Tengo curiosidad por peliculas de ficción.
De pequeño he vivivdo en Brasil y eso puede que dificulte las cosas más aún.
La cuestion es que recuerdo haber visto dos peliculas de los 80' que no tengo ni idea de su titulo o actores. Puede que recuerde mal de que hiba.
La historia de la primera era de un hombre que se despierta, sale a la calle y esta todo vasio, no hay nadie. Al rato se encuentra 2 personas. Han llegado a la que estaban en la tierra pues en un justo momento que se habían suicidado, se habian salvado. Lo astronomico es al final cuando se encuentran en el horizonte un Saturno que ocupa medio cielo.
La otra es de unos alienigenas que viven entre nosotros y que a travez de unas gafas se les puede ver de color verde. La escena final se ve como matan al protagonista, se le cae las gafas y con un plano de camara mirando por las gafas se ve el alien tipo humanoide de color verde. La historio se parece a otra que los aliens estan por todas partes y que tambien se les ve una pinta putrefacta si se les mira desde unas gafas.
En fin, me gustaría volver a mirarlas pero con esas descripciones poco puedo ayudar.
Saludos
Dos peliculas sin nombre
- uranometria2000
- Mensajes: 1283
- Registrado: 28 Dic 2005, 00:00
- Ubicación: Vilassar de Mar
Dos peliculas sin nombre
Mensajepor uranometria2000 » 24 Jul 2009, 22:40
Saludos
Alejandro Serra
----------------------------------------------------------------
Alejandro Serra
----------------------------------------------------------------
Re: Dos peliculas sin nombre
Mensajepor Comiqueso » 25 Jul 2009, 10:15
MMM, no me hagas demasiado caso, Uranometría, pero la segunda me suena a un episodio de "Espacio 1999", si bien lo que les hace ver a los seres reales es un cacharrico de "soporte vital" que les libra del control mental de esos bichos
Puede ser que hayan tomado el episodio de esa pelicula, o al verres

Puede ser que hayan tomado el episodio de esa pelicula, o al verres

Takahashi TOA 130 NS y FSQ85
Radian 5mm; Ethos 21,17 y 13mm
Losmandy G11+Gemini
CCD Atik 11000, Color :P
ASI 1600 MCC
Radian 5mm; Ethos 21,17 y 13mm
Losmandy G11+Gemini
CCD Atik 11000, Color :P
ASI 1600 MCC
- uranometria2000
- Mensajes: 1283
- Registrado: 28 Dic 2005, 00:00
- Ubicación: Vilassar de Mar
Re: Dos peliculas sin nombre
Mensajepor uranometria2000 » 25 Jul 2009, 18:19
Espacio 1999. Que tiempos.
Puede que tengan copiado de un capitulo de los 70 que era Espacio 1999 si la pelicula era de los 80. Eso si, era rodada en la Tierra.
Es de lo más díficil y hay que sumar que fueron películas vistas en Brasil. A lo mejor ni salio aquí. Un caso de eso es la pelicula de terror que en ingles se llama The Keep (1983 -Michael Mann- http://www.imdb.com/title/tt0085780/) y yo diría que en España nunca la proyectaron. Con la ayuda de Internet me compré un VHS americana. Peícula de terror muy recomendable. Fotos: http://dimensionfantastica.blogspot.com/2009/03/el-torreon-michael-mann-keep-1983.html

Puede que tengan copiado de un capitulo de los 70 que era Espacio 1999 si la pelicula era de los 80. Eso si, era rodada en la Tierra.
Es de lo más díficil y hay que sumar que fueron películas vistas en Brasil. A lo mejor ni salio aquí. Un caso de eso es la pelicula de terror que en ingles se llama The Keep (1983 -Michael Mann- http://www.imdb.com/title/tt0085780/) y yo diría que en España nunca la proyectaron. Con la ayuda de Internet me compré un VHS americana. Peícula de terror muy recomendable. Fotos: http://dimensionfantastica.blogspot.com/2009/03/el-torreon-michael-mann-keep-1983.html

Saludos
Alejandro Serra
----------------------------------------------------------------
Alejandro Serra
----------------------------------------------------------------
Re: Dos peliculas sin nombre
Mensajepor Yuyu » 25 Jul 2009, 19:56
The Keep: Acabo de encontrar varios torrents funcionando. Por si alguien quiere verla...........
Re: Dos peliculas sin nombre
Mensajepor Fitz » 01 Ene 2010, 18:06
Hola, Uranometría.
Creo que la segunda peli que dices es "Están vivos"/They live, de John Carpenter (1988). En el cine regalaban unas gafas de sol, que todavía conservo en mi armario de artículos frikis. Eso si, nunca he visto ningún marciano con ellas...saludos.
Creo que la segunda peli que dices es "Están vivos"/They live, de John Carpenter (1988). En el cine regalaban unas gafas de sol, que todavía conservo en mi armario de artículos frikis. Eso si, nunca he visto ningún marciano con ellas...saludos.
<a href="modules.php?name=Equipo&op=ver_equipo&usuario=Fitz"> Tengo telescopio en mi perfil.</a>
- uranometria2000
- Mensajes: 1283
- Registrado: 28 Dic 2005, 00:00
- Ubicación: Vilassar de Mar
Re: Dos peliculas sin nombre
Mensajepor uranometria2000 » 01 Ene 2010, 19:39
Hola.
Esa pelicula no hace mucho que la vi y no me acordaba del director. El argumento es parecido pero la que dices tu, los alienigenas tenian caras cadavericas y en la mía eran verdosos.
Esa pelicula no hace mucho que la vi y no me acordaba del director. El argumento es parecido pero la que dices tu, los alienigenas tenian caras cadavericas y en la mía eran verdosos.
Saludos
Alejandro Serra
----------------------------------------------------------------
Alejandro Serra
----------------------------------------------------------------
6 mensajes
• Página 1 de 1
Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES

IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE

(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo

¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE