

Por motivos personales estoy en dique seco ... vaya color que tiene marte .. incluso a s.v
saludos ....

Mensajepor Clavius » 29 Ene 2010, 21:46
Mensajepor 33cancri » 30 Ene 2010, 01:26
Mensajepor almach » 31 Ene 2010, 12:01
Mensajepor merce » 31 Ene 2010, 12:22
almach escribió:Hola,
Antes que nada, felicitaros a todos los que habéis posteado las tomas de Marte, realmente espectaculares. Y lo que más me impresiona es la definición que conseguís. Yo, no sé si es porqué el telescopio no da más de sí... o si es debido a mi innata torpeza en las tomas o en el procesado, pero no consigo que me quede más definido que esto:
Mart 2010-1-30-b2.jpg
La toma está hecha el pasado 30 de enero a las 22h 31m T.U. con mi SC de 127mm, la barlow de x2 y la DBK. Después el procesado está hecho con el Registax.
Por cierto, por lo que he mirado, la zona que fotografié es la que corresponde al Mare Acidalium, Niliacus Lacus, Aurorae Sinus, Mare Erythraeum, Margaritifer Sinus, Sinus Meridiani y Sinus Sabaeus. ¿Podéis confirmarme que esto es así?
Gracias, y espero que, dentro de mis limitaciones, os guste la toma.
Saludos
Mensajepor almach » 31 Ene 2010, 13:29
merce escribió:Hola a mi me parece muy guapa,necesito ayuda par visual con Marte loo que daria por ver las manchas oscuras que salen en vuestras fotos(ya no digo los polos) pero le ponga el filtro que le ponga solo consigo un planeta de colr uniforme probe con el ocular de 4mm con el contrst baade y tambien con el naranja y nada.¿son muy malos esos filtros de maletin?ademas me sobran la mitad.Saludos
Mensajepor merce » 31 Ene 2010, 13:44
almach escribió:merce escribió:Hola a mi me parece muy guapa,necesito ayuda par visual con Marte loo que daria por ver las manchas oscuras que salen en vuestras fotos(ya no digo los polos) pero le ponga el filtro que le ponga solo consigo un planeta de colr uniforme probe con el ocular de 4mm con el contrst baade y tambien con el naranja y nada.¿son muy malos esos filtros de maletin?ademas me sobran la mitad.Saludos
Hola Mercè,
Observar Marte es una tarea muy exigente, y si disponemos de telescopios de poca abertura, ya no te digo. En visual, lo que pude ver ayer (el día que hice la foto) fue algo parecido a este dibujo que hice:Mart-2010-1-30-22h30mTU-text-tamany.jpg
La zona oscura del Norte, así como el "resplandor" del polo, lo veía bastante bien, sin embargo, las zonas oscuras del Sur, sólo las intuía... y en algún momento de buen seeing, las apreciaba un poco mejor, pero nada como para tirar cohetes.
De los filtros que tienes, utiliza el #21, te resaltará las zonas oscuras, pero si no tienes una buena noche, por muchos filtros que pongas, poca cosa verás más que la bolita brillante que comentas.
Por cierto, si no lo has visto aún, leete este post del 2007, del que puedes sacar muchas cosas útiles:
http://www.asociacionhubble.org/portal/ ... 15&t=19469
Saludos
Mensajepor almach » 31 Ene 2010, 13:54
Mensajepor CHa0s_- » 31 Ene 2010, 13:57
Mensajepor merce » 31 Ene 2010, 14:01
almach escribió::lol: No, si no tienes que abrir ningún dibujo. Lo que he puesto en el post es lo que, más o menos, veía yo en visual con mi telescopio, tanto en lo referente al tamaño como a los detalles del planeta.Mart-2010-1-30-22h30mTU-text-tamany.jpg
Y sí... por lo menos estaba quieto![]()
Saludos
Mensajepor Titanio » 31 Ene 2010, 15:42
Volver a “Sol, Luna y Planetas”
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados