M 57, mi primera astrofoto

Avatar de Usuario
davidmallorca
Mensajes: 1444
Registrado: 18 Ago 2008, 23:00

M 57, mi primera astrofoto

Mensajepor davidmallorca » 16 Ago 2009, 22:54

hola compañeros,
aqui os dejo mi primera astrofoto para que os cebeis conmigo y me digais todo lo malo que tiene,

Imagen

son 12 tomas de 30"
me queda muuucho camino por delante para mejorar. y aprender los procesados.
espero que no os desagrade.

un saludo

Albedo
Mensajes: 1341
Registrado: 02 Ago 2008, 23:00
Ubicación: L'Hospitalet

Re: M 57, mi primera astrofoto

Mensajepor Albedo » 16 Ago 2009, 23:57

Hola David, bueno, al menos ya has empezado. Pero la nebulosa se ve muy chiquitita, ¿no? ¿Qué se ha de hacer para que salga más grande?
Refractor Helios 120/1000, buscador 6x30, prisma 90º Vixen
Refractor SkyWatcher 80ED (sin buscador)
Montura HEQ5 Pro
Montura AutoTrack SkyWatcher goto
Oculares: celestron omni de 32, 20 y 9 mm antares 5 mm
Barlow Meade 2x serie 4000
CCD Meade DSI II color
Flip Mirror Vixen

Avatar de Usuario
ING
Mensajes: 569
Registrado: 14 Ago 2008, 23:00
Ubicación: Sanlúcar de Bda.
Contactar:

Re: M 57, mi primera astrofoto

Mensajepor ING » 17 Ago 2009, 00:15

Albedo, para que se vea más grande o se recorta la foto o se usa más focal.

Está bastante bien. Yo la veo quizás demasiado azul, intenta retocar las curvas para darle un toque más rojo a los bordes.

Saludos
Tubos: Takahashi FSQ 106ED y EZG60 |Montura: Losmandy G11 |Cámaras:QSI 583ws y QHY5 B/N |Enfocador: Seletek |Filtros: LRGB y H alpha 7nm Baader

Visita mi WEB

Grupo Astronómico Cádiz
Imagen

Albedo
Mensajes: 1341
Registrado: 02 Ago 2008, 23:00
Ubicación: L'Hospitalet

Re: M 57, mi primera astrofoto

Mensajepor Albedo » 17 Ago 2009, 00:27

Vale, imaginaba que lo de la focal iba a influir. Pero si se pone la cámara sin oculares y sin barlow, ¿cómo se consiguen más aumentos?

Ahora hago la pregunta para mi: ¿puedo usar la barlow para hacer tomas con la ccd? Supongo que con oculares no, ya que en su lugar ha de ir la dsi, que es para 1,25".
Refractor Helios 120/1000, buscador 6x30, prisma 90º Vixen
Refractor SkyWatcher 80ED (sin buscador)
Montura HEQ5 Pro
Montura AutoTrack SkyWatcher goto
Oculares: celestron omni de 32, 20 y 9 mm antares 5 mm
Barlow Meade 2x serie 4000
CCD Meade DSI II color
Flip Mirror Vixen

Avatar de Usuario
ING
Mensajes: 569
Registrado: 14 Ago 2008, 23:00
Ubicación: Sanlúcar de Bda.
Contactar:

Re: M 57, mi primera astrofoto

Mensajepor ING » 17 Ago 2009, 03:21

Cuanta menos focal tenga más fácil será el autoguiado. Para aumentar los aumentos o cambias de tubo por uno de más focal o la recortas, aunque también puedes usar barlow, pero el autoguiado será crítico.

Saludos
Tubos: Takahashi FSQ 106ED y EZG60 |Montura: Losmandy G11 |Cámaras:QSI 583ws y QHY5 B/N |Enfocador: Seletek |Filtros: LRGB y H alpha 7nm Baader

Visita mi WEB

Grupo Astronómico Cádiz
Imagen

Albedo
Mensajes: 1341
Registrado: 02 Ago 2008, 23:00
Ubicación: L'Hospitalet

Re: M 57, mi primera astrofoto

Mensajepor Albedo » 17 Ago 2009, 09:21

Yo no tengo DSLR, supongo que recortarla, ¿se hace con la cámara en si, usando sus funciones?

Ya puestos te pregunto otra cosa, ¿se puede hacer guiado con el mismo tubo y la misma ccd que se está usando para las tomas?
Refractor Helios 120/1000, buscador 6x30, prisma 90º Vixen
Refractor SkyWatcher 80ED (sin buscador)
Montura HEQ5 Pro
Montura AutoTrack SkyWatcher goto
Oculares: celestron omni de 32, 20 y 9 mm antares 5 mm
Barlow Meade 2x serie 4000
CCD Meade DSI II color
Flip Mirror Vixen

Avatar de Usuario
Bellatrix
Mensajes: 2551
Registrado: 29 Jun 2006, 23:00

Re: M 57, mi primera astrofoto

Mensajepor Bellatrix » 17 Ago 2009, 10:18

¿Puedes poner un recorte de la foto a tamaño original? Así se apreciaría más qué se puede mejorar. :) . De todas formas, teniendo en cuenta que M57 tiene un tamaño parecido al de Júpiter no hay más remedio que usar focales largas y varlow (mínimo 2x).
<a Si alguien está en desacuerdo contigo, déjalo vivir. No encontrarás a nadie parecido en cien mil millones de galaxias. Carl Sagan</a>

Avatar de Usuario
davidmallorca
Mensajes: 1444
Registrado: 18 Ago 2008, 23:00

Re: M 57, mi primera astrofoto

Mensajepor davidmallorca » 17 Ago 2009, 12:58

hola chicos.

gracias por los comentarios.

primero tengo que decir que disparé desde ciudad, ya estoy contento con el resultado, y si, es un objeto pequeñito a parte de los 750 de focal, pero fué lo primero que enfoqué,probé y salió.
podré hacer buenos campos amplios 8)

bellatrix intentaré hacer lo que me pides,

albedo, con la dsi creo que amplias algo mas, y tengo leido que puedes guiar con el mismo tubo pero con ccd de doble chip.

saludos!

Avatar de Usuario
xatamec
Mensajes: 775
Registrado: 03 Sep 2006, 23:00
Ubicación: Cabrera de Mar (Barcelona)
Contactar:

Re: M 57, mi primera astrofoto

Mensajepor xatamec » 17 Ago 2009, 13:32

Hola David,

Enhorabuena por tu primera foto, a mi me hizo mucha ilusión sacar la primera con mi webcam modificada.
La crítica que voy a hacer yo es que debes mejorar la puesta en estación, si te fijas las estrellas en las esquinas parecen rotar alrededor del centro de la imagen. Normalmente eso es rotación de campo debido a una pobre puesta en estación. Intenta mejorarla para la próxima vez y tus fotos mejorarán ;)

Respecto a la barlow, si que se puede poner. Mirad que foto de Maxi del mismo objeto hecha desde cielo urbano con una PowerMate x4:
http://fotografiaastronomica.com/viewto ... =10&t=2299

alucinante, eh?

Saludos,
Sergi

Avatar de Usuario
davidmallorca
Mensajes: 1444
Registrado: 18 Ago 2008, 23:00

Re: M 57, mi primera astrofoto

Mensajepor davidmallorca » 17 Ago 2009, 18:08

im-presionante xamatec!
la puesta en estacion exacto, fue al boleo, me tengo que machacar el metodo deriva.

quizas no me doy cuenta realmente de lo pequeña que ha salido, la veo en 37 pulgadas, probaré en la de 15 a ver.

intento poner un recorte de la foto, quedaba mejor de lejos jeje, y cuanto mas amplie peor.
asi son demasiado evidentes los fallos, el desenfoque, deriva, descolimacion, ahi sale de todo.

tendré que aprender a subirla bien, asi me limito a 800x600.
sigue azul ING, no he tenido tiempo de reprocesarla.
Imagen

saludos y gracias!

Volver a “Escaparate Astrofotográfico”