Una ayudita con este diagrama

Avatar de Usuario
leon1234567890
Mensajes: 323
Registrado: 24 Jul 2008, 23:00
Ubicación: Vegas del genil (Granada)
Contactar:

Una ayudita con este diagrama

Mensajepor leon1234567890 » 05 Oct 2009, 15:42

Hola, vereis necesito un conversor serie-paralelo para la neximage, ya que mi conversor usb-paralelo no me funciona bien, prefiero no comprarlo ya que hacermelo me sale mas baratillo, y he encontrado el siguiente diagrama:

http://fdiazhome.tzo.com/Astronomy/Neximage-Mod/diagram.htm

a ver para mayor comodidad pongo la foto:

Imagen

el problema es que no lo entiendo muy bien, ni que componentes necesito ni nada, podria alguien traducirmelo un poco y decirme que componentes aparecen en la fotografia para poder adquirirlos y fabricar dicho conversor?.

Gracias y un saludo.
Última edición por leon1234567890 el 06 Oct 2009, 15:17, editado 1 vez en total.
"El mayor error del ser humano es olvidar los errores que ha cometido."

EQUIPO:
SW ED80 PRO, MEADE LXD75
Montura Meade LXD55, Montura Meade LXD75, Celestron CG4,
Barlow Televue 2x,
Vixen LV 5mm, 15mm,
Vixen NPL 40mm, 6mm
Celestron Neximage, Meade DSI II, Canon Eos 300D,
UHC.

Avatar de Usuario
nandorroloco
Mensajes: 3689
Registrado: 09 Ene 2006, 00:00

Re: Una ayudita con este diagrama

Mensajepor nandorroloco » 06 Oct 2009, 12:10

dos diodos, dos resistencias y dos transistores. Es un montaje en "colector abierto" y trabajando en "saturación"... bastante común.

Los diodos tienen dos patas y polaridad, la resistencia dos patas sin polaridad, el transistor tres patas y es importante conocer cuál es el colector, el emisor y la base, porque si se conecta mal... no funciona.

Saludos.
Algunos telescopios, monturas, oculares y cacharrines varios...

Avatar de Usuario
leon1234567890
Mensajes: 323
Registrado: 24 Jul 2008, 23:00
Ubicación: Vegas del genil (Granada)
Contactar:

Re: Una ayudita con este diagrama

Mensajepor leon1234567890 » 06 Oct 2009, 15:06

Muchas gracias, consegui descifrar parte del circuito pero eso de la polaridad podrias ampliarlo un poco no lo entiendo muy bien y a ser posible lo del colector y emisor que tampoco me suena mucho, a ver, quieres decir que vea en el aparato cuando lo tenga que vea cual patilla va a cada lado? la verdad no he trabajado mucho con este tipo de componentes, con resistencias si, pero con diodos y transistores no, por eso tengo la duda.

y otra cosa a ver si va bien lo que entiendo:

en la parte que va al serial, el pin 4 del conector de 25 va a un diodo 1n916, luego a una resistencia de 470 ohm y luego a la entrada del transistor BC183npn paso bajo, del cual, sale una patilla al pin 2 que va al paralelo de la camara y otro a tierra (pin 21 del conector paralelo que va a la camara y pin 5 del conector paralelo que va al puerto serie).

en la otra parte es igual solo que cambian algnos numeros de los pines.

esto va asi?

gracias por la ayuda.
"El mayor error del ser humano es olvidar los errores que ha cometido."

EQUIPO:
SW ED80 PRO, MEADE LXD75
Montura Meade LXD55, Montura Meade LXD75, Celestron CG4,
Barlow Televue 2x,
Vixen LV 5mm, 15mm,
Vixen NPL 40mm, 6mm
Celestron Neximage, Meade DSI II, Canon Eos 300D,
UHC.

porfirio
Mensajes: 739
Registrado: 03 Ago 2007, 23:00
Ubicación: Sevilla

Re: Una ayudita con este diagrama

Mensajepor porfirio » 06 Oct 2009, 21:41

Te valen muchos tipos de diodos, soy un poco antiguo pero el 1N4148 me suena a más común, y transistores en este caso casi cualquier NPN (recuerdo el BC548) y lo encuentras por 4 perras en cualquier sitio.

Por cierto el emisor es esa patilla del transistor con forma de una flecha, y en este caso van unido los dos emisores, y las patas 5 y 21 de cada conector.

Saludos.

Avatar de Usuario
betto
Mensajes: 493
Registrado: 25 Mar 2007, 23:00
Ubicación: Castellón
Contactar:

Re: Una ayudita con este diagrama

Mensajepor betto » 06 Oct 2009, 23:26

Echa un vistazo a este link de Astrocosmos:
http://astrocosmos.es/conversor-de-usb-a-serie/

Está muy bien explicado y con detalles del patillaje de los componentes. Yo hice este circuito para conectar mi SPC900 y me ha ido muy bien.

Saludos :D
LX 50 10" + Montura CGEM
QHY5 + SSAG
QHY6

Avatar de Usuario
leon1234567890
Mensajes: 323
Registrado: 24 Jul 2008, 23:00
Ubicación: Vegas del genil (Granada)
Contactar:

Re: Una ayudita con este diagrama

Mensajepor leon1234567890 » 07 Oct 2009, 15:17

Gracias, y gracias por el enlace, la verdad es que viene mejor explicado que el circuito que he puesto.
ahora solo me queda ponerme a hacerlo.

porcierto, Porfirio, dices que me va a valer cualquier tipo de transistor y cualquier tipo de diodo? no me cambiara el circuito o la transmision de la señal?

otra dudita, he pensado en comprar el conversor serie-usb, que esta barato por las tiendas de granada de informatica, y fabricarme solo en conversor serie-paralelo que es el circuito por el que he preguntado en este hilo, pensais que me va a funcionar? o sera incompatible con la camara?

compre primero un conversor de paralelo a usb pero parece ser que mi ordenador solo lo detecta como un puerto impresora no como un puerto paralelo normal (LPT-COM) y no puedo configurar el k3ccdtools para que la modificacion funcione por ese puerto, por eso pregunto lo del serie-usb.

Saludos.
"El mayor error del ser humano es olvidar los errores que ha cometido."

EQUIPO:
SW ED80 PRO, MEADE LXD75
Montura Meade LXD55, Montura Meade LXD75, Celestron CG4,
Barlow Televue 2x,
Vixen LV 5mm, 15mm,
Vixen NPL 40mm, 6mm
Celestron Neximage, Meade DSI II, Canon Eos 300D,
UHC.

Avatar de Usuario
betto
Mensajes: 493
Registrado: 25 Mar 2007, 23:00
Ubicación: Castellón
Contactar:

Re: Una ayudita con este diagrama

Mensajepor betto » 07 Oct 2009, 21:02

Los conversores Paralelo-USB no funcionan para lo que nosotros queremos hacer o al menos yo no conozco a nadie que lo haya conseguido.

Lo correcto es comprarse el cable conversor Serie-USB y fabricarse el circuito conversor Paralelo-Serie.

Para que quede más claro:

Cámara --> Circuito Paralelo-Serie (se hace) --> Cable Serie-USB (se compra) --> PC

Saludos :D
LX 50 10" + Montura CGEM
QHY5 + SSAG
QHY6

porfirio
Mensajes: 739
Registrado: 03 Ago 2007, 23:00
Ubicación: Sevilla

Re: Una ayudita con este diagrama

Mensajepor porfirio » 07 Oct 2009, 21:05

leon1234567890 escribió:porcierto, Porfirio, dices que me va a valer cualquier tipo de transistor y cualquier tipo de diodo? no me cambiara el circuito o la transmision de la señal?


Bueno cualqiuera no, pero si muchisimos, el transistor tiene que ser npn y la diferencia entre ellos es (salvo aplicaciones especiales) la corriente que aguante y su velocidad de conmutación. En el esquema que pones hace falta poca corriente y la velocidad de conmutacion el bajísima por lo que te valen todos de los denominados "de proposito general" hay miles, y te comenté uno que lo encontrarás en cualquier sitio.

La transmision de señal no cambiará pues trabaja en saturación, en otras palabras: todo o nada.

Y el circuito puede cambiar, pues no existió una norma para que todos tengan sus patas (emisor-base-colector) en el mismo sitio, una pena, pues seria todo más fácil.

Saludos.

Avatar de Usuario
leon1234567890
Mensajes: 323
Registrado: 24 Jul 2008, 23:00
Ubicación: Vegas del genil (Granada)
Contactar:

Re: Una ayudita con este diagrama

Mensajepor leon1234567890 » 08 Oct 2009, 19:35

Ok, tomo nota, pues entonces ahora me toca ponerme manos a la obra y fabricarlo.

Saludos y gracias.
"El mayor error del ser humano es olvidar los errores que ha cometido."

EQUIPO:
SW ED80 PRO, MEADE LXD75
Montura Meade LXD55, Montura Meade LXD75, Celestron CG4,
Barlow Televue 2x,
Vixen LV 5mm, 15mm,
Vixen NPL 40mm, 6mm
Celestron Neximage, Meade DSI II, Canon Eos 300D,
UHC.

Volver a “Monturas y Accesorios no Ópticos”