marte oposicion 2009-2010
Re: marte oposicion 2009-2010
Mensajepor merce » 12 Ene 2010, 12:01
Gracias Sergit.Pues esto se complica,ahora a la lista de la compra(motores,buscador de la polar)añado el filtro semiApo de Baader,me parece que la Visa se ira corriendo asi que la toque,espero que le quede algo,pero todo sea por la causa.Gracias y saludos
Newton SW 200/1000 /Heq5 Pro
Oculares Hyperion 8,13,17,31mm ,Zoom Nagler 3-6mm
Televue x2. Televue x3 ,Powermate x5
DBK21AU618 / ZWO ASI 120 MM
Oculares Hyperion 8,13,17,31mm ,Zoom Nagler 3-6mm
Televue x2. Televue x3 ,Powermate x5
DBK21AU618 / ZWO ASI 120 MM
- josemizamora
- Mensajes: 16
- Registrado: 09 Ene 2010, 07:00
Re: marte oposicion 2009-2010
Mensajepor josemizamora » 12 Ene 2010, 12:09
Muy buenas fotos
os felicito a todos.
Seria buena idea editar el primer post y poner todas las fotos con los nombres de sus respectivos fotografos
saludoss

Seria buena idea editar el primer post y poner todas las fotos con los nombres de sus respectivos fotografos

saludoss
Re: marte oposicion 2009-2010
Mensajepor SERGIT » 12 Ene 2010, 13:23
Hola Merce, ¿los oculares Plöss de que dispones supongo que seran los de Celestron? No son malos oculares pero si quieres aumentos elevados con buana calidad de imagen añade a la lista un buen ocular de 5 mm. de focal, que te dará 200 aumentos, por ejemplo un Vixen LV o un Baader Genuine Ortho. El filtro Semiapo te irá bién, reduce bastante el cromatismo, yo no lo utilizo mucho, pues mi refractor tiene un cromatismo muy contenido, pero con Marte mejora la imagen.
Esta afición es muy cara, nunca acabas de gastar, por ejemplo acabo de comprarle a Arbacia el Takashashi HI-LE 2,8 mm. que en mi telescopio dará 285 aumentos. Se que solo podré utilizarlo en las ocasiones en que el seeing sea muy favorable, pero de vez en cuando ocurre. Hasta ahora utilizaba principalmente el LV 4 mm que me da 200 aumentos, pero cuando el seeing es favorable noto que podría meterle más caña, pues la imagen es muy nitida.
Saludos.
Sergi.
Esta afición es muy cara, nunca acabas de gastar, por ejemplo acabo de comprarle a Arbacia el Takashashi HI-LE 2,8 mm. que en mi telescopio dará 285 aumentos. Se que solo podré utilizarlo en las ocasiones en que el seeing sea muy favorable, pero de vez en cuando ocurre. Hasta ahora utilizaba principalmente el LV 4 mm que me da 200 aumentos, pero cuando el seeing es favorable noto que podría meterle más caña, pues la imagen es muy nitida.
Saludos.
Sergi.
Sergi Torrents Gonzalez
Vixen NA 120
Sky Watcher NEQ 6 Pro
Oculares, filtros, CCD y otros "trastos"
Blog astronomico: http://astronomiayastrofotografiaaamate ... ot.com.es/
Blog "Odisea": http://sergitorrentsgonzalez.blogspot.com.es/
Vixen NA 120
Sky Watcher NEQ 6 Pro
Oculares, filtros, CCD y otros "trastos"
Blog astronomico: http://astronomiayastrofotografiaaamate ... ot.com.es/
Blog "Odisea": http://sergitorrentsgonzalez.blogspot.com.es/
Re: marte oposicion 2009-2010
Mensajepor merce » 12 Ene 2010, 18:18
Otra vez gracias Sergit aunque no se si dartelas,porque tengo miedo de que me ¨llenes el cärro¨y no hay pasta aunque si ganas.Despues de Navidad................... :
saludos y gracias en serio


Newton SW 200/1000 /Heq5 Pro
Oculares Hyperion 8,13,17,31mm ,Zoom Nagler 3-6mm
Televue x2. Televue x3 ,Powermate x5
DBK21AU618 / ZWO ASI 120 MM
Oculares Hyperion 8,13,17,31mm ,Zoom Nagler 3-6mm
Televue x2. Televue x3 ,Powermate x5
DBK21AU618 / ZWO ASI 120 MM
Re: marte oposicion 2009-2010
Mensajepor SERGIT » 15 Ene 2010, 11:33
Hola otra vez Merce, creo que en tu lista de compras esta motorizar la montura, creo que eso deberia ser lo primero, ganaras mucho en comodidad de observación, especialmente a elevados aumentos en que te evitaras las vibraciones que puede producir hacer el seguimiento manualmente, que dado que tu montura debe ser una CG 4, pueden ser bastante molestas, pues es una montura que se queda corta para un refractor de 120/1000.
Otra buena idea, naturalmente cuando te lo puedas permitir, es motorizar el enfocador, no es demasiado caro (alrededor de 60 €) y resulta muy útil, pues evitaras las vibraciones que se producen al tocar el mando de enfoque. Lo compre hace unos meses y a pesar de que mi montura es bastante solida y estable (es una HEQ-5), el motor de enfoque va de perlas, especialmente en fotografia, ahora puedo utilizar la Barlow de 3X, cosa que antes me era imposible debido a las vibraciones.
Saludos.
Sergi.
Otra buena idea, naturalmente cuando te lo puedas permitir, es motorizar el enfocador, no es demasiado caro (alrededor de 60 €) y resulta muy útil, pues evitaras las vibraciones que se producen al tocar el mando de enfoque. Lo compre hace unos meses y a pesar de que mi montura es bastante solida y estable (es una HEQ-5), el motor de enfoque va de perlas, especialmente en fotografia, ahora puedo utilizar la Barlow de 3X, cosa que antes me era imposible debido a las vibraciones.
Saludos.
Sergi.
Sergi Torrents Gonzalez
Vixen NA 120
Sky Watcher NEQ 6 Pro
Oculares, filtros, CCD y otros "trastos"
Blog astronomico: http://astronomiayastrofotografiaaamate ... ot.com.es/
Blog "Odisea": http://sergitorrentsgonzalez.blogspot.com.es/
Vixen NA 120
Sky Watcher NEQ 6 Pro
Oculares, filtros, CCD y otros "trastos"
Blog astronomico: http://astronomiayastrofotografiaaamate ... ot.com.es/
Blog "Odisea": http://sergitorrentsgonzalez.blogspot.com.es/
Re: marte oposicion 2009-2010
Mensajepor merce » 15 Ene 2010, 12:07
Hola sergit el presupuesto no da para tanto Hoy voy a comprar los motores el buscador de la polar y un adaptador para los prismaticos al tripode y si no son caros la semiapo de Baader y el UHC.Y preguntare por unos soportes antivibracion.Pero despacito que es una pasta.Ah el ocular Vixen de 5mm,no ,porque vale un paston.Saludos
Newton SW 200/1000 /Heq5 Pro
Oculares Hyperion 8,13,17,31mm ,Zoom Nagler 3-6mm
Televue x2. Televue x3 ,Powermate x5
DBK21AU618 / ZWO ASI 120 MM
Oculares Hyperion 8,13,17,31mm ,Zoom Nagler 3-6mm
Televue x2. Televue x3 ,Powermate x5
DBK21AU618 / ZWO ASI 120 MM
Re: marte oposicion 2009-2010
Mensajepor SERGIT » 20 Ene 2010, 14:27
Hola Merce, tienes razon los Vixen LV son un poco caros, aunque hay que decir que su relación calidad/precio es muy buena, quizas podrías encontrarlo de 2ª mano. Sobre los filtros Semi-Apo y UHC de Baader es una lastima que no haya entrado antes en el foro de planetaria, pues he vendido el filtro Semi-Apo y el UHC-S de 1,25" los dos por 60 €, si hubiera sabido antes que te interesaban te habría mandado un privado. El Semi-Apo lo he vendido por que mi refractor tiene un cromatismo muy reducido, especialmente ahora que utilizo el prisma cenitat de Takahashi, por lo que ya no me hacia falta, el UHC-S lo he vendido por que he conmprado el mismo filtro pero en 2".
Haces bien motorizando la montura, ganaras mucho en comodidad de observación y también en calidad, pues al no tener que darle al mando para hacer seguimiento te evitaras las vibraciones que estropean la imagen.
Como bién dices hay que ir despacito, todo el material, si lo quieres de suficiente calidad, es caro o muy caro. Estas navidades también me he gastado un paston, puedes verlo en el foro de instrumentos opticos y aún hay unas cuantas cosas más que debo comprar, aunque tardare algún tiempo, por lo menos hasta finales de este año.
Saludos.
Sergi.
Haces bien motorizando la montura, ganaras mucho en comodidad de observación y también en calidad, pues al no tener que darle al mando para hacer seguimiento te evitaras las vibraciones que estropean la imagen.
Como bién dices hay que ir despacito, todo el material, si lo quieres de suficiente calidad, es caro o muy caro. Estas navidades también me he gastado un paston, puedes verlo en el foro de instrumentos opticos y aún hay unas cuantas cosas más que debo comprar, aunque tardare algún tiempo, por lo menos hasta finales de este año.
Saludos.
Sergi.
Sergi Torrents Gonzalez
Vixen NA 120
Sky Watcher NEQ 6 Pro
Oculares, filtros, CCD y otros "trastos"
Blog astronomico: http://astronomiayastrofotografiaaamate ... ot.com.es/
Blog "Odisea": http://sergitorrentsgonzalez.blogspot.com.es/
Vixen NA 120
Sky Watcher NEQ 6 Pro
Oculares, filtros, CCD y otros "trastos"
Blog astronomico: http://astronomiayastrofotografiaaamate ... ot.com.es/
Blog "Odisea": http://sergitorrentsgonzalez.blogspot.com.es/
Re: marte oposicion 2009-2010
Mensajepor SERGIT » 23 Ene 2010, 19:00
Hola a todos. Ayer, teniendo en cuenta que vivo en Montmeló, tuve un seeing bastante bueno, por lo que puede hacer una muy buena observación de Marte. Utilize el LV 4 y el HI-LE 2,8. Con el primero se veia una imagen perfectamente definida y contrastada, la turbulencia se notaba ocasionalmente, con el HI-LE se notaba más la turbulencia pero la imagen seguia siendo muy contrastada y definida, este ocular es un autentico "pata negra". Con el filtro naranja núm. 21 las manchas oscuras aún se destacaban más. Animado por el resultado hice un video de 2000 frames a 1/15 de segundo con la Barlow 3X, os muestro el resultado.
Se distingue el casquete polar norte rodeado de una franja oscura producto de su fusión. En el margen superior derecho se distingue el Mare Acidalium y encima suyo una mancha más pequeña, el Lacus Niliacus. En el margen inferior se distinguen, de derecha a izquerda el Mare Eritreum y el Bosphorus, encima de ellos el Sinus Margariter y el Sinus Aurorae.
Despues de procesar el video vi que empezaba a salir Saturno por lo que decidi esperar un rato y dedicarme también a el. El resultado os lo comento en otro hilo que ahora abrire.
Saludos.
Sergi.
Mart 2010-01-22 2205.jpg
Se distingue el casquete polar norte rodeado de una franja oscura producto de su fusión. En el margen superior derecho se distingue el Mare Acidalium y encima suyo una mancha más pequeña, el Lacus Niliacus. En el margen inferior se distinguen, de derecha a izquerda el Mare Eritreum y el Bosphorus, encima de ellos el Sinus Margariter y el Sinus Aurorae.
Despues de procesar el video vi que empezaba a salir Saturno por lo que decidi esperar un rato y dedicarme también a el. El resultado os lo comento en otro hilo que ahora abrire.
Saludos.
Sergi.
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Sergi Torrents Gonzalez
Vixen NA 120
Sky Watcher NEQ 6 Pro
Oculares, filtros, CCD y otros "trastos"
Blog astronomico: http://astronomiayastrofotografiaaamate ... ot.com.es/
Blog "Odisea": http://sergitorrentsgonzalez.blogspot.com.es/
Vixen NA 120
Sky Watcher NEQ 6 Pro
Oculares, filtros, CCD y otros "trastos"
Blog astronomico: http://astronomiayastrofotografiaaamate ... ot.com.es/
Blog "Odisea": http://sergitorrentsgonzalez.blogspot.com.es/
Re: marte oposicion 2009-2010
Mensajepor 33cancri » 23 Ene 2010, 19:55
Muy buena observacion SERGIT, la foto esta genial, yo de momento no encuentro una noche despejada, por la mañana parece todo despejado y me hago ilusiones pero en cuanto llega la tarde se nubla y adios muy buenas, el dia 20 parecio despejarse a eso de las 22:00 asi que monte como loco el teles, incluso use el 200/1200 sobre la heq5(es la primera vez que uso este tubo sobre esta montura para planetaria), pero cuando no habia todavia terminado de montar se empezo a nublar de todas formas como soy muy cabezon me empeñe en sacar una imagen aunque fuera en un hueco de las nubes, seeing horrible y abundante nubosidad, lo unico positivo fue que descubri que la heq me aguanta el 200 pero solo si no hay nada de viento y hago un buen equilibrado del tubo

Saludos

Saludos
Re: marte oposicion 2009-2010
Mensajepor 33cancri » 25 Ene 2010, 00:50
Foto recien salida del horno, hecha con mi 150, buen seeing, escarchazo por su sitio al final el que la sigue la consigue, un saludo a todo el foro


Volver a “Sol, Luna y Planetas”
Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES

IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE

(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo

¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE