Hola.
De nuevo buscando consejos y ayuda
Tengo una EQ6+c9.25, con la que voy tirando bastante bien. He observado que aun, tras una puesta en estacion mimada y cuidada, pues a lo largo de las horas el goto empieza a fallar en exactitud, es decir, el objeto empieza a salirse del campo, hasta que acaba fallando.
Un amigo, manitas en esto del bricolaje, tuneo y otras artes oscuras de las que yo no fui dotado en nacimiento, me comenta que eso puede ser debido al error de cono.
Despues de comprobar el balanceo del tubo de una parte a la otra de la montura, comprobamos que efectivamente la Polar se sale del campo del ocular ligeramente.....me comenta que ese error de cono se soluciona regulando los tornillos de la cola de milano y haciendo "cabecear" asi como muy ligeramente el tubo. Hasta aqui todo parace tener logica.
Problema. He cambiado la cola de milano original (vixen, sw) por una Losmandy, asi mismo el cabezal de la montura de la EQ6 lo he sustituido por el de compatible losmandy (que es el que ahora traen las Neq6) despues de haberlo rebajado en un tornero para que entre correcatmente en la montura.
La cola de milano de Losmandy (es la misma la de C925 que la del C11), va sujetada al tubo (bueno en realidad a unas cuñas con la curvatura derl tubo) por delante con dos tornillos y por detras con dos mas.....pero observo que existen entre estos tornillos de anclaje, unos orificios roscados cuya finalidad me induce a pensar que podrian ser los tornillos de "colimacion" del error de cono (soltando ligeramente los de anclaje y apretando ligeramente estos tornillos)...sin embargo, a falta de hablar con el vendedor de la cola de milano, esos tornillos no los tengo.
¿Me podriasis confirmar si es correcto el discurso? ¿utilizais estos tornillos -si existen- para corregir el error de cono?.
Como siempre, muchas gracias por vuestra atencion y tiempo.
Saludos.
Error de cono en Eq6,la madre de Losmandy y otros artilugios
-
- Mensajes: 1077
- Registrado: 25 Oct 2006, 23:00
Error de cono en Eq6,la madre de Losmandy y otros artilugios
Mensajepor fotonperezoso » 04 Oct 2009, 14:23
SC-C9.25, T-150/750, R-ED80BD, R-PST.
-
- Mensajes: 1077
- Registrado: 25 Oct 2006, 23:00
Re: Error de cono en Eq6,la madre de Losmandy y otros artilugios
Mensajepor fotonperezoso » 04 Oct 2009, 14:26
Perdon por la omision.....
Si es preciso y no me he explicado bien respecto a que tornillos (ausentes) son los que harian la correcion del error de cono en la cola de milano losmandy, os pongo una foto mas tarde.
Gracias.
Si es preciso y no me he explicado bien respecto a que tornillos (ausentes) son los que harian la correcion del error de cono en la cola de milano losmandy, os pongo una foto mas tarde.
Gracias.
SC-C9.25, T-150/750, R-ED80BD, R-PST.
Re: Error de cono en Eq6,la madre de Losmandy y otros artilugios
Mensajepor ING » 04 Oct 2009, 14:29
Me parece que haciendo la alineación con 3 estrellas se soluciona (o al menos en parte) el problema.
Respecto a lo de la cola de milano, ¿puedes poner fotos? Las colas de milano tipo vixen de 8" traen una rosca en la que se puede poner un "tornillo-foto" para poner la cámara.
Saludos
Respecto a lo de la cola de milano, ¿puedes poner fotos? Las colas de milano tipo vixen de 8" traen una rosca en la que se puede poner un "tornillo-foto" para poner la cámara.
Saludos
Tubos: Takahashi FSQ 106ED y EZG60 |Montura: Losmandy G11 |Cámaras:QSI 583ws y QHY5 B/N |Enfocador: Seletek |Filtros: LRGB y H alpha 7nm Baader
Visita mi WEB
Grupo Astronómico Cádiz

Visita mi WEB
Grupo Astronómico Cádiz

Re: Error de cono en Eq6,la madre de Losmandy y otros artilugios
Mensajepor moladso » 04 Oct 2009, 15:27
La cola de milano de mi SC8 tiene los tornillos que comentas. El central lleva un muelle y ajusta la altura y los laterales lo fijan y ajustan el cabeceo del tubo sobre la cola de milano.
Mi conclusión es que te faltan los tornillos de laterales.
Mi conclusión es que te faltan los tornillos de laterales.
- plastelino
- Mensajes: 327
- Registrado: 13 Ago 2006, 23:00
- Ubicación: Meco - Madrid
- Contactar:
Re: Error de cono en Eq6,la madre de Losmandy y otros artilugios
Mensajepor plastelino » 04 Oct 2009, 16:47
Mi C11 traía de origen la cola para losmandy, y viene con los dos tornillos que comentas (son de estos que se aprietan con la mano), sin embargo no traía el central que comenta moladso.
Saludos.
Saludos.
Montura Orion Atlas
Diagonal 2" WO
UWAN 16mm +7mm +4mm

Diagonal 2" WO
UWAN 16mm +7mm +4mm

-
- Mensajes: 1077
- Registrado: 25 Oct 2006, 23:00
Re: Error de cono en Eq6,la madre de Losmandy y otros artilugios
Mensajepor fotonperezoso » 05 Oct 2009, 00:43
Hola Compañeros.
Creo que se ha creado algo de confusion, os dejo una imagen que vale mas que 1000 palabras;

Creo que se ha creado algo de confusion, os dejo una imagen que vale mas que 1000 palabras;

SC-C9.25, T-150/750, R-ED80BD, R-PST.
-
- Mensajes: 1077
- Registrado: 25 Oct 2006, 23:00
Re: Error de cono en Eq6,la madre de Losmandy y otros artilugios
Mensajepor fotonperezoso » 05 Oct 2009, 00:52
<a href="http://img30.imageshack.us/i/tornilloslosmandy.jpg/" target="_blank"><img src="http://img30.imageshack.us/img30/839/tornilloslosmandy.th.jpg" border="0" alt="Free Image Hosting at www.ImageShack.us" /></a><br /><br /><a href="http://img604.imageshack.us/content.php?page=blogpost&files=img30/839/tornilloslosmandy.jpg" title="QuickPost"><img src="http://imageshack.us/img/butansn.png" alt="QuickPost" border="0"></a>
Veamos;
La cola de Losmandy por un extremo. Es la cola tanto para el C9.25 (grupo rojo) como para el C11 (grupo azul). Logicamente el C11 es algo mas largo que el C.9.25 el grupo de perforaciones azules quedara "al aire" cuando la cola de milano este instalada en el C9.25.
Las aspas amarillas son las perforaciones donde van los tornillos allen que sujetan la cola a las cuñas que van roscadas al tubo.
Los puntos verdes marcarian las perforaciones donde irian los tornillos de ajuste(ausentes) que permitirian, aflojando ligeramente los tornillos allen de sujeccion a las cuñas (en aspas amarillas), y a pretando a su vez los mismos (los ausentes) "balancear" el tubo ligeramente hacia un costado u otro permitiendo corregir el error de cono.
Plaste; los dos tornillos que te han salido con maneta, creo que se trata de tornillos de tope de seguridad para impedir que el tubo con la cola se deslice al suelo sui se suelta ligeramente el tornillo que ataca la cola desde la montura.....por eso no lo he incluido ni en el grupo azul ni en el rojo.
Todo esto es como creo que deberia ajustarse...lo que pasa es que no tengo los tornillos prisioneros que van en las perforaciones marcadas con los puntos verdes (2).
¿Estoy en lo cierto?
Saludos.
Veamos;
La cola de Losmandy por un extremo. Es la cola tanto para el C9.25 (grupo rojo) como para el C11 (grupo azul). Logicamente el C11 es algo mas largo que el C.9.25 el grupo de perforaciones azules quedara "al aire" cuando la cola de milano este instalada en el C9.25.
Las aspas amarillas son las perforaciones donde van los tornillos allen que sujetan la cola a las cuñas que van roscadas al tubo.
Los puntos verdes marcarian las perforaciones donde irian los tornillos de ajuste(ausentes) que permitirian, aflojando ligeramente los tornillos allen de sujeccion a las cuñas (en aspas amarillas), y a pretando a su vez los mismos (los ausentes) "balancear" el tubo ligeramente hacia un costado u otro permitiendo corregir el error de cono.
Plaste; los dos tornillos que te han salido con maneta, creo que se trata de tornillos de tope de seguridad para impedir que el tubo con la cola se deslice al suelo sui se suelta ligeramente el tornillo que ataca la cola desde la montura.....por eso no lo he incluido ni en el grupo azul ni en el rojo.
Todo esto es como creo que deberia ajustarse...lo que pasa es que no tengo los tornillos prisioneros que van en las perforaciones marcadas con los puntos verdes (2).
¿Estoy en lo cierto?
Saludos.
SC-C9.25, T-150/750, R-ED80BD, R-PST.
-
- Mensajes: 1077
- Registrado: 25 Oct 2006, 23:00
Re: Error de cono en Eq6,la madre de Losmandy y otros artilugios
Mensajepor fotonperezoso » 05 Oct 2009, 17:39
Hola;
Me comenta el distribuidor de Losmandy que cree que esos orificios no son para esa finalidad, si no para acoplar otro tipo de tubos.
Si fuera asi, no se como se corregiria el error de cono. (aunque es una verdadera pena porque creo que iria de cine)... vale que el software lo podria hacer (supongo), pero... ¿¿que pasa con aquellos que trabajan con circulos y sin goto?? (que quedan!).
help.
Saludos.
Me comenta el distribuidor de Losmandy que cree que esos orificios no son para esa finalidad, si no para acoplar otro tipo de tubos.
Si fuera asi, no se como se corregiria el error de cono. (aunque es una verdadera pena porque creo que iria de cine)... vale que el software lo podria hacer (supongo), pero... ¿¿que pasa con aquellos que trabajan con circulos y sin goto?? (que quedan!).
help.
Saludos.
SC-C9.25, T-150/750, R-ED80BD, R-PST.
- nandorroloco
- Mensajes: 3689
- Registrado: 09 Ene 2006, 00:00
Re: Error de cono en Eq6,la madre de Losmandy y otros artilugios
Mensajepor nandorroloco » 06 Oct 2009, 12:23
fotonperezoso... creo que estás en lo cierto. Los amarillos no están roscados para poder pasar un tornillo que coja las anillas o el tubo. Los verdes, están roscados para hacer la compensación de cono. En las colas de milano de SW, el agujero central no está roscado porque las anillas sólo tienen una rosca, y a ambos lados están los tornillos para ajustar el error de cono.
Consíguete unos tornillos y ponlos.... ah! además las cabezas de estos también te harán de tope.
Saludos.
Consíguete unos tornillos y ponlos.... ah! además las cabezas de estos también te harán de tope.
Saludos.
Algunos telescopios, monturas, oculares y cacharrines varios...
-
- Mensajes: 1077
- Registrado: 25 Oct 2006, 23:00
Re: Error de cono en Eq6,la madre de Losmandy y otros artilugios
Mensajepor fotonperezoso » 06 Oct 2009, 12:46
nandorroloco escribió:fotonperezoso... creo que estás en lo cierto. Los amarillos no están roscados para poder pasar un tornillo que coja las anillas o el tubo. Los verdes, están roscados para hacer la compensación de cono. En las colas de milano de SW, el agujero central no está roscado porque las anillas sólo tienen una rosca, y a ambos lados están los tornillos para ajustar el error de cono.
Consíguete unos tornillos y ponlos.... ah! además las cabezas de estos también te harán de tope.
Saludos.
Gracias Nandorroloco....estoy esperando noticias del importador a ver si me los puede conseguir.....aunque me comenta que le extraña que sea para eso esos agujeros. En la web del frabricante es cierto que tampoco he encontrado ninguna referencia a los mismos....si a unas pequeñas pesas que se roscan creo que en esos agujeros para equilibrar los SC cuando se les pone tubo guia, etc encima.
No se,....... os mantendre informados,...... mientras tanto a ver si hay algun compañero del foro con un C9.25 o un C11 sobre Losmandy que hubiera tenido una experiencia similar.
Saludos.
SC-C9.25, T-150/750, R-ED80BD, R-PST.
Volver a “Monturas y Accesorios no Ópticos”
Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES

IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE

(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo

¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE