La atmósfera deUrano está compuesta esencialmente por hidrógeno, 12% de helio y algo de amoníaco, metano y vapor de agua.
En ella se producen vientos de 600 Km/h de velocidad y temperaturas, en lo alto de las nubes, de -220° C. El color azul se debe a que el metano absorbe las longitudes de onda que dan los otros colores.
A pesar de que tiene un sistema de anillos, visualmente no hemos podido verlos, sólo la esfera azulada.
En Urano hay una transición gradual de atmósfera a océano líquido; pero el océano de Urano no se parece en nada al terrestre.
Te pego esto de la WIKIPEDIA:
El brillo de Urano alcanza una magnitud de entre +5,5 y +6,0, por lo que puede ser visto a simple vista de manera muy tenue en un cielo excepcionalmente oscuro, aunque puede encontrarse con facilidad con simples binoculares. Desde la Tierra presenta un diámetro aparente de 4": para apreciarlo cómodamente se necesitan más de 100 aumentos, apareciendo en el telescopio como un borroso disco de color verdoso o amarillento con los bordes más oscuros. En la mayoría de los telescopios profesionales no pueden destacarse detalles sobre su disco, pero gracias a la revolución de la fotografía astronómica digital es posible obtener fotometría diferencial de las latitudes del planeta con telescopios relativamente modestos. La utilización de técnicas de óptica adaptativa en algunos de los mayores telescopios del mundo como el telescopio Keck han permitido obtener algunas de las mejores imágenes de este planeta mostrando multitud de detalles en su revitalizada atmósfera.
Un saludo

PD. No edito bien los colores del texto....lo subrayo mejor