Dibujo: NGC6543 - Nebulosa del Ojo de Gato

Avatar de Usuario
almach
Mensajes: 5024
Registrado: 18 May 2006, 23:00
Contactar:

Dibujo: NGC6543 - Nebulosa del Ojo de Gato

Mensajepor almach » 27 Jul 2009, 18:42

Hola a todos,

Las nebulosas planetarias, por lo general, no son los objetos celestes más apropiados para ser observados a través de telescopios de poca abertura. Sin embargo, afortunadamente existen excepciones, y la Nebulosa del Ojo de Gato situada en la constelación de Draco es un buen ejemplo.

Este es el dibujo que hice la noche del 26 de julio de 2009, una noche con muy buena transparencia, un seeing del 4/5 (Siendo 5 excelente), sin nubes y sin Luna:

NGC6543-i-text.jpg


A 69x una cascada de estrellas de magnitudes entre la 9ª y la 10ª desembocan directamente en NGC6543 que tiene la suerte de hallarse junto a TYC-4212-20-1 que brilla con magnitud 9,75 cosa que permite tener una excelente referencia a la hora de enfocar la planetaria, aspecto siempre muy sensible y complicado.

No se encuentra en un campo demasiado poblado, al contrario, tan solo puedo apreciar cómodamente una media docena de estrellas. Por contra, la nebulosa es bastante brillante y se distingue bien incluso sin utilizar el filtro OIII a 69x.

La veo de un color grisáceo claro tirando a azul apagado. Muy bonita y fácilmente reconocible. Pongo el filtro OIII y las estrellas prácticamente desaparecen del mapa, en cambio, la planetaria destaca con fuerza, aunque no soy capaz de apreciarle ningún detalle a parte de su forma redondeada.

Cómo marcan los cánones observacionales, le pongo más aumentos, 166x, con el filtro OIII y la nebulosa se presenta de mayor tamaño con un color menos marcado, más blancuzco y una forma no tanto redondeada, sino más bien ovalada.

Observándola fijamente, veo ahora sí, ahora no, una especie de puntito parpadeante en el centro de la nebulosa. Quedo un poco sorprendido y me pregunto si estaré viendo la estrella central. Después leo que brilla con una magnitud de 11, por lo que es posible que la haya visto. Si esto fuera así lo consideraría como un gran logro. ¿Alguno de vosotros la ha visto?, ¿con qué equipo?

En definitiva, un objeto curioso y complicado de observar. Es necesario mucha paciencia, una buena noche, cielos oscuros, filtros... ¿he dicho paciencia?... pues eso, mucha paciencia. La recompensa está asegurada.

Saludos
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Telescopio: SC Nexstar 5i 127mm/CGEM SC 9,25"
Hyperion 31; Celestron 40-25-18-10; Nagler 16; Taka LE 7,5; Orto 6-5; Barlow x2
Prismáticos: 15x70; 10x50
Cám.: Nikon D70S, DBK21AU04.AS

Podéis visitar mi blog y seguirme en:
http://laorilladelcosmos.blogspot.com/
http://twitter.com/Almach_OLLS

Avatar de Usuario
COR CAROLI
Mensajes: 115
Registrado: 24 Ene 2009, 14:40
Ubicación: Majadahonda

Re: Dibujo: NGC6543 - Nebulosa del Ojo de Gato

Mensajepor COR CAROLI » 27 Jul 2009, 19:27

Hola a todos:

Pués yo la ví lanoche del 18 de Julio con muy buen seeing, sin luna, sobre la 02:00 con un Mewlon 180. En principio no me pareció como tal ojo de gato, pero después de un rato se perfiló mejor esa forma ovalada y me pareció que en el interior había algo pero no puedo aventurar que fuese la estrella. De colores ni rastro.
No puedo decir que sea uno de mis objetos favoritos, pero siempres es un reto intentarla.

Un saludo

Avatar de Usuario
COR CAROLI
Mensajes: 115
Registrado: 24 Ene 2009, 14:40
Ubicación: Majadahonda

Re: Dibujo: NGC6543 - Nebulosa del Ojo de Gato

Mensajepor COR CAROLI » 27 Jul 2009, 19:31

Olvidaba los más importante Almach, felicitarte por este dibujo y otras muchos con los que de vez en cuando nos obsequias.

Saludos

Avatar de Usuario
Quivir
Mensajes: 249
Registrado: 04 Ago 2005, 23:00
Ubicación: Sevilla

Re: Dibujo: NGC6543 - Nebulosa del Ojo de Gato

Mensajepor Quivir » 27 Jul 2009, 23:26

Hola Almach,
Si te gustan las planetarias te aconsejo que eches un vistazo a estas dos:

NGC 6781--> Está en el Aquila , entre las estellas delta y zeta

NGC 7008--> Está entre el Cisne y Cefeo, rozando la frontera de cefeo

Espero que las visites si no las has observado antes y me comentes tus impresiones. Las dos son muy bellas . No solo de M57 vivie el hombre ;-)

Saludos

Avatar de Usuario
almach
Mensajes: 5024
Registrado: 18 May 2006, 23:00
Contactar:

Re: Dibujo: NGC6543 - Nebulosa del Ojo de Gato

Mensajepor almach » 28 Jul 2009, 10:47

Gracias Cor Caroli. Tampoco se puede decir que sea mi objeto preferido :wink:, sin embargo el hecho de verla y de saber lo que se está viendo compensa los esfuerzos.

Quivir, gracias por las sugerencias. Ya he comentado que no son los objetos ideales para ver a través de mi telescopio, pero me las apunto para observarlas durante las vacaciones, que disfrutaré de mejores cielos y eso siempre ayuda.

Respecto a la estrella central, ¿no hay nadie que me pueda confirmar si se puede observar con un telescopio como el mío? (SC de 127mm). No me gustaría ser víctima de la enfermedad de ver algo porque se desea verlo :lol: .

Saludos
Telescopio: SC Nexstar 5i 127mm/CGEM SC 9,25"
Hyperion 31; Celestron 40-25-18-10; Nagler 16; Taka LE 7,5; Orto 6-5; Barlow x2
Prismáticos: 15x70; 10x50
Cám.: Nikon D70S, DBK21AU04.AS

Podéis visitar mi blog y seguirme en:
http://laorilladelcosmos.blogspot.com/
http://twitter.com/Almach_OLLS

Avatar de Usuario
Lynx
Mensajes: 1390
Registrado: 08 Dic 2004, 00:00
Contactar:

Re: Dibujo: NGC6543 - Nebulosa del Ojo de Gato

Mensajepor Lynx » 28 Jul 2009, 14:52

almach escribió:Respecto a la estrella central, ¿no hay nadie que me pueda confirmar si se puede observar con un telescopio como el mío? (SC de 127mm). No me gustaría ser víctima de la enfermedad de ver algo porque se desea verlo :lol: .


Tranquilo, no eres victima de ninguna enfermedad :) La estrella central de la "Ojo de Gato" se puede ver con esta apertura. También la he visto, a condición de usar aumentos altos, con mi 120mm. Esta planetaria es una de las (no demasiadas) en las que se puede ver la estrella central con telescopios modestos. Prueba con NGC 6826 (la "Blinking planetary" del Cisne), la estrella central tiene magnitud 10 y es la mas fácil de ver.

A lo mejor ahora el raro soy yo, pero la NGC 6543 es una de mis planetarias favoritas. En la mayoría de planetarias como esta, las pequeñas y brillantes, se puede apreciar un color azulado suave, similar al de Urano, pero la Ojo de Gato es la única que he visto verde. Si puedes, fíjate a bajos aumentos y comenta que color ves. A ver si voy a ser yo el único....

Otra cosa sobre estas planetarias. No tengáis miedo a ponerles aumentos altos. En cielo profundo, el mal seing afecta mucho a cúmulos globulares y nebulosas planetarias, pero la atmósfera está bien aguantan bien aumentos altos. Mi mejor imagen de la Ojo de Gato fue hace un par de años, a 222x, en una noche de seeing casi perfecto. Magnifico...

Quivir, has dado en el clavo. NGC 6781 y 7008 son de lo mejor en cuanto a planetarias veraniegas. Recomendadas ;)

saludos
BlueStar R-120mm f/8,3 | Vixen A80SS
Web: Observación astronómica | Galería Flickr | Twitter: @dgonzalez_83

JCS
Mensajes: 2146
Registrado: 26 Ago 2007, 23:00
Ubicación: Galapagar - Madrid

Re: Dibujo: NGC6543 - Nebulosa del Ojo de Gato

Mensajepor JCS » 30 Jul 2009, 07:39

Fecha: 29-07-09
Hora: 22:30 – 00:45 Seeing: Muy bueno 8/10
Otros factores: Temperatura: 23º
Equipo: Celestron Nexstar 8”
Oculares:
Orión Stratus:
5 mm (400 X – 0.17º)
8mm (250 X – 0.27º)
13mm (153.8 X – 0.44º)
17mm (117.6 X – 0.58º)
21mm (95.2 X – 0.71º)
24mm (83.3 X – 0.81º)
Cámara: DMK (DBK 21AU04. AS) Imaging Source


Anoche estuve dando al Dragón los últimos retoques (que, por cierto, terminé) y cuando estaba dispuesto a retirar el quiosco para un merecido reposo me acordé de la nebulosa del Ojo de Gato y me dije: y si…., pues a lo mejor, que tal si lo intento. Dicho y hecho, le di las coordenadas al taxista y allá que me fui, dispuesto a dejar constancia iconográfica de ello.

Este es el resultado, con estrellita y todo, como en los árboles de Navidad. Si que parece tener una ligera forma ovalada, que no se distingue a través del ocular. Incluso me creo que se insinúa un brazo espiral, pero quizás sea defecto de la imagen.

En cualquier caso, ahí está. Me fui a la cama la mar contento.

Luego pondré las que faltan del Dragón, que son unas cuantas.

Abrazos.
NGC 6543-2 0018 09-07-29 23-04-50.jpg
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Celestron CPC 9.25"
Meade ETX - 70
Oculares Orion Stratus 5, 8, 13, 17, 21 y 24 mm
Barlow Baader VIP Modular
Diagonal 2" W.O. Dieléctrica
Prismaticos Bresser 10x50
Cámara DBK 21AU04. AS

La sabiduría no se traspasa, se aprende

Avatar de Usuario
almach
Mensajes: 5024
Registrado: 18 May 2006, 23:00
Contactar:

Re: Dibujo: NGC6543 - Nebulosa del Ojo de Gato

Mensajepor almach » 30 Jul 2009, 09:04

Gracias por la confirmación Lynx, ya quedo más tranquilo :wink: . Y me apunto la Blinking...

Y para confirmación la gran foto de JCS (¿Puedes poner los parámetros que utilizaste con la DBK?). Muchas gracias por ponerla.

Con tu permiso, y si no, ya llegas tarde :wink: , he cogido la foto y la he pasado por el Photoshop (no tengo tiempo para más), pero se ve perfectamente la estrella central, la forma de la planetaria y más o menos el color.

NGC6543 JCS.jpg


Por cierto JCS, en visual para verla ovalada ponle los máximos aumentos que te permita el telescopio, ya verás como sí se aprecia. Y si tienes un filtro OIII, o en su defecto UHC, pues mejor.

Saludos
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Telescopio: SC Nexstar 5i 127mm/CGEM SC 9,25"
Hyperion 31; Celestron 40-25-18-10; Nagler 16; Taka LE 7,5; Orto 6-5; Barlow x2
Prismáticos: 15x70; 10x50
Cám.: Nikon D70S, DBK21AU04.AS

Podéis visitar mi blog y seguirme en:
http://laorilladelcosmos.blogspot.com/
http://twitter.com/Almach_OLLS

JCS
Mensajes: 2146
Registrado: 26 Ago 2007, 23:00
Ubicación: Galapagar - Madrid

Re: Dibujo: NGC6543 - Nebulosa del Ojo de Gato

Mensajepor JCS » 30 Jul 2009, 15:37

Gracias Oscar por el excelente retoque. Ahora queda mucho más definida, El colo parece que apunta al verdoso y me sigue llamando la atención esa insinuación de brazo espiral.

Yo la vi tal y como tú la describiste: una manca blanca y redonda sin ningún detalle y esa cascada de estrellas (me recordaba a la de Kemble) cayendo hacia ella. Utilicé el ocular de 13 mm (253.8 X).

No recuerdo los parámetros. Se que fue un video de 40 cuadros con una exposición, creo que de 4 segundos. La ganancia al máximo y la gamma a ojo, en un punto suficiente para que se definiera la nebulosa pero con un fondo razonablemente oscuro.

Inténtalo, a ver que consigues.

Un abrazo.
Celestron CPC 9.25"
Meade ETX - 70
Oculares Orion Stratus 5, 8, 13, 17, 21 y 24 mm
Barlow Baader VIP Modular
Diagonal 2" W.O. Dieléctrica
Prismaticos Bresser 10x50
Cámara DBK 21AU04. AS

La sabiduría no se traspasa, se aprende

Volver a “Observación”