Hola a todos
tengo una pregunta:
Si la neximage equivale a un ocular de 5mm, a cuanto equivale la dmk21??
gracias
Miguel
NexImage
- MiguelGaditano
- Mensajes: 64
- Registrado: 28 May 2009, 08:32
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
Re: NexImage
Mensajepor MiguelGaditano » 02 Nov 2009, 14:48
CPC 800 GPS
Celestron OMNI 9mm , 20mm y 40 mm
Camara:
Neximage
Filtros:
Lunar Celestron
Moon & Skyglow de Baader
CLS de Astronomik
Celestron OMNI 9mm , 20mm y 40 mm
Camara:
Neximage
Filtros:
Lunar Celestron
Moon & Skyglow de Baader
CLS de Astronomik
Re: NexImage
Mensajepor teniente » 03 Nov 2009, 01:06
Buenas
tengo una duda sobre la Neximage, realmente es sobre el software de toma/tratamiento de las imagenes.
Sino estoy mal informado, el propio CD que viene con la camara ya trae un programa de captura de video y de imagenes asi como para "sumar" imagenes y tambien para cojer los frames de un video y sumarlos.
Es que veo siempre que las imagenes tan bonitas que mostrais siempre son sumas de nosecuantos videos de nosecuantos segundos y me preguntaba si esas opciones ya las trae el programa de tratamiento/caputra de la Neximage o de lo contrario se usan programas aparte.
El programa Registax es precisamente para eso (acumulado de imagenes)? y el K3CCDtools??
Lamento mi ignorancia.
Un saludo foreros!
tengo una duda sobre la Neximage, realmente es sobre el software de toma/tratamiento de las imagenes.
Sino estoy mal informado, el propio CD que viene con la camara ya trae un programa de captura de video y de imagenes asi como para "sumar" imagenes y tambien para cojer los frames de un video y sumarlos.
Es que veo siempre que las imagenes tan bonitas que mostrais siempre son sumas de nosecuantos videos de nosecuantos segundos y me preguntaba si esas opciones ya las trae el programa de tratamiento/caputra de la Neximage o de lo contrario se usan programas aparte.
El programa Registax es precisamente para eso (acumulado de imagenes)? y el K3CCDtools??
Lamento mi ignorancia.
Un saludo foreros!
Re: NexImage
Mensajepor jordillo » 03 Nov 2009, 01:31
en el cd que incluye los drivers estan también el soft para manejarla y el programa registax para procesar las capturas, si tienes dudas enviame un privado...
WO FLT-98 triplet APO-Newton Orion 200 F4, oculares 2" Moonfish 30mm y Televue Nagler 20mm, Oculares 1,25" Televue Radian 4mm y 8mm, Baader orto 5mm, Hyperión 13mm, Televue Plossl 40mm, canon 400D, CCD Qhy6, QHY-5V, Scopos ED66/400, Montura Eq6 pro, filtros, prismaticos 20x90, Steiner 8x30
Re: NexImage
Mensajepor teniente » 05 Nov 2009, 15:23
Tengo una duda sobre el uso de la Neximage: los videos que puedes grabar con la camara tienen limitacion de tiempo? Porque la gente hace varios videos y luego los suma? no es mejor hacer un video muy largo? es dificil sumar imagenes o los frames de un video o es algo sencillo de hacer con el programa Registax?
Re: NexImage
Mensajepor jordillo » 05 Nov 2009, 15:43
un video demasiado largo el registax fallara casi seguro, hice pruebas con tomas de más de 2500 fotogramas y el registax fallaba, yo suelo hacer maximo tomas de 100 segundos ó 120 maximo, también ten encuenta que los planetas giran si haces videos muy largos la imagen empeora debido al giro del planeta...
El funcionamiento del registax es bastante sencillo, abres el video en cuestion y abajo te apareceran todos los fotogramas tomados, vas corriendo la flechita y te los ira mostrando, escoges uno donde la imagen se vea lo mejor posible y le das arriba en ALING y lego a Optimice & Stack, finalmente tienes que retocar los Walveletes (no te pases poniendo valores demasiado altos) y le das a DONE, si te gusta el resultado salvas la foto y la puedes retocar finalmente con el photoshop, pixi, u otro programa...
El funcionamiento del registax es bastante sencillo, abres el video en cuestion y abajo te apareceran todos los fotogramas tomados, vas corriendo la flechita y te los ira mostrando, escoges uno donde la imagen se vea lo mejor posible y le das arriba en ALING y lego a Optimice & Stack, finalmente tienes que retocar los Walveletes (no te pases poniendo valores demasiado altos) y le das a DONE, si te gusta el resultado salvas la foto y la puedes retocar finalmente con el photoshop, pixi, u otro programa...
Última edición por jordillo el 05 Nov 2009, 15:51, editado 1 vez en total.
WO FLT-98 triplet APO-Newton Orion 200 F4, oculares 2" Moonfish 30mm y Televue Nagler 20mm, Oculares 1,25" Televue Radian 4mm y 8mm, Baader orto 5mm, Hyperión 13mm, Televue Plossl 40mm, canon 400D, CCD Qhy6, QHY-5V, Scopos ED66/400, Montura Eq6 pro, filtros, prismaticos 20x90, Steiner 8x30
Re: NexImage
Mensajepor teniente » 05 Nov 2009, 15:49
jupe, si es que es tan logico que averguenza, jejej
muchas gracias compi, recuerda que mi primera imagen va a tu salud!
muchas gracias compi, recuerda que mi primera imagen va a tu salud!
Re: NexImage
Mensajepor Omicron » 05 Nov 2009, 16:47
La DBK21 es una buena opción como primera CCD para planetaria. La tengo desde hace poco y no he podido hacerme con ella del todo por el momento, pero los primeros resultados son satisfactorios. Tengo la versión USB sin filtro IR. La versión con filtro cuesta lo mismo pero ojo, creo que no se lo puedes quitar con las limitaciones que esto puede tener.
Dios mío, ¡está lleno de estrellas!
http://www.astrofotografiaurbana.blogspot.com.es
http://www.astrofotografiaurbana.blogspot.com.es
Re: NexImage
Mensajepor Arbacia » 06 Nov 2009, 11:56
jordillo escribió:un video demasiado largo el registax fallara casi seguro, hice pruebas con tomas de más de 2500 fotogramas y el registax fallaba,
He procesado varios videos abiertos a la vez en Registax totalizando 9000 fotogramas y he procesado videos únicos de 6500 fotogramas.
El nuevo Registax 5 tiene la opción de abrir Avis extendidos, y permite seleccionar la mejor opción para videos de más de 2Gb/1 Gb o menores. Diferentes combinaciones dependen de los CODECs y sistema operativo
LightBridge 12" y 16"; Celestron C8 (1978) y CGE C11
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos
Re: NexImage
Mensajepor Arbacia » 06 Nov 2009, 12:04
Omicron escribió: Tengo la versión USB sin filtro IR. La versión con filtro cuesta lo mismo pero ojo, creo que no se lo puedes quitar con las limitaciones que esto puede tener.
No, no se puede quitar. Va "pegado" al CCD. Hay quien la ha destrozado y tenido que cambiar el chip.
Para uso astronómico recomiendo sin filtro y así puedes poner el filtro que necesites. Con la versión "con filtro" no puedes hacer fotografía en infrarrojo y esta es una modalidad excelente en planetaria pues puedes hacer fotografías que con mal seeing parecen imposibles.
Hechas una detrás de la otra, con filtro de paso bajo IR 742nm (corta por encima de 742nm y solo deja pasar IR por debajo de 742nm)) y con filtro de paso de banda visible (deja pasar de 420nm -Violeta- a 680nm -Rojo profundo-)

LightBridge 12" y 16"; Celestron C8 (1978) y CGE C11
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos
Re: NexImage
Mensajepor teniente » 06 Nov 2009, 13:14
Arbacia, que filtro recomendarias puesta para una Neximage, reflector 150/750 y uso para planetaria?
Y la Luna?
Y la Luna?
Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES

IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE

(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo

¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE