M31 Andromeda forzada...

Avatar de Usuario
ManoloL
Mensajes: 1913
Registrado: 21 Dic 2005, 00:00

Re: M31 Andromeda forzada...

Mensajepor ManoloL » 28 Jul 2009, 21:28

jordillo escribió: pienso que la mia muestra algo que no muestran la mayoria de las M31 vistas y es el "bulbo central" que suelen tener este tipo de galaxias, M104 es un claro ejemplo de ello, al estar totalmente de canto, el "bulbo" central en la m104 se aprecia perfectamete, pienso (igual me equivoco), que M31 también lo posee y en la mayoria de astrofotos apenas se aprecia y curiosamente en mi "cutre" astrofoto si se aprecia claramente, será que igual me gustaria que fuese asi?... :)


Hola de nuevo Jordillo:
Lamentablemente creo que lo que se muestra no es el bulbo, si no un artefacto generado por la transición de colores. Yo creo que el bulbo es demasiado tenue y solo se ve cuando la vista de la galaxia es de canto y detrás del bulbo hay oscuridad, cosa que no ocurre en la M31.
Con respecto a las aberraciones que los colores generan te pongo un ejemplo.
He tomado el apilado de exposiciones de 5 minutos que he usado en mi imagen y he dejado que el "autoestirado" del Pixinsight actúe libremente quedando así la imagen:
Imagen

Luego he modificado la imagen generando una transición de azul hacia las sombras:

Imagen

Yo no me atrevería a afirmar que la zona blanca sea el bulbo, sencillamente es la zona más luminosa vista desde nuestra perspectiva.
Aunque he exagerado el efecto, mi opinión es que en tu imagen ocurre lo mismo.

Saludos.

Avatar de Usuario
jordillo
Mensajes: 6610
Registrado: 04 Ago 2005, 23:00
Ubicación: Malaga

Re: M31 Andromeda forzada...

Mensajepor jordillo » 29 Jul 2009, 01:25

No, no afirmo, solo lo comento por si podria ser eso, de todos modos creo que mi M31 es mucho peor que la tuya pero a la vez mucho mejor que la del catalogo que muestras, a ver si me pongo las pilas con programas como el pixi y las proceso en raw., es cierto que no lo he comentado, pero si tengo alguma pocas de 1minuto y 2 minutos con iso 200 asi como un dark de 6 minutos que no he aplicado por mi falta de experiencia... :wink:
WO FLT-98 triplet APO-Newton Orion 200 F4, oculares 2" Moonfish 30mm y Televue Nagler 20mm, Oculares 1,25" Televue Radian 4mm y 8mm, Baader orto 5mm, Hyperión 13mm, Televue Plossl 40mm, canon 400D, CCD Qhy6, QHY-5V, Scopos ED66/400, Montura Eq6 pro, filtros, prismaticos 20x90, Steiner 8x30

Avatar de Usuario
ManoloL
Mensajes: 1913
Registrado: 21 Dic 2005, 00:00

Re: M31 Andromeda forzada...

Mensajepor ManoloL » 29 Jul 2009, 15:33

jordillo escribió:No, no afirmo, solo lo comento por si podria ser eso, de todos modos creo que mi M31 es mucho peor que la tuya pero a la vez mucho mejor que la del catalogo que muestras, a ver si me pongo las pilas con programas como el pixi y las proceso en raw., es cierto que no lo he comentado, pero si tengo alguma pocas de 1minuto y 2 minutos con iso 200 asi como un dark de 6 minutos que no he aplicado por mi falta de experiencia... :wink:


Hola de nuevo Jordillo:
Creo que lo importante de este foro no es tanto dilucidar si una foto es mejor que otra, si no contribuir a que todos podamos mejorar nuestras imágenes en el futuro.
Me he quedado sorprendido al ver que afirmas que no estas procesando en Raw. Ello hace mas meritorios tus resultados, pero debes ser consciente de que estas desperdiciando una buena parte de tus trabajos de captura. Una imagen Jpg solo contiene 8 bits de profundidad, lo que supone que solo estas utilizando 256 niveles de intensidad por color. Los Raw de la 400d pueden llegar a captar 12 bits de profundidad lo que supone 4096 niveles por cada color. En imágenes con un rango dinámico tan amplio como las que genera esta galaxia es una cuestión muy importante.
Yo te aconsejaría que, en la medida de tus posibilidades, te pusieras a ello cuanto antes.

Saludos.

Avatar de Usuario
jordillo
Mensajes: 6610
Registrado: 04 Ago 2005, 23:00
Ubicación: Malaga

Re: M31 Andromeda forzada...

Mensajepor jordillo » 29 Jul 2009, 21:31

Si, la verdad es que me tengo de poner las pilas con los raw, pero eso de convertirlos a jpg y luego procesarlos no me convence pués sacare los mismos resultados que procesar en jpg directamente, tengo que leerme bien el tutorial de pixi y provar el proceso en RAW que si tengo las tomas pero no acabo de aclararme de como apilarlos, meterle darks y las tomas cortas con nucleos desaturados... :wink:
PD-Muchas gracias ManoLol por tus consejos... :)
WO FLT-98 triplet APO-Newton Orion 200 F4, oculares 2" Moonfish 30mm y Televue Nagler 20mm, Oculares 1,25" Televue Radian 4mm y 8mm, Baader orto 5mm, Hyperión 13mm, Televue Plossl 40mm, canon 400D, CCD Qhy6, QHY-5V, Scopos ED66/400, Montura Eq6 pro, filtros, prismaticos 20x90, Steiner 8x30

Avatar de Usuario
Verio
Mensajes: 2106
Registrado: 01 Nov 2006, 00:00
Ubicación: Madrid

Re: M31 Andromeda forzada...

Mensajepor Verio » 30 Jul 2009, 08:55

jordillo escribió:Si, la verdad es que me tengo de poner las pilas con los raw, pero eso de convertirlos a jpg y luego procesarlos no me convence pués sacare los mismos resultados que procesar en jpg directamente, tengo que leerme bien el tutorial de pixi y provar el proceso en RAW que si tengo las tomas pero no acabo de aclararme de como apilarlos, meterle darks y las tomas cortas con nucleos desaturados... :wink:
PD-Muchas gracias ManoLol por tus consejos... :)

¿Qué cámara utilizas para que sus RAW no los trague el DeepSkyStacker? El DSS puede con los RAW de cualquier cámara reflex o compacta y con los FIT o TIFF que sacan las CCD de astronomía. Utilizando el DSS no hay razón ninguna para trabajar con JPEG, de hecho trabajando en RAW te ahorras el paso de convertirlos a JPEG :D :D
LX200R 8" / MiniBorg 50
QSI540wsg / QHY5 / Lodestar / SVX-AO
Meade 26mm s.5000 / Baader 8-24 / ES-14mm / ES-20mm
http://www.astrobin.com/users/Verio/

Avatar de Usuario
uranometria2000
Mensajes: 1283
Registrado: 28 Dic 2005, 00:00
Ubicación: Vilassar de Mar

Re: M31 Andromeda forzada...

Mensajepor uranometria2000 » 30 Jul 2009, 09:50

Convendría poner los datos en cada foto publicada como
-Numero de exposiciones
-Tiempo en cada disparo
-Con que se capturo (tubo, ccd, reflex,...)

Coincido cuanto al numero de exposición. Cuanto más mejor y tambien en que hace falta disparos de menor durada para capturar el nucleo.
Saludos

Alejandro Serra
----------------------------------------------------------------

Avatar de Usuario
jordillo
Mensajes: 6610
Registrado: 04 Ago 2005, 23:00
Ubicación: Malaga

Re: M31 Andromeda forzada...

Mensajepor jordillo » 30 Jul 2009, 15:07

uranometria2000 escribió:Convendría poner los datos en cada foto publicada como
-Numero de exposiciones
-Tiempo en cada disparo
-Con que se capturo (tubo, ccd, reflex,...)

Coincido cuanto al numero de exposición. Cuanto más mejor y tambien en que hace falta disparos de menor durada para capturar el nucleo.



Si relees el post verás que pongo estos datos que pides...


Gracias Verio, lo habia probado antes pero no me aparecian los RAW, ahora si... :roll: :multi:
WO FLT-98 triplet APO-Newton Orion 200 F4, oculares 2" Moonfish 30mm y Televue Nagler 20mm, Oculares 1,25" Televue Radian 4mm y 8mm, Baader orto 5mm, Hyperión 13mm, Televue Plossl 40mm, canon 400D, CCD Qhy6, QHY-5V, Scopos ED66/400, Montura Eq6 pro, filtros, prismaticos 20x90, Steiner 8x30

Avatar de Usuario
ManoloL
Mensajes: 1913
Registrado: 21 Dic 2005, 00:00

Re: M31 Andromeda forzada...

Mensajepor ManoloL » 30 Jul 2009, 17:08

Hola de nuevo Jordillo:
He visto que Verio se me ha adelantado diciéndote lo mismo que te iba a proponer:
Prueba con el DSS, que ademas está traducido por un grupo de colegas argentinos:
http://deepskystacker.free.fr/spanish/index.html
Yo salvo casos muy excepcionales es el programa que uso
Introduzco los RAWs (ahora con la QHY8 los FITs), los darks, los flats y los offsets y obtengo una imagen calibrada y apilada. Puedes obtener también las imagenes intermedias calibradas y registradas marcando la casilla oportuna.
Si lo deseas puedo indicarte las opciones que yo empleo.
Saludos

Avatar de Usuario
jordillo
Mensajes: 6610
Registrado: 04 Ago 2005, 23:00
Ubicación: Malaga

Re: M31 Andromeda forzada...

Mensajepor jordillo » 30 Jul 2009, 21:53

OK, gracias, voy a probar y si necesito ayuda ya te pregunto... :)
WO FLT-98 triplet APO-Newton Orion 200 F4, oculares 2" Moonfish 30mm y Televue Nagler 20mm, Oculares 1,25" Televue Radian 4mm y 8mm, Baader orto 5mm, Hyperión 13mm, Televue Plossl 40mm, canon 400D, CCD Qhy6, QHY-5V, Scopos ED66/400, Montura Eq6 pro, filtros, prismaticos 20x90, Steiner 8x30

Avatar de Usuario
jordillo
Mensajes: 6610
Registrado: 04 Ago 2005, 23:00
Ubicación: Malaga

Re: M31 Andromeda forzada...

Mensajepor jordillo » 04 Ago 2009, 18:30

Bueno aqui un par de preguntas que me han asaltado,
1º-¿se pueden hacer los DARKS en casa a una temperatura como cuando hiciste las tomas en el campo?
2º-¿cuantos DARKS debes apilar por toma, 1, 2 o cuantos más mejor?...
WO FLT-98 triplet APO-Newton Orion 200 F4, oculares 2" Moonfish 30mm y Televue Nagler 20mm, Oculares 1,25" Televue Radian 4mm y 8mm, Baader orto 5mm, Hyperión 13mm, Televue Plossl 40mm, canon 400D, CCD Qhy6, QHY-5V, Scopos ED66/400, Montura Eq6 pro, filtros, prismaticos 20x90, Steiner 8x30

Volver a “Escaparate Astrofotográfico”