Pues tiene muy buena pinta, y la verdad sale muy barato, mi montura se puede conectar al PC creo, lo que pasa es que no tengo camara guia, tengo una celestron neximage, le hice la modificacion pero no me funciono era como si no tubiese ninguna modificacion y volvi a ponerla como estaba.
Dime si te funciona y me pongo manos a la obra. Hombre yo no tengo prismaticos, pero podria buscar alguno por ahi, y tampoco tengo camara guia, creo que eso es lo mas caro, bueno a ver si me puedes comentar que tal va el tubillo.
Saludos.
Consejo sobre tubo guia
- leon1234567890
- Mensajes: 323
- Registrado: 24 Jul 2008, 23:00
- Ubicación: Vegas del genil (Granada)
- Contactar:
Re: Consejo sobre tubo guia
Mensajepor leon1234567890 » 19 Sep 2009, 10:41
"El mayor error del ser humano es olvidar los errores que ha cometido."
EQUIPO:
SW ED80 PRO, MEADE LXD75
Montura Meade LXD55, Montura Meade LXD75, Celestron CG4,
Barlow Televue 2x,
Vixen LV 5mm, 15mm,
Vixen NPL 40mm, 6mm
Celestron Neximage, Meade DSI II, Canon Eos 300D,
UHC.
EQUIPO:
SW ED80 PRO, MEADE LXD75
Montura Meade LXD55, Montura Meade LXD75, Celestron CG4,
Barlow Televue 2x,
Vixen LV 5mm, 15mm,
Vixen NPL 40mm, 6mm
Celestron Neximage, Meade DSI II, Canon Eos 300D,
UHC.
- leon1234567890
- Mensajes: 323
- Registrado: 24 Jul 2008, 23:00
- Ubicación: Vegas del genil (Granada)
- Contactar:
Re: Consejo sobre tubo guia
Mensajepor leon1234567890 » 19 Sep 2009, 10:53
Hola otra vez, he visto un skylux (70/700) de segunda mano, muy baratillo, con este tubo podria guiar bien? o no me serviria? en el caso de que pudiese comprar una webcam para autoguiar, tambien podria servirme? si este me sirve la verdad no buscaria mas porque esta muy barato y la persona que lo vende incluye una SPC900 modificada.
bueno a ver que opinais.
Saludos.
bueno a ver que opinais.
Saludos.
"El mayor error del ser humano es olvidar los errores que ha cometido."
EQUIPO:
SW ED80 PRO, MEADE LXD75
Montura Meade LXD55, Montura Meade LXD75, Celestron CG4,
Barlow Televue 2x,
Vixen LV 5mm, 15mm,
Vixen NPL 40mm, 6mm
Celestron Neximage, Meade DSI II, Canon Eos 300D,
UHC.
EQUIPO:
SW ED80 PRO, MEADE LXD75
Montura Meade LXD55, Montura Meade LXD75, Celestron CG4,
Barlow Televue 2x,
Vixen LV 5mm, 15mm,
Vixen NPL 40mm, 6mm
Celestron Neximage, Meade DSI II, Canon Eos 300D,
UHC.
- davidmallorca
- Mensajes: 1444
- Registrado: 18 Ago 2008, 23:00
Re: Consejo sobre tubo guia
Mensajepor davidmallorca » 19 Sep 2009, 11:30
buenas,
a ver, te digo lo que creo que se, no te puedo hablar con certeza por que no he usado el skkylux y spc900,
yo tambien estube a punto de coger uno y hacerlo a mano,
al final me quedo con el minitubo y por 70 de la lpi ya autoguio,
piensa que ese tubo abarca menos campo (menos estrellas donde elegir) y es menos luminoso.
lo malo que tiene la lpi, como esta bien documentado en la red, es que es poco sensible, me refiero, que quizas haya que bascularla un poco hasta apuntar hacia alguna estrella brillante, y no se puede elegir cualquiera.
veamos, cosas malas de la spc, es la misma que la que ya tienes, necesitaras una caja de reles, mirar si puede ir al mando en vez de al puerto guia st4 de las monturas, buscar softwares, drivers ....
lo bueno de la lpi (la dsi ya seria le leche), al ser monturas meade es que lo hace todo de manera directa con el cable mando-PC y el propio software meade y no te tienes que complicar tanto.
no he podido probar el conjunto bien, solo a traves de una ventana, pero se puso a guiar perfectamente a la primera, dandole a un boton.
en resumen, si metes una camara meade a la montura meade se te facilita bastante la cosa.
te doy mi opinion de novatillo, puede que me equivoque.
cuentanos tus avances ok?
un saludo.
a ver, te digo lo que creo que se, no te puedo hablar con certeza por que no he usado el skkylux y spc900,
yo tambien estube a punto de coger uno y hacerlo a mano,
al final me quedo con el minitubo y por 70 de la lpi ya autoguio,
piensa que ese tubo abarca menos campo (menos estrellas donde elegir) y es menos luminoso.
lo malo que tiene la lpi, como esta bien documentado en la red, es que es poco sensible, me refiero, que quizas haya que bascularla un poco hasta apuntar hacia alguna estrella brillante, y no se puede elegir cualquiera.
veamos, cosas malas de la spc, es la misma que la que ya tienes, necesitaras una caja de reles, mirar si puede ir al mando en vez de al puerto guia st4 de las monturas, buscar softwares, drivers ....
lo bueno de la lpi (la dsi ya seria le leche), al ser monturas meade es que lo hace todo de manera directa con el cable mando-PC y el propio software meade y no te tienes que complicar tanto.
no he podido probar el conjunto bien, solo a traves de una ventana, pero se puso a guiar perfectamente a la primera, dandole a un boton.
en resumen, si metes una camara meade a la montura meade se te facilita bastante la cosa.
te doy mi opinion de novatillo, puede que me equivoque.
cuentanos tus avances ok?
un saludo.
- leon1234567890
- Mensajes: 323
- Registrado: 24 Jul 2008, 23:00
- Ubicación: Vegas del genil (Granada)
- Contactar:
Re: Consejo sobre tubo guia
Mensajepor leon1234567890 » 19 Sep 2009, 12:12
Pues, si la verdad es que ahi tienes razon, entonces mirare si puedo comprar la lpi, en cuanto al tubo guia nose seguire dando vueltas y mirando a ver porque si me compro la lpi con el skylux quiza no pueda guiar ya que si me dices que no tiene mucha sensibilidad puede que me quede mirando al cielo, nunca mejor dicho jejeje.
Bueno voy a mirar tubos y seguire preguntando.
Y gracias davidmallorca por el consejo de la camara.
Saludos.
Bueno voy a mirar tubos y seguire preguntando.
Y gracias davidmallorca por el consejo de la camara.
Saludos.
"El mayor error del ser humano es olvidar los errores que ha cometido."
EQUIPO:
SW ED80 PRO, MEADE LXD75
Montura Meade LXD55, Montura Meade LXD75, Celestron CG4,
Barlow Televue 2x,
Vixen LV 5mm, 15mm,
Vixen NPL 40mm, 6mm
Celestron Neximage, Meade DSI II, Canon Eos 300D,
UHC.
EQUIPO:
SW ED80 PRO, MEADE LXD75
Montura Meade LXD55, Montura Meade LXD75, Celestron CG4,
Barlow Televue 2x,
Vixen LV 5mm, 15mm,
Vixen NPL 40mm, 6mm
Celestron Neximage, Meade DSI II, Canon Eos 300D,
UHC.
- davidmallorca
- Mensajes: 1444
- Registrado: 18 Ago 2008, 23:00
Re: Consejo sobre tubo guia
Mensajepor davidmallorca » 19 Sep 2009, 16:10
hola Leon.
no desmerezcon ni mucho menos a las spc900 eh!
solo que no se como se conectaria (caja reles etc...)
y se tiene que usar ascom, un driver de meade, y no se que mas que yo no he podido llegar a conectar.
ojo, te aviso que la LPI no es muy sensible y hay que desviar el tubo guia hacia una estrella brillante como te dije, te lo digo por las focales, con un skylux estaria dificil desviarlo x grados hacia arriba por ej.
asi que cuanto mas cortito mejor pienso.
ahora mismo me estoy comiendo el coco a ver como le hago un soporte que bascule, si tengo que desviar mucho no me vale asi como lo tengo.
hasta que le haga el soporte, le tiraré a objetos que tengan estrella cerca a ver...
es solo una opinion personal, de total inexperto ademas.
puede que algun experto me de un capón y haya otra alternativa.
un saludo.
no desmerezcon ni mucho menos a las spc900 eh!
solo que no se como se conectaria (caja reles etc...)
y se tiene que usar ascom, un driver de meade, y no se que mas que yo no he podido llegar a conectar.
ojo, te aviso que la LPI no es muy sensible y hay que desviar el tubo guia hacia una estrella brillante como te dije, te lo digo por las focales, con un skylux estaria dificil desviarlo x grados hacia arriba por ej.
asi que cuanto mas cortito mejor pienso.
ahora mismo me estoy comiendo el coco a ver como le hago un soporte que bascule, si tengo que desviar mucho no me vale asi como lo tengo.
hasta que le haga el soporte, le tiraré a objetos que tengan estrella cerca a ver...
es solo una opinion personal, de total inexperto ademas.
puede que algun experto me de un capón y haya otra alternativa.
un saludo.
- nandorroloco
- Mensajes: 3689
- Registrado: 09 Ene 2006, 00:00
Re: Consejo sobre tubo guia
Mensajepor nandorroloco » 19 Sep 2009, 23:51
No hace falta la caja de relés... el Autostar puede recibir órdenes del tipo "pulseguide" y existe un driver para ascom de Meade que lo tiene implementado. Es así como guío mi LXD75... y funciona bien.
Sobre el Skylux, no es lo más apropiado, pero si tienes unas anillas que puedas puedas desviar el tubo un par de grados o más, es fácil seleccionar una estrella que sea detectada por la cámara. Hasta 15º es aceptable para el guiado. Una de las virtudes del Skylux es su poco peso... y uno de sus inconvenientes es el enfocador que es de plástico y no tiene freno, lo que irremediablemente se traducirá en flexiones y errores en el guiado. Yo no lo usaría para guiar un telescopio... pero hay gente que lo ha usado... yo mismo he guiado en piggybacking con él, pero una focal de 200mm de un telobjetivo...
Saludos.
Sobre el Skylux, no es lo más apropiado, pero si tienes unas anillas que puedas puedas desviar el tubo un par de grados o más, es fácil seleccionar una estrella que sea detectada por la cámara. Hasta 15º es aceptable para el guiado. Una de las virtudes del Skylux es su poco peso... y uno de sus inconvenientes es el enfocador que es de plástico y no tiene freno, lo que irremediablemente se traducirá en flexiones y errores en el guiado. Yo no lo usaría para guiar un telescopio... pero hay gente que lo ha usado... yo mismo he guiado en piggybacking con él, pero una focal de 200mm de un telobjetivo...
Saludos.
Algunos telescopios, monturas, oculares y cacharrines varios...
- leon1234567890
- Mensajes: 323
- Registrado: 24 Jul 2008, 23:00
- Ubicación: Vegas del genil (Granada)
- Contactar:
Re: Consejo sobre tubo guia
Mensajepor leon1234567890 » 20 Sep 2009, 00:40
Al final he decidido hacerme con una guia fuera de eje, asi me evito complicaciones, ademas hay un compañero que me vende una de segunda mano a buen precio, yo creo que con la guia fuera de eje se acabo el problema no? o necesitare mas cosillas?
saludos.
saludos.
"El mayor error del ser humano es olvidar los errores que ha cometido."
EQUIPO:
SW ED80 PRO, MEADE LXD75
Montura Meade LXD55, Montura Meade LXD75, Celestron CG4,
Barlow Televue 2x,
Vixen LV 5mm, 15mm,
Vixen NPL 40mm, 6mm
Celestron Neximage, Meade DSI II, Canon Eos 300D,
UHC.
EQUIPO:
SW ED80 PRO, MEADE LXD75
Montura Meade LXD55, Montura Meade LXD75, Celestron CG4,
Barlow Televue 2x,
Vixen LV 5mm, 15mm,
Vixen NPL 40mm, 6mm
Celestron Neximage, Meade DSI II, Canon Eos 300D,
UHC.
- nandorroloco
- Mensajes: 3689
- Registrado: 09 Ene 2006, 00:00
Re: Consejo sobre tubo guia
Mensajepor nandorroloco » 20 Sep 2009, 21:02
¿con qué cámara la quieres usar?... ten en cuenta que no podrás seleccionar una estrella guía como con unas anillas... vas a necesitar una cámara muy sensible... igual la qhy-5 se te queda corta... y tendrás que optar por alguna del tipo qhy-6... porque con una webcam modificada tengo serias dudas de que lo puedas usar. Tendrás que jugar con el encuadre... y no te va a permitir muchas alegrías.
Saludos.
Saludos.
Algunos telescopios, monturas, oculares y cacharrines varios...
- leon1234567890
- Mensajes: 323
- Registrado: 24 Jul 2008, 23:00
- Ubicación: Vegas del genil (Granada)
- Contactar:
Re: Consejo sobre tubo guia
Mensajepor leon1234567890 » 21 Sep 2009, 12:21
Hombre camara aun no tengo, asique tendria que usarlo de momento sin camara, de forma manual, con un ocular reticulado.
la qhy-5 es carilla? y la qhy-6?
PD: he visto un telescopio de 50mm de abertura y 500mm de focal, muy muy barato, este me podria servir mejor que la guia fuera de eje?
Saludos.
la qhy-5 es carilla? y la qhy-6?
PD: he visto un telescopio de 50mm de abertura y 500mm de focal, muy muy barato, este me podria servir mejor que la guia fuera de eje?
Saludos.
"El mayor error del ser humano es olvidar los errores que ha cometido."
EQUIPO:
SW ED80 PRO, MEADE LXD75
Montura Meade LXD55, Montura Meade LXD75, Celestron CG4,
Barlow Televue 2x,
Vixen LV 5mm, 15mm,
Vixen NPL 40mm, 6mm
Celestron Neximage, Meade DSI II, Canon Eos 300D,
UHC.
EQUIPO:
SW ED80 PRO, MEADE LXD75
Montura Meade LXD55, Montura Meade LXD75, Celestron CG4,
Barlow Televue 2x,
Vixen LV 5mm, 15mm,
Vixen NPL 40mm, 6mm
Celestron Neximage, Meade DSI II, Canon Eos 300D,
UHC.
Re: Consejo sobre tubo guia
Mensajepor Nazgull » 21 Sep 2009, 12:29
Tienes la combinacion EZ60 de lunatico+laQHY5 con un precio asequible y te quitas de inventos, con exposiciones de 1 segundo tendras estrellas guia donde apuntes y no solo una, ademas pesa muy poco y te servira para futuros telescopios, yo creo que es una buena inversion
Takahashi TSA-102
Losmandy G-11
Atik 16HR
EZ60
QHY5
Losmandy G-11
Atik 16HR
EZ60
QHY5
Volver a “Telescopios e Instrumentos Ópticos”
Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES

IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE

(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo

¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE