?calentadores para newton¿

Avatar de Usuario
apofis
Mensajes: 954
Registrado: 09 Jul 2007, 23:00
Ubicación: España murcia -bullas
Contactar:

?calentadores para newton¿

Mensajepor apofis » 21 Sep 2009, 22:39

Pues me preguntaba si le puedo poner al newton un calentador para evitar q se me empañe,se q los hay pero no se, los asocio mas a los refractores,mil gracias y us saludo
un tubo de aluminio con un par de cristales dentro con una ruedecita para enfocar

Mi plan es vivir eternamente. Hasta ahora lo estoy cumpliendo perfectamente.

Avatar de Usuario
aire
Mensajes: 2853
Registrado: 13 Abr 2009, 14:23

Re: ?calentadores para newton¿

Mensajepor aire » 21 Sep 2009, 23:57

hola apofis,
por lo que he visto por ahí, los calentadores son más bien para un sch-cass o similares con lente correctora, en el reflector al estar abierto entiendo que el aire caliente dentro del tubo o posibles corrientes no te van a favorecer nada :scrambleup:

puedes probar también con otro remedio que es haciéndote un parasol
con cartulina negra..

igual de este hilo sacas algo:
http://www.asociacionhubble.org/portal/index.php?option=com_jfusion&Itemid=32&jfile=viewtopic.php&f=6&t=9545&hilit=rocio+newton

saludos

Avatar de Usuario
Arbacia
Mensajes: 13791
Registrado: 22 Oct 2005, 23:00
Ubicación: Rivas-Vaciamadrid
Contactar:

Re: ?calentadores para newton¿

Mensajepor Arbacia » 22 Sep 2009, 00:02

hay calentadores para el secundario. Para el primario no hace falta (o no suele hacer falta)
LightBridge 12" y 16"; Celestron C8 (1978) y CGE C11
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos

Avatar de Usuario
aire
Mensajes: 2853
Registrado: 13 Abr 2009, 14:23

Re: ?calentadores para newton¿

Mensajepor aire » 22 Sep 2009, 00:08

ostris!
yo es que esstoy más pez...
y cómo se ponen?
entiendo que tampoco calientan tanto como para calentar el aire del entorno y que esto perjudique la calidad de observación, no?

Avatar de Usuario
vakaloura
Mensajes: 712
Registrado: 18 Dic 2008, 00:00
Ubicación: Madrid

Re: ?calentadores para newton¿

Mensajepor vakaloura » 22 Sep 2009, 00:12

Mmmmh.... interesante!!

Patricio, 26 julio de este año, Noia, Galicia, 1 hora aclimatando, 2 minutos de observación y el secundario chorreando sobre el primario.... en ese momento comprendí el verdadero significado de humedad.... jajajaja

La verdad es que la culpa fue mia por montar todo el tinglado en plan -ui, hay un clarito, voy a montar por silas- :roll:

Ahora en serio, el tema del calentador sólo en el primario, ¿sería aplicable a tubos cerrados como el mío? Porque puedo entender que en el secundario no sería necesario, si es abierto el tubo, ya que las corrientes de aire podría evitar un poco la condensación.... no?

Un saludo chic@s!!

Avatar de Usuario
kelvinator
Mensajes: 2438
Registrado: 28 Dic 2005, 00:00
Ubicación: Madrid y Los Arroyos (El Escorial)
Contactar:

Re: ?calentadores para newton¿

Mensajepor kelvinator » 22 Sep 2009, 08:59

aire escribió:por lo que he visto por ahí, los calentadores son más bien para un sch-cass o similares con lente correctora, en el reflector al estar abierto entiendo que el aire caliente dentro del tubo o posibles corrientes no te van a favorecer nada


Hola,

yo tengo el Visac, que es un schmith-cassegrain con lente correctora pero que está abierto. ¿Entonces no necesitaría cinta calentadora?, me lo estaba planteando para este invierno.

Un saludo,
Luis
EQUIPO:
Montura: Celestron CGEM y Celestron CG5-GT
Tubo: Vixen VC200L 'VISAC' f8/f6.4 , LongPerng 80/550mm f6.8
Guia: Lunatico EZG-60 + QHY5 mono
CCD: ATIK 16IC
DSLR: Canon 350D-Modificada (alfabentizada ) + Idas LPS + red./apl. WO x0.8 vIII
Oculares: Vixen LV 12, 20 y 25mm. Ortoscopico Kasai 5mm

Astrofotos: http://www.flickr.com/photos/astrofoto/sets/

JOROJONU
Mensajes: 49
Registrado: 21 Oct 2006, 23:00
Ubicación: Tordera Barcelona

Re: ?calentadores para newton¿

Mensajepor JOROJONU » 22 Sep 2009, 11:46

mirar aqui http://www.kendrickastro.com/astro/index.html
yo tengo el que va al secundario abrazando a la tija de sujeccion y me va de fabula, tambien tengo el del primario pero solo lo he usado una vez se entiende que se le regula la tension para que no cree corrientes de aire
salut
josep
<a href="modules.php?name=Equipo&op=ver_equipo&usuario=JOROJONU"> Tengo telescopio en mi perfil.</a> &nbsp;&nbsp;&nbsp; &nbsp;&nbsp; &nbsp;&nbsp; &nbsp;&nbsp; <br />

fotonperezoso
Mensajes: 1077
Registrado: 25 Oct 2006, 23:00

Re: ?calentadores para newton¿

Mensajepor fotonperezoso » 22 Sep 2009, 11:55

Hola Compañeros.

Mi limitada experiencia con las humedades del Mediterraneo.

Los SC y otros diseños con lentes correctoras frontales, tienen una debilidad por la humedad. Se agradece un parasol (casero a nivel de esterilla enrollada al tubo y bien larguita) y por supuesto un sistema anti-rocio merienda-baterias. Otra opcion os la cuento a continuacion.

Los Newton tardan bastante en empañarse, mucho mas, de hecho el primario solo se empaña mucho mucho despues de que lo haga los oculares con los que se trabaja. El secundario se empaña, aunque la humedad tiene que ser bastante alta, normalmente con un chorro de aire caliente (secador a 12V) se desempaña en 2 minutos y a seguir.....desconozco si hay otro sistema anti-humedad, pero en todo caso implicara meter un cable de por medio.

Los secadores o ventiladores de aire caliente los podeis encontrar en tiendas de accesorios de automovil (llevan toma de mechero)....salen sobre unos 18 euros y son efectivos........ si no siempre os sirven para cuando vayais a observar en el 600 :-)

Saludos.
SC-C9.25, T-150/750, R-ED80BD, R-PST.

JOROJONU
Mensajes: 49
Registrado: 21 Oct 2006, 23:00
Ubicación: Tordera Barcelona

Re: ?calentadores para newton¿

Mensajepor JOROJONU » 22 Sep 2009, 11:58

esto es lo que tengo en el secundario http://www.kendrickastro.com/astro/pdf/ ... _sheet.pdf
salut
josep
<a href="modules.php?name=Equipo&op=ver_equipo&usuario=JOROJONU"> Tengo telescopio en mi perfil.</a> &nbsp;&nbsp;&nbsp; &nbsp;&nbsp; &nbsp;&nbsp; &nbsp;&nbsp; <br />

fotonperezoso
Mensajes: 1077
Registrado: 25 Oct 2006, 23:00

Re: ?calentadores para newton¿

Mensajepor fotonperezoso » 22 Sep 2009, 12:04

JOROJONU escribió:esto es lo que tendo en el secundario http://www.kendrickastro.com/astro/pdf/ ... _sheet.pdf
salut
josep

Hola Josep;

q xulo!
¿es efectivo? ¿cuanto consume? ......y finalmente ¿donde lo venden y por cuanto? (esto si la respuesta no es internet, me lo puedes decir por privado, te lo agradeceria)..... no es que me lo compre, pero asi puedo comentarlo con otros compañeros a los que lo del ventilador no le parece demasiado....
Personalmente, el Newton ya casi no lo gasto (lo guardo solo por motivos nostalgicos), y para el C9.25 utilizo un parasol majo y cuando se empaña tiro de secador.......si la cosa esta imposible por el elevado grado de humedad....pliego.

Gracias.

Saludos
SC-C9.25, T-150/750, R-ED80BD, R-PST.

Volver a “Telescopios e Instrumentos Ópticos”