Verano de estrellas
Jornadas de Puertas Abiertas
PLANETARIO CIUDAD DE ÚBEDA
Y
CENTRO DE DIVULGACIÓN ASTRONÓMICO “LA FRESNEDILLA”
PARQUE NATURAL DE CAZORLA, SEGURA Y LAS VILLAS
La celebración de estas jornadas se enmarcan en la programación anual del Planetario Ciudad de Úbeda y del Centro de Divulgación Astronómico de la Fresnedilla que en 2009 se unen a la celebración del Año Internacional de la Astronomía, conmemorando el cuarto centenario de las primeras observaciones de Galileo con su rudimentario telescopio, suponiendo el inicio de la revolución científica.
12 de Agosto. PLANETARIO DE ÚBEDA.
La asociación astronómica Quarks, en colaboración con el Excmo. Ayuntamiento de Úbeda organizan el XII Monográfico Lluvia de estrellas, acercando el fenómeno a los visitantes de nuestra ciudad. La actividad se realizará en el Hospital de Santiago, aprovechando las posibilidades didácticas del planetario y presentando al público uno de los dos programas que ha desarrollado el Planetario de Úbeda con motivo de la celebración del año internacional de la astronomía. Estos programas han sido financiados por la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología, FECYT, suponiendo un impulso a la actividad divulgativa del Planetario de nuestra ciudad, situándolo como referente a nivel nacional.
14 -15 de Agosto.
CENTRO DE DIVULGACIÓN ASTRONÓMICO “LA FRESNEDILLA”
PARQUE NATURAL DE CAZORLA, SEGURA Y LAS VILLAS.
El próximo 14 y 15 de Agosto se celebrarán las primeras jornadas de puertas abiertas en el Centro de Divulgación Astronómico de la Fresnedilla, en el Parque natural de Cazorla, Segura y Las Villas, en Jaén. Dicho centro está desarrollado en colaboración con el Exmo. Ayuntamiento de Villacarrillo, la Asociación Astronómica Quarks, la Consejería de Turismo, Comercio y Deporte de la Junta de Andalucía y el Consorcio Parque de las Ciencias de Granada.
Las jornadas pretenden presentar este centro, recientemente inaugurado, a los visitantes que en estas fechas estivales se acercan a nuestro Parque Natural a disfrutar sus vacaciones estivales. Al mismo tiempo, queremos ofertar una alternativa cultural y de ocio a los habitantes del entorno.
Bajo el título “Verano de estrellas” proponemos acercarnos a las noches estrelladas del verano con un programa amplio y adaptado a todos los públicos, siendo una actividad ideal para realizar en familia y totalmente gratuita. Podremos disfrutar estos días desde las famosas lluvias de estrellas a la observación de cielo profundo con el instrumental más avanzado.
Programación
Miércoles 12 de Agosto
20:00. Conferencia: “El Sistema Solar a lo largo de la Historia”
D. Tomás Ruiz Lara (Universidad de Granada)
Mucho es lo que hoy en día conocemos de Astronomía, y mucho lo que queda por conocer, pero no desde siempre se lleva conociendo esto, sino que ha sido el fruto de una evolución histórica llena personajes, historias y anécdotas.
21:00. Sesión de Planetario. “El renacimiento de la astronomía”
Viernes 14 de Agosto
20: 00. Conferencia: “Perseidas 2009”
D. Tomás Ruiz Lara (Universidad de Granada)
Como cada Agosto y fiel a su cita, el firmamento nos deleita con una de las lluvias de estrellas más espectaculares del año, las lágrimas de San Lorenzo, ofreceremos claves para su correcta observación, características para este año y una correcta explicación de qué son.
23:30. Iniciación a la Astronomía. Uso del planisferio.
24:00 Planetario natural y observación.
Sábado 15 de Agosto
20: 00. Conferencia: “¿Para qué Astronomía?”
D. Tomás Ruiz Lara (Universidad de Granada)
En cada noticia astronómica que aparece en los medios de comunicación, en cada acontecimiento astronómico, en cada observación pública… todos nos hacemos la misma pregunta, ¿Para qué sirve esto de la astronomía?
23:30. Iniciación a la Astronomía. Uso del planisferio.
24:00 Planetario natural y observación.
Nota: La participación en las jornadas es completamente gratuita.
Para más información sobre el centro, alojamientos o la celebración de las jornadas: http://www.aaquarks.com/Fresnedilla.htm o aaquarks@aaquarks.com
IYA09 http://www.astronomia2009.es/
Verano de Estrellas, Asociación Astronómica Quarks de Úbeda.
Verano de Estrellas, Asociación Astronómica Quarks de Úbeda.
Mensajepor Achernar » 04 Ago 2009, 14:57
<a href="modules.php?name=Equipo&op=ver_equipo&usuario=Achernar"> Tengo telescopio en mi perfil.</a>
1 mensaje
• Página 1 de 1
Volver a “Andalucía, Ceuta y Melilla”
Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES

IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE

(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo

¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE