Hoy en la web del patrocinador TECNOSPICA me he encontrado con esto:
http://www.tecnospica.es/tienda/index.p ... =39_33_228
y como me ha parecido interesante os lo pongo...
Sabeis algo de estos nuevos equipos???
Un saludo
Dobsons SW con goto integrado
Dobsons SW con goto integrado
Mensajepor otreum » 29 Ago 2009, 12:41
<a href="modules.php?name=Equipo&op=ver_equipo&usuario=otreum"> Tengo telescopio en mi perfil.</a>
Re: Dobsons SW con goto integrado
Mensajepor Albedo » 29 Ago 2009, 13:48
No dejan de ser reflectores, aunque la comodidad del goto vale la pena, sobre todo a altos aumentos, porque tener que estar moviendo a mano continuamente los objetos enfocados es un engorro. Qe lo haga él solito mola. Puede ser un buen aliciente para hacerse con uno.
Refractor Helios 120/1000, buscador 6x30, prisma 90º Vixen
Refractor SkyWatcher 80ED (sin buscador)
Montura HEQ5 Pro
Montura AutoTrack SkyWatcher goto
Oculares: celestron omni de 32, 20 y 9 mm antares 5 mm
Barlow Meade 2x serie 4000
CCD Meade DSI II color
Flip Mirror Vixen
Refractor SkyWatcher 80ED (sin buscador)
Montura HEQ5 Pro
Montura AutoTrack SkyWatcher goto
Oculares: celestron omni de 32, 20 y 9 mm antares 5 mm
Barlow Meade 2x serie 4000
CCD Meade DSI II color
Flip Mirror Vixen
Re: Dobsons SW con goto integrado
Mensajepor otreum » 29 Ago 2009, 14:57
Exacto, la verdad es que el goto les hace ganar muchos puntos, seria una opcion interesante, porque integraria lo bueno de los Dobsons, con lo bueno de un goto...
Habra que tenerlos en cuenta para un futuro...
Saludos
Habra que tenerlos en cuenta para un futuro...
Saludos
<a href="modules.php?name=Equipo&op=ver_equipo&usuario=otreum"> Tengo telescopio en mi perfil.</a>
Re: Dobsons SW con goto integrado
Mensajepor rumbert » 29 Ago 2009, 16:20
En la revista Sky at Night del mes de agosto aparecía una revisión de este tubo, en concreto la versión de 12". Primero, no es un GOTO al estilo, es decir no se le indica el objeto el se posiciona, si no que corresponde a un sistema de "tracking" es decir seguimiento del objeto. Hay que orientar el telescopio hacia el objeto de forma manual o usando el mando y luego activar el seguimiento.
En el artículo comentan que con un ocular de 25mm (60x), el objeto se ha mantenido en el 50% del mismo durante media hora, lo cual no está nada mal.
Otra cosa que comentan es que no perdía la colimación al extenderlo y contraerlo, lo cual al tener una configuración de tres barras es importante.
En mi modesta opinión, creo que es un telescopio muy a tener en cuenta viendo las variantes que hay en el mercado, el Orion Skyquest XX12 con su sistema IntelliScope para localizar los objetos, o el Meade Lightbridge.
Un saludo
En el artículo comentan que con un ocular de 25mm (60x), el objeto se ha mantenido en el 50% del mismo durante media hora, lo cual no está nada mal.
Otra cosa que comentan es que no perdía la colimación al extenderlo y contraerlo, lo cual al tener una configuración de tres barras es importante.
En mi modesta opinión, creo que es un telescopio muy a tener en cuenta viendo las variantes que hay en el mercado, el Orion Skyquest XX12 con su sistema IntelliScope para localizar los objetos, o el Meade Lightbridge.
Un saludo
Tubos:150/1200N, AR-152S, SCT8", LB16 (tuneado a tope)
Monturas:EQ6
Oculares:Panaview 38mm,UWAN 28mm,Nagler 20mm,UWAN 16mm,Nagler 11mm,Baader 8-24mm
Barlows:Moonfish ED x2 (2"-1.25")
Filtros:BandMate Nebustar,UHC-S,OIII,Neodymium,colores.
Montón de cacharros varios
Monturas:EQ6
Oculares:Panaview 38mm,UWAN 28mm,Nagler 20mm,UWAN 16mm,Nagler 11mm,Baader 8-24mm
Barlows:Moonfish ED x2 (2"-1.25")
Filtros:BandMate Nebustar,UHC-S,OIII,Neodymium,colores.
Montón de cacharros varios
Re: Dobsons SW con goto integrado
Mensajepor Albedo » 29 Ago 2009, 16:35
rumbert, en la foto se ve el mando como el de las monturas SynTrek, o como el de la AutoTrack que he comprado recientemente. Pero he instalado la versión AZ en el SynScan y tengo el goto en la montura AutoTrak. Igual es posible que haya goto real en este dobson. Yo lo tengo en esa otra y es totalmente funcional: alineación con 2 estrellas, movimiento rápido...
Refractor Helios 120/1000, buscador 6x30, prisma 90º Vixen
Refractor SkyWatcher 80ED (sin buscador)
Montura HEQ5 Pro
Montura AutoTrack SkyWatcher goto
Oculares: celestron omni de 32, 20 y 9 mm antares 5 mm
Barlow Meade 2x serie 4000
CCD Meade DSI II color
Flip Mirror Vixen
Refractor SkyWatcher 80ED (sin buscador)
Montura HEQ5 Pro
Montura AutoTrack SkyWatcher goto
Oculares: celestron omni de 32, 20 y 9 mm antares 5 mm
Barlow Meade 2x serie 4000
CCD Meade DSI II color
Flip Mirror Vixen
Re: Dobsons SW con goto integrado
Mensajepor rumbert » 29 Ago 2009, 17:07
Albedo escribió:rumbert, en la foto se ve el mando como el de las monturas SynTrek, o como el de la AutoTrack que he comprado recientemente. Pero he instalado la versión AZ en el SynScan y tengo el goto en la montura AutoTrak. Igual es posible que haya goto real en este dobson. Yo lo tengo en esa otra y es totalmente funcional: alineación con 2 estrellas, movimiento rápido...
Podría ser posible que actualizando a otro mando se consiga el GOTO, tienes razón. A ver si alguien tiene más información.
Tubos:150/1200N, AR-152S, SCT8", LB16 (tuneado a tope)
Monturas:EQ6
Oculares:Panaview 38mm,UWAN 28mm,Nagler 20mm,UWAN 16mm,Nagler 11mm,Baader 8-24mm
Barlows:Moonfish ED x2 (2"-1.25")
Filtros:BandMate Nebustar,UHC-S,OIII,Neodymium,colores.
Montón de cacharros varios
Monturas:EQ6
Oculares:Panaview 38mm,UWAN 28mm,Nagler 20mm,UWAN 16mm,Nagler 11mm,Baader 8-24mm
Barlows:Moonfish ED x2 (2"-1.25")
Filtros:BandMate Nebustar,UHC-S,OIII,Neodymium,colores.
Montón de cacharros varios
Re: Dobsons SW con goto integrado
Mensajepor mauriciog » 29 Ago 2009, 23:41
Bueno...hace un tiempo habia un hilo con ese tema d elos skyw con goto, pero no se pudieron poner enlaces porque la tienda en la que estaban no era de los patrocinadores, y ademas no habia en España disponibilidad de ese producto, afortunadamente ahora si, y la verdad es que tiene muy buena pinta, en la foto es verdad que aparece la version simple con solo el mandod e autotrack, pero en la descripicon pone bien claro que lleva goto, actualizable y todo. La verdad es que esta super intersante, ya que combina tubos de importante tamaño, facilidad y comodidad d emontura dobson, mas el GOTO, solo hay que tener en cuenta que esta vetado para este equipo la fotografia d elarga exposicion, pero tiene posibilidad del seguimiento para videos en planetaria y lunar, mas la capacidad d eencontrar objetos..y seguirlos
Re: Dobsons SW con goto integrado
Mensajepor Albedo » 30 Ago 2009, 02:36
mauriciog, dímelo a mi, que estoy como un crío el día de reyes con el ED80 y la Autotrack gotorizada. Es que no paro de mirarlo, lo tengo aquí al lado montado... este es mi nuevo objeto de deseo
(siento si me estoy haciendo pesadito ya con el tema, pero es que... ¿nadie me entiende?????)

(siento si me estoy haciendo pesadito ya con el tema, pero es que... ¿nadie me entiende?????)
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Refractor Helios 120/1000, buscador 6x30, prisma 90º Vixen
Refractor SkyWatcher 80ED (sin buscador)
Montura HEQ5 Pro
Montura AutoTrack SkyWatcher goto
Oculares: celestron omni de 32, 20 y 9 mm antares 5 mm
Barlow Meade 2x serie 4000
CCD Meade DSI II color
Flip Mirror Vixen
Refractor SkyWatcher 80ED (sin buscador)
Montura HEQ5 Pro
Montura AutoTrack SkyWatcher goto
Oculares: celestron omni de 32, 20 y 9 mm antares 5 mm
Barlow Meade 2x serie 4000
CCD Meade DSI II color
Flip Mirror Vixen
Re: Dobsons SW con goto integrado
Mensajepor rumbert » 30 Ago 2009, 10:13
Albedo escribió:(siento si me estoy haciendo pesadito ya con el tema, pero es que... ¿nadie me entiende?????)
[OFF-TOPIC ON]
Yo te entiendo perfectamente, este es mi pequeñin

[OFF-TOPIC OFF]
La verdad es que tenía que llegar algún día u otro, en el que algún fabricante se metiera en una montura Dobson con GOTO, eso sí que debe ser una gozada, ya que lo que te ahorras en la montura te metes un abertura de un par de narices que es nuestra mayor necesidad para los que nos gusta hacer visual.
De todas formas, os comunico por si no lo sabeis, que el creador del sistema PIC-GOTO (para monturas ecuatoriales) está trabajando en conseguir lo mismo para monturas Dobson.
Un saludo
Tubos:150/1200N, AR-152S, SCT8", LB16 (tuneado a tope)
Monturas:EQ6
Oculares:Panaview 38mm,UWAN 28mm,Nagler 20mm,UWAN 16mm,Nagler 11mm,Baader 8-24mm
Barlows:Moonfish ED x2 (2"-1.25")
Filtros:BandMate Nebustar,UHC-S,OIII,Neodymium,colores.
Montón de cacharros varios
Monturas:EQ6
Oculares:Panaview 38mm,UWAN 28mm,Nagler 20mm,UWAN 16mm,Nagler 11mm,Baader 8-24mm
Barlows:Moonfish ED x2 (2"-1.25")
Filtros:BandMate Nebustar,UHC-S,OIII,Neodymium,colores.
Montón de cacharros varios
- uranometria2000
- Mensajes: 1283
- Registrado: 28 Dic 2005, 00:00
- Ubicación: Vilassar de Mar
Re: Dobsons SW con goto integrado
Mensajepor uranometria2000 » 30 Ago 2009, 10:57
Creo que una montura que tenga un seguimiento es un gran acierto por la comodidad de no estar ajustando cada dos por tres.
Pero que si tiene Goto ya mata el 50% del gusto de los dobson pues la gracia esta en buscar los objetos en sus cartas. Es la mejor forma de aprender el firmamento.
Pero que si tiene Goto ya mata el 50% del gusto de los dobson pues la gracia esta en buscar los objetos en sus cartas. Es la mejor forma de aprender el firmamento.
Saludos
Alejandro Serra
----------------------------------------------------------------
Alejandro Serra
----------------------------------------------------------------
10 mensajes
• Página 1 de 1
Volver a “Telescopios e Instrumentos Ópticos”
Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES

IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE

(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo

¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE