lugar para observar en madrid
lugar para observar en madrid
Mensajepor POPEYE » 02 Oct 2009, 23:05
Hola para los que somos de la comunidad de madrid,hay un sitio que si no es el mejor, sera de lo mejores,esta a una hora de madrid,aproximadamente a 70 km de madrid carretera de madrid, a avila,tres km antes de llegar a las navas del marques ,hay un cartel a la izquierda que pone el valladar,os meteis y cogeis el camino en paralelo a la carreera con direcion a las navas del marques,todo seguido por el camino hasta que veais un cartel de peligro de incendio ,cogeis pasado dicho cartel el primer camino a la izquierda y hasta el final unos 300 metros hay una explanada magnifica ,se ve los montes de toledo para que os hagais una idea,yo llevo hiendo alli muchos años,tambien se puede ir pr la C 501 autovia ,la que va al pantano de san juan,pasando el pueblo de navas del rey,seguido hasta que ponga direccion robledo de chavela,por cierto el paisaje fenomenal se toma esta direccion hasta llegar a robledo, y al llegar a la gasolinera se toma la direccion de valdemaqueda, se pasa este pueblo hasta que ponga a la derecha navas de marques ,cuidado con las reses hasta salir a la general de madrid -avila se sale a la carretera a la izquierda y en seguida pone un cartel que dice el valladar y ya como he explicado anteriormente,y nada mas,personalmente no conozco nada mejor a 70 km de madrid ,venir y lo veis,no os va a defraudar saludos.
- OrionMadrid
- Mensajes: 613
- Registrado: 20 Ago 2008, 23:00
- Ubicación: Madrid, Getafe
- Contactar:
Re: lugar para observar en madrid
Mensajepor OrionMadrid » 03 Oct 2009, 18:42
A la misma distancia tienes Huerta de Valdecarábanos, con menos contaminación lumínica:
(Edito: Y además libre de toros, por allí solo hay conejos: http://www.asociacionhubble.org/portal/ ... 31&t=32294)
Como llegar en: http://www.astronet.foroportal.es/rutahuerta.htm

(Edito: Y además libre de toros, por allí solo hay conejos: http://www.asociacionhubble.org/portal/ ... 31&t=32294)
Como llegar en: http://www.astronet.foroportal.es/rutahuerta.htm

--ASTRONET--La república independiente de los locos astrónomos.
Re: lugar para observar en madrid
Mensajepor murnau » 04 Oct 2009, 17:27
Hola,
El Sr, Popeye tiene una residencia allí cerquita y le pilla fenomenal, lo que necesita son "toreros"
Saludos
El Sr, Popeye tiene una residencia allí cerquita y le pilla fenomenal, lo que necesita son "toreros"

Saludos
Re: lugar para observar en madrid
Mensajepor ErdeZGZ » 22 Feb 2010, 21:31
Hola, ¿sigue trayendo google earth esta opcion de ver la contaminacion luminica? Es que me lo he instalado de propio y no encuentro esa opcion. Gracias.
Re: lugar para observar en madrid
Mensajepor Arbacia » 22 Feb 2010, 22:19
Orionmadrid, y haciendo ya un triángulo equilátero tenemos varias zonas en Guadalajara... tambien a unos 70km y además libres de toros y conejos... solo ovejas amaestradas que solo pasan de día y con su partorcito.
Popeye, al final tendre que ir por allí cualqueir día de estos...
Popeye, al final tendre que ir por allí cualqueir día de estos...
LightBridge 12" y 16"; Celestron C8 (1978) y CGE C11
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos
- jesuspariente1
- Mensajes: 539
- Registrado: 22 Jul 2008, 23:00
- Ubicación: Ciempozuelos (MADRID)
- Contactar:
Re: lugar para observar en madrid
Mensajepor jesuspariente1 » 22 Feb 2010, 22:40
ErdeZGZ escribió:Hola, ¿sigue trayendo google earth esta opcion de ver la contaminacion luminica? Es que me lo he instalado de propio y no encuentro esa opcion. Gracias.
En la pestaña GALERIA --> NASA --> Luces de ciudades
Pero la capa del la fotografia la puedes descargar aquí:
http://rapidshare.com/files/41364865/CL_Espa_a2.kmz
Saludos!
- estrellabarnard
- Mensajes: 35
- Registrado: 04 Ene 2009, 22:48
Re: lugar para observar en madrid
Mensajepor estrellabarnard » 23 Feb 2010, 19:37
he descubierto un punto de observacion magnifico, a unos 90 km de Madrid en la carretera de Cuenca, unos 30 km antes de llegar a Cuenca, circulando de noche apenas se veian las luces de alguna granja a lo lejos, pero como estaba nublado, me fue imposible adivinar el cielo, con el Google Earth, estoy investigando caminos, que se alejen los maximo de la carretera y los pueblos cercanos. ya os dire algo, porque me dare un paseito en cuento el tiempo mejore.
Re: lugar para observar en madrid
Mensajepor pablox » 23 Feb 2010, 21:35
Pásate por la Sierra Norte de Madrid a ver que encuentras 

Larga vida y prosperidad
Re: lugar para observar en madrid
Mensajepor celestron » 23 Feb 2010, 23:54
Yo he estado una vez en el Valladar y la verdad es que no me entusiasmó mucho,( a lo mejor ese día tuve mala suerte) me gusta mas Huertas. Habrá que seguir investigando más sitios.
saludos
saludos
ETX70, Nexstar6 SE y Orion SkyQuest XX14g goto
Hyperion 5,8 y 13mm. ES 11 y 18mm. Panaview 32mm. Orion Deep View 35mm
Agrupación Astronómica Madrid Sur http://www.aamadridsur.org
Hyperion 5,8 y 13mm. ES 11 y 18mm. Panaview 32mm. Orion Deep View 35mm

Re: lugar para observar en madrid
Mensajepor Arbacia » 24 Feb 2010, 00:12
Como bien sabeis, atravesar Madrid puede costar entre 15 minutos (sin tráfico) hasta un par de horas en hora punta en operación salida viernes por la tarde. Como en el tercer mundo, en Madrid las distancias se miden en tiempo no en kilómetros.
Por eso, es lógico que cada cual tire por la carretera más cercana alejandose cuanto antes de Madrid. Para los de la Zona Sur, Huerta o más allá os resultará estupendo. Para los del Este, la carretera de Barcelona o Valencia son fantásticas. Para Popeye, que los fines de semana tiene una casa en aquella dirección, El Valladar es, desde luego, mejor que Huerta e incluso que La Palma.
Popeye ha abierto este hilo para hablar de su sitio: El Valladar . No le reventemos hablando de otros "mejores".
Por favor, si quereis hablar de vuestros sitios favoritos, abrid hilos nuevos describiendolos.
Un saludo
Patricio
Por eso, es lógico que cada cual tire por la carretera más cercana alejandose cuanto antes de Madrid. Para los de la Zona Sur, Huerta o más allá os resultará estupendo. Para los del Este, la carretera de Barcelona o Valencia son fantásticas. Para Popeye, que los fines de semana tiene una casa en aquella dirección, El Valladar es, desde luego, mejor que Huerta e incluso que La Palma.
Popeye ha abierto este hilo para hablar de su sitio: El Valladar . No le reventemos hablando de otros "mejores".
Por favor, si quereis hablar de vuestros sitios favoritos, abrid hilos nuevos describiendolos.
Un saludo
Patricio
LightBridge 12" y 16"; Celestron C8 (1978) y CGE C11
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos
Volver a “Lugares de observación”
Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES

IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE

(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo

¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE