Hola Pakovich, pues yo te voy a sugerir que veas otro tipo de telescopio.
Por 900 euros te puedes comprar un Nextar 6SE, tienes un buen Smith Cassegrain, con una apertura suficiente para visual (150mm), con una buena montura, con Goto y muy muy transportable.
Un amigo se compró uno al mismo tiempo que yo me compré el modelo más grande, el Nestar 8SE. Los hemos comparado en el campo y los dos coincidimos en que, con los mismos oculares, se ve "casi" igual con los dos. Por supuesto, en objetos muy difusos (galaxias o algunas nebulosas) se nota la mayor abertura del Nextar 8SE, pero en cúmulos, nebulosas brillantes y por supuesto, Luna y planetas, no hay diferencia.
Además, si alguna vez te apetece, puedes hacer foto planetaria con una webcam y de cielo profundo con muchas fotos cortas con una Canon, mi amigo las hace y le quedan estupendas y está planeando ponerle un adaptador para usarlo como montura ecuatorial y hacer foto de larga exposición. Yo voy a empezar a practicar con webcam estas próximas vacaciones.
Si puedes, pruébalo en alguna salida con amigos y verás que es un telescopio muy ligero y de excelente calidad.
Saludos.
Ayuda para la elección de equipo
Re: Ayuda para la elección de equipo
Mensajepor ING » 29 Jul 2009, 12:42
Para visual, donde haya un 12", que se quite lo demás
. Con un 12" se ven cosas increibles, unas nebulosas
... unas galaxias
... La abertura manda.
Saludos



Saludos
Tubos: Takahashi FSQ 106ED y EZG60 |Montura: Losmandy G11 |Cámaras:QSI 583ws y QHY5 B/N |Enfocador: Seletek |Filtros: LRGB y H alpha 7nm Baader
Visita mi WEB
Grupo Astronómico Cádiz

Visita mi WEB
Grupo Astronómico Cádiz

Re: Ayuda para la elección de equipo
Mensajepor Inaxio » 29 Jul 2009, 12:58
Para visual lo unico que necesitas es abertura y un cielo oscuro por eso creo que la mejor opción es un dobson 300.
Los S/C tienen un grave problema. La facilidad con la que se empañan en una noche de observación. Son muy sensibles a la humedad. Yo no tengo S/C, pero alguna vez he coincidido con la Asociación de mi provincia y disponen de alguno. Andaban con un secador de pelo dandole calor para quitar la humedad y poder seguir observando.
Lo unico que puedo decir es que observar por un 300 es un mundo aparte. La unica pega es que si luego te quieres dedicar a la fotografia este teles no te vale.
Un saludo
Los S/C tienen un grave problema. La facilidad con la que se empañan en una noche de observación. Son muy sensibles a la humedad. Yo no tengo S/C, pero alguna vez he coincidido con la Asociación de mi provincia y disponen de alguno. Andaban con un secador de pelo dandole calor para quitar la humedad y poder seguir observando.
Lo unico que puedo decir es que observar por un 300 es un mundo aparte. La unica pega es que si luego te quieres dedicar a la fotografia este teles no te vale.
Un saludo

C11 XLT, Celestrón 80/900, GSO Dobson 12" + telrad.
Montura: AZ EQ6 Pro
Oculares: WA 30mm 2", WO Swam 20, 15 y 9 mm.
Barlow: Televue 2x
Filtros: Astronomic UHC-e, filtros de colores GSO: 25,21,56,80, polarizador, Baader astrosolar film.
Cámara: Canon 450D
Prismáticos: Bresser 10x50.
Montura: AZ EQ6 Pro
Oculares: WA 30mm 2", WO Swam 20, 15 y 9 mm.
Barlow: Televue 2x
Filtros: Astronomic UHC-e, filtros de colores GSO: 25,21,56,80, polarizador, Baader astrosolar film.
Cámara: Canon 450D
Prismáticos: Bresser 10x50.
Re: Ayuda para la elección de equipo
Mensajepor Albedo » 29 Jul 2009, 14:11
El recurrente problema de la apertura y la transportabilidad. Un dobson de 12", por muy desmontable que sea, ya ocupa lo suyo. Y debe pesar bastante. Es un equilibrio delicado. Por otro lado, un SC de 6", con la obstrucción que tiene, se queda en 5" útiles, que tampoco es para tirar cohetes. Pero bueno, si no es tantísima la diferencia entre un 6" y un 8" en SC, es una posibilidad. Lo peor es que una vez que lo tienes, si te entra el resquemor de por qué no te hiciste con el 8"... uf, que mal rollo. Creo que hay que aprender a aceptar lo que se tiene. Aquella frase de la película de la Teniente O'Neil: "tienes lo que quiers, ¿quieres lo que tienes?"
Refractor Helios 120/1000, buscador 6x30, prisma 90º Vixen
Refractor SkyWatcher 80ED (sin buscador)
Montura HEQ5 Pro
Montura AutoTrack SkyWatcher goto
Oculares: celestron omni de 32, 20 y 9 mm antares 5 mm
Barlow Meade 2x serie 4000
CCD Meade DSI II color
Flip Mirror Vixen
Refractor SkyWatcher 80ED (sin buscador)
Montura HEQ5 Pro
Montura AutoTrack SkyWatcher goto
Oculares: celestron omni de 32, 20 y 9 mm antares 5 mm
Barlow Meade 2x serie 4000
CCD Meade DSI II color
Flip Mirror Vixen
- HEAVYMETAL
- Mensajes: 2384
- Registrado: 22 May 2006, 23:00
- Ubicación: Andújar, Jaén.
- Contactar:
Re: Ayuda para la elección de equipo
Mensajepor HEAVYMETAL » 29 Jul 2009, 15:21
Un LB12" es transportable para una sola persona. Si tienes escaleras por medio, son tres viajes (Base + Primario + Secundario y mástiles)... si tienes ascensor o lo guardas en cochera es 1 viaje: caja original con todo el teles desmontado excepto la base en el maletero, y la base montada en el asiento. Tardo no más de 40 minutos en estar operativo (aclimatación veraniega incluída), y para visual, con buenos oculares, rinde muy bien. Para un tío nervioso como yo que no soporta la "lentitud" de las monturas computerizadas, es una joya: trabuco pá rriba, trabuco pá bajo, jejeje. Es una opción muy recomendable.
El 10" también está bien, menos luminoso pero obscurece un poco el cielo, lo cual, a veces, es de agradecer... y lo que te sobra te lo gastas en un buen oculares: es otra muy buena opción.
Un SkyWatcher retráctil como el que ofertan nuestros patrocinadores de 10" está tirado de precio y no está mal para empezar... y con lo que sobra te compras 2 muy buenos oculares (que son, a decir verdad, la mitad olvidada de la calidad de una observación).
Todo lo que sea ganar en transportabilidad y comodidad resta luz y suma pasta... para empezar (o seguir, en tu caso)... UN DOBSON BARATO Y MUY BUENOS OCULARES.
SALUDOS Y BUENOS CIELOS¡¡¡
El 10" también está bien, menos luminoso pero obscurece un poco el cielo, lo cual, a veces, es de agradecer... y lo que te sobra te lo gastas en un buen oculares: es otra muy buena opción.
Un SkyWatcher retráctil como el que ofertan nuestros patrocinadores de 10" está tirado de precio y no está mal para empezar... y con lo que sobra te compras 2 muy buenos oculares (que son, a decir verdad, la mitad olvidada de la calidad de una observación).
Todo lo que sea ganar en transportabilidad y comodidad resta luz y suma pasta... para empezar (o seguir, en tu caso)... UN DOBSON BARATO Y MUY BUENOS OCULARES.
SALUDOS Y BUENOS CIELOS¡¡¡

Re: Ayuda para la elección de equipo
Mensajepor Eduardo2 » 29 Jul 2009, 19:15
Hola a todos.
No pretendía abrir un debate sobre los S/C y los Dobson, por supuesto que de antemano os doy la razón, la abertura manda y los objetos de cielo profundo vistos con un Dobson de 300 mm no se parecen a los mismo vistos con un S/C de 150 ni de 200 mm, pero para gustos se crearon los colores...y son muy grandes.
Pakovich a iniciado el hilo diciendo que ha disfrutado de un ETX70 y quiere algo mejor, principalmente para visual, con Goto y con un presupuesto aproximado de 900 euros. Desde mi punto de vista, que puede estar equivocado como el de cualquiera, pasar de un ETX70 a un Dobson de 8, 10 ó 12 pulgadas es como pasar de un "Fiat 500" a un camión articulado de 6 ejes y además sin Goto, por el que Pakovich ha mostrado interés. Insisto es mi opinión y espero que nadie se moleste por ella.
Una cosa es que los Dobson sean "transportables" y otra es que sean "cómodos de transportar". Yo conozco a un aficionado que sale al campo con un C11, ¡por supuesto que es transportable! pero es una verdadera paliza. Por supuesto cada uno pone el listón de "comodidad" donde quiere. Como he dicho en mi mensaje anterior, tengo un Nextar 8 y estoy muy contento con él, pero para mí ya es demasiado grande para sacarlo al campo, es transportable pero me resulta "incómodo de transportar", así que cuando veo a los amigos de mi agrupación salir al campo con los Dobson grandes...les pondría una medalla, evidentemente o tienen más afición que yo...o es que yo soy bastante más comodón que ellos...o un poco de las dos cosas
No sé si en el futuro sacaré el Nextar 8, pero de momento prefiero salir al campo con un Maksutov de 5" (en concreto un ETX125) que es una delicia, no veo ni todo lo que ve un Dobson 300, ni igual de bien, pero disfruto muchísimo y no me da ninguna pereza sacarlo de paseo, lo transporto todo de casa al coche de una sola vez y con mucha comodidad, por eso le recomendaba a Pakovich un Nextar 6SE, porque es muy cómodo de transportar, se ve "casi igual que con el Nextar 8SE, tiene Goto y vale unos 900 euros...aunque desde luego, con un Dobson grande observará todo mucho mejor y cuanto más grande sea mejor lo verá.
Saludos.
No pretendía abrir un debate sobre los S/C y los Dobson, por supuesto que de antemano os doy la razón, la abertura manda y los objetos de cielo profundo vistos con un Dobson de 300 mm no se parecen a los mismo vistos con un S/C de 150 ni de 200 mm, pero para gustos se crearon los colores...y son muy grandes.
Pakovich a iniciado el hilo diciendo que ha disfrutado de un ETX70 y quiere algo mejor, principalmente para visual, con Goto y con un presupuesto aproximado de 900 euros. Desde mi punto de vista, que puede estar equivocado como el de cualquiera, pasar de un ETX70 a un Dobson de 8, 10 ó 12 pulgadas es como pasar de un "Fiat 500" a un camión articulado de 6 ejes y además sin Goto, por el que Pakovich ha mostrado interés. Insisto es mi opinión y espero que nadie se moleste por ella.
Una cosa es que los Dobson sean "transportables" y otra es que sean "cómodos de transportar". Yo conozco a un aficionado que sale al campo con un C11, ¡por supuesto que es transportable! pero es una verdadera paliza. Por supuesto cada uno pone el listón de "comodidad" donde quiere. Como he dicho en mi mensaje anterior, tengo un Nextar 8 y estoy muy contento con él, pero para mí ya es demasiado grande para sacarlo al campo, es transportable pero me resulta "incómodo de transportar", así que cuando veo a los amigos de mi agrupación salir al campo con los Dobson grandes...les pondría una medalla, evidentemente o tienen más afición que yo...o es que yo soy bastante más comodón que ellos...o un poco de las dos cosas

No sé si en el futuro sacaré el Nextar 8, pero de momento prefiero salir al campo con un Maksutov de 5" (en concreto un ETX125) que es una delicia, no veo ni todo lo que ve un Dobson 300, ni igual de bien, pero disfruto muchísimo y no me da ninguna pereza sacarlo de paseo, lo transporto todo de casa al coche de una sola vez y con mucha comodidad, por eso le recomendaba a Pakovich un Nextar 6SE, porque es muy cómodo de transportar, se ve "casi igual que con el Nextar 8SE, tiene Goto y vale unos 900 euros...aunque desde luego, con un Dobson grande observará todo mucho mejor y cuanto más grande sea mejor lo verá.
Saludos.
Re: Ayuda para la elección de equipo
Mensajepor pakovich » 29 Jul 2009, 21:56
[*]
Bueno bueno bueno, amigos... porque me tratais como tal, he de daros de verdad las gracias porque, sin quererlo, se ha abierto un debate super interesante con dos tendencias claramente diferenciadas y del cual estoy aprendiendo muchisimo, por eso otra vez gracias de verdad.
Ahora lo cierto es que tengo bastante información para manejar. He de deciros que hasta ahora no había contemplado la opción Dobson porque con los amigos con los que he salido varias noches de observación tienen SC, y desde luego que imaginaros lo que tardo yo respecto a ellos en estar "operativo"...
Lo que está claro es que si tuviera un sitio fijo donde poder observar el cielo en unas condiciones lumínicas "decentes" no tendría ninguna duda acerca de la adquisición de un Dobson, maxime (y mis amigos lo saben) que yo enseguida quiero más y soy bastante inquieto. Pero también es cierto, y ahí le doy de todas la razón al amigo Eduardo2 que yo soy un poco cómodo y encima no dispongo de mucho sitio para guardarlo. Además la semana pasada cuando me fui de observación con mis "compis" ni os imaginais como iba mi ranchera (y yo solo llevaba el ETX70 y una neverita, eso si).
Vamos que siendo práctico y conociendome a mí mismo debería hacer caso a Eduardo2, pero vaya, ahora estoy francamente picado con el Dopson PORQUE QUIERO VER MUCHO... TODO!!!!
DIOS MIO ESTÁ LLENO DE ESTRELLAS!!!!
En cualquier caso, compartiré con vosotros lo que finalmente haga.
Un saludo a todos!
Bueno bueno bueno, amigos... porque me tratais como tal, he de daros de verdad las gracias porque, sin quererlo, se ha abierto un debate super interesante con dos tendencias claramente diferenciadas y del cual estoy aprendiendo muchisimo, por eso otra vez gracias de verdad.
Ahora lo cierto es que tengo bastante información para manejar. He de deciros que hasta ahora no había contemplado la opción Dobson porque con los amigos con los que he salido varias noches de observación tienen SC, y desde luego que imaginaros lo que tardo yo respecto a ellos en estar "operativo"...
Lo que está claro es que si tuviera un sitio fijo donde poder observar el cielo en unas condiciones lumínicas "decentes" no tendría ninguna duda acerca de la adquisición de un Dobson, maxime (y mis amigos lo saben) que yo enseguida quiero más y soy bastante inquieto. Pero también es cierto, y ahí le doy de todas la razón al amigo Eduardo2 que yo soy un poco cómodo y encima no dispongo de mucho sitio para guardarlo. Además la semana pasada cuando me fui de observación con mis "compis" ni os imaginais como iba mi ranchera (y yo solo llevaba el ETX70 y una neverita, eso si).
Vamos que siendo práctico y conociendome a mí mismo debería hacer caso a Eduardo2, pero vaya, ahora estoy francamente picado con el Dopson PORQUE QUIERO VER MUCHO... TODO!!!!
DIOS MIO ESTÁ LLENO DE ESTRELLAS!!!!
En cualquier caso, compartiré con vosotros lo que finalmente haga.
Un saludo a todos!
Cada día que no aprendes algo nuevo, es un día que has perdido de tu preciada vida.
------------------------------------------------------------
Meade Dobson LightBridge 12"
Vixen 102ED
Meade ETX-70 AT
Canon EOS 1000D
------------------------------------------------------------
Meade Dobson LightBridge 12"
Vixen 102ED
Meade ETX-70 AT
Canon EOS 1000D
Re: Ayuda para la elección de equipo
Mensajepor rviper » 29 Jul 2009, 22:17
Hola a todos.
Sin querer opinar en que es mejor o peor, ni en que es mas comodo de mover, yo le recomendaria a pakovich que si tiene la oportunidad vaya a una concentracion de las grandes y vea como se maneja la gente con unos y con otros. Sin ir mas lejos, ahora es AstroMartos, en unos dias AstroBonilla y en septiembre AstroTiermes. Seguro que en cualquiera de los tres sitios vas a salir con las ideas claras.
Un saludo
Sin querer opinar en que es mejor o peor, ni en que es mas comodo de mover, yo le recomendaria a pakovich que si tiene la oportunidad vaya a una concentracion de las grandes y vea como se maneja la gente con unos y con otros. Sin ir mas lejos, ahora es AstroMartos, en unos dias AstroBonilla y en septiembre AstroTiermes. Seguro que en cualquiera de los tres sitios vas a salir con las ideas claras.
Un saludo
TS Indivudual 152/900
SkyWatcher Mak 127 BD
Y otros cacharrines.
Que distinto se ve todo con medio metro...
Esta es mi asociación: Astrohenares
SkyWatcher Mak 127 BD
Y otros cacharrines.
Que distinto se ve todo con medio metro...
Esta es mi asociación: Astrohenares
- compostela
- Mensajes: 177
- Registrado: 05 Feb 2009, 16:31
- Ubicación: Rías Baixas
Re: Ayuda para la elección de equipo
Mensajepor compostela » 29 Jul 2009, 22:33
Vaya rviper, te me has adelantado. Yo le iba a recomendar lo mismo
. Más que nada porque, aún reconociendo las innegables virtudes de los dobson de gran abertura, a mí no me acaban de convencer del todo. Pero ello es debido única y exclusivamente a mis circunstancias (vamos, que no tengo muchas oportunidades para salir al campo).

Re: Ayuda para la elección de equipo
Mensajepor pakovich » 29 Jul 2009, 23:18
Pues gracias rviper, porque la semana que viene ya empiezo las vacaciones y me puedo enterar de donde son y las fechas para ver si me dejo caer por alguna.
Saludos.
Saludos.
Cada día que no aprendes algo nuevo, es un día que has perdido de tu preciada vida.
------------------------------------------------------------
Meade Dobson LightBridge 12"
Vixen 102ED
Meade ETX-70 AT
Canon EOS 1000D
------------------------------------------------------------
Meade Dobson LightBridge 12"
Vixen 102ED
Meade ETX-70 AT
Canon EOS 1000D
Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES

IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE

(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo

¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE