buenas tardes:
Despues de un largo letargo en este foro, he vuelto con fuerzas renovadas porque...vuelvo a tener telescopio despues de casi 15 años!
De jovencito, estaba muy absorvido en la materia y ya andaba haciendo foto CCD, pero con el pasar de los años (estudios, trabajo...) todo aquello lo debo refrescar y bueno, que mejor manera que hacerlo ahora que por ser mi cumpleaños me han comprado un celestron C6-NGT, no?
vereis, el tema es que anteriormente me apasionaba muchisimo la astrofotografia digital (hace 17 años, cuando lo puntero era la SBIG ST-4 y la ST-6, no era tan comun como ahora) y ahora me asombro con toda la tecnologia que hay al servicio del aficionado.
Como se que volver a "tener nivel" me va a retomar poquito tiempo relativamente, estoy empezando a acariciar la idea de adquirir complementos desde ya mismo para mi telescopio. Obviamente, lo primero va a ser un set de oculares, habia pensado en el pack de 6 oculares celestron, filtros y barlow que viene en una caja de aluminio. Y mirando por ahi he visto accesorios para mi telescopio, y tengo varias dudas:
-he visto que por un precio razonable existe una webcam, que se adapta al telescopio y bueno, imagino que es para capturar imagenes y video. Para empezar, es buena opcion? o me espero y me tiro mas por una CCD normalita?
- otra duda que tengo es que me gusta mucho la idea de poder manejar el telescopio con su camara de forma remota. Creo que con el cable 232, un ordenador portatil y algun programa es facilmente lograble. Esto es asi o es algo mas complicado? que programas mas comunes existen para que con el raton del ordenador cliques en un punto en la pantalla y hacia alli se dirija el telescopio?
- me recomendais el power pack de celestron? cuantas horas os dura en las observaciones?
espero ansioso vuestras respuestas mientras me adentro toda la tarde en el foro a la busqueda de respuestas!
buenos cielos!
y ahora...?
- Manuelariza
- Mensajes: 1839
- Registrado: 06 Sep 2008, 23:00
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
Re: y ahora...?
Mensajepor Manuelariza » 01 Ago 2009, 20:07
Buenas teniente,en cuanto algun programa con carta estelar para el ordenador vete a este enlace,seguro que encuentras algo.
http://www.asociacionhubble.org/portal/ ... 12&t=24646
Respecto al Power Tank,si es a lo que te refieres,te puede durar toda una noche moviendo la montura,pero solo la montura nada mas.
Saludos...
http://www.asociacionhubble.org/portal/ ... 12&t=24646
Respecto al Power Tank,si es a lo que te refieres,te puede durar toda una noche moviendo la montura,pero solo la montura nada mas.
Saludos...
Re: y ahora...?
Mensajepor Rolo » 01 Ago 2009, 20:38
Hola teniente, con respecto a lo de la PowerTank de celestron hay opciones más eficientes y a menor coste, son los arrancadores de coches, los hay de carrefour, tiendas de coches etc. Yo personalmente uso uno de Norauto, me ha dado muy buenos resultados...

En Relación a lo de la fotografía CCD hay un tema dedicado solo a esta rama de la astrofotografía seguro que te será interesante...
Saludos y Bienvenido

En Relación a lo de la fotografía CCD hay un tema dedicado solo a esta rama de la astrofotografía seguro que te será interesante...
Saludos y Bienvenido

Re: y ahora...?
Mensajepor Guest » 02 Ago 2009, 01:03
Hola Teniente,
Te ha pasado lo mismo que a mi, yo empece a aficionarme a la astronomia de jovencito: construcción de un newton, fotografia analogica ( tengo fotos de el Halley ) pero... la vida es muy dura y complicada y debes dedicarte durante muchos años a otras cosas, dejas al lado la aficion, tenia 1 telescopio un ETX 90 de los primeros que se fabricaron made in USA.
Hace 2 años la retome con fuerza y aprovechando una serie de afortunadas circunstancias me fui haciendo con el equipo que adjunto en la firma, ni te digo el coste
.
Bueno entro en las preguntas que haces:
Puedes conectar el telescopio a algun planetario (Starry Night, Sky, ... ) con las siguientes premisas: Debes cargar el estandard en software en control de telescopios (ASCOM), es un programa que se entiende entre el programa de planetario y las señales que debes enviar al telescopio para apuntar el objeto, Ojo debes ver en el fabricante del telescopio y esto lo permite, y tene el cable necesario (USB, RS232)
Te recomiendo que entres en el mundo del CCD, la webcam modificada no te da resolución. MIra en webs españolas, los patrocinadores, etc, te pueden dar una idea de tipos y precios. Otra opcion es que comiences haciendo fotos con una reflex, recomiendo las Canon (350D, 450D, 20D, 30D ...)
El powertank de celestron es de fabricacion china, y cualquier cargador de coche tambien son chinos, pero estos ultimos tienen la ventaja que te dan mas capacidad y menor precio, yop tengo el que te han recomendado de Norauto ( 20 Amperios Hora ) y es perfecto.
Espero haberte ayudado.
Un saludo
RR
Te ha pasado lo mismo que a mi, yo empece a aficionarme a la astronomia de jovencito: construcción de un newton, fotografia analogica ( tengo fotos de el Halley ) pero... la vida es muy dura y complicada y debes dedicarte durante muchos años a otras cosas, dejas al lado la aficion, tenia 1 telescopio un ETX 90 de los primeros que se fabricaron made in USA.
Hace 2 años la retome con fuerza y aprovechando una serie de afortunadas circunstancias me fui haciendo con el equipo que adjunto en la firma, ni te digo el coste

Bueno entro en las preguntas que haces:
Puedes conectar el telescopio a algun planetario (Starry Night, Sky, ... ) con las siguientes premisas: Debes cargar el estandard en software en control de telescopios (ASCOM), es un programa que se entiende entre el programa de planetario y las señales que debes enviar al telescopio para apuntar el objeto, Ojo debes ver en el fabricante del telescopio y esto lo permite, y tene el cable necesario (USB, RS232)
Te recomiendo que entres en el mundo del CCD, la webcam modificada no te da resolución. MIra en webs españolas, los patrocinadores, etc, te pueden dar una idea de tipos y precios. Otra opcion es que comiences haciendo fotos con una reflex, recomiendo las Canon (350D, 450D, 20D, 30D ...)
El powertank de celestron es de fabricacion china, y cualquier cargador de coche tambien son chinos, pero estos ultimos tienen la ventaja que te dan mas capacidad y menor precio, yop tengo el que te han recomendado de Norauto ( 20 Amperios Hora ) y es perfecto.
Espero haberte ayudado.
Un saludo
RR
Re: y ahora...?
Mensajepor teniente » 02 Ago 2009, 14:12
Hola a todos:
antes de nada, muchas gracias por todas las respuestas.
Bueno, supongo que loque debo es priorizar, asi que lo que tengo clarisimo es que lo primero son los oculares (que ya solo decidir cuales ya sera una odisea)., pero lo siguiente es lo que no tengo claro que quiero que sea lo siguiente, ya que tengo varias "preferencias-caprichos", como por ejemplo poder tener el telescopio apuntando a algun objeto y verlo en directo en la pantalla del ordenador, y tambien tener control sobre el telescopio de forma remota desde el ordenador. Este ultimo es mas por capricho casi, ya que considero tambien que teniendo la montura GT es casi innecesario.
Referente los oculares, el pack de celestron de 5 oculares, con barlow y filtros me es muy tentadora porque segun tengo entendido (lo siento, hace mucho que estoy desconectado) son de calidad aceptable y el conjunto por separado costaria casi un 50 por ciento mas.
Me gusta sobretodo planetaria, pero tambien soy devoto del cielo profundo, y con mi C6/750 y el ocular de 20mm no me permitira demasiado juego. Que oculares me recomendariais si no comprara el kit de oculares celestron? que opinion os merece el ocular zoom 8-24?
sobre el visualizado de imagenes en el ordenador (y por supuesto, edicion de imagenes/tratamiento, asi como videos), que tal la neximage? he visto que tambien hay, por unos 70 euros mas, la camara CMOS Lunatico QHY 5C en color con 1024x1280 con tamaño de pixel 5.2x5.2...Para empezar de nuevo y volver a "jugar" con las imagenes, que tal veis esta ultima? la neximage es incapaz de "ver" objetos de cielo profundo?
os agradezco vuestra paciencia con un novato por segunda vez.
Teniente
antes de nada, muchas gracias por todas las respuestas.
Bueno, supongo que loque debo es priorizar, asi que lo que tengo clarisimo es que lo primero son los oculares (que ya solo decidir cuales ya sera una odisea)., pero lo siguiente es lo que no tengo claro que quiero que sea lo siguiente, ya que tengo varias "preferencias-caprichos", como por ejemplo poder tener el telescopio apuntando a algun objeto y verlo en directo en la pantalla del ordenador, y tambien tener control sobre el telescopio de forma remota desde el ordenador. Este ultimo es mas por capricho casi, ya que considero tambien que teniendo la montura GT es casi innecesario.
Referente los oculares, el pack de celestron de 5 oculares, con barlow y filtros me es muy tentadora porque segun tengo entendido (lo siento, hace mucho que estoy desconectado) son de calidad aceptable y el conjunto por separado costaria casi un 50 por ciento mas.
Me gusta sobretodo planetaria, pero tambien soy devoto del cielo profundo, y con mi C6/750 y el ocular de 20mm no me permitira demasiado juego. Que oculares me recomendariais si no comprara el kit de oculares celestron? que opinion os merece el ocular zoom 8-24?
sobre el visualizado de imagenes en el ordenador (y por supuesto, edicion de imagenes/tratamiento, asi como videos), que tal la neximage? he visto que tambien hay, por unos 70 euros mas, la camara CMOS Lunatico QHY 5C en color con 1024x1280 con tamaño de pixel 5.2x5.2...Para empezar de nuevo y volver a "jugar" con las imagenes, que tal veis esta ultima? la neximage es incapaz de "ver" objetos de cielo profundo?
os agradezco vuestra paciencia con un novato por segunda vez.
Teniente
Re: y ahora...?
Mensajepor Albedo » 02 Ago 2009, 14:48
Hola teniente, encantado de saludarte. No es mal equipo el que te han regalado. Pero ese tubo merece unos oculares un pelín mejores que los del maletín Celestron. Ese pack contiene varios oculares de gama baja Plossl. Si puedes, hazte con una serie superior. Yo tengo tres de la serie Omni y dan buen resultado. Pero como ya debes imaginar, el de los oculares es todo un mundo: marcas, precios, prestaciones...
Respecto a lo de ver en pantalla lo que enfocas con el telescopio, objetos muy luminosos como la Luna y planetas cercanos no tendrás problemas. Los objetos de cielo profundo requieren sensores de más sensibilidad que los que incorporan las webcam. Otra cosa es que se puedan modificar para hacer larga exposición, pero en tiempo real, malo. Creo que las CCD sí que te van a poder mostrar eso. De la gama QHY6 y similares te harán el apaño.
Respecto a lo de ver en pantalla lo que enfocas con el telescopio, objetos muy luminosos como la Luna y planetas cercanos no tendrás problemas. Los objetos de cielo profundo requieren sensores de más sensibilidad que los que incorporan las webcam. Otra cosa es que se puedan modificar para hacer larga exposición, pero en tiempo real, malo. Creo que las CCD sí que te van a poder mostrar eso. De la gama QHY6 y similares te harán el apaño.
Refractor Helios 120/1000, buscador 6x30, prisma 90º Vixen
Refractor SkyWatcher 80ED (sin buscador)
Montura HEQ5 Pro
Montura AutoTrack SkyWatcher goto
Oculares: celestron omni de 32, 20 y 9 mm antares 5 mm
Barlow Meade 2x serie 4000
CCD Meade DSI II color
Flip Mirror Vixen
Refractor SkyWatcher 80ED (sin buscador)
Montura HEQ5 Pro
Montura AutoTrack SkyWatcher goto
Oculares: celestron omni de 32, 20 y 9 mm antares 5 mm
Barlow Meade 2x serie 4000
CCD Meade DSI II color
Flip Mirror Vixen
Re: y ahora...?
Mensajepor teniente » 02 Ago 2009, 15:09
Hola Albedo, encantado de saludarte a ti tambien.
Pues si, la verdad es que estoy muy contento con el regalito que me ha hecho mi novia, la pobre llevaba ahorrando dos años sin decirme nada para darme la sorpresa. Es mi verdadera estrella en mi vida, sin duda.
Pues de ser asi, invertire en 2 o 3 oculares y una barlow, asi duplico las capacidades. Supongo que me decidire por los Omni de 4, 6 y 15, para tener un poco de todo en relacion con mi focal y abertura, que junto con una barlow de 2x ya tendre un buen equipamiento para empezar.
Supongo que el tema de las imagenes en el ordenador, me acabare tirando por la neximage, porque al fin y al cabo las imagenes que voy a disfrutar para retomar la aficion sera planetaria y luna, ademas que por el precio se ajusta mejor a mi capacidad economica actual. Quizas podria comprar la camara lunatico que comentaba en mi post anterior, la QHY5, no es demasiado mas cara y la resolucion se dejara notar. Pero vosotros mejor que yo sabreis si me interesa o no esa diferencia de precio. Ademas, si me dices que con la neximage que se puede hacer larga exposicion, me ayudara en un futuro a introducirme de nuevo a hacer foto CCD, y una vez que le coja el gusto invertir en una CCD de verdad como la que describes.
Un saludo! y muchas gracias por responder tan prontamente, no paro de empaparme en el foro y hay muuuuucho que aprender!
Pues si, la verdad es que estoy muy contento con el regalito que me ha hecho mi novia, la pobre llevaba ahorrando dos años sin decirme nada para darme la sorpresa. Es mi verdadera estrella en mi vida, sin duda.
Pues de ser asi, invertire en 2 o 3 oculares y una barlow, asi duplico las capacidades. Supongo que me decidire por los Omni de 4, 6 y 15, para tener un poco de todo en relacion con mi focal y abertura, que junto con una barlow de 2x ya tendre un buen equipamiento para empezar.
Supongo que el tema de las imagenes en el ordenador, me acabare tirando por la neximage, porque al fin y al cabo las imagenes que voy a disfrutar para retomar la aficion sera planetaria y luna, ademas que por el precio se ajusta mejor a mi capacidad economica actual. Quizas podria comprar la camara lunatico que comentaba en mi post anterior, la QHY5, no es demasiado mas cara y la resolucion se dejara notar. Pero vosotros mejor que yo sabreis si me interesa o no esa diferencia de precio. Ademas, si me dices que con la neximage que se puede hacer larga exposicion, me ayudara en un futuro a introducirme de nuevo a hacer foto CCD, y una vez que le coja el gusto invertir en una CCD de verdad como la que describes.
Un saludo! y muchas gracias por responder tan prontamente, no paro de empaparme en el foro y hay muuuuucho que aprender!
Re: y ahora...?
Mensajepor Guest » 02 Ago 2009, 15:16
Hola teniente de nuevo, no te confundas, la QHY5 (monocromo ) es la resolucion que indicas, pero la QHY5C ( color) no tiene menos resolución.
Un saludo
Un saludo
Re: y ahora...?
Mensajepor teniente » 02 Ago 2009, 15:28
OK! muchas gracias por la apreciacion.
Solo me gustaria saber si la neximage y la Lunatico sirven para "lo mismo", es decir, planetaria solamente y larga exposicion si se configurara. Lo que quiero decir es si los 70 euros de diferencia los valen, porque para tomar imagenes supongo que ambas valen, vamos, que si para ver imagenes en el ordenador la neximge ya me vale.
Luego tambien, que no me gustaria pensar dentro de un tiempo "cachis, por 70 euros de mas podria hacer esto o otro mas que no puede la neximage".
Y bien, la eleccion de los oculares Omni de 4, 6 y 12 y Barlow os parece correcta?
Solo me gustaria saber si la neximage y la Lunatico sirven para "lo mismo", es decir, planetaria solamente y larga exposicion si se configurara. Lo que quiero decir es si los 70 euros de diferencia los valen, porque para tomar imagenes supongo que ambas valen, vamos, que si para ver imagenes en el ordenador la neximge ya me vale.
Luego tambien, que no me gustaria pensar dentro de un tiempo "cachis, por 70 euros de mas podria hacer esto o otro mas que no puede la neximage".
Y bien, la eleccion de los oculares Omni de 4, 6 y 12 y Barlow os parece correcta?
Re: y ahora...?
Mensajepor Albedo » 02 Ago 2009, 17:04
teniente, permíteme una sugerencia sobre los oculares. Del 4 al 6 mm no hay demasiada diferencia. Yo optaría por uno de los dos, más el 6 que el 4, otro de focal media, de entre 12 y 20 y uno de 25 ó 32 para poder abarcar campo más amplio. Como bien dices, con la barlow duplicas la capacidad de los oculares. Yo ahora de momento no tengo barlow, pero mi juego de oculares lo veo relativamente equilibrado: 5, 9, 20 y 32. Quizá me haría falta un 15 y un 40 para ya tener más rango de aumentos.
Ah, lo de la QHY5, en efecto, como te dice MIZAR2005, tienen la misma resolución tanto en b/n como en color. Lo que pasa es que el sensor a color es menos preciso porque los subpíxels del color tienen que repartir la información para el RGB. Ocurre lo mismo, por ejemplo, con mi CCD. Yo tengo la DSI II Color, la misma en b/n, la DSI II Pro, tiene la misma resolución pero es más sensible.
Ah, lo de la QHY5, en efecto, como te dice MIZAR2005, tienen la misma resolución tanto en b/n como en color. Lo que pasa es que el sensor a color es menos preciso porque los subpíxels del color tienen que repartir la información para el RGB. Ocurre lo mismo, por ejemplo, con mi CCD. Yo tengo la DSI II Color, la misma en b/n, la DSI II Pro, tiene la misma resolución pero es más sensible.
Refractor Helios 120/1000, buscador 6x30, prisma 90º Vixen
Refractor SkyWatcher 80ED (sin buscador)
Montura HEQ5 Pro
Montura AutoTrack SkyWatcher goto
Oculares: celestron omni de 32, 20 y 9 mm antares 5 mm
Barlow Meade 2x serie 4000
CCD Meade DSI II color
Flip Mirror Vixen
Refractor SkyWatcher 80ED (sin buscador)
Montura HEQ5 Pro
Montura AutoTrack SkyWatcher goto
Oculares: celestron omni de 32, 20 y 9 mm antares 5 mm
Barlow Meade 2x serie 4000
CCD Meade DSI II color
Flip Mirror Vixen
Volver a “Telescopios e Instrumentos Ópticos”
Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES

IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE

(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo

¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE