estrellabarnard escribió:el universo puede que sea creacionista,, pero siempre hay algo mas alla, cuando andamos por una llanura de repente hay una montaña, pero dentro de la montaña hay roca, y al otro lado vuelve la llanura, siempre hay algo despues, otra cosa es que no sepamos como explicar lo que hay. por otra parte y volviendo al inicio del hilo, realmente si que vemos el pasado, pero ¿porque no el futuro?, podemos ver como eran las galaxias hace miles de millones de años, pero porque nos es imposible verlas como seran en el futuro. ¿porque si con mi telescopio puedo ver una galaxia como si estuviera 50 veces mas cerca, no puedo ver lo que veran mis ojos a simple vista mas tarde, si realmente me estoy acercando con mi telescopio en tiempo?
¿y si nuestro universo es tan solo una celula de un ser vivo de otro universo, el cual es otra celula de otro universo mayor y asi sucesivamente? puede que asi que la palabra infinito, tenga mas sentido.
No las ves más cerca en tiempo, sino en distancia. Pero la luz que nos llega es siempre de hace tantos años, por lo tanto, con un telescopio, puedes verla más cerca, pero no puedes cambiar la información que nos llega.
No podemos verlas en el futuro, solo en el pasado, porque la información acerca del futuro no se ha creado, y si ahora mismo destruimos esa galaxia no se creará. Imagínate que vieses una galaxia como será dentro de 1000 años, pero dentro de quinientos años un descendiente la destruye, entonces tu no la verías, por lo que no la podrías descubrir, ni nadie (el telescopio se inventó hace 400 años), entonces, ¿por qué destruirla, si no ha sido descubierta? Entonces no se destruiría, y así sucesivamente.
En cuanto al universo, ser una célula no es posible, pues se han observado y estudiado las células y no muestran rasgos de ser universos. Otra cosa sería si los universos fuesen los quarks arriba y los quarks abajo, pues estos no han sido observados. Según esto, un átomo simple de hidrógeno tendría unos 3 o 4 universos, si consideramos al electrón como universo. Esa es una teoría que se popularizó en los años sesenta.
Salu2 y buenos cielos