 3-6
Baader plössl 32
Binoviewers Zeiss
Maksutovs Intes Micro MN86 Zen 240 OOUK OMC 140
Montura Rowan AZ100
Oberwek 120
Takahashi TOE 4 MC 25 18 7 Fujiyama 12,5 7 6 Carl Zeiss Jena 16
Televue 15 Zoon 3-6
Baader plössl 32
Binoviewers Zeiss
Re: acoplar cola de losmandy a una eq6 pro
Mensajepor Titanio » 22 Jul 2009, 13:18
Parece que no ha salido la imagen, pero pinchando en el link en la imagen 30 desde arriba hacia abajo la que dice "Ken's new "G-11 Saddle Adapter" for mounts such as the EQ6, Atlas, Gp, CG5, etc... locks in the small 1.75" dovetail slot and allows the use of the larger G-11 and CI700 dovetail bars mounting SCTs, Refractors, etc... "
http://www.kendauzat.net/other.htm
Si no sale el link aqui tienes la web.
Tres w.kendauzar.net/other.htm
Saludos
Saludos
http://www.kendauzat.net/other.htm
Si no sale el link aqui tienes la web.
Tres w.kendauzar.net/other.htm
Saludos
Saludos
Gracias Padre por mostrarme el camino de cada día, sin ti no soy nadie y nada tendría
Maksutovs Intes Micro MN86 Zen 240 OOUK OMC 140
Montura Rowan AZ100
Oberwek 120
Takahashi TOE 4 MC 25 18 7 Fujiyama 12,5 7 6 Carl Zeiss Jena 16
Televue 15 Zoon 3-6
Baader plössl 32
Binoviewers Zeiss
Maksutovs Intes Micro MN86 Zen 240 OOUK OMC 140
Montura Rowan AZ100
Oberwek 120
Takahashi TOE 4 MC 25 18 7 Fujiyama 12,5 7 6 Carl Zeiss Jena 16
Televue 15 Zoon 3-6
Baader plössl 32
Binoviewers Zeiss
Re: acoplar cola de losmandy a una eq6 pro
Mensajepor POPEYE » 24 Jul 2009, 16:48
Hola yo creo que con la de visen vale ,he visto el c 11 encima y ninun problema.
Re: acoplar cola de losmandy a una eq6 pro
Mensajepor Guest » 27 Jul 2009, 00:06
Hola, yo he cambiado ambas cosas:
La cabeza de la EQ6PRO, he quitado la original y he puesto una nueva cabeza, la cual admite tanto pletinas Losmandy como las estrechas.
He puesto a mi teles una pletina tipi losmandy de 15 pulgadas ( formidable por la logitud porque permire mover el telescopio a lo largo para equilibrarlo)
Ambas la he comprado en ADM, los productos de estraordinaria calidad, el envio rapidos y eficaz, trato personaliazado, el precio ajustado.
El resultado muy bueno, lo que tenia antes parece ahora de juguete.
Un saludo
RR
La cabeza de la EQ6PRO, he quitado la original y he puesto una nueva cabeza, la cual admite tanto pletinas Losmandy como las estrechas.
He puesto a mi teles una pletina tipi losmandy de 15 pulgadas ( formidable por la logitud porque permire mover el telescopio a lo largo para equilibrarlo)
Ambas la he comprado en ADM, los productos de estraordinaria calidad, el envio rapidos y eficaz, trato personaliazado, el precio ajustado.
El resultado muy bueno, lo que tenia antes parece ahora de juguete.
Un saludo
RR
-
- Mensajes: 1077
- Registrado: 25 Oct 2006, 23:00
Re: acoplar cola de losmandy a una eq6 pro
Mensajepor fotonperezoso » 30 Jul 2009, 17:18
Hola Compañeros.
Gracias por vuestras indicaciones.
DE momento he pedido en astroocasion el cabezal de la Eq6 que acepta la pletina de losmandy. Se me ha quedado en unos 85 euros, aunque me han indicado que no acoppla perfectamente en la eq6 (si en las new-eq6) y que aunque es enteramente funcional, por aquello de la estetica debere rebajarla en un tornero para que no quede una separacion apreciable. Eso no me ha hecho mucha gracia, pero la otra opcion de otro comercial no patrocinador del foro se disparaba al doble de su precio.
Por otra parte me queda ahora comprar la cola de losmandy para mi C9.25 con sus correspondientes adaptadores. De losmandy losmany me piden 170 euros del ala......que es asi como un poco caro.... como algun compañero me ha indicado, existe la opción de ADM (de hecho la cola superior a la que acoplo el ED80 es de ADM) que creo que es mucho mas economica.
¿es correcto?
Como siempre, muchas gracias por vuestros comentarios.
Un saludo.
Gracias por vuestras indicaciones.
DE momento he pedido en astroocasion el cabezal de la Eq6 que acepta la pletina de losmandy. Se me ha quedado en unos 85 euros, aunque me han indicado que no acoppla perfectamente en la eq6 (si en las new-eq6) y que aunque es enteramente funcional, por aquello de la estetica debere rebajarla en un tornero para que no quede una separacion apreciable. Eso no me ha hecho mucha gracia, pero la otra opcion de otro comercial no patrocinador del foro se disparaba al doble de su precio.
Por otra parte me queda ahora comprar la cola de losmandy para mi C9.25 con sus correspondientes adaptadores. De losmandy losmany me piden 170 euros del ala......que es asi como un poco caro.... como algun compañero me ha indicado, existe la opción de ADM (de hecho la cola superior a la que acoplo el ED80 es de ADM) que creo que es mucho mas economica.
¿es correcto?
Como siempre, muchas gracias por vuestros comentarios.
Un saludo.
SC-C9.25, T-150/750, R-ED80BD, R-PST.
Volver a “Telescopios e Instrumentos Ópticos”
Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES

IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE

(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo

¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE