Pues eso que busco un telescopio para rescatar la afición de la niñez. Como presupuesto tengo hasta 600-700 Eur. Habia echado un ojo a los motorizados que hay ahora (antes no habia de eso) tanto de Celestron como de Meade. Con la edad uno se hace comodo ...
Tengo opciones de buen cielo en los veranos (1.000 m y con baja contaminación lumínica).
Aceptaría sugerencias al respecto.
Saludos.
Novatillo busca telescopio para relación esporadica.
Re: Novatillo busca telescopio para relación esporadica.
Mensajepor Vega » 22 Jul 2009, 23:14
Hola Juma bienvenido, con ese presupuesto y teniendo en cuenta que deseas adquirir un teles computerizado yo me iría al Celestron C-200N con la montura CG5-GT, se trata de un Newton, la opción de Meade es mas cara debido a que el tubo de 8" que comercializa dicha marca son Schimidt- Newton otra opción son los Sky-Watcher, en fin es cuestión de mirar.
Fijate en la web de los patrocinadores del foro y podrás hacerte una idea.
Saludos.
Fijate en la web de los patrocinadores del foro y podrás hacerte una idea.
Saludos.
"Si estamos solos, cuanto espacio desaprovechado" Carl Sagan
MATERIAL DE OBSERVACIÓN:
-Telescopios: Meade LX-90 LNT y Meade ETX-80 AT.
-Cámaras: Meade DSI II-C, Luna QHY 5 y Philips Toucam Pro ll.
-Oculares: Maletin de oculares Meade Serie 5000, Barlow Meade 2x.
MATERIAL DE OBSERVACIÓN:
-Telescopios: Meade LX-90 LNT y Meade ETX-80 AT.
-Cámaras: Meade DSI II-C, Luna QHY 5 y Philips Toucam Pro ll.
-Oculares: Maletin de oculares Meade Serie 5000, Barlow Meade 2x.
Re: Novatillo busca telescopio para relación esporadica.
Mensajepor Albedo » 22 Jul 2009, 23:21
Hola "novato", bienvenido por estos lugares. La verdad es que no es poco presupuesto. Pero tampoco nos concretas tipo de telescopio. ¿Cuál es el que usaste en la niñez? Si lo quieres del tipo como aquel, ahora con 900 euros puedes tener pepinos. Si prefieres los refractores y tienes en mente esas marcas, puedes optar por un refractor de 120 mm de diámetro y 1000 m de focal. Si optas por un reflector, te sugiero que sea de al menos 150 ó 200 mm de diámetro.
Ten en cuenta que tamaño, aunque permite observaciones más detalladas y agradecidas, implica más peso y más engorro para su taslado. Valora bien ambas opciones, porque luego si te compras un armatoste y te da pereza sacarlo a pasear, luego lo dejas ahí olvidado y es una lástima.
Para no extenderme mucho, haz una cosa, échale un vistazo a las tiendas de los patrocinadores del foro y así te vas haciendo una idea. Y si acaso, puedes no limitarte a esas dos marcas; que son prestigiosas, pero no son las únicas. Y nos vamos extendiendo más en este hilo en función de lo que te vaya sugiriendo.
Ten en cuenta que tamaño, aunque permite observaciones más detalladas y agradecidas, implica más peso y más engorro para su taslado. Valora bien ambas opciones, porque luego si te compras un armatoste y te da pereza sacarlo a pasear, luego lo dejas ahí olvidado y es una lástima.
Para no extenderme mucho, haz una cosa, échale un vistazo a las tiendas de los patrocinadores del foro y así te vas haciendo una idea. Y si acaso, puedes no limitarte a esas dos marcas; que son prestigiosas, pero no son las únicas. Y nos vamos extendiendo más en este hilo en función de lo que te vaya sugiriendo.
Refractor Helios 120/1000, buscador 6x30, prisma 90º Vixen
Refractor SkyWatcher 80ED (sin buscador)
Montura HEQ5 Pro
Montura AutoTrack SkyWatcher goto
Oculares: celestron omni de 32, 20 y 9 mm antares 5 mm
Barlow Meade 2x serie 4000
CCD Meade DSI II color
Flip Mirror Vixen
Refractor SkyWatcher 80ED (sin buscador)
Montura HEQ5 Pro
Montura AutoTrack SkyWatcher goto
Oculares: celestron omni de 32, 20 y 9 mm antares 5 mm
Barlow Meade 2x serie 4000
CCD Meade DSI II color
Flip Mirror Vixen
Re: Novatillo busca telescopio para relación esporadica.
Mensajepor edu-lopez » 22 Jul 2009, 23:22
un saludo
he puesto a la venta un autotracking refractor 80/400 sin estrenar....por si te interesa
he puesto a la venta un autotracking refractor 80/400 sin estrenar....por si te interesa
Re: Novatillo busca telescopio para relación esporadica.
Mensajepor celestron » 23 Jul 2009, 08:28
Hola Juma, aparte de lo que te comentan mis compañeros, también podrias indicarnos que te gusta observar, (planetaria, cielo profundo, etc..) y si piensas hacer fotografía, dependiendo de esto te puede convenir un tipo de telescopio u otro.
saludos
saludos
ETX70, Nexstar6 SE y Orion SkyQuest XX14g goto
Hyperion 5,8 y 13mm. ES 11 y 18mm. Panaview 32mm. Orion Deep View 35mm
Agrupación Astronómica Madrid Sur http://www.aamadridsur.org
Hyperion 5,8 y 13mm. ES 11 y 18mm. Panaview 32mm. Orion Deep View 35mm

Re: Novatillo busca telescopio para relación esporadica.
Mensajepor Albedo » 23 Jul 2009, 11:05
Si no quieres hacer un desembolso muy grande, una montura muy diga podría ser la Celestron CG5 GT (motorizada y computerizada), o si puedes prescindir del goto, una HEQ5 sencilla. Esta última la puedes encontrar por poco más de 400 euros nueva. En cuanto al tubo, un refractor de 120 mm de diámetro no te defraudará. Y si prefieres un reflector, con uno de 150 mm también tienes posibilidades.
Si hubieras empezado con presupuesto mucho más reducido, la oferta se hubiera limitado muchísimo.
Sugerencia más concreta: Celestron C150N en CG5 GT. Y si puedes, un juego de 4 ó 5 oculares con focales intermedias de entre 5 y 32 mm.
Si hubieras empezado con presupuesto mucho más reducido, la oferta se hubiera limitado muchísimo.
Sugerencia más concreta: Celestron C150N en CG5 GT. Y si puedes, un juego de 4 ó 5 oculares con focales intermedias de entre 5 y 32 mm.
Refractor Helios 120/1000, buscador 6x30, prisma 90º Vixen
Refractor SkyWatcher 80ED (sin buscador)
Montura HEQ5 Pro
Montura AutoTrack SkyWatcher goto
Oculares: celestron omni de 32, 20 y 9 mm antares 5 mm
Barlow Meade 2x serie 4000
CCD Meade DSI II color
Flip Mirror Vixen
Refractor SkyWatcher 80ED (sin buscador)
Montura HEQ5 Pro
Montura AutoTrack SkyWatcher goto
Oculares: celestron omni de 32, 20 y 9 mm antares 5 mm
Barlow Meade 2x serie 4000
CCD Meade DSI II color
Flip Mirror Vixen
Re: Novatillo busca telescopio para relación esporadica.
Mensajepor juma » 23 Jul 2009, 21:37
Antes de nada, gracias a todos los que me habeis respondido. Os comento un poco mas en relación a lo que busco y os respondo a las preguntas que me habeis hecho (y hago otras nuevas, ya puestos).
Mi experiencia ha sido con un refractor muy sencillito. No recuerdo las caracteristicas (ni donde esta ahora) pero sería un 80/900 o incluso algo peor. Despues tuve un reflector 114/500 como decía yo de bajo coste pero también de muy bajo rendimiento (las distorsiones era lo mejor que se veia pero en esa epoca todo te gusta).
Veo que me recomendais sobre todo reflectores. He estado viendo los precios de los que mencionais y creo que están un poco por encima del presupuesto. Por ejemplo el Celestron C-200N está en la página de Optica Roma por unos 1.400 Eur y el C-150 N por unos 900 Eur (oculares aparte). ¿Veo mal o hay sitios mucho mas baratos de confianza? Por cierto, ninguno de los dos los veo ya en la página de Celestron. ¿Pesan mucho? ¿incluyen maleta de transporte?.
Edu, el 80/400 que comentas (¿Starseeker 80?) creo que es un poco corto. Intentaré "regalarme" algo mas. De todas formas gracias por el ofrecimiento.
En cuanto a lo que pretendo observar, pues un poco de todo. No tengo una preferencia clara todavía. Lo que si pretendo hacer es incluir la cámara. Tenco una Canon 450D que espero se lleve bien con su nuevo compañero alargado.
Por cierto, aunque suene a tópico, ¿me podeis indicar vuestras preferencias y razones en cuanto a tipo de telescopio: refector, refractor o catadioptrico? ¿Que opinais de los motorizados SC de Celestron o Meade (gama NexStar)?.
Mi experiencia ha sido con un refractor muy sencillito. No recuerdo las caracteristicas (ni donde esta ahora) pero sería un 80/900 o incluso algo peor. Despues tuve un reflector 114/500 como decía yo de bajo coste pero también de muy bajo rendimiento (las distorsiones era lo mejor que se veia pero en esa epoca todo te gusta).
Veo que me recomendais sobre todo reflectores. He estado viendo los precios de los que mencionais y creo que están un poco por encima del presupuesto. Por ejemplo el Celestron C-200N está en la página de Optica Roma por unos 1.400 Eur y el C-150 N por unos 900 Eur (oculares aparte). ¿Veo mal o hay sitios mucho mas baratos de confianza? Por cierto, ninguno de los dos los veo ya en la página de Celestron. ¿Pesan mucho? ¿incluyen maleta de transporte?.
Edu, el 80/400 que comentas (¿Starseeker 80?) creo que es un poco corto. Intentaré "regalarme" algo mas. De todas formas gracias por el ofrecimiento.
En cuanto a lo que pretendo observar, pues un poco de todo. No tengo una preferencia clara todavía. Lo que si pretendo hacer es incluir la cámara. Tenco una Canon 450D que espero se lleve bien con su nuevo compañero alargado.
Por cierto, aunque suene a tópico, ¿me podeis indicar vuestras preferencias y razones en cuanto a tipo de telescopio: refector, refractor o catadioptrico? ¿Que opinais de los motorizados SC de Celestron o Meade (gama NexStar)?.
Re: Novatillo busca telescopio para relación esporadica.
Mensajepor Albedo » 23 Jul 2009, 23:19
juma, ya vas dándonos más pistas. Si ya concretas que tienes una réflex digital y que te animas a hacer algo de astrofoto, entonces creo que deberías prescindir de las monturas azimutales. Deberás decantarte por las ecuatoriales.
Como te decía más arriba, las mínimas que supongo que te recomendaremos son las que te mencionaba. Así, en reflectores, el que más se acerca a tu presupuesto es el C150N en la CG5 GT. Te haría falta el kit para adaptar la cámara al telescopio y poco más. Algún que otro ocular aparte de los que vienen de serie. Con eso ya estás en condiciones, no de dar primeros pasos, sino de llegar relativamente lejos.
Siempre estás a tiempo de ir adquiriendo complementos, accesorios y mejoras para el equipo. El telescopio en sí no come pan, lo que pasa es que si te engancha, cada vez querrás más pan, jajajajaja.
El gran inconveniente de los refractores "normales" es el cromatismo, que en visual puede ser hasta cierto punto soportable, pero en astrofoto es un problema. Que aparezcan halos de colores alrededor de los objetos brillantes como la Luna y los planetas cercanos, no es muy estético. Sería como ver cosas donde no las hay. Y los refractores que evitan o limitan esa aberración cromática, ya vale un tubo de 100 mm de diámetro como todo tu presupuesto.
Por tanto, medita bien la decisión. Mira en todos los patrocinadores. Ah, que no puedes mencionar webs de otras tiendas que no sean ellos, incumple las normas del foro. Supongo que están pagando por aparecer en este foro y exigen algún tipo de exclusividad.
Sobre todo, no escatimes en la montura. Si te haces con una en condiciones, probablemente te hagas con otros tubos, pero esa la seguirás conservando. Y no te de miedo echar un vistazo a la segunda mano. Se suelen vender equipos en relativamente buen estado por las típicas ampliaciones.
Como te decía más arriba, las mínimas que supongo que te recomendaremos son las que te mencionaba. Así, en reflectores, el que más se acerca a tu presupuesto es el C150N en la CG5 GT. Te haría falta el kit para adaptar la cámara al telescopio y poco más. Algún que otro ocular aparte de los que vienen de serie. Con eso ya estás en condiciones, no de dar primeros pasos, sino de llegar relativamente lejos.
Siempre estás a tiempo de ir adquiriendo complementos, accesorios y mejoras para el equipo. El telescopio en sí no come pan, lo que pasa es que si te engancha, cada vez querrás más pan, jajajajaja.
El gran inconveniente de los refractores "normales" es el cromatismo, que en visual puede ser hasta cierto punto soportable, pero en astrofoto es un problema. Que aparezcan halos de colores alrededor de los objetos brillantes como la Luna y los planetas cercanos, no es muy estético. Sería como ver cosas donde no las hay. Y los refractores que evitan o limitan esa aberración cromática, ya vale un tubo de 100 mm de diámetro como todo tu presupuesto.
Por tanto, medita bien la decisión. Mira en todos los patrocinadores. Ah, que no puedes mencionar webs de otras tiendas que no sean ellos, incumple las normas del foro. Supongo que están pagando por aparecer en este foro y exigen algún tipo de exclusividad.
Sobre todo, no escatimes en la montura. Si te haces con una en condiciones, probablemente te hagas con otros tubos, pero esa la seguirás conservando. Y no te de miedo echar un vistazo a la segunda mano. Se suelen vender equipos en relativamente buen estado por las típicas ampliaciones.
Refractor Helios 120/1000, buscador 6x30, prisma 90º Vixen
Refractor SkyWatcher 80ED (sin buscador)
Montura HEQ5 Pro
Montura AutoTrack SkyWatcher goto
Oculares: celestron omni de 32, 20 y 9 mm antares 5 mm
Barlow Meade 2x serie 4000
CCD Meade DSI II color
Flip Mirror Vixen
Refractor SkyWatcher 80ED (sin buscador)
Montura HEQ5 Pro
Montura AutoTrack SkyWatcher goto
Oculares: celestron omni de 32, 20 y 9 mm antares 5 mm
Barlow Meade 2x serie 4000
CCD Meade DSI II color
Flip Mirror Vixen
Re: Novatillo busca telescopio para relación esporadica.
Mensajepor celestron » 23 Jul 2009, 23:33
Juma, si pretendes hacer fotografía yo no me decantaría por un nexstar, tendrías que ponerle una cuña ecuatorial y un reductor de focal y a pesar de esto la montura se queda justa,te lo digo porque tengo uno. Como bien te dicen los compañeros yo me iría a por una cg5 con un 150, para ese tubo va muy bien,ademas de estar computerizada para hacer fotografía.
saludos
saludos
ETX70, Nexstar6 SE y Orion SkyQuest XX14g goto
Hyperion 5,8 y 13mm. ES 11 y 18mm. Panaview 32mm. Orion Deep View 35mm
Agrupación Astronómica Madrid Sur http://www.aamadridsur.org
Hyperion 5,8 y 13mm. ES 11 y 18mm. Panaview 32mm. Orion Deep View 35mm

Re: Novatillo busca telescopio para relación esporadica.
Mensajepor oxygene » 24 Jul 2009, 12:16
Buenas!!
Pues me sumo a lo dicho, con tu presupuesto una montura CG5 GT te iria estupendamente, y como tubo un reflector de 150 o a mi personalmente me gusta mucho la imagen que dan los ED80.
Con ese equipo y tu camara, un simple adaptador+anillo T y ya puedes disfrutar muchisimo tanto en visual como en foto.
Un saludo.
Pues me sumo a lo dicho, con tu presupuesto una montura CG5 GT te iria estupendamente, y como tubo un reflector de 150 o a mi personalmente me gusta mucho la imagen que dan los ED80.
Con ese equipo y tu camara, un simple adaptador+anillo T y ya puedes disfrutar muchisimo tanto en visual como en foto.
Un saludo.
Skywatcher ED 80
S/C Celestron C8"
Orion Atlas EQ6
Meade LXD 75 GT
S/C Celestron C8"
Orion Atlas EQ6
Meade LXD 75 GT
Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES

IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE

(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo

¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE