Hola a tod@s...
otro lunático que se apunta al carro...
empiezo con lo básico, un simple (casi de juguete) newton reflector de 700/76, un poco cegato, pero suficiente....
Durante el primer mes y medio fue azimutal, pero viendo como bailaba, le cambié el zapato y aunque un poco viejita pero en perfectísimo estado, ahora es ecuatorial (EQ5) y más estable, con motores DS, el kit goto4all y un autostar #479... y en proceso de afinamiento...
como tenia una D70, me he pillado el T2 y un adaptador a foco primario así podre retratar bien a los selenitas...
y nada más... aparte de ir aprendiendo mucho mucho....
buenos y despejados cielos...
Presentación desde Girona
Presentación desde Girona
Mensajepor iMia » 18 Ago 2009, 14:30
Reflector SW 150/750 en GEM EQ5 + Meade DS + Kit Goto4All + Autostar #497
Nikon D70 + T2 Nikon + Adap. foco pri.
Barlow x3, Erectriz x1.5, K4, Plossl 10, Plossl 10W, K12, Plossl 20, H24 y H10 reticulado
Philips SCP630N adaptada a 1" y 1/4
Consulta mis puntos de observación: Lista de puntos
Nikon D70 + T2 Nikon + Adap. foco pri.
Barlow x3, Erectriz x1.5, K4, Plossl 10, Plossl 10W, K12, Plossl 20, H24 y H10 reticulado
Philips SCP630N adaptada a 1" y 1/4
Consulta mis puntos de observación: Lista de puntos
Re: Presentación desde Girona
Mensajepor Comiqueso » 18 Ago 2009, 15:39
Bienvenid@ Imia
Takahashi TOA 130 NS y FSQ85
Radian 5mm; Ethos 21,17 y 13mm
Losmandy G11+Gemini
CCD Atik 11000, Color :P
ASI 1600 MCC
Radian 5mm; Ethos 21,17 y 13mm
Losmandy G11+Gemini
CCD Atik 11000, Color :P
ASI 1600 MCC
Re: Presentación desde Girona
Mensajepor raton » 18 Ago 2009, 15:43
Hola y bienvenido al foro.
Pues aprovecha que tienes la EQ5 y le montas un ED 80, tendras equipo para rato.
Pues aprovecha que tienes la EQ5 y le montas un ED 80, tendras equipo para rato.
Telescopio :SW 250/1200
Oculares: Me4000 Plössl 32mm, Me5000 swa 16mm, Or Kasai 6,9,12,5mm
Prismaticos: 10x50
Oculares: Me4000 Plössl 32mm, Me5000 swa 16mm, Or Kasai 6,9,12,5mm
Prismaticos: 10x50
-
- Mensajes: 1077
- Registrado: 25 Oct 2006, 23:00
Re: Presentación desde Girona
Mensajepor fotonperezoso » 18 Ago 2009, 15:50
Benvingut
Saludos.
Saludos.
SC-C9.25, T-150/750, R-ED80BD, R-PST.
- manolitobokeron
- Mensajes: 14
- Registrado: 11 Ago 2009, 16:50
- Ubicación: malaga
Re: Presentación desde Girona
Mensajepor manolitobokeron » 18 Ago 2009, 19:19
Hola, y Bienvenido. Cada vez, somos mas los nuevos... Aqui estamos para lo que necesites.
Re: Presentación desde Girona
Mensajepor Ari2 » 18 Ago 2009, 20:16
Buenas tardes iMia , y bienvenido al foro.
Como puedes ver en mi firma, también soy de Girona, si necesitas alguna cosa ya lo sabes un privado y lo podemos mirar.
Aprovecho para informarte (por si no lo sabes) que este sábado celebramos los 10 años de l'Agrupació d'Afeccionats a l'Astronomia de Girona (AAAGI) donde se proyectara un documental sobre el programa Apollo, "In the shadow of the moon" y después habrá una observación publica para todos los asistentes. Acompañado de coca y cava para todos.
Aprovecho para comunicarlo a todos los presentes, esta abierto a todos y es gratuito.
Más información en nuestra web: http://www.astrogirona.com/
Ari2.
Como puedes ver en mi firma, también soy de Girona, si necesitas alguna cosa ya lo sabes un privado y lo podemos mirar.

Aprovecho para informarte (por si no lo sabes) que este sábado celebramos los 10 años de l'Agrupació d'Afeccionats a l'Astronomia de Girona (AAAGI) donde se proyectara un documental sobre el programa Apollo, "In the shadow of the moon" y después habrá una observación publica para todos los asistentes. Acompañado de coca y cava para todos.
Aprovecho para comunicarlo a todos los presentes, esta abierto a todos y es gratuito.


Más información en nuestra web: http://www.astrogirona.com/
Ari2.
Celestron EDGE HD S/C 9.25" con HyperStar & Canon 450D modificada
Montura Vixen Sphinx SXD
Meade Lightbridge 10"
Oculares,y más trastos.
Filtro NPB 2" DGM Optics
Montura Vixen Sphinx SXD
Meade Lightbridge 10"
Oculares,y más trastos.
Filtro NPB 2" DGM Optics
Re: Presentación desde Girona
Mensajepor Toscana » 18 Ago 2009, 20:25
Bienvenido Lunático digoooo iMia!!!
saludos,

saludos,
Meade LX200 8" Classic
Meade ETX 125
Meade ETX 125
- Zacknafein
- Mensajes: 147
- Registrado: 12 Ago 2009, 07:54
Re: Presentación desde Girona
Mensajepor Zacknafein » 19 Ago 2009, 07:58
Bienvenido al foro. Ya verás lo a gusto que se está aquí.
Nos leemos.
Nos leemos.
Prismáticos Celestron UltimaDX 9x63
Cámara Olympus E-510
Telescopio Dobson GSO 12" Deluxe
Oculares Baader hyperion Zoom 8-24mm; SPL 9mm; WA 30mm
Filtros Baader moon & skyglow 2"
Otros Plataforma altazimutal para Dobson
Cámara Olympus E-510
Telescopio Dobson GSO 12" Deluxe
Oculares Baader hyperion Zoom 8-24mm; SPL 9mm; WA 30mm
Filtros Baader moon & skyglow 2"
Otros Plataforma altazimutal para Dobson
Re: Presentación desde Girona
Mensajepor Walter » 19 Ago 2009, 08:27
Bienvenido iMia, aquí estamos para lo que quieras.
Saludos
Saludos
Newton Orion Optics UK SPX 200mm
Re: Presentación desde Girona
Mensajepor iMia » 19 Ago 2009, 09:29
Gracias a tod@s...
Pronto empezaré con el bombardeo de preguntas... (una vez haya leído más mensajes y tengas más dudas aún de las que tenia antes de empezar....... jajaja )
ClNa-u2
Pronto empezaré con el bombardeo de preguntas... (una vez haya leído más mensajes y tengas más dudas aún de las que tenia antes de empezar....... jajaja )
ClNa-u2
Reflector SW 150/750 en GEM EQ5 + Meade DS + Kit Goto4All + Autostar #497
Nikon D70 + T2 Nikon + Adap. foco pri.
Barlow x3, Erectriz x1.5, K4, Plossl 10, Plossl 10W, K12, Plossl 20, H24 y H10 reticulado
Philips SCP630N adaptada a 1" y 1/4
Consulta mis puntos de observación: Lista de puntos
Nikon D70 + T2 Nikon + Adap. foco pri.
Barlow x3, Erectriz x1.5, K4, Plossl 10, Plossl 10W, K12, Plossl 20, H24 y H10 reticulado
Philips SCP630N adaptada a 1" y 1/4
Consulta mis puntos de observación: Lista de puntos
Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES

IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE

(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo

¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE