

Venía a contar mi vida, batallas con el C6, mis primeras decepciones, mis primeras alegrías, todo aquello de "sólo se que no se nada"... etc...


Pero como se borró... tengo que resumir:
A ver; tengo una EOS 350D con su adaptador 1,25" y su T, para hacer astrofotografía barata (pues no tengo para autoguiado con su webcam ni para tubos de guiado), con lo que tendré que empezar con lo que hay

He leido MUCHIIIIISIMO en los foros, hasta que no he podido más. Es tan amplia la información existente que te pierdes entre softwares, exposiciones, material y tal...
Mi preguntas son:
1.- ¿sabeis de un tutorial sencillo para Astrofoto DSLR sin guiado?
2.- ¿a foco libre o con objetivos de por medio?
3.- Me interesa inicialmente cielo profundo, la planetaria no (salvo la luna, pero eso parece más sencillo y creo que me apañaré)
4.- Parece que el enfoque se hace mediante hacer una foto y mirar en la pantalla si está enfocada o no. No es posible "a priori" enfocar directamente sobre la pantalla o no es recomendable (al menos en el caso de poner la reflex a foco libre sin objetivos ni barlows). A todo ellos he visto que hay gente que conecta esta cámara directamente al ordenador..

5.- ¿hay alguna posibilidad de aprovechar el buscador de mi tubo para hacer de tubo de guiado?
6.- Con respecto a la puesta en estación de mi montura (CG5GoTo), alineo la misma al norte polar (sin buscador de polar), alineo con Júpiter y meto de estrellas de referencia a Antares, Vega, Deneb y Altair... ¿se supone que con ello se compensan las deficiencias en mi alineación polar inicial si las hubiese? (creo que perdí el norte un día

Lo realmente complicado para mi es empezar en esto.
Con los datos de que dispongo puedo conectar la camara al telescopio, intentar enfocar alguna nebulosa o trozo de cielo que se le parezca, y hacer una o varias exposiciones de 30 segundos a por ejemplo ISO 800 (por decir algo), pero luego no tengo mucha idea de lo que hacer. Parece que la gente emplea el software en tratar manualmente las fotos, y a veces parece que hay un software que te lo hace todo de forma automática.... demasiadoas variables.
Me conformaría con hacer algo parecido a lo que nos han enseñado las hormiguitas en su fantástico y "salao" blog.
Cualquier consejo se agradecerá.
